Actividades 3o. f 7 de marzo

2
Maestr a Alma Maité barajas Cárdenas Materia Ciencias III con énfasis en Química. Asunto Actividades y Tareas Grupo 3º.F- T.M. Fecha Actividades Tarea Entrega 7/03/1 2 -Realizar la actividad “Reconoce lo que sabes de la pág. 247 de su libro de texto. -Realizar lectura de comprensión de texto de la pág. 247-249 y 250 de su libro de texto - Investigar en internet: 1.- ¿Qué concentración de ácido clorhídrico hay en los jugos gástricos? 2.- ¿Por qué no se daña el tejido estomacal al contener un líquido tan ácido? 3.- ¿Qué sucede cuando hay una acidez mayor o menor en el estomago? Con la información que encontraron elaboren una ficha de trabajo, comenten con su familia, los problemas que ocasiona ingerir alimentos muy ácidos y anéxenlo a su ficha. Opción 1 -A su jefe de grupo para anotar en bitácora. Opción 2 enviarlo al mail de la maestra. Observaciones.- Esta tarea estará en el grupo, para los que no alcancen a anotarla. Deben dejar comentario de que la tomaron. Cualquier duda, habrá un panel de dudas en el grupo para que ahí las anoten y a la brevedad las contestaré. Por favor Jefe de grupo, recaben los correos de todos tus compañeros ( si no puedes, comisiona a alguien a hacerlo) por número de lista y envíalos lo mas pronto posible a mi correo. Moisés deberá firmar bitácora de los compañeros que entreguen en la fecha anotada en cada actividad. El alumno que está tomando la asistencia debe seguir haciéndolo, hasta que se les avise, ya que deberá mandarme el concentrado a mi correo.

Transcript of Actividades 3o. f 7 de marzo

Page 1: Actividades 3o. f  7  de marzo

Maestra Alma Maité barajas Cárdenas Materia Ciencias III con énfasis en Química.

Asunto Actividades y Tareas Grupo 3º.F- T.M.Fecha Actividades Tarea Entrega7/03/12 -Realizar la actividad “Reconoce lo

que sabes de la pág. 247 de su libro de texto.

-Realizar lectura de comprensión de texto de la pág. 247-249 y 250 de su libro de texto

- Investigar en internet:1.- ¿Qué concentración de ácido clorhídrico hay en los jugos gástricos?2.- ¿Por qué no se daña el tejido estomacal al contener un líquido tan ácido?3.- ¿Qué sucede cuando hay una acidez mayor o menor en el estomago?

Con la información que encontraron elaboren una ficha de trabajo, comenten con su familia, los problemas que ocasiona ingerir alimentos muy ácidos y anéxenlo a su ficha.

Opción 1-A su jefe de grupo para anotar en bitácora.Opción 2enviarlo al mail de la maestra.

Observaciones.- Esta tarea estará en el grupo, para los que no alcancen a anotarla.

Deben dejar comentario de que la tomaron.

Cualquier duda, habrá un panel de dudas en el grupo para que ahí las anoten y a la brevedad las contestaré.

Por favor Jefe de grupo, recaben los correos de todos tus compañeros ( si no puedes, comisiona a alguien a hacerlo) por número de lista y envíalos lo mas pronto posible a mi correo.

Moisés deberá firmar bitácora de los compañeros que entreguen en la fecha anotada en cada actividad.

El alumno que está tomando la asistencia debe seguir haciéndolo, hasta que se les avise, ya que deberá mandarme el concentrado a mi correo.

No olviden los encargados de cuidar aseo del aula.