Actividades Complementarias

3
LEY FEDERAL DEL TRABAJO La Ley Federal del Trabajo son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero, jefes, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer. También en esta Ley se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claro que no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social. El trabajo está consagrado en la Ley como un derecho y un deber social; en este se exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia. En esta ley se determinan conceptos para aquellas partes que forman la relación laboral: trabajo, trabajador y patrón. Se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio. El trabajador es la persona física que presta a otra (física o moral) un trabajo personal subordinado. Para el trabajador en esta ley se habla de las cosas a las que tiene derecho el establecer una relación laboral, como: un salario bien remunerado, seguridad social, prestaciones,

description

dfdfgg

Transcript of Actividades Complementarias

Page 1: Actividades Complementarias

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

La Ley Federal del Trabajo son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero, jefes, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer.

También en esta Ley se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claro que no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social.

El trabajo está consagrado en la Ley como un derecho y un deber social; en este se exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia.

En esta ley se determinan conceptos para aquellas partes que forman la relación laboral: trabajo, trabajador y patrón.

Se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio. El  trabajador es la persona física que presta a otra (física o moral) un trabajo personal subordinado.

Para el trabajador en esta ley se habla de las cosas a las que tiene derecho el establecer una relación laboral, como: un salario bien remunerado, seguridad social, prestaciones, etc., así como de sus obligaciones con el patrón: cumplir con sus horarios y días de trabajo establecidos, entre otras. Para el empleador también se plantean sus derechos y obligaciones tanto con el trabajador, como con las instancias correspondientes de los asuntos del trabajo.

Page 2: Actividades Complementarias

LEY DE LA SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PEMEX

Habla sobre establecer los requerimientos mínimos de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental que deben cumplir los proveedores o contratistas y su personal, con el fin de evitar incidentes y accidentes en las instalaciones petroleras de PEMEX. La seguridad, salud y protección ambiental son valores de la más alta prioridad para la producción, el transporte, las ventas, la calidad y los costos. Todos los incidentes y lesiones se pueden prevenir.  La seguridad, salud y protección ambiental son responsabilidad de todos y condición de empleo. Pemex se compromete a continuar protegiendo y mejorando el medio ambiente en beneficio de la comunidad. Los trabajadores de Pemex están convencidos de que la seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental son en beneficio propio y que los motivan a participar en ese esfuerzo Ya que la protección al medio ambiente hoy es un factor clave para el éxito de Petróleos Mexicanos, la empresa trabaja de acuerdo con los lineamientos de sustentabilidad ambiental del Plan Nacional de Desarrollo, y está comprometida a llevar a cabo las mejores prácticas ambientales.

Con este propósito, ha incorporado el criterio preventivo de protección al medioambiente para todos sus proyectos. La nueva estrategia de Protección Ambiental de Pemex se basa en tres ejes:

- Capturar oportunidades operativas, para sustentar el cumplimiento de la normatividad y reducir los riesgos ambientales.

- Internalizar criterios ambientales en todas las decisiones de inversión y de negocio.

- Impulsar aún más la responsabilidad comunitaria

Para hacer más eficientes y seguras las actividades cotidianas de la industria petrolera, necesita mejores prácticas para promover la protección al medio ambiente y la meta de reducir accidentes. Debido a que existen importantes áreas de oportunidad en materia de seguridad industrial, se han consolidado esfuerzos para detectarlas y trabajar en ellas. Uno de los temas prioritarios es la protección al medio ambiente así como la promoción de la salud de los trabajadores de PEMEX, un tema que incluso consideran absolutamente necesario. En cuanto al mantenimiento de instalaciones y plantas, se busca que éste se pueda llevar a cabo de forma preventiva y menos reactiva, esto con base en el diagnóstico de las instalaciones.

Page 3: Actividades Complementarias