Actividades de La Unidad 2 Educacion a Distancia

4
Actividades de la Unidad #2 A continuación se presentan dos actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. II. Lee el tema de la unidad 2. Y presenta un informe de lectura contestando las siguientes cuestiones: 1. ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto. El ser adulto implica explícita o implícitamente aspectos como los sociales, psicológicos e históricos de las personas. Su vez, un adulto puede ser capaz de elegir sus ciclos de trabajo y de recreación, como también tomar decisiones y auto dirigirse. Su rol social conlleva responsabilidades cívicas y económicas, formando parte de la población activa y cumpliendo una función productiva. La variable sociales sicológicas e histórica de las personas Considero que una persona es adulta cuando ya ha conseguido independencia de criterio y autonomía económica al mismo tiempo de tener responsabilidades de todos sus actos 2. ¿Cuándo se puede decir que realmente se ha producido un aprendizaje en la persona que aprende? Plantea más de un argumento al respecto. Esto se puede decir generalmente cuando una persona genera una reorganización de los esquemas mentales que ya posee, una clara manifestación de que ha asimilado una nueva información, lo que se traduce en una modificación de su conducta.

description

Tarea 2 Educacion a Distancia

Transcript of Actividades de La Unidad 2 Educacion a Distancia

Page 1: Actividades de La Unidad 2 Educacion a Distancia

Actividades de la Unidad #2

A continuación se presentan dos actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad.

II. Lee el tema de la unidad 2. Y presenta un informe de lectura contestando las siguientes cuestiones:

1. ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto.

El ser adulto implica explícita o implícitamente aspectos como los sociales, psicológicos e históricos de las personas.

Su vez, un adulto puede ser capaz de elegir sus ciclos de trabajo y de recreación, como también tomar decisiones y auto dirigirse. Su rol social conlleva responsabilidades cívicas y económicas, formando parte de la población activa y cumpliendo una función productiva.

La variable sociales sicológicas e histórica de las personas

Considero que una persona es adulta cuando ya ha conseguido independencia de criterio y autonomía económica al mismo tiempo de tener responsabilidades de todos sus actos

2. ¿Cuándo se puede decir que realmente se ha producido un aprendizaje en la persona que aprende? Plantea más de un argumento al respecto.

Esto se puede decir generalmente cuando una persona genera una reorganización de los esquemas mentales que ya posee, una clara manifestación de que ha asimilado una nueva información, lo que se traduce en una modificación de su conducta.

Es cuando el individuo se interesa en una actividad intencionalmente y la aprende.

Cuando este hace una reorganización en su conducta cuando desconocía algo que iba en contra de la leyes y las buenas costumbres.

Page 2: Actividades de La Unidad 2 Educacion a Distancia

3. Elabora una síntesis con características del aprendizaje del adulto.

La edad no es un factor condicionante del aprendizaje. Son factores sociales los que han determinado que el adulto piense que él no está en edad para aprender, que eso es cosa de niños y jóvenes.

En los factores característicos del aprendizaje del adulto se puede mencionar: La impaciencia, la ansiedad, la capacidad de adaptación, curiosidad del adulto, autonomía y autodirección.

El adulto siente la necesidad de estar bien informado antes de embarcarse en la realización de una tarea, esto afecta el ritmo de aprendizaje, pero el adulto sacrifica la velocidad del aprendizaje a favor de la exactitud de lo adquirido.

4. Explica los estilos de aprendizaje planteados por David Kolb. ¿Cuál o cuáles de ellos identifica como propios?

Estilos de aprendizaje:

* Convergente: En este estilo de aprendizaje el individuo prefieren la parte técnica y no la expresiva, son buenos en la toma de decisiones, son evaluadores, les gusta encontrar respuestas y por lo general se concentran es un problema a la vez.

* Divergente: En este estilo de aprendizaje el individuo se muestra abierto a nuevas experiencias, aunque se inclinan más por la parte espesativa que ejecutiva, aceptan nuevas ideas y puntos de vista respetando la opinión de los demás gracias a esto se les facilita el compartimiento de ideas y pensamientos con los demás aprendices.

* Asimilador: Se destacan por el razonamiento inductivo, les agrada más la parte teórica que la parte práctica, son muy buenos en cuanto a analizar se trata, les gustan los objetos abstractos están menos enfocados en personas y más en ideas y conceptos abstractos.

* Acomodador: Se interesan en buscar oportunidades, tomar riesgos y acciones. Como su nombre lo indica les gusta estar acomodados mientras otros hacen la parte analítica, trabajan muy bien con compañeros pues les gusta compartir con otros, razón por la cual son buenos en debates, discusiones etc.

Page 3: Actividades de La Unidad 2 Educacion a Distancia

El convergente pues generalmente el interés se inclina hacia la parte práctica y sobre todo. 5. ¿Cuáles técnicas puede utilizar el estudiante para realizar la fase de reelaboración personal de la información?

Puede usar diferentes entre ellas:

* Dedicarse responsablemente a esta causa.

* Motivarse personalmente a fin de interesarse por lo que hace.

* Dedicar tiempo.

* Buscar nuevas alternativas y/o tips que lo ayuden a progresar.

* Pensar de manera optimista.

* Conocerse a sí mismo a fin de saber sus carencias y necesidades.

* Evaluarse a fin priorizar lo más importante.