Actividad2 Sena

download Actividad2 Sena

of 9

Transcript of Actividad2 Sena

  • 8/16/2019 Actividad2 Sena

    1/9

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

    Procedimiento Creación y Adecación dePro!rama" de #ormación Virta$ y a

    Di"tanciaGuía de Aprendizaje para el Programa de

    Formación Complementaria Virtual

    Versión: 01

    Fecha: 0810!01"

    Código: G001P00!GFP#

    Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejerciciosdispuestos en la guía de aprendizaje Nº 2, como evidencia de que ha alcanzado elresultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje.

    Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación deconocimientos necesarios para el aprendizaje).

    Una vez revisados los materiales de estudio disponibles, resuelva el crucigrama queencontrar a continuaci!n. "as orientaciones para su desarrollo las encuentra en la#siguiente pgina.

    Cruci-financiero

    P$gina 1 de %

    ANE%O DE LA G&'A DE

    DESARROLLO DE LA G&IA DE APRENDIZAJE

  • 8/16/2019 Actividad2 Sena

    2/9

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAG&'A DE APRENDIZAJE

    &'()A #*'(G+A,- ,( G(&'#.*Proceso Gestión de la Formación Pro/esional #ntegral

    Procedimiento (jecución de la Formación Pro/esional #ntegral

    Versión: 0!

    Fecha: "00%!01"

    Código: F00P002GFP#

    * ) + , - . / 0 1 *2

    **

    *)

    *+

    *,

    *-

    *.

    */

    *0

    *1

    )2

    )*

    ))

    )+

    ),

    )-

    * A) & S O S D E # O N D O "+ # A, L L- R & I N D I C E # I N A N C I E R O" O J S/ T O I0 A P S1 C D R*2

    I N D I C E " D E L I 3 & I D E 4 V

    **

    O E E

    *)

    N C 5 R

    *+

    A A 5 T

    *,

    D J A I

    *-

    E A A L C

    *.

    C A A

    */

    C A N A L I S I S 6 O R I Z O N T A $

    *

    0

    A I D C

    *1

    R E N T A 5 I L I D A D A e

    )2

    T R

    )*

    E E S T A D O # I N A N C I E R o

    ))

    R

    )+

    C A P I T A L D E T R A 5 A J o

    Orientaciones para resolver el crucirama.

    !orizontal

    2. "o que la empresa puede hacer con los fondos obtenidos de cualquier fuente.$c. Es el resultado de establecer la comparaci!n num%rica entre las cifras correspondientes a dos cuentas

    P$gina ! de%

  • 8/16/2019 Actividad2 Sena

    3/9

  • 8/16/2019 Actividad2 Sena

    4/9

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAG&'A DE APRENDIZAJE

    &'()A #*'(G+A,- ,( G(&'#.*Proceso Gestión de la Formación Pro/esional #ntegral

    Procedimiento (jecución de la Formación Pro/esional #ntegral

    Versión: 0!

    Fecha: "00%!01"

    Código: F00P002GFP#

    3A4A*C( G(*(+A4: es unestado 5nanciero donde seencuentra re6ejado losacti7os 9ue es lo 9ueposee o tiene la empresalos pasi7os 9ue son lasdeudas con la 9ue cuentala empresa ; el patrimonio9ue es la di/erencia entreel acti7o menos el pasi7o<

    (&'A,-& ,( +(&=4'A,-:es un estado 5nanciero enel cual se 7e re6ejado losingresos gastos ; p>rdidas9ue ha tenido la empresadurante un periododeterminado<

      #*,#CA,-+(&F#*A*C#(+-&

    (s la relación 9ue se haceentre dos ci/ras o cuentas;a sean del ?alancegeneral ;o del estado deresultados<

    AC'#V-&: ?ienes 9ue posee

    la empresa ;a sea tangi?leo intangi?le<

    #*G+(&-&: es el 7alor o

    cantidad 9ue la empresareci?e a causa de una7enta<

    #*,#CA,-+ ,(4#@=#,(

    (l indicador de li9uidez mepermite conocer lacapacidad 9ue tiene unaempresa para en/rentar suso?ligaciones o deudas acorto plazo<

    PAV-&: deudas uo?ligaciones 9ue posee laempresa<

    GA&'-&:

    4os gastos es la manera de

    emplear el dinero de laempresa para o?teneringresos<

    #*,#CA,-+ ,(APA4A*CA)#(*'-

    (s la capacidad 9ue tieneuna organización parao?tener acti7os sin lanecesidad de tener eldinero de esta operación enese momento<

    PA'+#)-*#-:

    &on los ?ienes 9ue lepertenecen ;a sea a una

    persona natural o jurídica<

    #*,#CA,-+ +(*'A3#4#,A,

    *os indica la cantidad en9ue la in7ersión 9ue se ha

    hecho aumenta conrelación a la cantidadin7ertida<

    P$gina de%

  • 8/16/2019 Actividad2 Sena

    5/9

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAG&'A DE APRENDIZAJE

    &'()A #*'(G+A,- ,( G(&'#.*Proceso Gestión de la Formación Pro/esional #ntegral

    Procedimiento (jecución de la Formación Pro/esional #ntegral

    Versión: 0!

    Fecha: "00%!01"

    Código: F00P002GFP#

    Respuestas al ítem 3.& #Actividades de transferencia del conocimiento).

    (n el siguiente estudio de caso se presenta in/ormación puntual so?re la empresa&R5A< A partir de esta in/ormación realice las siguientes acciones:

    a. Elabore un anlisis vertical de los estados financieros.b. (alcule los siguientes indicadores financieros de liquidez, rentabilidad 1endeudamiento.

    o az!n (orriente 9 :ctivo (orriente  8asivo (orriente

    az!n corriente ;a-o&< 9 =))>=&'9 &.&63=

    az!n corriente ;a-o2< 9 $&2>36$ 9 &.='2)

    '(%R*R%AC'O(5 por cada peso de pasivo corriente la empresa cuenta con?&.&63= para el a-o & 1 ?&.='2) para el a-o 2 de respaldo en el activo corriente.

    o 8rueba :cida 9 :ctivo (orriente @ 0nventario  8asivo (orriente8rueba acida ;a-o&< 9 =)) A&63 > =&' 9 '.)6$B8rueba acida ;a-o2 36$ 9 './=2$

    '(%R*R%AC'+(, por cada peso que se debe en el pasivo corriente, la empresacuenta con ? '.)6$B 1 ?'./=2$ para el a-o & 1 2 respectivamente para sucancelaci!n, sin necesidad de tener que acudir a la realizaci!n de los inventarios.

    o entabilidad del 8atrimonio 9 Utilidad NetaCCCCC

    8atrimonio del 8eriodo

    entabilidad del patrimonio ;a-o&< 9 B'> 33B 9 '.236)

    entabilidad del patrimonio ;a-o 2< 9 2&=>$'2 9'.=263

    P$gina B de%

  • 8/16/2019 Actividad2 Sena

    6/9

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAG&'A DE APRENDIZAJE

    &'()A #*'(G+A,- ,( G(&'#.*Proceso Gestión de la Formación Pro/esional #ntegral

    Procedimiento (jecución de la Formación Pro/esional #ntegral

    Versión: 0!

    Fecha: "00%!01"

    Código: F00P002GFP#

      '(%R*R%AC'O(, la rentabilidad del patrimonio para el a-o & 1 2 fue de'.236) 1 '.=263 respectivamente lo que nos indica que hubo un aumento en la

    rentabilidad de la inversi!n que se hizo de '.&B/6.

    o Dndice de Endeudamiento otal 9 8asivos otales  :ctivos otales

      Dndice de Endeudamiento otal ;a-o &< =6B>B'69 '.$B'6 

    Dndice de Endeudamiento otal ;a-o 2< 3B)>BB/9 '.=3$3

    '(%R*R%AC'O(, para el a-o & 1 2 '.$B'6 1 '.'=3$3 del activo de la empresa

    respectivamente fue financiado por terceros

    c.A edacte un informe con las interpretaciones de cada índice calculado 1 conclusionesdel caso.

    P$gina 2 de%

    A(A''"R%'CA /

  • 8/16/2019 Actividad2 Sena

    7/9

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAG&'A DE APRENDIZAJE

    &'()A #*'(G+A,- ,( G(&'#.*Proceso Gestión de la Formación Pro/esional #ntegral

    Procedimiento (jecución de la Formación Pro/esional #ntegral

    Versión: 0!

    Fecha: "00%!01"

    Código: F00P002GFP#

    P$gina de%

    0alance 1eneral ao ao 2 A4O A4O2

    (aja 1 bancos $ 6& '.') 6.B6(uentas a cobrar intercompa-ías =2 3$ $.2& 3./=(uentas a cobrar terceros 23= &B/ 2/.'3 2&.26(uentas a cobrar  2)6 22= 3=.2= 2$.2'0nventarios &63 &6B 2'.22 &B./'Ftros activos corrientes 33 $/ =.'/ 6.6=Activo corriente &55 62 67.8 65.670ntangibles 1 otros activos a largo 23 23 2.B$ 2.$/

     :ctivos fijos financieros 6B &'6 B.== &&./24aquinaria 1 equipo 36& $&6 ==.)/ $B.'=

    Gepreciaci!n acumulada &23 26B &$.26 3'.&$ :ctivos fijos netos 23B 2=B 2/.$3 2)./'%otal activos fijos 327 355 &9.82 &2.&%O%A AC%'"O 89: 887 99 

    8r%stamos a corto plazo 2$ $' 3.&' $.628roveedores intercompa-ías &B &= 2.23 &.$)8roveedores terceros 2=$ &3$ 3'.=' &$.&B8roveedores 263 &=/ 32.63 &6.)6Ftros acreedores &22 &66 &$.&= &B.6)

    %otal pasivo corriente &9 3:6 69.85 &.9:Fbligaciones 7inanc. a largo plazo 3$ $ =.3= '.$6Ftros acreedores a largo plazo &B 2 2.23 '.220mpuestos diferidos $ &$ '.62 &.6/%otal pasivo a laro plazo 68 22 5.29 2.&5%O%A *A'"O &:8 385 68.95 &3.63 

    (apital 6$ 6$ B.'6 ).3&eservas &/3 223 23./= 2$.'BUtilidad neta B' 2&= /./2 2=.')

    %O%A *A%R';O('O 338 692 &.73 6:.&5%O%A *A'"O < *A%R';O('O 89: 887 99 99

  • 8/16/2019 Actividad2 Sena

    8/9

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAG&'A DE APRENDIZAJE

    &'()A #*'(G+A,- ,( G(&'#.*Proceso Gestión de la Formación Pro/esional #ntegral

    Procedimiento (jecución de la Formación Pro/esional #ntegral

    Versión: 0!

    Fecha: "00%!01"

    Código: F00P002GFP#

    An=lisis

    vertical /stado de Resultados ao ao 2 Ao Ao2"entas netas .399 .869 99 99(oste de las ventas )&) /2= $$.&$ =/./=>tilidad ?ruta 683 72: &&.86 69.96+astos de administraci!n 2$$ 32B &/.6& &).)3+astos de generales 1 administraci!n &/) 2B' &$.&$ &$.&3otal gastos =$2 6'B 3=.)6 32.B6>tilidad operativa #>A'') 3 38 9.98 5.7+astos financieros &) &2 &.3& '.6=>tilidad antes de impuestos & 39: 8.5: :.6&0mpuestos 3= /2 2.6& =./)>%''@A@ (%A 89 2& :.6 .65

    '(OR;BRealizando un an=lisis de los indicadores nancieros de la Compaía >R0A .A.Dpara los aos $ 2podemos concluir lo siuiente,B. *ara el primer ao la empresa >R0A .A. por cada peso de o?liación vienteconta?a conD D:  pesos para respaldarlaD para el ao 2 por cada peso de o?liación vienteconta?a con D&9  pesosD para el respaldo de las mismas.B2. >na vez la empresa cancele el total de sus o?liaciones corrientes en el ao leEuedaran :5  pesos para atender las o?liaciones Eue surtan en el desarrollo normal de susactividades. *ara  el ao 2 o?servamos Eue dicFo capital aumenta en &5 pesos lo cual puede ser consecuencia del  plan de inversiones ejecutado por la empresa.B3. O?servamos en este indicador Eue tanto para el ao como el 2 la empresadepende  directamente de la venta de sus inventarios para poder atender sus o?liacionescorrientes.B&. n los indicadores de renta?ilidad del patrimonio evidenciamos Eue en los aos $ 2 la  renta?ilidad operativa es del : $ 3: / respectivamente donde se ve Eue por cadapeso del  patrimonio en el ao 2 este aumento m=s Eue el primero.B

    P$gina 8 de%

  • 8/16/2019 Actividad2 Sena

    9/9

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAG&'A DE APRENDIZAJE

    &'()A #*'(G+A,- ,( G(&'#.*Proceso Gestión de la Formación Pro/esional #ntegral

    Procedimiento (jecución de la Formación Pro/esional #ntegral

    Versión: 0!

    Fecha: "00%!01"

    Código: F00P002GFP#

    6. a empresa para los aos $ 2 respecto a la utilidad antes de impuestos indicaEue por cada

      peso vendido el activo aumento & $ 3&/ respectivamente.B:. Respecto al activo neto por cada peso vendido este aumentó 7 $ 2&/ cada ao.B5. o?re la renta?ilidad del patrimonio la empresa o?tuvo un aumento antes deimpuestos del 3& $  :/ por pro?a?lemente por el aumento de las ventas de la empresa $ en lautilidad neta 2& $  &3/.B8. *odemos concluir Eue para el ao la utilidad ?ruta despuGs de descontar loscostos de las  ventas fueron del &6/ D mientras para el ao 2 fue del 69/D por lo Eue se ve unpeEueo

      aumento 6/.B7. e evidencia Eue la empresa para el primer ao eneró una utilidad operacionaldel 9D/ $ para  el ao 2 el 5D2/ por lo Eue se ve un crecimiento de la utilidad en 5D/ oriinadopor el aumento  en las ventas.B9. !u?o un incremento considera?le entre el ao $ 2 pasamos del : al / en lasutilidadesD a  pesar del aumento de los costos $ los astos porEue las ventas crecieron losuciente para asumir   dicFo aumento.B

    . Conclu$o Eue la participación de los acreedores para el ao es de 68D9:/ $para el ao 2 es de  &3D63/ so?re el total de los activos de la empresaD lo cual no es un niveleriesoso.B2. *ara el ao el patrimonio de la empresa se encuentra comprometido con susacreedores con el  38D6/ mientras para el ao 2 este disminu$e nota?lemente dej=ndolo en un55D/.B3. s importante mirar Eue el nivel de endeudamiento es adecuadoD pero no sede?e suerir   aument=ndolo $a Eue se asumiría un ma$or rieso $a Eue a futuro pueden decaer 

    las ventas $ no  Fa?ría con Eue responder puntualmente a los acreedores.B

    P$gina % de%