Actividades DAT Tema 5

5
Actividades DAT tema 5 Ejercicios Van y Tir Actividad nº 1: Un HOTEL tiene la posibilidad de invertir en un local para banquetes que cuesta 500.000 euros. Los flujos netos de caja previstos por el alquiler de dichos salones serían de 200.000 € anuales por un periodo de seis años. Si el interés es del 5 % anual, calcula el VAN. ¿Debería hacerse la inversión? Fórmula para averiguar el VAN -500.000 + 200.000/(1+0.05) + 200.000/(1+0.05) 2 + 200.000/(1+0.05) 3 + 200.000/(1+0.05) 4 + 200.000/(1+0.05) 5 = -500.000 + 190.476’19 + 181.488’2 + 172.771’25 + 164.609’05 + 156.739’81 = -500.000 + 1.015338’2 = 515.338’2 € El posible proyecto del hotel produce un VAN positivo, lo que indica que la inversión es rentable y permitiría recuperar el coste inicial más beneficios. Actividad nº 2: Una empresa está considerando invertir en un proyecto que genera flujos anuales de 22.000 € por tres años. La inversión inicial es de 50.000 €. ¿Cuál es el VAN de los flujos generados por el proyecto si la tasa a aplicar es del 8 % anual? ¿Le conviene a la empresa invertir en este proyecto? Si la tasa de descuento es ahora de un 11 % anual, ¿Conviene llevar a cabo el proyecto? Fórmula para averiguar el VAN CASO 1 -50.000 + 22.000 / (1+0.08) + 22.000 / (1+0.08) 2 + 22.000 / (1+0.08) 3 = -50.000 + 20.370’37 + 18.867’925 + 17.474’186 = -50.000 + 56.712’481 = 6.712’481 € CASO 2

Transcript of Actividades DAT Tema 5

Page 1: Actividades DAT Tema 5

Actividades DAT tema 5Ejercicios Van y Tir

Actividad nº 1: Un HOTEL tiene la posibilidad de invertir en un local para banquetes que cuesta 500.000 euros. Los flujos netos de caja previstos por el alquiler de dichos salones serían de 200.000 € anuales por un periodo de seis años. Si el interés es del 5 % anual, calcula el VAN. ¿Debería hacerse la inversión?

Fórmula para averiguar el VAN

-500.000 + 200.000/(1+0.05) + 200.000/(1+0.05)2 + 200.000/(1+0.05)3 + 200.000/(1+0.05)4 + 200.000/(1+0.05)5=-500.000 + 190.476’19 + 181.488’2 + 172.771’25 + 164.609’05 + 156.739’81 = -500.000 + 1.015338’2 = 515.338’2 €El posible proyecto del hotel produce un VAN positivo, lo que indica que la inversión es rentable y permitiría recuperar el coste inicial más beneficios.

Actividad nº 2: Una empresa está considerando invertir en un proyecto que genera flujos anuales de 22.000 € por tres años. La inversión inicial es de 50.000 €. ¿Cuál es el VAN de los flujos generados por el proyecto si la tasa a aplicar es del 8 % anual? ¿Le conviene a la empresa invertir en este proyecto? Si la tasa de descuento es ahora de un 11 % anual, ¿Conviene llevar a cabo el proyecto?

Fórmula para averiguar el VAN

CASO 1-50.000 + 22.000 / (1+0.08) + 22.000 / (1+0.08)2 + 22.000 / (1+0.08)3=-50.000 + 20.370’37 + 18.867’925 + 17.474’186 =-50.000 + 56.712’481 = 6.712’481 €CASO 2-50.000 + 22.00/(1+0.11) + 22.000/(1+0.11)2 + 22.000/(1+0.11)3 =-50.000 + 19.819’82 + 17857’143 + 16.093’636 =-50.000 + 53770’599 = 3.770’599 €En los dos casos que plantea el problema, es viable el proyecto de inversión. El VAN es positivo en ambos los que indica al inversor que recuperaría el capital inicial y beneficios.

Actividad nº 3: (sólo planteamiento)

Page 2: Actividades DAT Tema 5

Averigua el TIR de una inversión que supone un desembolso de 200.000 € y reportará unos rendimientos de 135.000 € dentro de un año y 100.000 € dentro de dos años.

Fórmula para averiguar el VAN

-200.000 + 135.000/(1+0.121) + 100.000/(1+0.121)2 =-200.000 + 120.428’19 + 79.617’834 =-200.000 + 200.046’024 = 0TIR= 12.10%

Actividad nº 4:

Una empresa estudia un proyecto de inversión a cinco años con un coste medio del capital del 6 % y que presenta las siguientes características: - Desembolso inicial: 80.000 € - Flujo de caja del primer año: 30.000 €, para el resto del año se espera que flujo de caja sea un 10 % superior al del año anterior. - Valor residual: 20.000 €. Según el criterio VAN, ¿se puede llevar a término esta inversión?

Fórmula para averiguar el VAN

- 80.000 + 30.000/(1+0.06) + 33.000/(1+0.06)2 + 36.000/(1+0.06)3 + 39.930/(1+0.06)4 + 63.923/(1+0.06)5 =-80.000 + 28.301’887 + 29385’574 + 30.478’589 + 31.640’254 + 47.775’037 =-80.000 + 167.581’34 = 87.581’34 €El proyecto de inversión es aconsejable, ya que al ser el VAN superior a cero se recupera la inversión inicial acrecentada con ciertas ganancias.

Ejercicios de financiación

Actividad nº 1 La señora García tiene una pequeña empresa familiar. A causa de los malos resultados obtenidos la pasada temporada se plantea pedir financiación a corto plazo. Sabe que si las ventas van relativamente

Page 3: Actividades DAT Tema 5

bien no necesitará disponer de toda la financiación, sólo de una parte, pero no puede asegurar si las ventas le irán bien la temporada de verano. Ante tal situación, ¿qué aconsejarías a la señora García: pedir un préstamo a corto plazo o pedir una cuenta de crédito? (Razona tu respuesta)

La clase de financiación que mejor se adaptaría a las necesidades empresariales de esta señora es, la cuenta de crédito, porque al ser posible que no sea necesario disponer la totalidad del capital requerido, los intereses que deberá pagar, serán solo los de la cantidad usada y no por el crédito al completo.

Actividad nº 2

Una empresa tiene una letra en cartera de 200 € con vencimiento el día 5 de julio. Calcula el efectivo que recibirá la empresa si la presenta al descuento en un banco el día 3 de mayo. El tipo de descuento que aplica el banco es de un 7’3 % anual y aplica un 0’5 % de comisión sobre el nominal de la letra.

Fórmula para hallar el descuentoD= Cni/365

Comisión: 200 x 0.05 = 10 €Descuento: 200 x 60 x 0.073/365 = 2’4 €Cantidad recibida : 200 – 10 - 2’4 = 187’6 €

Actividad nº 3Una empresa ha hecho un estudio de mercado en la zona que sugiere una alta demanda de bolsos durante los próximos tres años, aunque no hay garantías de que esa demanda continúe una vez transcurrido ese plazo. Para fabricar esos bolsos necesitaría adquirir una maquinaria muy costosa para la que no tiene suficiente dinero. ¿Qué fuente de financiación le recomendarías? ¿Por qué?

Para el caso presentado, la fuente de financiación más conveniente es el renting. Las razones principales para aconsejar este método son las siguientes:

La duración mínima prevista para el uso de la máquina es de tres años, un período adecuadamente largo en el cual la empresa puede servirse de las ventajas que con frecuencia aúna este modelo de financiación.Para el arrendatario los beneficios más rentables que obtiene al financiar de esta forma son, la incorporación en el propio precio de la cuota de alquiler del mantenimiento y reparación de la máquina, también suele añadir un seguro a todo riesgo para el bien traspasado, así como la posibilidad de disponer de ciertas concesiones fiscales.

Actividad nº 4

Imagina que necesitas comprar un coche por valor de 22.500 euros. Tienes tres opciones: financiarlo todo a través de la financiera del concesionario que ofrece un tipo de interés de 6,75% con 5 años de garantía y por financiarlo con ellos ofrecen un descuento en el coche de 1.300 euros. La segunda opción es financiar lo mínimo que te exigen (9.000 euros) para concederte el descuento y el resto con tu entidad financiera habitual con un tipo de interés de 2.6%, o hacerlo todo a través de tu entidad bancaria pero perdiendo los 1.300 euros que te ofrece la financiera del coche. Calcula lo que tendrías que pagar cada mes en cada caso, el capital final y los intereses. (A 5 años)

Opción A (Financiera del concesionario)

22.500€, al 6’75% durante 5 años, menos 1.300 € de descuento.

Page 4: Actividades DAT Tema 5

22.500 x 0.0675 = 1.518’75 € Intereses 22.500 + 1518’75 - 1.300 = 22.718.75 € Capital final 22.718’75/60(meses)= 378’64 € Cuota mensual

Opción B (Financiación combinada)

9.000 € al 6’75%, 13.500 €, al 2’6%, durante 5 años, menos 1.300 € de descuento9.000 x 0.0675 = 607.5 € Intereses de la financiación del concesionario 13.500 x 0’026 = 351 € Intereses de la financiación de la entidad habitual 607’5 + 351 = 958’5 € Intereses totales 22.500 + 958’5 - 1.300 = 22.158’5 € Capital final 22.158’5/60(meses) = 369’30 € Cuota mensual

Opción C (Financiera propia)

22.500 x 0.026 = 585 € Intereses 22.500 + 585 = 23.085 € Capital final 23.085/60(meses) = 384.75 € Cuota mensual