ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden...

14
ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 SEMANA 6 -GRADO 9 Querido Estudiante: Las actividades propuestas por áreas, deben ser entregadas a todos los docentes que la integren y que te dicten clase a sus respectivos correos o WhatsApp COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES MATEMÁTICAS MASTER CHEF Actividad: Elaborar una receta con los miembros de su familia o con los seres queridos con quien está compartiendo la cuarentena, para ello deben escoger entre todos una receta que puedan elaborar y que para su elaboración dispongan de todos los ingredientes, puede ser algo muy sencillo que consuman a diario en el desayuno, almuerzo o en el momento que quieran o un plato elaborado que sea especial y sencillo de hacer. Tenga en cuenta que Una receta de cocina es un conjunto de instrucciones que describen de forma ordenada un procedimiento culinario. Está formada por el nombre del plato, los ingredientes y las cantidades necesarias, incluyendo posibles alternativas, el número de porciones, los utensilios necesarios y el tiempo de elaboración, los pasos detallados de la preparación y una descripción de la presentación final. Además, también puede aparecer información extra como, por ejemplo, una valoración de la dificultad de la elaboración del plato, información de carácter nutricional o el origen y la historia del plato. INSTRUCCIONES Antes de realizar la actividad por favor leer todas las instrucciones y entre todos los miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En el cuaderno de matemáticas o en hojas blancas o en un documento en Word 1. Escribir sus datos personales: nombre completo, edad, curso y nombre del docente. 2. Escribir cada uno de los nombres de las personas con quien está compartiendo la cuarentena y su vínculo familiar al lado. 3. Para la receta escribir: · Título El título de la receta tiene que ser descriptivo y evocativo, de manera que el lector se haga una idea aproximada del plato en cuestión. También servirá de ayuda al lector a la hora de buscar la receta, puesto que facilitará la búsqueda. · Introducción En este apartado, los cocineros deben expresar su opinión personal, comentando qué tiene de especial la receta, por qué la eligieron, a quién la recomienda y porqué, etc. También, las diferentes maneras de presentar el plato. Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo tanto las expresiones que se utilizan en este caso son: “receta adaptada de” o “inspirada por”. · Ingredientes Es en este apartado se debe escribir los ingredientes que se utilizaron para realizar la receta, también se debe incluir el número de porciones que pueden salir a partir de los

Transcript of ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden...

Page 1: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En

ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020

SEMANA 6 -GRADO 9 Querido Estudiante:

Las actividades propuestas por áreas, deben ser entregadas a todos los docentes que la integren y

que te dicten clase a sus respectivos correos o WhatsApp

COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES

MATEMÁTICAS

MASTER CHEF

Actividad: Elaborar una receta con los miembros de su familia o con los seres queridos con

quien está compartiendo la cuarentena, para ello deben escoger entre todos una receta que

puedan elaborar y que para su elaboración dispongan de todos los ingredientes, puede ser

algo muy sencillo que consuman a diario en el desayuno, almuerzo o en el momento que

quieran o un plato elaborado que sea especial y sencillo de hacer.

Tenga en cuenta que

Una receta de cocina es un conjunto de instrucciones que describen de forma ordenada un procedimiento culinario. Está formada por el nombre del plato, los ingredientes y las cantidades necesarias, incluyendo posibles alternativas, el número de porciones, los utensilios necesarios y el tiempo de elaboración, los pasos detallados de la preparación y una descripción de la presentación final. Además, también puede aparecer información extra como, por ejemplo, una valoración de la dificultad de la elaboración del plato, información de carácter nutricional o el origen y la historia del plato.

INSTRUCCIONES

Antes de realizar la actividad por favor leer todas las instrucciones y entre todos los

miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o

primero elaboran la receta.

En el cuaderno de matemáticas o en hojas blancas o en un documento en Word

1. Escribir sus datos personales: nombre completo, edad, curso y nombre del docente.

2. Escribir cada uno de los nombres de las personas con quien está compartiendo la

cuarentena y su vínculo familiar al lado.

3. Para la receta escribir:

· Título

El título de la receta tiene que ser descriptivo y evocativo, de manera que el lector se haga una idea aproximada del plato en cuestión. También servirá de ayuda al lector a la hora de buscar la receta, puesto que facilitará la búsqueda.

· Introducción

En este apartado, los cocineros deben expresar su opinión personal, comentando qué tiene de especial la receta, por qué la eligieron, a quién la recomienda y porqué, etc. También, las diferentes maneras de presentar el plato.

Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo tanto las expresiones que se utilizan en este caso son: “receta adaptada de” o “inspirada por”.

· Ingredientes

Es en este apartado se debe escribir los ingredientes que se utilizaron para realizar la receta, también se debe incluir el número de porciones que pueden salir a partir de los

Page 2: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En

ingredientes que se presentan, el tiempo aproximado requerido y la dificultad. Los ingredientes se tienen que presentar en forma de lista y tienen que aparecer en el orden exacto en que se usarán en la elaboración paso a paso. Además, junto a cada uno se tiene que añadir la cantidad utilizada de aquel ingrediente a la receta. Si la receta consta de diferentes elaboraciones, es recomendable hacer una lista de ingredientes para cada parte siguiendo las características que hemos presentado anteriormente.

· Elaboración

En este apartado hay que realizar una descripción detallada de cómo desarrollaron la receta. Hay que ser ordenado, preciso y detallado. Por favor utilizar un párrafo para cada paso, prestando especial atención, a las medidas, al tiempo de cocción, a la temperatura y a la secuencia de ingredientes.

· Fotografías

A lo largo de toda la receta tomar fotografías de los ingredientes, del proceso de elaboración y del plato final, añadir una fotografía de los pasos que sean más importantes o que requieran más explicación. La fotografía del plato final es imprescindible, puesto que permite que el lector se haga una idea del resultado que puede conseguir.

También es importante tomar fotografías de las personas que están elaborando la receta en cada uno de los momentos.

No olvidar adjuntar las fotos en el envío.

Si pueden hacer un vídeo con el celular o videos cortos y adjuntarlos en el envío será interesante.

Adaptado de: https://sites.google.com/site/redacespecializada/cmo-redactar-una-receta-de-cocina

El desarrollo de la actividad por favor enviarla a: Curso 901 profesora Fanny Fajardo al correo: [email protected] Cursos 902 903 al profesor Fredy Cortés [email protected]

TECNOLOGÍA

MIS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS EN EMOJIS

Emoji es una palabra japonesa que se utiliza para designar las imágenes o pictogramas que son usados para expresar una idea, emoción o sentimiento en medios de comunicación digital.

Están presentes en distintas aplicaciones de mensajería instantánea convirtiéndose en una parte fundamental de nuestras conversaciones en WhatsApp o Messenger, pues nos ayudan a comunicar emociones en nuestros mensajes escritos.

El primer emoji fue creado en 1999 y tiene su origen en Japón, hoy en día más de veinte años después los emojis se han convertido en una manera de expresión casi universal.

Risas, llanto, felicidad, incredulidad, agradecimiento, coquetería, trabajo duro.…..Todo esto y más se puede expresar simplemente con emojis. Aunque, no tan simple, pues existen, en total, tres mil

Page 3: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En

19 emojis en el estándar Unicode, según un dato de actualización de marzo de 2019. El consorcio Unicode es el encargado de estandarizar estos íconos.

Actividad

La actividad para esta semana consiste en realizar un escrito a manera de cuento o historia donde expreses tus sentimientos, experiencias (positivas o negativas) o percepciones vividos durante este tiempo de aislamiento en casa. En escrito lo vas a realizar utilizando la mayor cantidad de emojis posible y deberás colocarle un título.

Una vez realizado el trabajo, pon a los diferentes miembros de tu familia a leer el escrito, verás que tan ágiles son leyendo emojis.

Ejemplo:

Envía la actividad al correo [email protected] especificando claramente tu nombre y curso.

ARTES

CREA TU TARJETA SORPRESA PARA EL DÍA DE LA MADRE PARTE 2

En esta actividad realizarás la segunda parte de la tarjeta para tu mamá, abuelita o cuidadora.

DEBES TERMINAR LA PARTE 1 PARA CONTINUAR CON ÉSTA.

Puedes guiarte por el video del siguiente link: https://www.facebook.com/Poliartes-

105762487741502/

O seguir este paso a paso:

Cada paso es una figura diferente para armar y decorar, puedes ponerle papeles de colores, fotos,

frases, dibujos, o lo que tú quieras.

Page 4: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En
Page 5: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En
Page 6: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En
Page 7: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En

EN EL TRABAJO DE LA PRÓXIMA SEMANA FINALIZARÁS EL REGALO ¡ESPÉRALO!

si tienes cualquier inquietud puedes enviármela a través del link de Contacto, que está en la

página: www.poliartes.Jimdo.com, por el chat de la misma página, por mensaje de

Whatsapp al número 3194507545, o al correo electrónico:

[email protected]

MÚSICA

Querido(a) estudiante:

A continuación, se describen las actividades de Música para grado 9 que debes desarrollar

durante la QUINTA SEMANA escolar no presencial. Si tienes alguna duda o pregunta sobre

estas actividades, por favor, enviarlas al correo: [email protected], y pronto

recibirás un mensaje con las respuestas de tu profesor o profesora. Es importante que

menciones tu nombre, el curso al que perteneces y el nombre del docente para remitirle

directamente a él o a ella tus inquietudes.

Ingrese al siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=ivlQJvaSuSA&feature=youtu.be

1. Escucha la obra completa titulada “EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES” que consta de 14 movimientos (partes), correspondientes a 14 animales.

2. Una vez finalizada la primera audición de la obra, escucha nuevamente el video identificando cada una de los 14 movimientos (partes), que comienzan en los siguientes minutos:

- Mov 1 minuto 0 - 1:56

- Mov 2 minuto 1:56 - 2:39

- Mov 3 minuto 2:39 - 3:19

- Mov 4 minuto 3:19 - 5:24

- Mov 5 minuto 5:24 - 6:52

- Mov 6 minuto 6:52 - 7:51

- Mov 7 minuto 7:51 - 9:58

- Mov 8 minuto 9:58 - 10:34

- Mov 9 minuto 10:34 - 12:40

- Mov 10 minuto 12:40 - 13:52

- Mov 11 minuto 13:52 - 15:15

- Mov 12 minuto 15:15 - 16:39

- Mov 13 minuto 16:39 - 19:40

- Mov 14 minuto 19:40 - Final

3. Relaciona la siguiente lista de animales con cada movimiento (parte) de la obra, según

como creas que corresponda. Trata de asociar las sonoridades de los instrumentos y el

ambiente que escuchas, con cada animal.

Page 8: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En

En casa:

1. En el cuaderno de música o en una hoja aparte escribe los animales que

asignaste a cada uno de los movimientos (partes), en orden del 1 al 14.

2. Toma una foto al finalizar y envíala al mail [email protected]

Recuerda especificar tu nombre completo y el curso.

Docentes titulares:

Diego Cárdenas, Carolina Hernández, Ericka Vega, Andrés Almanza, Oscar Bueno, Luis

Gabriel Reyes, Karen Barreto, Jorge Camacho, Anderson Castillo

COMPETENCIAS DE CUIDADO FÍSICO Y AUTOCUIDADO

HUMANIDADES

ACTIVIDAD: Cuidado mental.

Yo, joven adolescente de mi casa valoro las personas que tengo, soy bueno para mantener el equilibrio en mi casa, soy parte de la solución, no del problema.

Con base en esta reflexión elabora un video de un minuto de duración en el que muestres una de las siguientes actividades en familia y al final deben enviar un mensaje relacionado con el cuidado físico y el autocuidado.

Cantando juntos.

Bailo con alguien de mi familia

Haciendo un sonido, entre varias personas de tu casa. Ejemplo: Con cucharas, con vasos, con palmas.

Jugando juntos, puede ser cartas, parqués, dominó, rummi, uno, tingo tingo tango, rompecabezas, teléfono roto, etc.

Haciendo deporte juntos.

Preparando una receta con ayuda de tu familia.

Haciendo un video chistoso juntos.

leyéndole un cuento, chiste o adivinanzas a tu familia.

Recuerda enviar la actividad de español a: [email protected]

Now, let’s do the activity in English.

1. You are going to write in your notebook who has been the most notorious leader in your house during these days and why.

2. Video. you are going to prepare a recipe of a simple healthy dish. List the ingredients, the amounts, and write the instructions. Use sentences like for example, Pour a cup of milk, Add two eggs and mix these ingredients. (These are imperative sentences, you start by the verb and don’t use the subject.) Ask a person from your family to record the video.

Send it to: [email protected] Remember to write your name, group, teacher. Profe. Responsable: Esmeralda Guío y Rocío Mahecha

SOCIALES

Page 9: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En

Actividad

¡Un saludo para todos los estudiantes de grado NOVENO y sus familias!

El mundo está atravesando una de las peores crisis de la historia por causa de la pandemia por el COVID 19. Sin embargo, la pandemia es el efecto negativo de una serie de acciones humanas sobre el planeta: la destrucción del medio ambiente, la ruptura de las relaciones sociales y comunitarias por efecto del individualismo, la utilización de los avances científicos para fines particulares y, por último, la profunda desigualdad en las condiciones socioeconómicas. Por eso, es importante comprender este momento histórico, buscando recomponer la solidaridad, emprendiendo acciones de cuidado, para nosotros y los demás miembros de la comunidad. También queremos promover un diálogo abierto entre todos los miembros de la familia.

● Tú serás el Reportero: Pídeles a dos de los miembros de tu casa, padres, hermanos y/o acudientes que te permitan conversar con ellos para realizar la siguiente entrevista. Señalando el nombre del entrevistado y el parentesco, elabórala como un archivo Word, una fotografía del cuaderno o, si cuentas con los recursos, como una nota de radio o video.

1. ¿Cuáles crees que son las razones que nos llevan a padecer esta crisis? Explica las razones

2. ¿Cuáles crees que deber medidas de cuidado que debió tomar el Gobierno Nacional y

Distrital para proteger a la población? ¿Estás de acuerdo con las medidas tomadas hasta el momento?

3. ¿Qué hechos o situaciones particulares destacas en el marco de esta pandemia?

4. ¿Cómo afecta la pandemia del Covid-19 tu vida cotidiana? ¿Cómo te cuidas del

contagio?

5. ¿Cuáles son las medidas de cuidado que como familia se están adoptando? Para finalizar esta parte, y si te parece, puedes mostrarle a tu familia tu autorretrato, contarles cómo te sentiste realizándolo y preguntarles qué piensan o qué sienten del autorretrato y de lo que les cuentas.

● ABRAZATON:

El ABRAZO siempre ha sido una expresión de afecto y protección. Un buen ABRAZO significa: “Estoy aquí y puedes contar conmigo”. En momentos difíciles, todos necesitamos algún grado de ayuda, tal vez un ABRAZO.

Con el cuidado correspondiente, organiza con los miembros de tu familia jornadas de ABRAZATON FAMILIAR. Regístralas en fotos o vídeos, y explora las sensaciones de cada miembro al sentir los abrazos. Nota: Por favor desarrolla este trabajo en el cuaderno, tómale fotos y envíalas al WhatsApp del profesor (3144663256) o al correo [email protected], indicando el nombre y curso del estudiante. También puedes escribir por estos medios, si tienes dudas sobre la actividad o si necesitas que el profesor te sugiera o envíe insumos para realizarla o para profundizar. Muchas gracias.

EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

Realizar en casa y en familia

La plancha

Es un ejercicio que tiene muchas variantes: plancha lateral, plancha con flexión, plancha a una

mano y plancha con una pierna levantada. Para hacer una plancha normal, se empieza en el

suelo, se aprieta el estómago y procede a soportar el peso sobre los codos y las puntas de los

dedos de los pies durante 15-20 segundos. La espalda debe estar completamente recta.

Zancadas

Page 10: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En

Evaluación de la Actividad

1. De La Actividad se Entregará 3 Fotos de ella y respuestas en el cuaderno.

2. Resolver las Siguientes Preguntas:

a) ¿Por qué es necesario hacer actividad física en casa?

b) ¿Hacer actividad física implica hacer esfuerzo? ¿Explique porque?.

c) ¿Hay una diferencia entre realizar actividad física y entrenarse?

d) ¿De la anterior rutina de ejercicios cuál fue el que más tuvo más

participación de su grupo familiar?

Gracias y Buena Suerte

CORREO: [email protected]

COMPETENCIAS BÁSICAS

ÉTICA Y RELIGIÓN

Actividad - Competencias Básicas

La Solidaridad 1. ¿Qué entiendo por solidaridad? 2. ¿Qué acción o acciones solidarias he realizado en esta época? 3. ¿Cómo me he beneficiado de la solidaridad? 4. ¿Qué importancia tiene la solidaridad para la humanidad? Nota: Por favor desarrolla este trabajo en el cuaderno, tómale fotos y envíalas al correo [email protected], indicando el nombre y curso del estudiante, así como el profesor a quien va dirigido. También puedes escribir a este correo si tienes dudas sobre la actividad o si necesitas que el profesor te sugiera o envíe insumos para realizarla o para profundizar. Muchas gracias.

CIENCIAS

ACTIVIDAD

PRENDO EN CASA (Estrategia pedagógica alternativa y de flexibilización curricular).

Taller sexta semana virtual.

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

La primera manifestación en favor del cuidado del planeta tuvo lugar el 22 de abril de 1970. Fue

Page 11: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En

iniciada por el senador Gay lord Nelson, activista ambiental, popular que dio lugar a la creación de

una agenda ambiental. El día de la Tierra es un festivo celebrado el 22 de abril en muchos países.

Se instauró para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la

conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Apunta a la toma de conciencia del uso y cuidado de los recursos naturales de la Tierra y

considera de vital importancia la educación ambiental donde se nos exhorta a ser ciudadanos

ambientalmente conscientes y responsables. Los seres vivos dependemos totalmente de los

recursos que nos brinda el planeta, la tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Celebramos el

Día Internacional de la Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y

para concienciar a la población de los problemas comunes que nos afectan en torno a la

contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para

proteger la Tierra.

En el presente año se plantea desde La Organización de las naciones unidas (ONU), diversas

acciones encaminadas a luchar contra el cambio climático. Como:

-Plantar árboles-

- Limpiar sus casas.

- Recomendar a un amigo que cambie de las lámparas incandescentes a las lámparas de bajo

consumo.

-Hablar a la gente sobre los beneficios de las energías renovables, y lo malas que son las

energías fósiles para nuestro mundo.

-Enseñar a otros a apreciar y a cuidar a la naturaleza y sobre la importancia de la biodiversidad.

-En casa clasificar los residuos en una bolsa blanca lo reciclable y en una bolsa negra lo no

reciclable.

-Reducir o no usar bolsas de plástico.

-Se puede difundir entre quienes no lo saben, qué es el calentamiento global, y qué asociación

tiene con el cambio climático.

-Explicar a sus amigos qué son los gases de efecto invernadero, y cómo afectan a nuestro planeta

produciendo el calentamiento del planeta.

-Compartir en redes sociales o a través de otros medios, tu «selfie» por el día Mundial de la Tierra.

-Buscar que todos los días sean el día de la Tierra, comprometiéndose a cuidar a diario el planeta.

A veces las pequeñas acciones de todos juntos son las que dan pie a los grandes cambios.

Todo es poco para concienciarnos de que estamos destruyendo el planeta, no es tarde todavía

podemos salvarlo, ¡celebremos el Día de la Tierra y luchemos por salvarla!

ACTIVIDAD

1. ¿Por qué es importante cuidar la tierra?

2. Definir: Cambio climático, calentamiento global, combustibles fósiles, recursos renovables.

3. Enumere 5 acciones que podemos hacer para cuidar la vida en el planeta

4. En una página de su cuaderno, elaborar un cuento y un dibujo sobre cómo ha afectado o

beneficiado la naturaleza la presencia del COVID 19.

5. Tomar fotografía de su trabajo y enviarlo junto con su nombre, curso y docente al correo

[email protected]

Page 12: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En

EVALUACIÓN

La actividad debe ser enviada al correo del profesor titular de ciencias para ser evaluada, así que

no tendrás que entregar más actividades, por lo que debes tomarte el tiempo para desarrollar un

buen cuento.

Referencias

https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/dia-de-la-tierra-2020-por-que-se-celebra-el-22-de-abril

https://onu.org.pe/dias-internacionales/dia-internacional-de-la-madre-tierra/

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Tierra

“Tú debes ser el cambio que desea ver el mundo”. Mahatma Gandhi “EL QUE AMA LA VIDA CUIDA LA TIERRA” POLICARPISTAS COMPROMETIDOS CON EL PLANETA. 2020

[email protected]

MEDIA

¿Qué debo hacer? En la franja de canal capital debes ver el programa SKATE TOUR D.C que se transmite de lunes a viernes a las 9:30 am y a las 4:30 Que debo entregar

· Una foto viendo el programa

· Resumen del programa mínimo media hoja (escrita en una hoja o en Word

espacio sencillo letra 12)

· Realizar una descripción del personaje principal (mínimo media hoja)

CANAL CAPITAL Canal 2

TDT Canal 28.1 (HD) DirecTV Canal 143 Claro TV Canal 116 (SD) Canal 1116 (HD) Movistar TV Canal 164 Tigo Canal 2 https://www.canalcapital.gov.co/senal-en-vivo

Todos los sueños se pueden convertir en realidad mientras tengas el coraje para perseguirlos.

Walt Disney

Puedes enviar tu archivo al correo [email protected], indicando grado, nombre del estudiante y en el asunto nombre del docente a quien va dirigida la actividad o vía Whatsapp a los siguientes números Sebastián Bermúdez 3213949655, Hollman Saavedra 3017596509, Hovers García 3209821353 y Harrison Rodríguez 3016329878

Profe. Responsable: Responsable Hovers García

Page 13: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En

CORREOS PARA ENTREGAS DE TRABAJOS

ÁREA NOMBRE DEL DOCENTE

CORREO NÚMERO DE WHATSAPP

SOCIALES Adela Becerra [email protected] abecerrautqcsed.blogspot.com

Alejandro Cárdenas

[email protected] 3144663256

Edgar Camargo [email protected] [email protected] polieducativo.jimdo.com

Elizabeth Ruíz [email protected] [email protected]

3007509851

Juan Diego Sarria

[email protected]

María Belén Alarcón

[email protected]

María Gladys Vélez

[email protected]

Omar Arias [email protected]

HUMANIDADES Alexis Ramírez [email protected]

Claudia Malaver [email protected]

Diana Martínez [email protected]

Esmeralda Guío [email protected]

María Elvia Albarracín

[email protected]

3007509851

María Mercedes Rodríguez

[email protected]

María Vilma Tovar

[email protected]

Myriam Reina [email protected]

Rocío Mahecha [email protected]

Stella Urrego [email protected]

CIENCIAS NATURALES Y

Edilberto Jiménez [email protected]

Page 14: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 … · miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En

TECNOLOGÍA Elizabeth Bernal [email protected]

Fanny Fajardo [email protected]

Jairo Serrano [email protected]

Milena Cardozo [email protected]

Nuvia Carreño [email protected]

EDUCACIÓN FÍSICA

Carlos Rodríguez

[email protected]

Dario Fonseca [email protected]

Diana Lasso [email protected]

René Mera [email protected]

ARTES Kathalina Pinzón

[email protected] 319-4507545

Paola Florez [email protected] 310-4780427

Eliana Cristancho

[email protected] 316-5829804

Luis Orozco [email protected] 320-3601919

MATEMÁTICAS Diego Arcila [email protected]

3007505891

Freddy Nelson [email protected]

Libia Bayona [email protected]

3007509851

Natalia Rico [email protected]

Omar Pino [email protected]

Rosa María Palacios

[email protected]

3015761332

DESARROLLO INTEGRAL DE LA MEDIA

Sebastián Bermúdez

[email protected] 3213949655

Hollman Saavedra

[email protected] 3017596509

Harrison Rodríguez

[email protected] 3016329878

Hovers García [email protected] 3209821353