Actividad1

download Actividad1

If you can't read please download the document

Transcript of Actividad1

1. 1. Antes que nada, un gestor de seguridad debe entender de manera intuitiva losmodelos de transmisin y recepcin de informacin. Use una situacin de la vida cotidiana,diferente a la expresada en la documentacin, para explicarle a sus empleados loselementos del modelo de transmisin-recepcin de informacin.RESPUESTA:Al realizar unallamada telefnica, la informacin es lo que yo pens como fuente, mi emisor seria mi bocacon la cual le voy a enviar un mensaje a mi receptor, mi cdigo seria el lenguaje codificadoque ambos fuente y receptor entendemos, mi canal seria la lnea telefnica, en este caso altratarse de una llamada telefnica la cantidad de ruido seria mnima, el destino seria la mentede mi receptor la cual tomara la informacin que le estoy generando la decodifica y a su vezinvertiramos papeles, para continuar el ciclo de transmisin recepcin en una llamadatelefnica . 2. Es objetivo principal del gestor de seguridad explicar el efecto de las polticasde seguridad informtica. Explique a los directores de la empresa la siguiente expresin LasPSI no generan un sistema ms ptimo, ni ms rpido, ni ms eficiente a la hora de procesarinformacin, pero son vitales para la organizacin |RESPUESTA:Las PSI son vitales pues tienen como objetivo principal crear conciencia2. en los miembros de la organizacin del valor e importancia que tienen los datos quese manejan para mantenerlos libres de riesgo; As mismo deben ser aplicadas a todos losequipos de la organizacin estn o no interconectados entre s, pues de esta manera laseguridad tendra una cobertura total en la organizacin.Preguntas argumentativas || 1. La gestin principal de seguridad de una red se da en la capa 4 cuando se habla deelementos tcnicos, y en la capa 8 cuando se habla de elementos administrativos. Por qu?RESPUESTA:La capa 4 es la encargada de la seguridad en los datos generados, pues enella son transportados a lo largo de la red hasta llegar a su destino; esta capa sin importar losataques debe garantizar que la informacin llegue completa y sin ningn dao a su destino.La capa 8 maneja todos aquellos parmetros (polticas y normas) que debe tener laorganizacin en su red para mantener segura la informacin que se recibe y genera. 2. 2. Por qu debemos tener en cuenta la capa 8 a la hora de generar una poltica de seguridadinformtica?RESPUESTA: |En esta capa estn contempladas las personas, son estas las que deben concientizarse delos usos, conceptos y costumbres relacionadas con la seguridad. El trabajo con las personaspermite indicarles a cada uno deben hacer frente a las polticas,que desviaciones pueden suceder, y de producirse un fallo poder detectar fcilmente en quesector se produjo la vulnerabilidadPreguntas propositivas || 1. De acuerdo con los tipos de redes existentes, y la estructura de la empresa en la que seencuentra, proponga la forma en la que los elementos deben interconectarse entre s, tantoen los edificios, como entre las sedes de una misma ciudad, y a su vez con la sucursal en lacapital. Defina el tipo de red por alcance, por topologa, por direccin de los datos, y todas lascaractersticas que considere deba tener la definicin de la misma. |RESPUESTA:Topologa:La mejor manera de interconectar los elementos de una empresa es de una maneratotalmente conexa esto garantiza que porque falle un elemento los dems no se veanafectados por este y la red pueda seguir funcionando mientras se repara este.Alcance:En cuanto al alcance que debe tener la empresa con sus sucursales la conexin debe serWAN pues garantiza la cobertura en un 100% entre sus sucursales sin importar donde seencuentren.Direccin de datos:Debe ser full dplex, esto garantiza la eficiencia y la calidad del servicio que presta laempresa.Por relacin funcional:Debe ser de tipo cliente- servidor para garantizar las PSI en la empresa lo cual grantiza laseguridad de los datos en la empres