Actividades 27/03

1
ACTIVIDADES 27-03-2012 Responder: 1) ¿Qué significa planificar? 2) ¿En base a qué elementos planificar? 3) Explicar con tus palabras la siguiente frase: “sistematizar de sentido común” 4) Explica la diferencia entre EFICACIA y EFICIENCIA 5) Intentar asignar en el cuadro de la página 24, los ítems del proyecto “Buzo de egresados” DESARROLLO: 1) PLANIFICAR: Es usar procedimientos para introducir organización y racionalidad a la acción, con el propósito de alcanzar determinadas metas y objetivos. La planificación no es nada más que una forma de sistematización del sentido común. 2) Cuando se piensa en planificar, hay que hacerlo teniendo en cuenta los objetivos y las metas que se deben alcanzar, junto con la capacidad mental para manejar e integrar diferentes datos. FINALIDAD: A qué fin contribuirá el logro de los objetivos del proyecto OBJETIVOS: Qué se espera obtener del proyecto en caso de que tenga éxito METAS: Cantidad de lo que se desea obtener 3) “Sistematización del sentido común” Para lograr los objetivos, uno, casi automáticamente, comienza a formularse preguntas tales como “¿cómo hacerlo?”o “¿en dónde?” para que, de alguna forma, nos organicemos y lleguemos a lo planeado. 4) EFICACIA: Capacidad de lograr los objetivos y metas programadas con los recursos disponibles en un tiempo predeterminado. Capacidad para cumplir en el lugar, tiempo, calidad y cantidad las metas y objetivos establecidos. EFICIENCIA: Uso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo predeterminado; es el requisito para evitar errores. Capacidad de alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de recursos disponibles y tiempo, logrando su optimización. 5) QUÉ: Buzo- campera de Egresados POR QUÉ: Por ser el último grado PARA QUÉ: Para identificarnos como grupo que cursa el último año de la secundaria CUÁNTO: 21 buzos DÓNDE: San Miguel Tienda “Rodríguez Peña” CÓMO: Actividades y tareas “Esquema de GANT” CUÁNDO: Fechas “Esquema de GANT” A QUIÉNES: Los egresados de 6to C QUIÉNES: Modista, padres, directivos, alumnos CON QUÉ: Dinero, telas, hilos, etc.

Transcript of Actividades 27/03

Page 1: Actividades 27/03

ACTIVIDADES 27-03-2012

Responder:

1) ¿Qué significa planificar?

2) ¿En base a qué elementos planificar?

3) Explicar con tus palabras la siguiente frase: “sistematizar de sentido común”

4) Explica la diferencia entre EFICACIA y EFICIENCIA

5) Intentar asignar en el cuadro de la página 24, los ítems del proyecto “Buzo de egresados”

DESARROLLO:

1) PLANIFICAR: Es usar procedimientos para introducir organización y racionalidad a la acción, con

el propósito de alcanzar determinadas metas y objetivos. La planificación no es nada más que

una forma de sistematización del sentido común.

2) Cuando se piensa en planificar, hay que hacerlo teniendo en cuenta los objetivos y las metas que

se deben alcanzar, junto con la capacidad mental para manejar e integrar diferentes datos.

FINALIDAD: A qué fin contribuirá el logro de los objetivos del proyecto

OBJETIVOS: Qué se espera obtener del proyecto en caso de que tenga éxito

METAS: Cantidad de lo que se desea obtener

3) “Sistematización del sentido común”

Para lograr los objetivos, uno, casi automáticamente, comienza a formularse preguntas tales

como “¿cómo hacerlo?”o “¿en dónde?” para que, de alguna forma, nos organicemos y

lleguemos a lo planeado.

4) EFICACIA: Capacidad de lograr los objetivos y metas programadas con los recursos disponibles en

un tiempo predeterminado. Capacidad para cumplir en el lugar, tiempo, calidad y cantidad las

metas y objetivos establecidos.

EFICIENCIA: Uso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo

predeterminado; es el requisito para evitar errores. Capacidad de alcanzar los objetivos y metas

programadas con el mínimo de recursos disponibles y tiempo, logrando su optimización.

5) QUÉ: Buzo- campera de Egresados

POR QUÉ: Por ser el último grado

PARA QUÉ: Para identificarnos como grupo que cursa el último año de la secundaria

CUÁNTO: 21 buzos

DÓNDE: San Miguel

Tienda “Rodríguez Peña”

CÓMO: Actividades y tareas “Esquema de GANT”

CUÁNDO: Fechas “Esquema de GANT”

A QUIÉNES: Los egresados de 6to C

QUIÉNES: Modista, padres, directivos, alumnos

CON QUÉ: Dinero, telas, hilos, etc.