Actividades cumplida1fgcjgf

19
MEMORIA N°1 ACTIVIDADES CUMPLIDAS: Llegamos puntalmente a la escuela Logramos conocer como se lleva a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje- en el cuarto año de educación básica de la escuela de demostración pedagógica del “ISPED”. Adquirimos conocimientos necesarios en nuestra formación como futuros docentes EXPERIENCIAS VIVIDAS: El proceso de enseñanza aprendizaje se lleva a cabo en un ambiente de confianza Tanto el profesor como el alumno actúan durante la clase es decir que hay disposición de aprendizaje Los niños se ubican en U en la cual los niños con problemas de aprendizaje se encuentran en la parte delantera y los otros en la parte posterior Existe interacción entre el profesor y el estudiante El profesor necesita paciencia y organización para poder ejercer la enseñanza sin problema Experiencias adquiridas: Para ser profesor hay que ser astuto y positivo para poder manejar la disciplina y resolver las diferentes problemas educativos No basta solo con dictar clases y ya sino que necesita que los niños aprendan Aspectos a mejorar: El maestro debe utilizar todos los recursos necesarios para el aprendizaje Siempre revalorar el aprendizaje significativo y no repetitivo CONCLUSIONES: El trabajo en clase se desarrolla con entusiasmo y motivación y no solo memorizar y memorizar sino interpretar comprender El maestro debe ser paciente y dinámico

description

los mejores momentos en nuestra formacion como docentes

Transcript of Actividades cumplida1fgcjgf

Page 1: Actividades cumplida1fgcjgf

MEMORIA N°1

ACTIVIDADES CUMPLIDAS:

Llegamos puntalmente a la escuela

Logramos conocer como se lleva a cabo el proceso de enseñanza

aprendizaje- en el cuarto año de educación básica de la escuela de

demostración pedagógica del “ISPED”.

Adquirimos conocimientos necesarios en nuestra formación como futuros

docentes

EXPERIENCIAS VIVIDAS:

El proceso de enseñanza aprendizaje se lleva a cabo en un ambiente de confianza

Tanto el profesor como el alumno actúan durante la clase es decir que hay

disposición de aprendizaje

Los niños se ubican en U en la cual los niños con problemas de aprendizaje se

encuentran en la parte delantera y los otros en la parte posterior

Existe interacción entre el profesor y el estudiante

El profesor necesita paciencia y organización para poder ejercer la enseñanza

sin problema

Experiencias adquiridas:

Para ser profesor hay que ser astuto y positivo para poder manejar la

disciplina y resolver las diferentes problemas educativos

No basta solo con dictar clases y ya sino que necesita que los niños aprendan

Aspectos a mejorar:

El maestro debe utilizar todos los recursos necesarios para el aprendizaje

Siempre revalorar el aprendizaje significativo y no repetitivo

CONCLUSIONES:

El trabajo en clase se desarrolla con entusiasmo y motivación y no solo

memorizar y memorizar sino interpretar comprender

El maestro debe ser paciente y dinámico

Page 2: Actividades cumplida1fgcjgf

MEMORIA N°2

ACTIVIDADES REALIZADAS:

REALIZAMOS UN CROQUIS PARA UBICAR BIEN LA

AVENIDA

DEL

MAESTRO

P

A

N

A

M

E

R

I

C

A

N

A

V I A EL EJIDO

ENTRA

DA

“ISPED

P

a

r

qu

e

a

de

ro

BAR

CUIDADOR

BIBLIOTECA VICERRECTOR

ADO

ORIENTACION

RECTORADO COLECT

URIA SECRETARIA CONTABI

LIDAD

SALA

DE

PROF

ESOR

ES

COCI

NA

PATIO

CANCHA

C.

B

A

S

Q

U

E

J

U

E

G

O

S

BAÑOS

CANCHA

DE

FUTBOO

L

E

S

P

A

C

I

O

V

E

R

D

E

D

SALON DE USOS

MULTUPLES

SALON DE MUSICA GRANJA HUERTO

DIRECCION ESC. TALLERE

S

BIBLIOTECA

3ER NIVEL

“B”

3ER NIVEL

“A”

1ER NIVEL

“B”

1NIVL

”A”

BOD

EG

2DO

AÑO

E.B

3ER

AÑO

E.B

RECURSO

S DIDAC.

1ER

AÑO

E.B

7MO

AÑO

E.B

5TO

AÑO

E.B

4TO

AÑO

E.B

6TO

AÑO

E.B

LAB.

C.NAT

RECURSOS

DID.

AUDIOVI

SUAL

ODONT.

MED.

.

EVALU

ACION

INTER

N.

VIN. CON

LA

COMUNID

AD

C. DE

COM

PU

BA

ÑO

S

N

O

S

E

Page 3: Actividades cumplida1fgcjgf

Se realizo un croquis para ubicar la escuela

Realización de un organigrama y funciones que desempeña cada

autoridad administrativa del plantel.

VICERRECTORAD

O

SECRETARIA COLECTURIA CONTABILDAD

DEPARTAMENTO

DE INVEST.

PEDAGOGICA

COMISION DE

EVALUACION

INTERNA

COMISION DE

VINCULACION

CON LA

COMUNIDAD

CAPACITACIO

N

GESTION

SEG. PADAGOGICO

ORGANGRAMA ISPED

CONCEJO

DIRECTIVO

RECTORADO

JUNTA GENERAL DE

PADRES DE FAMILIA

EVALUACION

INVESTIGACION

PEDAGOGICA

DEPARTAMENTO

DE ORIENTACION

EDUCATIVA

ORIENTACION

SEGUIMIENT

O

ESTUDIANTIL

CONCEJO

TECNOLOGICO

PEDAGOGICO

DEPARTAMENTO DE

TEONOLOGIA

DOCENTE

EQUIPO DE

SUPERVISION

NUCLEO ESC.

PRACTICA DOCENTE

Page 4: Actividades cumplida1fgcjgf

Realización del organigrama de la escuela

Rector: DR. RENAN DE LA

BASATIDA

VICERRECTORA: TERESA

MARTINAZ

JUNTA GENERAL

DIRECTOR: LIC. JOSE

BENAVIDES

COMISIONES

PERMANENTES

TECNICO

PEDAGOGICA

ASUNTS

SOCIALS Y

CULTURALES

BIENESTAR Y

ORINATO

DEPORTES Y

RECREACION

PROF. JOSE

BENAVIDES Y

VICENTE

ESPINOZA

PROF. AURA VELA Y

YOLANDA ESPAÑA

PROF. BERTHA

MAYANQUER Y

RENAN

VISCAINO

LIC- PATRICIO

PAZMIÑO Y

LUIS

VASQUEZ

COMITÉ CENTRAL:

FLIA. PRES. SRA. ELSA

BURBANO

PROFESORES

CONTRATADOS

TECNOLOGO:

ALEXANDER ANGULO

LIC. DIEGO

LANDAZURI LIC.

RAMIRO ALDAS

PERSONAL DE

SERVICIO SR. LUIS

MENDEZ

1ER AÑO DE

EDUCACION

BASIC

LIC: YOLANDA

ESPAÑA

2DO AÑO DE

EDUCACION

BASICA

PROF: AURA

VELA

3ER AÑO DE

EDUCACION

BASICA

PROF: LUIS

BASQUES

4TO AÑO DE

EDUCACION

BASICA

PROF: LUIS

BASQUES

5TO AÑO

DE

EDUCACION

BASICA

6TO AÑO DE

EDUCACION

BASICA

LIC: VICENTE

ESPINOZA

7MO AÑO

DE

EDUCACION

BASICA

LIC:PATRICIO

PASMIÑO

Page 5: Actividades cumplida1fgcjgf

POR MEDIO DEL DIALOGO LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS NOS

DIERON A CONOCER SUS FUNCIONES

COMISIONES PERMANENTES

TECNICO PEDAGOGICO.- planificar, organizar, ejecutar, acciones en el ámbito

pedagógico administrativo que corresponde a capacitar y asesorar técnicas y

organización de documentos curriculares, planificación y otros asuntos relacionados

a lo teórico practico

ASESORIA SOCIAL Y CULTURAL: se ocupa de organizar y ejecutar todo lo

refente al ámbito de cultura y social

BIENESTAR Y ORINATO: organización para la elección del gobierno estudiantil

planificar el plan de trabajo de la lista ganadora, ayudar al cumplimiento de la

planificación de la lista ganadora

DEPORTES Y RECREACION: organización planificación y ejecución de

actividades deportivas tanto dentro como fuera del plantel

EXPERIENCIAS VIVIDAS:

La infraestructura del plantel esta muy bien organizada y cuenta con

tecnología de punta que le permite a la escuela elevar el aprendizaje sin

perder los valores

Escenarios educativos y espacio libre para el entretenimiento de los alumnos

cuenta con muchos juegos

Canchas de fútbol y de básquet para que los niños desarrollen sus

habilidades deportivas

Consultorio médico para alguna emergencia que podría presentarse durante

el periodo escolar

EXPERIENCISA ADQUIRIDAS:

Page 6: Actividades cumplida1fgcjgf

Una escuela debe ser completa para que haya predisposición de los niños a

aprender

Un maestro debe ser paciente

ASPESTOS A MEJORAR:

Utilizar más la tecnología ay la naturaleza para incentivar a los niños los

maestros deben estar al día con los recursos tecnológicos que tienen a la

mano

Construir más aulas en el espacio libre en la parte posterior del plantel

Conclusiones:

Las autoridades administrativas realizan y cumplen sus funcione a cabalidad e

incentivan el progreso de la institución y con esto el de los niños

El plantel educativo esta ubicado a 100m de la avenida del maestro en la

comunidad el ejido

La educación es de calidad e innovadora ya no e tradicionalista ni se

desprecia al aprendizaje

MEMORIA N °3

ACTIVIDADES CUMPLIDAS:

Participamos activamente durante la jornada de clases e interactuamos con

los niños así como también ayudamos al docente a revisar tareas y a apoyar

el aprendizaje

Observamos cómo se lleva a cabo el desarrollo del trabajo en clase y cual es

la estrategia para que haya un mejor aprendizaje asi como también la

organización de las clases y del horario

Adquirimos experiencias que son muy importantes para nuestra formación

como futuros docentes

Observamos como se da en clase el proceso de enseñanza aprendizaje

Experiencias vividas:

Page 7: Actividades cumplida1fgcjgf

Los niños son muy organizados y respetuosos gracias a que el docente

impulsa la disciplina, y además imparte sus conocimientos de forma sencilla y

entendible para que los estudiantes puedan captar el contenido

El aprendizaje es de tipo significativo es decir que se comprende y se practica

los conocimientos adquiridos y no es aprendizaje repetitivo donde los alumnos

lo único que hacen es memorizar el contenido

El desarrollo de clase se da en un ambiente de paz y confianza donde la

mayoría de niños actúa con entusiasmo y mucho cariño

Al interactuar con los niños se observo casos donde el alumno tiene

problemas de aprendizaje y esto es controlado por el profesor el mismo que

realiza estrategias para que el niño pueda comprender el tema de clase

Los niños no pasan solo en el aula sino que también salen a distraerse fuer

de ella utilizando los medios posible para que haya aprendizaje

El maestro utiliza motivaciones con dinámicas para mejorar la atención del

niño y que sete este predispuesto a aprender

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS:

Trabajar en el huerto de la escuela con los niños y con el maestro fue una

gran experiencia ya que los niños se empeñan mucho en hacer bien las cosas

y obtener buenos resultados

El maestro es buen apersona que brinda mutua a su alumno asi como

también lo hace con mucho cariño y entusiasmo

ASPECTOS A MEJORAR:

Utilizar los materiales didácticos que puedan contribuir en el proceso de

enseñanza aprendizaje

El maestro debe estar enterado de la tecnología para que pueda utilizarla a su

favor y para bienestar de su educación

CONCLUSIONES:

Page 8: Actividades cumplida1fgcjgf

Un buen maestro debe tener mucha paciencia ser organizado y competente

para poder desarrollar correctamente

El ambiente de trabajo debe ser de confianza y de paz para que los niños

puedan preguntar y opinar acerca del tema que se está tratando en clase

El objetivo del maestro es formar niños entusiastas y cooperadores de ideas

MEMORIA N°5

Actividades cumplidas:

Llegamos puntualmente a la socialización

Realizamos eficazmente la exposición de las dos practicas realizadas en la

escuela del ISPED y dimos a conocer como es su ubicación y su

infraestructura y como se lleva a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje

en el aula de trabajo

La exposición se llevo a cabo con fluidez y gran entusiasmo

Compartimos ideas y emociones sobre las experiencia vividas durante las dos

practicas

Maestros y alumnos compartimos una mañana llena de conocimientos nuevos

muy importantes para nuestra formación como futuros docentes

Prestamos atención al os grupos de exposición proponiendo ideas y

haciendo aclarar nuestras dudas

EXPERIENCIAS VIVIDAS:

Dimos a conocer nuestros criterios personales a todos los miembros

presentes en la socialización

Además compartimos ideas, pensamientos y emociones con los miembros

del grupo también , también interactuamos con los maestros supervisores

que estuvieron present5es durante la exposición

Los compañeros demostraran unión y fortaleza en sus aportes personales

relacionados con el plano educativo

La socialización nos enseño a tener fortaleza y fluidez verbal así como

también naturalidad al hablar y expresar sus criterios ya que como futuros

docentes lo que se necesita es desenvolverse de forma activa y sensilla

para que el mensaje pueda trasmitirse a todos los miembros del grupo de

trabajo

Los profesores nos dieron a conocer nuestros errores para asi poder

entender y no volverlos a cometer

Page 9: Actividades cumplida1fgcjgf

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS:

Los diferentes grupos de la exposición demostraron gran interés en los

temas de exposición puesto que tomaron con seriedad los temas de las

diferentes practicas

Algunos compañeros tuvieron facilidad de palabra mientras que otros

tuvieron dificultad al expresarse

Los expositores dieron todo lo mejor de si y mostraron confianza y

seguridad en sus presentaciones

Aspectos a mejorar;

Ser mas comunicativos y expresivos, es decir que el lenguaje utilizado

debe ser mas entendible y claro para así la idea transmitida sea captada

por los receptores de tal manera que beneficie el ámbito educativo

Actuar con naturalidad cuando se hable en publico sobre algún tema o

problema y utilizar términos entendibles

Usar los materiales necesarios e indispensables que colaboren a un buen

desenvolvimiento por parte del expositor

Conclusiones:

Los socialización fue un medio por el cual nos dimos cuenta de algunos

errores de nuestro lenguaje y también que debemos decir y que no

debemos decir,

Con las exposiciones compartimos ideas y criterios bien determinados que

ayudaran a mejorar los escenarios educativos y el desarrollo del proceso

de enseñanza aprendizaje

Adquirimos conocimientos que ayudaran a nosotros como futuros docentes

a resolver situaciones que podrían suscitarse en la educación con

seguridad y confianza

El profesor es el principal protagonista en la educación este debe tener

conocimientos pedagógicos y también psicológicos

Valorar y respetar las ideas ajenas ya que son opiniones basadas e las

experiencias vividas por parte de los futuros docentes

MEMORIA N°5

Page 10: Actividades cumplida1fgcjgf

ACTIVIDADES CUMPLIDAS:

Llegamos puntualmente a la escuela “José Reyes”

Elaboramos un croquis para tener clara la ubicación de la escuela

Se estableció un dialogo con la profesora y nos brindo el organigrama de la

escuela en el cual estaban todas las autoridades del plantel educativo

MERCADO CENTRAL CALLE BOLIBAR

C

A

L

L

E

S

A

LI

N

A

S

PORT

ON

7MO AÑO

“A”

7MO AÑO “B”

CONCE

RJE DIREECCION CENTRO DE

COMPU”

2DO AÑO “A” 2do AÑO “B” BAÑOS

SALA D TRAJES NINGUN USO BODEGA

3ER AÑO “A” 3ER AÑO

“B”

BODEGA

1ER AÑO “A” 1ER AÑO “C” 1ER AÑO

“B”

CANCHA DE BASQUET Y FUTBOL

EDUCACION INICIAL

PATIO INFERIOR

BODEGA

COCINA

ENTR

ADA

6TO AÑO “B” 5TO AÑO “A 5TO AÑO “B”

4TO AÑO “B” 6TO AÑO “A” 4TO AÑO “A”

SALON DE ACTOS BAR

N S

O

E

Lic. FANY Y. REVELO O

DIRECTORA

CONSEJO TECNICO

CONSULTIVO

LIC. ESTHELA RIVADENEIRA

LIC. SILVIA MOROCHO

LIC. CARMEN ROSERO

LIC. GUILLERMO CHULDE

LIC. CARLOS ESPAÑA

COMITÉ CENTRAL DE PADRES DE

FAMILIA

PRESIDENTE: SRA. LILIANA GUERRERO

ASUNTOS SOCIALES

PRESIDENTE: LIC ANA MERA

VICEPRESIDENTE: LIC. MARGARITA POZO

SECRETARIA: LIC. PAOLA GARCIA

JUNTA GENERAL DE

PROFESORES

Page 11: Actividades cumplida1fgcjgf

PERSONAL DE SERVICIO

SRA. EDGAR ARTEAGA

SR. MANUEL SALCEDO

GOBIERNO ESCOLAR

PRESIDENTA: CAMILA MARTINEZ

VICEPRESIDENTE: ANTHONY LORA

EDUCACION Y CULTURA: KARLA CHANGOTAXI

SALUD Y MEDIO AMBIENTE: DANIELA NARANJO

SERVICIOS Y RECURSOS: IRENE DORADO

DEPORTES Y RECREACION: ALEJANDRO VILLOTA

DERECHOS DE LOS NIÑOS: FERNANDO BUSTOS

PERSONAL DOCENTE

ALUMNOS

CULTURA FISICA

PRESIDENTE: LIC. ANA MERA

SECRETARIO: LIC.GUILLERMO CHULDE

TESORERO: LIC. SILVIA MOROCHO

VOCAL: LIC. GUILLERMO OÑATE

CORDINADOR: LIC. CARLOS ESPAÑA

BIENESTAR ESTUDIANTIL

PRESIDENTE: LIC. GUADALUPE DELGADO

SECRETARIO: LIC. AMANDA CHULDE

TESORERA: LIC. GLORIA LANDAZURI

VOCAL: LIC. FERNANDA ENRIQUES

PEDAGOGICA:

PRESIDENTE: LIC. SEGUNDO RUANO

SECRETARIO: LIC. CARMEN ROSERO

TESORERA: LIC. LEDY BEJARANO

VOCAL: LIC. FERNANDO ENRIQUES

C

O

M

I

S

I

O

N

E

S

Page 12: Actividades cumplida1fgcjgf

EXPERIENCIAS VIVIDAS:

La infraestructura de la escuela “JOSE REYES” cuenta con varios escenarios

educativos que son indispensables para el aprendizaje de los niños, que se

encuentran en contacto con la tecnología que igual es de mucha importancia

para la educación

La escuela cuenta con canchas de básquet y de futbol para la diversión y

recreación del niño, así mientras en el aula se nutren de conocimientos, en las

canchas se divierten y prueban su habilidades del deportes

Existe una indisponibilidad de los profesores hacia nosotros en la realización

de la primera práctica en la escuela “JOSE REYES” pues no estaban de

acuerdo que nosotros como futuros docentes observemos como se desarrolla

el proceso de enseñanza aprendizaje en las diferentes aulas de clase

Experiencias adquiridas:

El egoísmo no nos lleva a nada positivo y eso fue lo que demostraron algunos

de los profesores al oponerse que la institución sea de practica

Aunque no tuvimos mucho tiempo para interactuar con los niños, lo hicimos

aunque fue muy corto el tiempo jugamos con ellos y nos presentamos ante

ellos de forma amable y ellos cooperaron con nosotros

Se escogió el gobierno estudiantil de forma democrática

Aspectos a mejorar:

Que mejore la actitud de los profesores ya que no mostraron acogimiento

hacia nosotros , se supone que deberían orientarnos, guiarnos enseñarnos de

sus experiencias para asi adquirir conocimientos que nos orienten a ser unos

buenos docentes

En la infraestructura hay educación inicial pero no existen espacios verdes en

los cuales los niños puedan puedan estar, ni un jardín ni un huerto de igual

manera se necesita mas recursos para mejorar la institución educativo

Conclusiones:

Page 13: Actividades cumplida1fgcjgf

La infraestructura de la escuela cuenta con muchas aulas algunas no se

utilizan pero no cuenta con espacios verdes ni juegos recreativos para lo

niños mas pequeños

Los maestros fueron egoístas y muy odiosos

Basta con el respeto para llegar4 a un acuerdo que beneficie a las dos partes

del problema

La democracia siempre esta presente al momento de elegir representantes

educativos

Anexos:

MEMORIA N° 6

ACTIVIDADES CUMPLIDAS:

Llegamos puntualmente a la escuela “JOSE REYES” para observar como se

lleva a cabo el proceso se enseñanza aprendizaje

Participamos durante la jornada de trabajo y le ayudamos al profesor a revisar

tareas y también a revisar ejercicios realizados por los niños

Nos empeñamos en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de

forma especial esto incluye organización y ubicación de los niños en el aula

para que exista un mayor aprendizaje

Adquirimos conocimientos necesarios e interesantes en nuestra formación

como futuros docentes

Obtuvimos el horario y el porqué de las clases distribuidas en el mismo

PERIODO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVEZ VIERNEZ

7:15-7:55 MATEMATICA

LENGUA Y LITERATUR

MATEMATICA

LENGUA Y LITERATUR

MATEMATICAS

Page 14: Actividades cumplida1fgcjgf

A A 7:55-8:35 CULTURA

FISICA LENGUA Y LITERATURA

CULTURA FISICA

LENGUA Y LITERATURA

MUSICA

8:35-9:15 LENGUA Y LITERATURA

MATEMATICA

LENGUA Y LITERATURA

INGLES CIENCIAS SOCIALES

9:15-9:55 LENGUA Y LITERATURA

MATEMATICA

LENGUA Y LITERATURA

MATEMATICA

LAB. C.N

9:55-10:35 R E C R E O

10:35-11:15 CIENCIAS NATURALES

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS NATURALES

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES

11:15-11:55 INGLES COMPUTACION

CIENCIAS NATURALES

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES

11:55-12:35 CIENCIAS NATURALES

COMPUTACION

CULTURA ESTETICA Trabajo practico

CULTURA ESTETICA Trabajo practico

CULTURA ESTETICA Trabajo practico

12:35-12:45 S A L I D A

EXPERIENCIAS VIVIDAS:

Interactuamos con los niños de tal manera que nos brindaron su apoyo además observamos

que el niño y el profesor se llevan muy bien y que si hay aprendizaje por parte de los niños

El profesor maneja la disciplina y resuelve problemas o dudas que surgen del alumno y lo

hace con confianza y solides

El proceso de enseñanza aprendizaje a lleva a cabo gracias a que el profesor conoce a sus

alumnos y de acuerdo a sus capacidades cognitivas son ubicadas en columnas el loa parte

anterior están los niños con dificultades de aprendizaje y en la parte trasera los niños

tranquilos y aprenden rápido

El profesor es muy organizado en cuanto tareas y trabajos además su horario es asi de igual

de organizado

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS:

Los niños necesitan paciencia y mucha atención para que puedan APRENDER

ASI como también desarrollen su habilidad de expresarse para poder

comunicar sus ideas al profesor

Algunas situaciones se salen de control peo el profesor siempre tiene una

solución para cada situación que puede presentarse

Aspectos a mejorar:

Mejorar la ortografía y la caligrafía asi como también ser mas activos y

entusiastas

Page 15: Actividades cumplida1fgcjgf

CONCLUSIONES:

Un buen docente es paciente y muy activo no es mezquino y desea formar

niños entusiastas y defensores de sus ideales

El aprendizaje es comprender y aplicar las diferentes conocimientos que se

adquieren durante la educación

El niño necesita de aplicaciones y motivaciones divertidas para que el niño

ponga en práctica su visión , su capacidad mental

El profesor debe ser ordenado y ejemplar

Memoria N°7

ACTIVIDADES CUMPLIDAS:

Llegamos puntualmente al instituto pedagógico superior de la ciudad de San

Gabriel

Dinos a conocer nuestros criterios a los otros miembros de la exposición

acerca de aspectos importantes de la exposición de los compañeros de la

practica

Expusimos nuestros criterios y experiencias vividas durante las prácticas y los

demás compañeros también dieron a conocer sus ideas al los presentes

Adquisición de conocimientos importantes que colaboran al desempeño de

nosotros como futuros docentes

Se realiza la socialización de manera en que todos opinamos

Experiencias vividas:

Nuestros criterios y emociones fueron atendidos por los compañeros y

supervisores e igualmente recibimos recomendaciones por parte de los

mismos

Hablamos conversamos socializamos e igualmente los licenciados presentes

que nos dieron diferentes pautas para mejorar la calidad de trabajo en la

observación en el proceso de enseñanza aprendizaje

Page 16: Actividades cumplida1fgcjgf

Muchos de los compañeros mostraron mas naturalidad en la exposición

pasada socialización y utilizaron términos simples y comprensibles para

expresar sus ideas y hechos suscitados mediante las practicas

Nuestras ideas, pensamientos y emociones fueron juzgadas por todos en el

salón para bienestar de nuestra formación

Los supervisores estuvieron acompañándonos durante la socialización

brindando su apoyo incondicional

La socialización se dio en un ambiente de confianza y de igual manera sus

protagonistas interactuaron entre ellos

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS:

Para poder mejorar algunos aspectos necesitamos de la supervisión de los

licenciados encargados que nos guían y nos apoyen durante las diferentes

socializaciones

Un buen docente siempre esta preparado para cualquier situación

Aspectos a mejorar:

Mejorar la fluidez verbal para podernos expresar de manera fluida y sencilla

con términos entendibles

No quedarse estancados con dudas sino preguntar las inquietudes para

aclarar nuestros pensamientos e ideas

Conclusiones:

como futuros docentes debemos desarrollar nuestra expresividad para poder

comunicar a las personas la idea principal de nuestra mente

a una persona le hace muy bien expresarse y expresar sus ideas y

pensamientos puesto que colaboran ala sociedad

la socialización tiene su objetivo en que el alumno adquiera conocimientos

nuevos para así formarse con fortaleza, confianza y amor

ANEXOS:

Page 17: Actividades cumplida1fgcjgf

Memoria n°8

ACTIVIDADES CUMPLIDAS:

Visitamos la escuela de aplicación metodología un docente

Realizamos el croquis para tener clara la ubicación de la escuela “LUIS

REYES MORALES”

REALIZAMOS UN ORGANIGRAMA REPRESENTANDO LAS

AUTORIDADES DE LA ESCUELA

TERRENO

COCINA AULA DE CLASE

1ERO, 2DO, 3ERO,

6TO, 7MO AÑOS DE

BASICA

BAÑOS

VIA TANGUIS Calle ELOY NAVARRETE

ENTR

ADA

PATIO

N

S

O E

ENCARGADA GENERAL

ESCUELA “LUIS REYES MORALES”

Page 18: Actividades cumplida1fgcjgf

Observamos la infraestructura del plantel educativo

Experiencias vividas:

La escuela es muy pequeña solo cuenta con dos aulas una de aulas es la

cocina y la otra es el aula de clases donde se ubican los niños de los

diferentes años de educación básica son ocho niños en total

La escuela cuenta con tres baños, uno es de la maestra y los otros dos son

de los niños

En la cocina se sirve el desayuno escolar y también se puede apreciar un

pequeño patio donde los niños juegan e el recreo

Experiencias adquiridas:

No en todas las escuelas el aprendizaje se da en forma eficiente, pare seto

debe existir el apoyo tanto de la comunidad como del gobierno y asi hacer de

la educación un sistema eficaz

Cuando llueve el agua debe desplazarse hacia fuera sino el aula de clases

podría mojarse

ASPECTOS A MEJORAR:

MEJORAR la infraestructura de la escuela para que asi puedan asistir mas

niños a estudiar y la educación sea de calidad

Exigir material didáctico ya que es una escuela un docente y el aprendizaje

debe facilitarse

CONCLUSIONES

LICENCIADA:

GLADYS

FUELTALA 1ER AÑO DE BASICA

2DO AÑO DE BASICA

3ER AÑO DE BASICA

6TO AÑO DE BASICA

7MO AÑO BASICA

COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA

PRESIDENTA: SRA.

MARLENE CHULDE

Page 19: Actividades cumplida1fgcjgf

Una escuela un docente es una institución donde solo un maestro se encarga

de enseñar a todos los años de básica

Si existe aprendizaje existe esperanza

Las escuelas rurales no reciben mucha atención como en las escuela urbanas

de la ciudad

Anexos: