Actividades Con La Primera Secuencia De La PelíCula

1
Actividades con la primera secuencia de la película LA LLEGADA 1. ¿Dónde tiene lugar la acción del principio de esta secuencia? 2. Completa los datos del personaje: nombre, lugar y año de nacimiento, profesión de los padres, apodos familiares. 3. ¿Por qué crees que la chica ha ido a ese lugar? 4. ¿Por qué discute la chica con el taxista y por qué se enfada éste? LA SEGUNDA CHICA ¿Dónde tiene lugar esta secuencia? Al principio de la secuencia, la chica entra en una sala donde hay una persona hablando. ¿De qué está hablando? Completa los datos del personaje: nombre, lugar y año de nacimiento, profesión de los padres, apodos familiares. ¿A quién escribe? ¿Por qué le escribe? ¿Por qué cambia los mensajes que escribe? ¿Qué diferencia hay entre estos tres mensajes? EXPLITACIÓN DE LOS MENSAJES Aquí se podría trabajar con los tres tipos de mensaje que escribe la chica. Por una parte, se podría trabajar el español de Ecuador, al presentar léxico propio del país. Por otro lado, se podría pedir a los alumnos que intentaran reformular el contenido de los mensajes. Además, se podría trabajar la conversación telefónica y, mediante una trascripción de la misma, sustituir las expresiones presentadas (español ecuatoriano) por otras que los alumnos conozcan. También se podría pedir a los alumnos que, como no se escucha lo que dice el interlocutor de la chica, intenten escribir lo que creen que dice el interlocutor.

Transcript of Actividades Con La Primera Secuencia De La PelíCula

Page 1: Actividades Con La Primera Secuencia De La PelíCula

Actividades con la primera secuencia de la película

LA LLEGADA

1. ¿Dónde tiene lugar la acción del principio de esta secuencia?2. Completa los datos del personaje: nombre, lugar y año de nacimiento, profesión de los padres,

apodos familiares. 3. ¿Por qué crees que la chica ha ido a ese lugar?4. ¿Por qué discute la chica con el taxista y por qué se enfada éste?

LA SEGUNDA CHICA

¿Dónde tiene lugar esta secuencia?

Al principio de la secuencia, la chica entra en una sala donde hay una persona hablando. ¿De qué está hablando?

Completa los datos del personaje: nombre, lugar y año de nacimiento, profesión de los padres, apodos familiares.

¿A quién escribe? ¿Por qué le escribe?

¿Por qué cambia los mensajes que escribe? ¿Qué diferencia hay entre estos tres mensajes?

EXPLITACIÓN DE LOS MENSAJES

Aquí se podría trabajar con los tres tipos de mensaje que escribe la chica. Por una parte, se podría trabajar el español de Ecuador, al presentar léxico propio del país. Por otro lado, se podría pedir a los alumnos que intentaran reformular el contenido de los mensajes.

Además, se podría trabajar la conversación telefónica y, mediante una trascripción de la misma, sustituir las expresiones presentadas (español ecuatoriano) por otras que los alumnos conozcan. También se podría pedir a los alumnos que, como no se escucha lo que dice el interlocutor de la chica, intenten escribir lo que creen que dice el interlocutor.