Actividades de aprendizaje

2
Actividades de aprendizaje a. Observar atentamente los fragmentos de los programas televisivos “Pienso luego existo” (televisión española, 2011) y “Filosofía aquí y ahora” (canal encuentro -argentina-, 2008). b. Responder Sobre el pensamiento de Emilio Lledó 1. Qué quiere decir “todos los hombres tienden por naturaleza al saber” 2. Menciona algunas preguntas filosóficas que plantea 3. Enuncia algunas características de los filósofos 4. ¿Qué es la legua matriz? 5. ¿Cuál es una de las misiones de la filosofía para el autor? 6. ¿Cuál es el papel de los medios en la sociedad actual? ¿qué tiene que ver la filosofía con ese rol? Sobre el pensamiento de Fernando Sabater 7. ¿Qué relaciones hay entre la filosofía y la democracia? ¿Qué es la “filosofía cívica”? Sobre el pensamiento de José Pablo Feinmann 8. ¿Qué características tienen las preguntas filosóficas? 9. La filosofía tiene sus fuentes en dos tipos diferentes de preguntas 10. La primera fuente es el asombro ¿Sobre qué cosas se preguntaron los griegos? 11. En la modernidad René Descartes plantea una nueva fuente filosófica: la duda ¿qué explica en su teoría? 12. ¿Qué es una conciencia libre?

Transcript of Actividades de aprendizaje

Page 1: Actividades de aprendizaje

Actividades de aprendizaje

a. Observar atentamente los fragmentos de los programas televisivos “Pienso luego existo” (televisión española, 2011) y “Filosofía aquí y ahora” (canal encuentro -argentina-, 2008).

b. Responder

☺ Sobre el pensamiento de Emilio Lledó

1. Qué quiere decir “todos los hombres tienden por naturaleza al saber”2. Menciona algunas preguntas filosóficas que plantea3. Enuncia algunas características de los filósofos4. ¿Qué es la legua matriz? 5. ¿Cuál es una de las misiones de la filosofía para el autor?6. ¿Cuál es el papel de los medios en la sociedad actual? ¿qué tiene que ver la filosofía con

ese rol?

☺ Sobre el pensamiento de Fernando Sabater

7. ¿Qué relaciones hay entre la filosofía y la democracia? ¿Qué es la “filosofía cívica”?

☺ Sobre el pensamiento de José Pablo Feinmann

8. ¿Qué características tienen las preguntas filosóficas?

9. La filosofía tiene sus fuentes en dos tipos diferentes de preguntas

10. La primera fuente es el asombro ¿Sobre qué cosas se preguntaron los griegos?

11. En la modernidad René Descartes plantea una nueva fuente filosófica: la duda ¿qué explica en su teoría?

12. ¿Qué es una conciencia libre?