Actividad2

9
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RÍO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “REALIDAD AUMENTADA” P RE S E N T A: ALUMNOS: NO. DE CONTROL: DINORA MÁRQUEZ MENDOZA 14590212

Transcript of Actividad2

Page 1: Actividad2

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RÍO

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “REALIDAD AUMENTADA”

P RE S E N T A:

ALUMNOS: NO. DE CONTROL:

DINORA MÁRQUEZ MENDOZA 14590212

Page 2: Actividad2

AUTENTICIDAD

¿Se basa el proyecto en un problema o pregunta que es significativo o importante para el estudiante?El proyecto de realidad aumentada es de suma interés ya que esta ofreciendo al usuario una realidad mixta a través de una pantalla mostrando información atreves de la virtualización.

¿Ofrece el proyecto al estudiante oportunidades de producir algo que tenga valor personal y/o social fuera del entorno del colegio?Este proyecto ofrece al estudiante la oportunidad de crear algo nuevo atreves de imágenes en tiempo real ofrece entretenimiento y una nueva forma aprender.

Page 3: Actividad2

RIGOR ACADÉMICO

¿El proyecto demanda del estudiante adquirir y aplicar conocimiento relacionado con una o más asignaturas o áreas de contenido?Este proyecto aplica los conocimientos de asignaturas tales como programación orientada a objetos, taller de investigación, diseño grafico, base de datos entre otras.

¿Reta el proyecto al estudiante para utilizar métodos de indagación de una o más disciplinas? Este proyecto de investigación nos muestra una manera diferente de obtener conocimientos atreves de algo nuevo ya que presenta objetos en 3D que se visualizan atreves de un dispositivo y un código QR.

Page 4: Actividad2

APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE

¿Soluciona el estudiante un problema que está claramente relacionado con la vida y el trabajo?Se da una solución ya que con la aplicación de la realidad aumentada facilitara al usuario a obtener información mas clara y detallada sobre alguna cosa, haciendo mas interactivo el aprendizaje.

¿Requiere el proyecto que el estudiante aprenda y ponga en uso habilidades en el sitio de trabajo?Con este proyecto el estudiante pone en practica los conocimientos obtenidos y habilidades que le ayudan a realizar el trabajo que se esta realizando y deja un aprendizaje de la información obtenida.

Page 5: Actividad2

EXPLORACIÓN ACTIVA

¿Requiere el estudiante hacer un trabajo de campo durante un tiempo significativo?Si lo requiere ya que por medio de este trabajo el estudiante puede ver si el proyecto de investigación es factible para llevar acabo su realización.

¿Requiere que el estudiante use varios métodos, medios y fuentes para realizar una investigación?El proyecto requiere de métodos, medios y fuentes de investigación para llevar acabo la realización del mismo ya que por medio de estos el estudiante utiliza imágenes, video, códigos QR, marcadores, cámaras, entre otros dispositivos para poder crear realidad aumentada.

Page 6: Actividad2

INTERACCIÓN CON ADULTOS¿El estudiante puede conocer y observar un adulto cuya experiencia es tanto reconocida como relevante?La realidad aumentada impacta tanto a adultos como a adolecentes ya que es algo novedoso.

¿ puede el estudiante trabajar cerca con al menos un adulto, y llegar a conocerlo?

si porque le ayuda como guía y asesor ya que el proyecto es interactivo y le permite hacer correcciones para que el trabajo sea de mejor calidad

¿ colaboran los adultos entre ellos y con los estudiantes en el diseño y valoración de proyectos?

si colaboran todos juntos para llevar acabo el diseño de el proyecto.

Page 7: Actividad2

EVALUACIÓN

¿Adultos, que están fuera del aula de clase, ayudan a los estudiantes a desarrollar un sentido de estándares del mundo real?Algunos padres de familia y docentes de otras escuelas se les a preguntado sobre la actualidad.

¿Se evalúa con regularidad el trabajo del estudiante mediante exhibiciones, demostraciones y portafolios?Si se realiza evaluación porque se hace una aplicación de realidad aumentada y se expone ante un publico para demostrar su funcionalidad, para que publico de su opinión sobre el producto que se esta llevando acabo y así poder saber mejorar el producto final .

Page 8: Actividad2

ÁREAS DE OPORTUNIDAD DEL PROYECTO

(CRITERIOS POSITIVOS Y NEGATIVOS)Positivos

• La realidad aumentada tiene muchas aplicaciones como por ejemplo para los turistas, para la educación, para la orientación en las calles y para los video juegos, entre las más destacadas.

• Es una manera de ver imágenes en tiempo real.

• impacto relacionado a la globalización.

• La realidad aumentada es una forma fácil de conocer información y es entretenida e interactiva

Negativos

• El costo de producir artefactos con realidad aumentada, es muy elevado tanto para la investigación como para la misma producción.

• El hecho de recopilar y contener toda la información de todo lo que se necesitaría es el dilema a enfrentar en la tecnología de la realidad aumentada, porque se necesitaría mucho tiempo y esfuerzo.

• La velocidad de procesamiento que se necesita es altísima a comparación de los artefactos que conocemos hoy en día.

Page 9: Actividad2

CONCLUSIÓN• Este análisis critico me pareció interesante sobre la realidad

aumentada, ya que esta tiene diversas aplicaciones en la actualidad y también vendrán muchas más en un futuro no muy lejano. Lo que sucede es que se necesita mucho trabajo para recopilar información para las diferentes bases de datos, para que los lentes tengan la suficientes datos como para que la virtualidad sea de buena calidad. Es interesante proyectos sobre este tema por que son una nueva tecnología que muchos países europeos ya están desarrollando.