Actividades de octubre. Entretejas

7
Programación Octubre Azotea Casa de la Provincia ··· ENTRETEJAS Entretejas despide su primer ciclo de vida en el mes de Octubre. Han sido ocho meses de intensa actividad y multitud de espectáculos. La programación de este mes contará con tres actividades muy especiales. Y no os preocupéis por el tiempo, en caso de lluvia continuamos la programación en el patio de la Casa de la Provincia. Todas las actividades del mes, son gratuitas. Resumen Programación Octubre, Casa de la Provincia · 10 Octubre, 21:30h. / Ciclo de cine mudo y música en directo > Dan Kaplan & Krooked Tree. · 18 Octubre, 21:30h. / Escenarios de altura > La Balada de los Espías. · 19 Octubre, 21:30h. / Escenarios de altura > Concierto despedida: Jazz de Marras.

description

Programa, fechas y contenidos. Precio gratuito.

Transcript of Actividades de octubre. Entretejas

Page 1: Actividades de octubre. Entretejas

Programación Octubre Azotea Casa de la Provincia

··· ENTRETEJAS

Entretejas despide su primer ciclo de vida en el mes de Octubre. Han sido ocho meses de

intensa actividad y multitud de espectáculos. La programación de este mes contará con tres

actividades muy especiales. Y no os preocupéis por el tiempo, en caso de lluvia continuamos la

programación en el patio de la Casa de la Provincia. Todas las actividades del mes, son

gratuitas.

Resumen Programación Octubre, Casa de la Provincia

· 10 Octubre, 21:30h. / Ciclo de cine mudo y música en directo > Dan Kaplan & Krooked Tree. · 18 Octubre, 21:30h. / Escenarios de altura > La Balada de los Espías. · 19 Octubre, 21:30h. / Escenarios de altura > Concierto despedida: Jazz de Marras.

Page 2: Actividades de octubre. Entretejas

CICLO DE CINE MUDO Y MÚSICA EN DIRECTO

SEXTA SESIÓN

--- Sobre el ciclo La Casa de la Provincia continúa su programación cultural abriendo las puertas en esta ocasión

a grandes autores del cine mudo, pero con una perspectiva muy actual. Este ciclo, que se une

al programa de actividades culturales en azoteas, Entretejas, pretende crear una conexión

entre el cine clásico y la música contemporánea y sitúa a la Casa de la Provincia entre las

instituciones que este verano ofrecen una programación cultural verdaderamente interesante.

Obras de arte en pantalla grande, con música en directo y en un marco inmejorable: la azotea

de la Casa de la Provincia.

Este proyecto está dirigido tanto a amantes del cine clásico como a aquellos que quieren

experimentar por primera vez los placeres del cine mudo. Tiene una periodicidad mensual y las

entradas pueden adquirirse a un precio de 5 euros.

10 Octubre, 21:30h. – Dan Kaplan & Krooked Tree

‘The Iron Horse’, (1924) – John Ford.

Reserva de invitaciones en www.entretejas.org

La reserva de entradas estará disponible hasta completar aforo.

Las reservas que no hayan sido recogidas se pondrán a disposición del público a partir de las 21:00h.

Precio, Gratuito.

Recogida de reservas de 20:30h. a 21:00h.

Apertura de puertas, 21:00h. Comienzo espectáculo, 21:30h.

Page 3: Actividades de octubre. Entretejas

--- Sobre Dan Kaplan & Krooked Tree Dan Kaplan nace en Brooklyn, New York, en 1960. Es guitarrista y compositor de formación clásica con raíces en el folk norteamericano. Aprende a tocar la guitarra con su madre, miembro del famoso cuarteto de folk The Babysitters, además de recibir influencias de Lee Hays y Artie Traum, entre otros. En 1982 se licencia en literatura americana y musicología por la Universidad de Oberlin, (Ohio, EE.UU.) Ya en 1986 se traslada a Sevilla para estudiar en el CSM de Sevilla, y obtiene los títulos profesionales de guitarra clásica y composición. Compone e interpreta sus bandas sonoras para cine mudo en prestigiosos festivales en todo el país. Su nuevo conjunto, “Krooked Tree” es una banda con empuje rítmico que no renuncia a la delicadeza y el juego textual de la canción de autor norteamericana, fusionando las principales venas de la música de raíces americana. Acaba de publicar su último trabajo discográfico “A good day for living”. Ha realizado varios proyectos de música para acompañar clásicos del cine mudo (Sunrise de F.W. Murnau y Nacimiento de una Nación de D.W. Griffith) además de este Iron Horse de John Ford, estrenado en 2003 en el Festival de Música de Cine de Sevilla. El grupo ha actuado en festivales de cine y en salas de conciertos de toda España. Dan Kaplan, como compositor principal del grupo, describe a la banda como una especie de Dr. Frankenstein que saquea las tumbas de las músicas tradicionales con el fin de crear sus propios monstruos sonoros.

Page 4: Actividades de octubre. Entretejas

--- Sobre la película

Iron Horse (1924), 133 min. (“Caballo de hierro”)

Considerada la mejor película de la época

muda de John Ford, un western

alrededor del ferrocarril y el espíritu

pionero de los Estados Unidos de

América.

El presidente Lincoln ha autorizado la

construcción de un enlace entre las líneas

ferroviarias de la Union Pacific y la

Central Pacific. Un contratista (Will

Walling) y un topógrafo (George O´Brien)

emprenden un viaje con el objetivo de

trazar la ruta idónea, pero, aunque logran localizar un paso montañoso que permitiría el

establecimiento de una conexión mucho más rápida de lo que se había esperado, el riesgo de

que los nativos ataquen a los trabajadores amenaza con dar al traste con el ambicioso

proyecto.

Page 5: Actividades de octubre. Entretejas

ESCENARIOS DE ALTURA.

“LA BALADA DE LOS ESPÍAS”

18 Octubre, 21:30h. Escenarios de altura. La Balada de los Espías.

Precio. Gratuito.

Reserva de invitaciones en www.entretejas.org / La reserva estará disponible hasta completar aforo.

Recogida de reservas de 20:30h. a 21:00h.

Apertura de puertas, 21:00h.

Comienzo espectáculo, 21:30h.

(Las reservas que no hayan sido recogidas se pondrán a disposición del público a partir de las 21:00h.)

--- La Balada de los Espías.

El piano-bar de un hotel en Algeciras como zona de juegos, cuatro personajes -o lo que es lo mismo- cuatro espías, dos historias similares sólo que espaciadas en el tiempo y un pianista en directo; estos son básicamente los elementos que se plantean en esta comedia. Una doble trama que nos paseará alternativamente desde el año 1944 en plena Segunda Guerra Mundial, al año 1982 en la Guerra de las Malvinas entre Gran Bretaña y Argentina y con el Mundial de fútbol celebrado en España como trasfondo de la historia. Con un lenguaje muy cuidado y desde un humor cercano a la alta comedia, esta Balada nos descubre el fascinante mundo de la estrategia, del subterfugio y del engaño, de las medias verdades o medias mentiras, nos invita a participar en la trama y nos invita, en definitiva, a descubrir… el fascinante mundo de los espías.

Page 6: Actividades de octubre. Entretejas

ESCENARIOS DE ALTURA. “JAZZ DE MARRAS”

Concierto despedida y presentación disco “Mesa para cuatro” 19 Octubre, 21:30h. Escenarios de altura. Jazz de Marras.

Precio. Gratuito.

Reserva de entradas en www.entretejas.org

La reserva de entradas estará disponible hasta completar aforo.

Recogida de reservas de 20:30h. a 21:00h.

Apertura de puertas, 21:00h.

Comienzo espectáculo, 21:30h.

(Las reservas que no hayan sido recogidas se pondrán a disposición del público a partir de las 21:00h.)

--- Jazz de Marras.

Jazz de Marras se presenta como un grupo de swing

versátil, fresco y bailongo que mezcla el gusto por el

Jazz Manouche. Está compuesto por cuatro músicos

llegados de diferentes ámbitos y grupos de la escena

musical sevillana: Manuel Contreras (clarinete, saxos

tenor y alto), Fran Real (bajo eléctrico), Pablo

Benavent y Luis Berraquero (guitarras). A lo largo de

2011, y tras cuatro años de andadura musical, jazz de marras comienza la preparación,

grabación y producción del que es su primer disco “Mesa para cuatro” y que presentan en la

azotea de la Casa de la Provincia. Este disco sirve como consolidación del estilo que tiene Jazz

de Marras a la hora de abordar el jazz manouche, incluyendo temas con marcadas

reminiscencias al sonido clásico del jazz gitano, junto con otros cortes que coquetean con el

swing americano, la música balcánica, o incluso el flamenco.

Page 7: Actividades de octubre. Entretejas

Más información en www.entretejas.org