Actividades de reflexion grupal

7
ACTIVIDADES DE REFLEXION GRUPAL Aula 2 Integrantes: Ayala Sanginez, Silvana Inga Valentin, Soledad Samaniego Huaman, William Silvano 1. ¿Qué materiales concretos podemos utilizar para la comprensión de los objetos tridimensionales en nuestros estudiantes? Observación de objetos de su entorno: cajas de diferentes formas y tamaños, esponjas, recipientes, etc. Identificar los elementos de los sólidos Para la construcción: sorbetes,alambres, pabilo, pompas de jabon (burbujas), palitos de fosforo, palillos, papel (papiroflexia) para la técnica del doblez y del cortado, etc. 2. ¿En qué medidas se está implementando actividades orientadas al tratamiento de la geometría espacial empleando los recursos tecnológicos equipados en la institución educativa? Algunos docentes promueven el uso de recursos tecnológico como el geogebra versión 5, geoebson cabri, etc. Sin embargo hay grandes limitaciones en cuanto al uso y desconocimiento de software, en otros casos adolecen de hardware. 3. Elabore un diseño de clase sobre geometría del espacio donde ponga de manifiesto parte de la lectura realizada. SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA Nº 01 “CONSTRUYENDO PRIMAS NAVIDEÑOS” I. DATOS INFORMATIVOS 1. ÁREA : Matemática 2. GRADO : 4to “B” de secundaria 3. DURACIÓN : 2 horas pedagógicas (90 min)

Transcript of Actividades de reflexion grupal

Page 1: Actividades de reflexion grupal

ACTIVIDADES DE REFLEXION GRUPAL Aula 2

Integrantes:

Ayala Sanginez, Silvana Inga Valentin, Soledad Samaniego Huaman, William Silvano

1. ¿Qué materiales concretos podemos utilizar para la comprensión de los objetos tridimensionales en nuestros estudiantes?

Observación de objetos de su entorno: cajas de diferentes formas y tamaños, esponjas, recipientes, etc.

Identificar los elementos de los sólidos

Para la construcción: sorbetes,alambres, pabilo, pompas de jabon (burbujas), palitos de fosforo, palillos, papel (papiroflexia) para la técnica del doblez y del cortado, etc.

2. ¿En qué medidas se está implementando actividades orientadas al tratamiento de la geometría espacial empleando los recursos tecnológicos equipados en la institución educativa?

Algunos docentes promueven el uso de recursos tecnológico como el geogebra versión 5, geoebson cabri, etc. Sin embargo hay grandes limitaciones en cuanto al uso y desconocimiento de software, en otros casos adolecen de hardware.

3. Elabore un diseño de clase sobre geometría del espacio donde ponga de manifiesto parte de la lectura realizada.

SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA Nº 01“CONSTRUYENDO PRIMAS NAVIDEÑOS”

I. DATOS INFORMATIVOS1. ÁREA : Matemática 2. GRADO : 4to “B” de secundaria3. DURACIÓN : 2 horas pedagógicas (90 min)4. FECHA : 07 / 11 / 14 5. TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia escolar, familiar y

social en Pachacamac6. DOCENTE : Silvana Ayala Sanginez

William Samaniego HuamánSoledad Inga ValentinFabiana Paucar Medina

7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 7239 “Santísimo Salvador”8. HIPÓTESIS :

Page 2: Actividades de reflexion grupal

La aplicación de estrategia didácticas del método de Aprendizaje basado en problemas favorecerá que mis estudiantes del 4º “B” de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 7239 - “Santísimo Salvador” del distrito de Pachacamac – UGEL 01 desarrollen las capacidades matemáticas bajo el enfoque centrado en la resolución de problemas.

9. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA EN LA SESIÓN :

El aprendizaje de la geometría se construye pasando por niveles de pensamiento. Según este modelo, se requiere una adecuada instrucción para que los alumnos puedan pasar a través de los distintos niveles. En relación a esto, los Van Hiele proponen cinco fases secuenciales de aprendizaje: información, orientación guiada o dirigida, explicitación, orientación libre e integración. Ellos afirman que al desarrollar la instrucción de acuerdo a esta secuencia, se puede promover al alumno al nivel siguiente del que se encuentra.Estos niveles no van asociados a la edad, y cumplen las siguientes características:

No se puede alcanzar el nivel n sin haber pasado por el nivel anterior n-1, o sea, el progreso de los alumnos a través de los niveles es secuencial e invariante.

Lo que es implícito en un nivel de pensamiento, en el nivel siguiente se vuelve explícito.

Cada nivel tiene su lenguaje utilizado (símbolos lingüísticos) y su significatividad de los contenidos (conexión de estos símbolos dotándolos de significado).

Dos estudiantes con distinto nivel no pueden entenderse.

II. APRENDIZAJE ESPERADO

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR PRECISADOPlantea y resuelve problemas de geometría que implican el uso de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados.

Matematiza problemas que implica el uso de propiedades y relaciones geométricas.

Comunica y representa relaciones geométricas, su construcción y en el plano y espacio.

Elabora y usa estrategias y procedimientos considerando el uso de materiales para la construcción y movimiento en el plano.

Razona y argumenta los procesos de solución que implica el uso de propiedades y relaciones geométricas justificando sus procedimientos y resultados.

Resuelve problemas que involucran el área lateral, área total y volumen del prisma relacionándolo con su contexto.

Persevera en alcanzar los logros de aprendizaje.

Page 3: Actividades de reflexion grupal

III. CONTEXTUALIZACIÓN

SITUACIÓN DE CONTEXTO

Los habitantes del conjunto residencial Las Casitas, de Las Palmas, del distrito de Pachacamac, se caracteriza por la escasa práctica del respeto mutuo, respeto a sus autoridades, ello sería consecuencia de falta de educación brindada por los miembros de sus familias así como el uso de un lenguaje soez con el que se comunican.

Los estudiantes y los profesores de la institución educativa Nº 7239 “Santísimo Salvador”ubicada en el centro del conjunto residencial Las Casitas, se han notado que este hecho se ha trasladado a su centro de estudios.

Por lo que se reflexiona sobre la importancia de una buena convivencia escolar, familiar y social en su escuela. Deciden participar en actividades de confraternidad y compañerismo que ayude a una buena convivencia como la visita al centro recreacional la Ramadita en Pachacamac haciendo coordinaciones con los docentes de las áreas de ciencia tecnología y ambiente, comunicación, matemática, persona familia y relaciones humanas.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 7239 “Santísimo Salvador” de Pachacamac, hicieron indagaciones sobre el trato que se brindan entre compañeros y del que reciben de los profesores. Participan de la visita al centro recreacional la Ramadita observando situaciones de buen trato entre compañeros y profesores, responden a las preguntas propuestas por las diversas áreas.¿Por qué crees que existen problemas de convivencia entre compañeros? ¿Por qué no se respeta a algunos profesores? ¿Qué propones para dar solución a lo observado?

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Frente a la situación planteada elegimos una de las propuestas para colaborar con la mejora de nuestra convivencia.Los estudiantes del cuarto de secundaria solidarizándose con los niños de la Casa Hogar Santa Faustina del distrito de Pachacamac decidieron elaborar cajitas sorpresas con cartones diseñados con motivos navideños que tenga forma de prisma de base cuadrangular además que cumpla con estas características: Base: 10 cm x 10 cmAltura: 15 cm¿Qué cantidad de cartón necesitaron para elaborar estas cajitas sorpresas?

Page 4: Actividades de reflexion grupal

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

FASESPROCESOS

PEDAGÓGICOSESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO

INIC

IO

MOTIVACIÓNSaludo y pequeño diálogo por el nuevo encuentro.Presentación de la situación problemática contextualizada.

Ficha con la situación

7’

SABERES PREVIOS

Se organizan de equipos de acuerdo a la distribución señalada para el mes de noviembre.Se les pide a los estudiantes presentar sus cajas solicitadas con anterioridad.Observan y describen sus cajas presentadas (elementos, áreas)Se les pregunta ¿Qué es un prisma? ¿Qué tipo de solido es? ¿Qué características tiene?

Polígonos distintos

3’

5’

CONFLICTO COGNITIVO

Se le pregunta: ¿Qué cantidad de cartón necesitaron para elaborar estas cajitas sorpresas? Tarjetas

5’

2’

DE

SA

RR

OLL

O PROCESO COGNITIVO

Se les pide desarmar las cajas y describan el diseño Se les pide identificar las caras laterales, la base y la tapa. Se les proporciona el cartón con diseños navideños. Sobre el reverso del cartón diseñan el patrón del primas

cuadrangular. Arman la estructura de sus cajitas sorpresa, considerando las

medidas señaladas. Cada grupo elige su representante para la exposición de sus

trabajos y del procedimiento para determinar el área total del material a utilizar.

Útiles de escritorio

Software geogebra

Transportador Reglas

45’

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO

Situación:Estando cerca el aniversario de la institución educativa se pide que cada estudiante elabore su antorcha que tenga la forma de un prisma rectangular cuyas medidas son: 20cm x 30 cm x 60 cm Elabora la estructuraIndica la cantidad de material utilizado para forrar la estructura.

Ficha de la situación

8’

CIE

RR

E

TRANSFERENCIA A SITUACIONES

NUEVAS

Preguntas del docente:Se les pide a los estudiantes para que calculen el area lateral y total de una cajita de frugos personal.También comparen el resultado de haber hallado su volumen con el indicado en la cajita.

Diálogo 5’

EVALUACIÓN Se evaluara el trabajo realizado en equipos a través de una lista de cotejo.

Ficha de evaluación

15’

METACOGNICIÓN

En forma oral se realizara la metacognición con las siguientes preguntas:¿Qué aprendí?¿Qué estrategia emplee para solucionar la situación problemática?¿Qué dificultades tuve?¿Como las supere?¿Recordé y aprendí lo necesario?

Diálogo 2’

V. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDAD INDICADOR TÉCNICA / INSTRUMENTO Matematiza problemas que

implica el uso de propiedades y relaciones geométricas.

Comunica y representa relaciones geométricas, su construcción y en el plano y espacio.

Elabora y usa estrategias y procedimientos considerando el uso de materiales para la construcción y movimiento en el plano.

Resuelve problemas que involucran el área lateral, área total y volumen del prisma relacionándolo con su contexto.

Persevera en alcanzar los logros de aprendizaje.

Lista de cotejo.Ficha de evaluación

Page 5: Actividades de reflexion grupal

Razona y argumenta los procesos de solución que implica el uso de propiedades y relaciones geométricas justificando sus procedimientos y resultados.

VI. BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA PARA EL ESTUDIANTEMinisterio de Educación (2012). Matemática 4. Perú: MED

BIBLIOGRAFÍA PARA EL DOCENTEMinisterio de Educación (2012). Manual del docente. Matemática 4. Perú: MED

DIRECTOR DOCENTE INVESTIGADOR ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO