Actividades con niños autistas

5
POSIBLES ACTIVIDADES A TRABAJAR CON LOS NIÑOS CON AUTISMO LEVE. En la siguiente actividad los padres de familia podrán trabajar con sus hijos los diferentes estados de niños con el que se encuentra el niño. Es importante mostrar diferentes imágenes con diferentes colores cada una de ellas para así estimular a los niños autistas y saber cuál es el estado de ánimo que reflejan en ese momento

Transcript of Actividades con niños autistas

Page 1: Actividades con niños autistas

POSIBLES ACTIVIDADES A TRABAJAR CON LOS NIÑOS CON AUTISMO LEVE.

En la siguiente actividad los padres de familia podrán trabajar con sus hijos los diferentes estados de niños con el que se encuentra el niño.

Es importante mostrar diferentes imágenes con diferentes colores cada una de ellas para así estimular a los niños autistas y saber cuál es el estado de ánimo que reflejan en ese momento

CONCEJOS PARA

PADRES CON HIJOS AUTISTAS

Page 2: Actividades con niños autistas

1- Nada mejor que vivir un día tras otro, positivamente. No puedes controlar el futuro, pero sí puedes controlar el día de hoy y el ahora.

2- Jamás subestimes el potencial de tu hijo. Motívale. Ofrezca espacio, ánimo, y siempre espera que él desarrolle al máximo sus capacidades. No te olvides de que tu hijo tiene capacidad para aprender, por más pequeña que sea.

3- Busca apoyo positivo. Familiares y profesionales con quiénes compartir experiencias, consejos y ánimos.

4- Proporciona y ofrezca a tu hijo un buen ambiente educacional y de aprendizaje, desde el principio de su infancia.

5- Considera y no dejes de lado los sentimientos y las necesidades de tu pareja y de tus otros hijos. Acuérdate que el niño autista no tendrá más amor tuyo por el hecho de que pierdas más tiempo con él.

6- En cuanto a tus decisiones y actitudes, contesta primero a tu consciencia. Luego a tu hijo. No necesitas justificar tus actos a los amigos o a otras personas.

7- Sea honesto con tus sentimientos. No puedes ser una súper madre o un súper padre las 24 horas del día. Permita a ti mismo equivocarte, frustrarte, entristecerte, siempre que sea necesario. Es inevitable para todos.

8- Se buena, generosa y gentil contigo mismo. No te fijes solamente en lo que todavía tienes que hacer. Debes mirar para atrás y ver lo que ya has conseguido alcanzar.9- De vez en cuando párate a sentir el olor de las rosas. Da valor a lo mucho que has logrado en la vida aunque para ti parezca algo normal.10- Mantén la calma y jamás pierdas el sentido de humor. Reír es una de las mejores formas para evitar el estrés y el desánimo.

Page 3: Actividades con niños autistas

Es importante recordar:

Que su hijo autista debe ser acompañado y orientado en todos los procesos del aprendizajes en las diferentes etapas de su vida ya que para ellos el apoyo de sus padres es fundamental para su desarrollo integral.

POSIBLES ACTIVIDADES A TRABAJAR CON LOS NIÑOS CON AUTISMO SEVERO.

1- LA ESTRUCTURA D EL AMBIENTE: La estructura física de un lugar es la forma como están distribuidos los espacios, muebles y materiales. Lo que el niño o niña ve en un lugar le informa o sugiere la actividad que se va a realizar, así como los materiales que puede utilizar y los que no. Un ambiente organizado y ordenado permite que el niño o la niña permanezcan en la actividad y se motive por aprender. Una madre de un niño con autismo dice: “Hubiera querido saber desde el día en que me di cuenta de que mi niño presentaba autismo, la importancia de tener el ambiente organizado, con todo en su lugar, todo marcado y con dibujos”. En muchas ocasiones, la elevada actividad de los niños y las niñas con autismo se presenta porque el ambiente está muy mal organizado o sin actividades planeadas. Por ejemplo, debe señalarse claramente el lugar donde se come, donde se juega, donde se le enseña. Si esto no está bien organizado, debido a su atención en túnel, puede enfocarse en algo que no corresponde al momento. No es conveniente tener a la vista muchos materiales. Si es el momento de comer, el niño o niña debe ver solo lo que corresponde a la alimentación, en lugar de tener la televisión o juguetes al alcance.

LO QUE NECESITAN LOS NIÑOS CON AUTISMO.

Page 4: Actividades con niños autistas

Los niños y las niñas con autismo, al igual que todos, necesitan de espacios recreativos; a la mayoría no les gustan los lugares muy encerrados. Tampoco es conveniente que pasen siempre en el mismo lugar porque luego será difícil que acepten estar en lugares variados. Se deben buscar algunos espacios al aire libre, que le permitan desplazarse libremente, sin el riesgo de que se pierdan. Si aún no percibe peligros o le gustan las alturas, es necesario colocar límites que le impidan salirse o tener un accidente.

ESTRATEGIAS VISUALES PARA MEJOR RELACION CON LOS NIÑOS AUTISTAS.

A- Nos saludamos B – Luego tendremos un juego libre

C – Después vamos a pintar D – Luego iremos al parque