Actividad transversal prob prototipico

3

Transcript of Actividad transversal prob prototipico

Page 1: Actividad transversal prob prototipico
Page 2: Actividad transversal prob prototipico

Derivado del análisis de mi problema prototípico, pude encontrar las dimensiones que abarca el mismo de acuerdo a las siguiente Tabla 1.

Tabla 1. Descripción de las dimensiones de la práctica educativa

Dimensión didáctica

Atendiendo a las

características de los

estudiantes y los procesos

educativos en el Contexto sociodigital

Elaboración de esquemas y calendarios y Complementación con

material multimedia.

Eficiencia en resolución de dudas, calificación de evidencias,

retroalimentación.

Aplicación correcta de las rubricas para la evaluación por

niveles de competencia.

Identificación de las diferentes inteligencias para adecuar la

evaluación.

Búsqueda inteligente y filtrado del material multimedia, uso de WEB 2.0, HTML5

Dimensión comunicacional

Atendiendo a los procesos

comunicacionales que se

posibilitan en el contexto sociodigital

Uso adecuado de los canales asíncronos y síncronos de la

comunicación virtual, ya sea dentro de la plataforma o

mediante otras herramientas(e-mail, Skype, Messenger)

Administración eficiente del tiempo, eficiencia en la lectura y

redacción.

Uso de redes sociales como apoyo en la integración y

comunicación con estudiantes.

Apoyo mediante Blogs para la difusión de material adicional.

Dimensión tecnológica

Atendiendo a los recursos,

herramientas y

concepciones que surgen en el contexto sociodigital

Uso de editores de imagen, procesadores de texto y

diapositivas.

Búsqueda inteligente y filtrado del material multimedia, uso de

WEB 2.0, HTML5

Dominio de la plataforma Moodle

Uso de tecnologías web 2.0 (slide share, prezi, dropboox)

Apoyo mediante Blogs para la difusión de material adicional.

Dimensión sobre la

generación del

conocimiento

Atendiendo a las

características que

adquiere el conocimiento en el contexto sociodigital

Búsqueda inteligente y filtrado del material multimedia, uso de

WEB 2.0, HTML5

Fomento de la actitud crítica y la investigación.

Buenas prácticas

Dimensión ética

Atendiendo a los procesos

éticos que demanda el contexto sociodigital

Fomento de buenos hábitos de trabajo

Organización, administración.

Fomento del correcto uso del lenguaje y comunicación formal.

Comunicación con carácter institucional sin dejar de ser cordial e inclusiva.

Page 3: Actividad transversal prob prototipico

¿Cuáles son los alcances de mi problema prototípico?

Como Docente de la UnAD la mejora en cada una de las áreas de oportunidad del

problema prototípico repercutirá directamente en todos los estudiantes que

eventualmente estén a mi cargo en cada una de las materias que se me asignen.

¿Es viable para su desarrollo en atención a los tiempos estimados para la

conclusión del Diplomado?

Totalmente, ya que previamente había tenido talleres y seminarios relacionados a e-

learnings y TIC’s así como educación por competencias, sin embargo el fuerte marco

teórico que aborda el Diplomado permite abordar la problemática con mayor

profundidad, así mismo las herramientas digitales que presenta tienen mayor poder y

brindan mucha mayor capacidad de aplicación. En síntesis la estructura del

Diplomado permite afianzar los conocimientos teóricos y prácticos para aplicarlos a

nuestra práctica educativa.

¿Qué puedo aportar a mi institución?

La experiencia en trabajo en ambientes virtuales y en la evaluación por competencias

así como el manejo de herramientas web 2.0 pueden agregar un factor importante

adicional a la práctica cotidiana, incluso como transmisor de estos conocimientos

hacia mis demás compañeros de trabajo.

¿Es pertinente a mi quehacer educativo y el contexto institucional?

Abordar mi problemática prototípica considero está en sintonía con los retos

institucionales planteados a partir del planteamiento de la educación a distancia

profesional y actualizada, al igual que debe ser compromiso de todos mis compañeros

el adaptarnos a este marco tecnológico y virtual de enseñanza.

¿Cuento con los suficientes argumentos para sustentar mi problema prototípico?

De acuerdo a las fuertes referencias bibliográficas que hemos recibido a lo largo del

nodo ya contamos con los argumentos necesarios para un verdadero planteamiento de

nuestra práctica educativa y la problemática individual y colectiva a resolver.

¿Está debidamente contextualizado?

Es necesario ahora aterrizar todas las teorías educativas y herramientas tecnológicas

al contexto nacional en donde encontramos gran variedad de realidades sociales que

experimentan cada uno de en los alumnos, adaptar estos nuevos modelos y el cambio

en el paradigma educativo es tarea cotidiana y es perfectamente aplicable a la

dinámica que plantea la plataforma en la que nos estamos desarrollando.

Finalmente la labor como docente en la UnAD requiere de un alto grado de

responsabilidad y organización, tanto en el trabajo que se realiza en plataforma,

como en las labores de carácter administrativo y finalmente en la calidad de la

atención que se brinda a los estudiantes y el compromiso con cada uno de ellos, es

por eso que la correcta aplicación de los modelos y las tecnologías educativas que

aquí se abordan son cruciales para un buen desempeño como docente en línea, con

ello se fortalece a toda la estructura de la UnAD y se eleva el prestigio de la

institución atrayendo mayor número de matricula de todas partes de la republica

incluso del extranjero.