Actividad Trabajo Colaborativo.

5
 Basado en: Factores que impulsan la productiv idad fundamentado en tener dinero para satisfacer necesidades.  Tipo de T eoría De Contenido: Autor Fundamento Objetivo Ejemplo ecesidades !umanas Abra!am "aslo# $a desde lo material a lo espiritual. %or ejemplo: El individuo en la medida que crece cambia sus necesidades.

description

trabajo colaborativo ppu

Transcript of Actividad Trabajo Colaborativo.

Basado en: Factores que impulsan la productividad fundamentado en tener dinero para satisfacer necesidades.Tipo de Teora

De Contenido:AutorFundamentoObjetivoEjemplo

Necesidades humanasAbraham MaslowVa desde lo material a lo espiritual. Por ejemplo: El individuo en la medida que crece cambia sus necesidades. Autorrealizacin

BifactorialHerzbergSe basa en el ambiente externo y el trabajo del individuo. la condicin de trabajo, la supervisin recibida y el salario, entreotrosEscalar en un puesto de trabajo(puede ayudar los factores ajenos ala persona, y los factores motivacionales de la persona)

De la existencia, relacin y progreso AldeferBasado en la existencia, relacin y crecimiento.Basada en la teora de maslow pero explica que no debe cumplir todos los grupos de necesidades al mismo tiempoUna persona que se muestra en exceso en su trabajo, hace dems,trabaja en sus das de descanso buscando ser notados por sus superiores. satisfacen su necesidad de dinero, sin necesidad de pasar por la necesidad de inteaccion social. Osea que no sigue al pie de la letra la teora anterior de maslow

De las tres necesidades

McClellandEstablece necesidades como: el poder, el logro y de afiliacin.

La motivacin segn la necesidad del individuoUn nuevo empleado al que solo le hacen un pequeo inductivo de su funcin, a pesar de esto la exigencia y constante evaluacin de su trabajo es mucha y su jefe es poco lo que le aporta, aun asi su motivacin de ascender o tener una mejora en su condicin laboral es tal que por su propia intencin busca medios y herramientas para desempear al mximo de eficiencia su funcion

Tipo de Teora de Proceso :Autor

Fundamento

Objetivo

Ejemplo

Expectacin

Vroom

El comportamiento del individuo es influido por percepciones y estimaciones.

Atraves de motivantes y de recompensas el individuo alcanza mayor o menor motivacin a lograr una meta u objetivoUn ejemplo claro es cuando alos jugadores de futbol de un club cualquiera le ofrecer un incentivo monetario por cada gol que realicen.

Equidad

Stacy AdamsObtencin de recompensa por desempeo.

Satisfaccin de acuerdo alos rsfuerzos realizadosUn empleado que al comparar su labor con la de otro trabajador o grupo y ve que la suya es mejor, espera un incentivo o alguna manifestacin en su beneficio de la empresa hacia el.

Modificacin de la conducta

Skinner .

Todos somos productos de estmulosSegn el estimulo hara que la conducta sea buena o malaUn trabajador cuyo desempeo es excelente, pero ala hora de recibir su pago no era puntual o no le pagaban la totalidad de su trabajo hecho, deacuerdo a esta situacin este empleado empieza a disminuir su ritmo de trabajo haciendo estrictamente lo necesario y no como antes que no tenia ningn reparo en hacer mas de la cuenta

Basado en:

Tipo de Teora

Autor

Fundamento

Objetivo

Ejemplo

Desarrollo y trascendencia del hombre en su realizacin con la naturaleza.

Necesidades humanas

Manfred Max-Neef

Necesidades existenciales Vs. axiolgicas

Considera mas alas personas que a las cosas Ub canal de televisin que por cubrir su necesidad de proteccin censura un hecho o noticia, pero al misma vez esta, obstaculizando, el derecho ala informacin, ala libertad, ala participacin.

2. Basado en la Tabla 1. Necesidades Humanas Fundamentales propuestas por Manfred Max Neef. El estudiante realiza un escrito (por lo menos media cuartilla o media pgina) analizando la regin donde vive y contemplando las necesidades ms apremiantes.R//Haciendo un anlisis de mi regin(Valledupar-cesar) segn la tabla seria de la siguiente forma:Subsistencia: como es normal en las sociedades y en los entornos del diario vivir, cada cual busca su manera de suplir este tipo de necesidades, cada cual de acuerdo asus posibilidades, muchos las podrn aliviar todas, otros unas cuantas y otro definitivamente una que otra, lo que si se puede observar es un interrelacion entre estas, un ejemplo seria tener un buen trabajo(bien remunerado) nos podra ayudar a aliviar necesidades como, alimento, abrigo, salus mental, un buen desarrollo en un entorno socialProteccin: deacuerdo a los mecanismos que cada uno emplea para su proteccin , pero pues lamentablemente no todos tenemos acceso a los mecanismos ideales de proteccin brindados en su mayora por el factor econmico, pero cuando no se dispone de este en la mayora de la sociedad se apela alos mecanismos propios que se puedan crear, un ejemplo podra cuando un grupo familiar se ascienta sobre un mismo barrio o cuadra.Identidad: en mi regin este tipo de necesidad esta muy presente pues la misma idiosincrasia y tradicin cultural asi lo muestra, pues esta esta presente desde las generacin mas nuevas hasta mas antigua donde se evidencia la inherencia que tiene casi que la total mayora de las personas que habitan esta regin.Ocio: en esta regin se tienen distintos espacios culturales, deportivos y de integracin de la poblacin; debido a que la economa, cultura y administracin poltica gira entorno a las tradiciones y a la cultura que se vivve en la regin.