Actividades 2o.f 1o y 2 de marzo.

3
Maestr a Alma Maité barajas Cárdenas Materia Ciencias II con énfasis en Física Asunto Actividades y Tareas Grupo 2º. F- T.M. Fecha Actividades Tarea Entrega 1/03/1 2 - 1.- Realizar la lectura del tema “La Corriente eléctrica en los fenómenos cotidianos” de la pag.232 y 233 del libro de texto, al igual que en la clase anterior. 2.- Realizar un mapa conceptual de como se lleva a cabo la electrólisis del agua. . - Entrar al siguiente enlace y observar el experimento. http:// www.rena.edu.ve/ primeraetapa/ experimentos/swf/ obtiene_hidrogeno_agua .swf - Realizar un reporte explicando paso a paso como se llevó a cabo este experimento, anexando dibujos. Opción 1 - Entregar a Nora Fernanda para anotar en bitácora. Opción 2 Enviarla por correo a la maestra. 2/03/1 2 - Leer el tema “La corriente en los gases”. pág. 233 del libro de texto. - Elaborar un cuestionario de 10 preguntas sobre el tema. - Entrar al siguiente enlace y leer la información así como ver el video que ahí se presenta. http:// web.educastur.princast .es/proyectos/ fisquiweb/Videos/ RayosCatodicos/ IndexD.htm - Realizar un resumen sobre la información. - Después de ver el video, explicar de que Opción 1 Entregar a Nora Fernanda para anotar en bitácora. Opción 2 Enviarla por correo a la maestra.

Transcript of Actividades 2o.f 1o y 2 de marzo.

Page 1: Actividades 2o.f 1o y 2 de marzo.

Maestra Alma Maité barajas Cárdenas Materia Ciencias II con énfasis en Física

Asunto Actividades y Tareas Grupo 2º. F- T.M.Fecha Actividades Tarea Entrega1/03/12 - 1.- Realizar la lectura del tema “La

Corriente eléctrica en los fenómenos cotidianos” de la pag.232 y 233 del libro de texto, al igual que en la clase anterior.

2.- Realizar un mapa conceptual de como se lleva a cabo la electrólisis del agua.

.

- Entrar al siguiente enlace y observar el experimento.http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/experimentos/swf/obtiene_hidrogeno_agua.swf

- Realizar un reporte explicando paso a paso como se llevó a cabo este experimento, anexando dibujos.

Opción 1- Entregar a Nora Fernanda para anotar en bitácora.

Opción 2Enviarla por correo a la maestra.

2/03/12 - Leer el tema “La corriente en los gases”. pág. 233 del libro de texto.

- Elaborar un cuestionario de 10 preguntas sobre el tema.

- Entrar al siguiente enlace y leer la información así como ver el video que ahí se presenta.

http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Videos/RayosCatodicos/IndexD.htm

- Realizar un resumen sobre la información.- Después de ver el video, explicar de que se trata y realizar dibujos de lo que demuestra.

Opción 1Entregar a Nora Fernanda para anotar en bitácora.

Opción 2Enviarla por correo a la maestra.

Observaciones.- La tarea estará en el grupo, para que la anoten.

Deben dejar comentario de que la tomaron.

Cualquier duda, habrá un panel de dudas en el grupo para que ahí las anoten y a la brevedad las contestaré.

Nora deberá firmar bitácora de los compañeros que entreguen en la fecha anotada en cada actividad.

Page 2: Actividades 2o.f 1o y 2 de marzo.

Que la subjefa de grupo tome la asistencia del grupo.

No olviden los encargados (jefe de grupo) cuidar aseo del aula.

Cuestionario.(1)

1.- ¿Qué partículas en el átomo portan las cargas eléctricas?

2.-Anota como se llevo a cabo el descubrimiento de las cargas eléctricas.

3.- Que estudia la electroquímica?

4.- Que campo se beneficio con el desarrollo de las baterías eléctricas?

5.- ¿Cómo llamó Faraday a la separación de los componentes del agua mediante la electricidad?

6.- ¿Cómo debe estar un sólido para que se lleve a cabo la electrólisis?

7.- Anota el nombre que dio Faraday a los elementos que intervienen en la electrolisis.

8.-¿La corriente eléctrica hacia donde viaja cuando se cierra el circuito?

9.-¿Qué sucede con algunas sustancias al descomponerse en un líquido?

10.- ¿Qué relaciones encontró Faraday entre las masas de las sustancias depositadas?

11.-¿Qué sucede en la solución con las moléculas y que nombre recibe cada parte con carga eléctrica?

12.- ¿ Por cada ion negativo, cuantos positivos hay y que carga tienen?

13.- Explica el ejemplo de los átomos de plata.