Actividad Unidad 3 Herramientas Estadisticas

10
Unidad N°3. Herramientas estadísticas básicas APRENDIZ CATALINA BELTAN COGOLLOS TUTOR LIBARDO ANTONIO. SOTOMAYOR ARRIETA SENA

Transcript of Actividad Unidad 3 Herramientas Estadisticas

Page 1: Actividad Unidad 3 Herramientas Estadisticas

Unidad N°3. Herramientas estadísticas básicas

APRENDIZ

CATALINA BELTAN COGOLLOS

TUTOR

LIBARDO ANTONIO. SOTOMAYOR ARRIETA

SENA

Page 2: Actividad Unidad 3 Herramientas Estadisticas

Actividad: Aplicación de herramientas estadísticas básicas

Nombre aprendiz:

Catalina beltran

Email: [email protected]

Fecha: 19 de octubre del 2013

Descripción:

Un líder de calidad o encargado del proceso de implementación, entre otras características, debería destacarse por la capacidad de análisis frente a las situaciones adversas siempre buscando descubrir soluciones creativas, innovadoras y eficientes, igualmente desarrollar la capacidad de identificar y utilizar las diferentes herramientas que existen para el análisis de la información.

Esta actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, que buscan que el aprendiz aplique los conceptos aprendidos sobre las herramientas estadísticas básicas al interior de su empresa; todo esto con base en el material de estudio y apoyo suministrado para la unidad N°3.

Estudio de caso:

1. Una empresa constructora lo contrata como Gestor de Calidad para que realice y analice mediante un diagrama de Pareto los siguientes costos del departamento de diseño por mala calidad:

Elemento Valor ($)Repasos de avance 500Actividades de apoyo 300Pruebas de calificación 200Acciones correctivas 1500

Reprocesamiento 5000

Desperdicios 2500Enlace 200

Page 3: Actividad Unidad 3 Herramientas Estadisticas

1.1. Realice la gráfica de Pareto.

1Reprocesamiento

5000

2Desperdicios 2500

3

Acciones correctivas

1500

4

Repasos de avance

500

5

Actividades de apoyo

300

6

Pruebas de calificación

200

7 Enlace 200total 10200

Page 4: Actividad Unidad 3 Herramientas Estadisticas

1.2. Analice el comportamiento de la gráfica.

Del análisis del ejercicio anterior se puede observar que el tiempo del ciclo del proceso es muy elevado en el reprocesamiento en las actividades lo cual genera un porcentaje de desperdicio o despilfarro en las repeticiones para obtener un resultado, se evidencia que son muy pocas las acciones correctivas sobre los reprocesamientos para que no genere perdidas en la empresa, lo ideal es volver a capacitar al personal que ejecuta estas labores brindar más actividades de apoyo y tener un calificativo del personal y de las actividades que ejecuta para así lograr que se mejore la calidad de las actividades que se realizan

1.3. Defina el Plan de mejora propuesto.

Page 5: Actividad Unidad 3 Herramientas Estadisticas

A partir del estudio de los sistemas de documentación, inspección, control y contabilidad establecidos en la empresa, se analizan las actividades

La separación y cuantificación de los costos de calidad permite demostrar cómo si se mejora la calidad mejora la economía de una empresa; conociendo la magnitud de losUn control de la calidad organizado eficientemente previene la producción de productos defectuosos, lo que implica un ahorro de materias primas, materiales, fuerza de trabajo.PLAN DE MEJORAOBJETIVO: Garantizar que el 100% de las muestras realizadas sean procesadas oportunamente.META 100%QUE(Actividades)

QUIEN(Responsable)

CUANDO(Fecha de terminación)

DONDE(Lugar donde se realiza la actividad)

CÓMO (Pautas para la realización de la actividad)

Capacitacion al los trabajadores

Director del area

21 de octubre2013

Auditorio de la empresa

Realizar charlas educativas y preventivas del manejo de los procesos Entrenamiento y capacitación del personal.

Concientizar al persona que en el proceso

Director del area

22 de 0ctubre del 2º13

Auditorio de la empresa

Realizar actividad didácticas sobre el manejo de los procesos para Prevención de errores

Hacer inspección por muestreo

Encargado del operario

23 de octubre del 2013

Área de trabajo y almacenamient

Promover la lista de chequeo en la

Page 6: Actividad Unidad 3 Herramientas Estadisticas

o inspección diaria de los procesos que se llevan a cabo en la empresa

Confección de los procedimientos normalizados operacionales de los nuevosproductos.

Coordinador del área

Mes de octubre

Revisar todos los proceso nuevos y socializarlos para tener conocimiento de ello

Análisis global de los resultados de las inspecciones.

Director de la empresa

Cada mes En dirección Analiszar para llevar un control de calidad

Registro, procesamiento y análisis de la información sobre el comportamiento de lacalidad de las producciones

Operario de cada area

diario Área de servicio Llevar lista de chequeo para llevar un control de calidad

Inspección de materias primas, materiales, productos en proceso y terminados.

Operario de la empresa

diario Área e almacén Con la inspección buscábamos corregir errores desde el inicio de la materia prima

Page 7: Actividad Unidad 3 Herramientas Estadisticas

2. La empresa de confección BABY HAPPY, lo contrata a usted como asesor de calidad y le solicita que le brinde solución inmediata al siguiente problema:

Por cada lote de producción de 100 pantalones, se generan 10 pantalones defectuosos. Se cuentan con 2 modistas que laboran 9 horas diarias de lunes a viernes. El jefe de planta informa que las maquinas se calibraron hace 14 meses y desde hace 2 años no se le han asignado vacaciones a las modistas. Y ellas informan que se debe hacer cambio de cierre hasta 2 veces debido a que algunos vienen defectuosos.

2.1. De acuerdo a los datos anteriormente expuestos defina que herramienta estadística se ajusta para la adecuada interpretación y solución del caso.

El Diagrama de Pareto constituye un sencillo y gráfico método de análisis que permite discriminar entre las causas más importantes de un problema (los pocos y vitales) y las que son menos (los muchos y triviales).VentajasAyuda a concentrarse en las causas que tendrán mayor impacto en caso de ser resueltas. Proporciona una visión simple y rápida de la importancia relativa de los problemas. Ayuda a evitar que se empeoren algunas causas al tratar de solucionar otras a ser resueltas. Su formato altamente visible proporciona un incentivo para seguir luchando por más mejoras. Utilidades

Determinar cuál es la causa clave de un problema, separándola de otras presentes pero menos importantes. Contrastar la efectividad de las mejoras obtenidas, comparando sucesivos diagramas obtenidos en momentos diferentes. Pueden ser utilizados tanto para investigar efectos como causas. Comunicar fácilmente a otros miembros de la organización las conclusiones sobre causas, efectos y costes de los errores

Page 8: Actividad Unidad 3 Herramientas Estadisticas

3. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

El desarrollo de esta actividad veo la importancia de tener conocimiento de las herramientas que podemos utilizar en un empresa para identificar las dificultades y por ende crear un plan de mejora de la situación