Actividades de Cierre con SAP

17
ID Proyecto: Fase ESTÁNDARES DEL PROYECTO 1812 – 2 Fase I Fichero Versión SAP Cierre Finanzas 46C CIERRE FINANCIERO Fecha de la última modificación: Usuario que hizo la última modificación: Versión: Página: 24/05/aa 1 24/05/2022 Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00 AM Guardado por mdverab 1 de 17

Transcript of Actividades de Cierre con SAP

Page 1: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

CIERRE FINANCIERO

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 1 de 12

Page 2: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

INDICE

1. RECONCILIACIÓN CUENTA ASOCIADA - AUXILIARES........................................................................................2

Gestión Financiera Libro Mayor Operaciones Periódicas Cierres Verificar / Contar Reconciliación.... .2

2. RECLASIFICACION CORTO PLAZO – LARGO PLAZO, CUENTAS 431 – 451 / 402 - 421 (Transacción F101) 4

Gestión Financiera Deudores Operaciones Periódicas Cierres Reclasificar Reclasificación Créditos / Débitos.............................................................................................................................................................................. 4

3. ASIENTO DE NÓMINA........................................................................................................................................... 6

4. TRASLADO IVA DIFERIDO................................................................................................................................... 6

Gestión Financiera Libro Mayor Operaciones Periódicas Cierres Notificar Traslado IVA Diferido........6

Pasar a Variantes Traer.......................................................................................................................................... 6

5. LIBRO DE IVA......................................................................................................................................................... 7

Gestión Financiera Libro Mayor Reporting de Declaraciones Declaraciones de IVA España Declaraciones de IVA para España.................................................................................................................................. 7

6. RETENCIÓN DE IMPUESTOS............................................................................................................................... 9

Gestión Financiera Acreedores Retención de impuestos España Declaración fiscal (ISD) a la Admón. De Hacienda (España)........................................................................................................................................................... 9

7. BALANCES FINANCIEROS................................................................................................................................... 9

Gestión Financiera Libro Mayor Sistemas de Información Informes para libro mayor Balance/PyG/Flujo de caja General Comparación real/real año Balance/PyG..................................................................................9

8. ABRIR Y CERRAR PERIODOS............................................................................................................................... 9

Gestión Financiera Libro Mayor Entorno Opciones actuales Abrir y cerrar periodos contables..................9

9. ARRASTRE DE SALDOS CUENTAS DE MAYOR................................................................................................10

Gestión Financiera Libro Mayor Operaciones Periódicas Cierres Arrastrar Arrastre de Saldos............10

10. ARRASTRE DE SALDOS AUXILIARES............................................................................................................... 11

Gestión Financiera Deudores / Acreedores Operaciones Periódicas Cierres Arrastrar Arrastre de Saldos............................................................................................................................................................................. 11

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 2 de 12

Page 3: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

1. RECONCILIACIÓN CUENTA ASOCIADA - AUXILIARES

Gestión Financiera Libro Mayor Operaciones Periódicas Cierres Verificar / Contar Reconciliación

El reporte efectúa una reconciliación ampliada en la Contabilidad financiera. Se verifica si el total debe / haber de la cuentas coincide con los documentos. Al mismo tiempo la consistencia en los índices secundarios (gestión de partidas abiertas y visualización partidas individuales).

Recomendaciones: Cerrar previamente los períodos a reconciliar. Ejecutar el proceso en Fondo.

Si se marca la opción “Visualizar lista clásica”, el listado generado es más detallado:

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 3 de 12

Page 4: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

Si se marca la opción “Visualizar Historial”, el sistema mostrará un resumen de los resultados de las ejecuciones efectuadas.

2. RECLASIFICACION CORTO PLAZO – LARGO PLAZO, CUENTAS 431 – 451 / 402 - 421 (Transacción F101)

Gestión Financiera Deudores Operaciones Periódicas Cierres Reclasificar Reclasificación Créditos / Débitos

Reclasificación a Largo Plazo de todo aquello que tenga vencimiento superior a un año (basado en la fecha de vencimiento).

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 4 de 12

Page 5: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

El asiento de reclasificación de Largo Plazo es anulado al día siguiente (primer día del mes siguiente), es decir es un asiento generado solo para la presentación de estados financieros.

En la pestaña de “Contabilización” introduzca los siguientes dato:

En la pestaña de “Selecciones” limite la selección a Deudores y a la Cuenta Asociada de Efectos Corto Plaza.

En la pestaña de “Parámetros” no es necesario hacer ninguna selección en particular.

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 5 de 12

Page 6: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

3. ASIENTO DE NÓMINA

Contabilizar el asiento de nómina.

4. TRASLADO IVA DIFERIDO

Gestión Financiera Libro Mayor Operaciones Periódicas Cierres Notificar Traslado IVA Diferido

1. Se han creado dos variantes que tienen las selecciones para ejecutar el proceso. Para seleccionar estas variantes ir a:

Pasar a Variantes Traer

Variantes: 1) Diferido_IGIC: Incluye los indicadores D4 (IGIC 4,5%) y D5 (IGIC 5%)2) Diferido_IVA: Incluye los indicadores D1 (IVA 4%), D2 (IVA 7%) y D3 (IVA 16%)

2. Una vez seleccionada la variante ejecute el proceso. Se recomienda ejecutar el proceso en Fondo.a. Programa Ejecutar en proceso fondob. Para ver el Job ir a Sistema Job Propios

3. Una vez verificado los datos a contabilizar, vuelva a la pantalla inicial y ejecute de nuevo el proceso pero marcando el flag "Ejecutar batch input". Este flag debe marcarse una vez verificada la información, debido a que este reporte sólo puede lanzarse UNA VEZ por CADA "fecha de compensación" indicada en la imagen de selección.

4. Ejecute el juego de datos (transacción SM35)

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 6 de 12

Page 7: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

5.a. Programa Ejecutar en proceso fondo

Notas importantes: Marque el flag "Ejecutar batch input" una vez verificada la información a trasladar, debido a que este reporte

sólo puede lanzarse UNA VEZ por CADA "fecha de compensación" indicada en la imagen de selección.

Es necesario delimitar un período de tiempo exacto para la fecha de compensación (fecha de vencimiento efectos).

Previamente se puede ejecutar la Query diseñada para los vencimientos de IVA / IGIC Diferido para obtener un mejor detalle de los importes a trasladar.

Se han creado dos variantes: una para el traslado del IVA Diferido y otra para el Traslado del IGIC Diferido.

Es necesario ejecutar este programa en fondo. En la orden de Spool correspondiente podrá visualizar un listado con el resumen de las contabilizaciones a efectuar.

Posteriormente es necesario ejecutar el juego de Datos para realizar las contabilizaciones.

5. LIBRO DE IVA

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 7 de 12

Page 8: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

Gestión Financiera Libro Mayor Reporting de Declaraciones Declaraciones de IVA España Declaraciones de IVA para España

El reporte crea la declaración de impuestos y, si se desea, un juego de datos batch input para el cargo automático de los impuestos.

En el caso de Vallehermoso NO se ejecutará este juego de Datos, sino que se contabilizará manualmente a las cuentas: 4750000003 (IVA pagos a cuenta), 4750000004 (IGIC pagos a cuenta), 4700000000 (IVA Soportado) y 4700000001 (IGIC Soportado), con la información generada por el programa. Esto con el fin de tener bien diferenciado los débitos y créditos fiscales.

Notas importantes: Asegúrese que el flag “Leer dirección” este seleccionado. De esta forma se leerán de los datos

maestros del tercero el nombre y su número de NIF.

Para obtener la información necesaria para el asiento manual, seleccione la variante de “Liquidación” (asegúrese de que el flag “Crear juego de Datos” este seleccionada para que el programa muestre la información del asiento a realizar manualmente).

Borre el juego de datos generado por el programa para evitar que pueda ser contabilizado por error.

Es importante incluir la numeración del Libro de IVA a considerar para la impresión. Esta información es necesaria incluirla en el apartado “Numeración de Documentos”, primer número.

Si se desea conservar los números consecutivos dentro de cada serie, imprima serie a serie indicando el valor inicial de cada una.

No es necesario cambiar el “flag” de “No actualizar documentos”, ya que la fecha de contabilización indicada controla la selección y las partidas a declarar.

Variantes disponibles:

1. Liquidación IGIC (IGIC repercutido y soportado TOTAL) Indicadores C0 a C3 (IGIC repercutido canarias y prestación de servicios) Indicadores W0 a W4 (IGIC soportado canarias)

2. Liquidación IVA (IVA repercutido y soportado TOTAL) Indicadores R0 a R4 (IVA repercutido y prestación de servicios) Indicadores S0 a S6 (IVA soportado)

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 8 de 12

Page 9: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

3. Variantes para cada modalidad: IGIC Repercutido: C0 a C2 IGIC Soportado: W0 a W2 IGIC Soportado Inversión AF: W3 a W4

IVA Repercutido: R0 a R3 IVA Repercutido prestación servicios: R4 IVA Soportado: S0 a S3 IVA Soportado Inversión AF: S4 a S6

6. RETENCIÓN DE IMPUESTOS

Informe Retención mensual de impuestos

Gestión Financiera Acreedores Retención de impuestos España Declaración fiscal (ISD) a la Admón. De Hacienda (España)

Seleccione la variante necesaria para cada unos de los informes a presentar (retenciones arrendamientos Alava, retenciones arrendamientos Guipúzcoa, retenciones arrendamientos resto España, retenciones arrendamientos Vizcaya, etc)

Modifique el campo “Partid.abiert.en fech” adaptándolo a la fecha del informe.

El informe se puede ejecutar cuantas veces se desee siempre y cuando estén seleccionados los parámetros indicados en la variante de selección.

7. BALANCES FINANCIEROS

Gestión Financiera Libro Mayor Sistemas de Información Informes para libro mayor Balance/PyG/Flujo de caja General Comparación real/real año Balance/PyG

Se elige cada una de las distintas variantes del informe de PyG y de Balance que se desee. (Balance abreviado, detallado, PyG detallada, PyG oficial, etc)

Se cumplimentan los años y periodos del informe adaptándolos a los que se desea listar

Si se desea que el informe (ya sea Balance o Cta PyG) no incluya los saldos como acumulados se debe cumplimentar con el valor “3” (por defecto es un “1”) el campo “Tipo de Balance” de la pestaña de “Evaluaciones Especiales”.

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 9 de 12

Page 10: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

8. ABRIR Y CERRAR PERIODOS

Gestión Financiera Libro Mayor Entorno Opciones actuales Abrir y cerrar periodos contables

Se han de variar las cinco líneas de la respectiva sociedad incluyendo en los campos “De periodo” y “A periodo” el periodo para el que debe estar abierta la contabilización, en este caso Enero. Así mismo se ha de incluir en el campo “Ej” el ejercicio correspondiente, en este caso 2003. Quedando abierto exclusivamente el periodo de Enero de 2003 a contabilizaciones.

Se han de grabar las modificaciones que se hayan realizado mediante el icono:

Cuando se desee abrir Febrero, los datos cumplimentar serían los siguientes, quedando la tabla de la siguiente forma:

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 10 de 12

Page 11: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

9. ARRASTRE DE SALDOS CUENTAS DE MAYOR

Gestión Financiera Libro Mayor Operaciones Periódicas Cierres Arrastrar Arrastre de Saldos

10. ARRASTRE DE SALDOS AUXILIARES

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 11 de 12

Page 12: Actividades de Cierre con SAP

ID Proyecto:Fase

ESTÁNDARES DEL PROYECTO

1812 – 2Fase I

FicheroVersión SAP

Cierre Finanzas46C

Gestión Financiera Deudores / Acreedores Operaciones Periódicas Cierres Arrastrar Arrastre de Saldos

El programa realiza el arrastre de saldos de los Libros Auxiliares

SAP recomienda la ejecución del programa al inicio del ejercicio nuevo. Es decir una vez cerrado el ejercicio anterior.

Es posible efectuar contabilizaciones en el ejercicio nuevo sin haber ejecutado antes este programa. Cuando se realiza una contabilización, el sistema 'abre' la cuenta afectada, pero con un saldo inicial de 0.

Fecha de la última modificación:

Usuario que hizo la última modificación:

Versión: Página:

13/04/aa13/04/2023Fecha de impresión 4/12/2001 11:33:00a. m.

Guardado por mdverab 12 de 12