actividades de socialización

8

Click here to load reader

Transcript of actividades de socialización

Page 1: actividades de socialización

7/23/2019 actividades de socialización

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-socializacion 1/8

COMPETENCIAS:

• Conoce diversos portadores de texto e identifca para

qué sirven.

• Interpreta o infere el contenido de textos a partir del

conocimiento que tiene de los diversos portadores y del

sistema de escritura.

• Expresa gráfcamente las ideas que quiere comunicar y

las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de

alguien.

• Identifca algunas características del sistema de

escritura.

• Conoce algunas características y unciones propias de los

textos literarios.

SITUACIONES DIDÁCTICAS:

. !obre una "o#a grande de papel$ colocada en el piso los

ni%os garabatearán libremente escuc"ando m&sica

instrumental.

'. !alir a la canc"a cívica a garabatear en el piso$ utilizando

gises.

(. )ostrar a los ni%os plantillas de dierentes ob#etos$

mencionando ellos el nombre correspondiente.

*. +epartir una plantilla a cada alumno$ para despuésrepasar su contorno en una "o#a$ pedir a los integrantes

de cada mesa se las intercambien para que repasen otra

de alg&n compa%ero$ utilizando el otro lado de la "o#a$

completarán los dibu#os y los colorearán.

Page 2: actividades de socialización

7/23/2019 actividades de socialización

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-socializacion 2/8

,. Entregar a cada uno un pedazo de cart-n corrugado para

repasar las líneas "orizontalmente utilizando lápiz.

. +epasar las paredes del sal-n con la mano$ de arriba

aba#o$ simulando que la mano es una gran broc"a con

pintura$ pintando la pared.

/. +epetir la actividad anterior$ pero con la mano en la

pared y caminando alrededor del sal-n.

0. 1resentar láminas con trazos discontinuos "orizontales$

verticales e inclinados con marcadores de dierentes

colores$ los repasarán utilizando sus crayolas.

2. 3arrar un cuento conocido a partir de cuatro imágenescolocadas en secuencia en una tira4 explicando lo que

ocurre a partir de dibu#os colocados en secuencia.

5. )ostrar a los ni%os tar#etas con el nombre de cada

uno de ellos$ explicando su utilidad6 modelo de escritura$

reconocer su nombre$ los de sus compa%eros$ identifcar

personal$ etc.

. Elaborar un mural de asistencia$ en el que todos losni%os tomarán su tar#eta para colocara a"í.

'. 7arle a los ni%os tar#etitas con las letras de su

nombre4 las compararán con las de su tar#eta y las

pegarán en una "o#a$ construyendo su nombre o

nombres.

(. +epartir a los ni%os dierentes materiales impresos

como revistas$ catálogos$ peri-dicos$ libros4 pedir quese%alen seg&n lo indicado$ e#emplo6 otos$ textos$

dibu#os$ palabras$ letras$ n&meros.

*. 7ibu#arse a ellos mismos$ escribiendo o copiando su

nombre en el dibu#o.

Page 3: actividades de socialización

7/23/2019 actividades de socialización

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-socializacion 3/8

,. 7arle a cada uno una "o#a con su o sus nombres

escritos$ recortarán las letras$ descomponiéndolo y

volviéndolo a armar.

. !e dará al ni%o una "o#a con su nombre escrito en

orden a un lado y al otro lado$ las letras desordenadas$

para que relacione las letras iguales utilizando líneas.

/. 8uscar letras guales6 ormar equipos de *$

repartiendo tar#etas con letras y deberán #untarse

quienes tengan las tar#etas con letras iguales$ éstas

serán de las vocales.

0. Cada ni%o ormará su nombre con letras m-viles. 9a

maestra irá escribiendo letras en el pizarr-n$ os ni%os

las identifcarán en sus nombres y las mostrarán$

mencionando el sonido de las mismas.

2. 1or turno$ cada ni%o pone una letra de su nombre

en el centro de la mesa y todos los que tengan esa

misma la colocarán también al centro$ después el ni%o

que la puso las recogerá e irá mencionando a quienes las

tenían.

'5. Identifcar las vocales en su nombre. 9a maestra

construirá un dado con las , vocales$ una en cada cara

del dado. :irar el dado$ quienes tengan en su nombre la

que cae "acia arriba levantarán la mano$ dirán su

nombre$ solicitándoles reuercen el sonido de la vocal

correspondiente.

'. ;tilizando las tar#etas con sus nombres$localizaremos aquellos que inicien con las letras que la

maestra escriba en el pizarr-n$ cuidando de que todas se

escriban.

''. Con un listado en papel bond de los nombres de

todos localizaremos aquellos que empiezan o terminan

Page 4: actividades de socialización

7/23/2019 actividades de socialización

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-socializacion 4/8

con las mismas letras. Cada alumno tendrá la tar#eta de

su nombre$ la observará y se%alará los nombres que

inician o terminan igual que el suyo.

'(. Escuc"ar y cantar canciones en las que se

mencionen las vocales6 <veo=veo>.

'*. +econocer cada una de las vocales6 recortar en una

"o#a variedad de vocales$ para después pegarlas en

láminas de papel bond$ clasifcándolas.

',. En una "o#a con vocales y consonantes escritas$

encerrar en un circulo solo las vocales.

'. Identifcar las vocales en una palabra6 los ni%oselaborarán paletas de cartoncillo de colores con las

vocales escritas$ con ellas #ugaremos a identifcar la

vocal inicial da las palabras que la maestra mencione$

levantando la paleta da la vocal correspondiente.

'/. :raer de su casa recortes de las vocales$ pegarlos

en una "o#a$ cuidando los espacios para cada una y

reproducirlos aba#o con sus propios trazos.

'0. ?sociar imágenes a la palabra6 presentar un mural

con imágenes a un lado y a otro lado las palabras6 unir

las imágenes con las palabras que correspondan.

'2. @ugaremos al domin- de vocales.

(5. @ugaremos a ormar palabras cortas que la maestra

escriba en el pizarr-n$ utilizando tar#etas peque%as de

letras$ procurando que las iniciales sean vocales.

(. +eproducir la imagen de las palabras4 dada una

palabra$ realizar un dibu#o de la misma y la maestra

dictará el nombre de la misma para que traten de

escribirlo$ las iniciales serán vocales.

Page 5: actividades de socialización

7/23/2019 actividades de socialización

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-socializacion 5/8

('. +ecortar en revistas anuncios de ob#etos cercanos al

entorno de los ni%os4 colocarlos en un mural del sal-n y

realizar con ellos una lectura de los ob#etos que anuncian

las imágenes.

((. Clasifcar anuncios6 con ayuda de los padres traerán

de casa recortes de anuncios$ con ellos realizaremos

murales$ clasifcándolos por e#emplo de alimentos$ ropa$

coc"es$ #uguetes$ etc. 9a maestra escribirá los nombres a

los anuncios$ dictados por los ni%os.

(*. Clasifcar etiquetas de productos6 con ayuda da los

padres$ los alumnos traerán de su casa etiquetas de

productos que utilicen$ los clasifcaremos seg&n loscriterios que ellos propongan4 por e#emplo comidas$

bebidas$ limpieza$ etc.$ 9a maestra escribirá los nombres

a los productos$ dictados por los ni%os.

(,. +elacionar los nombres de los productos con otros

nombres conocidos.

(. ?grupar los nombres de los productos que

comiencen o terminen con las mismasletras$ encerrándolas con marcadores del mismo color$

siendo los ni%os quienes pasen a encerrarlos.

(/. Comparar los nombres de los productos con su

nombre e identifcar las letras iniciales que son iguales.

(0. +epresentar un anuncio conocido o inventado de

alg&n producto6 con ayuda de los ni%os construir una

gran pantalla de televisi-n. Auien desee pasará a la :B aanunciar su producto para venderlo se puede utilizar

algo de lo que traen de lonc"eD.

(2. Construir rases6 el ni%o tomará un recorte con una

imagen y construirá una rase que contenga la palabra

de la imagen que eligi-.

Page 6: actividades de socialización

7/23/2019 actividades de socialización

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-socializacion 6/8

*5. Construir un cuento en colectivo6 cada ni%o tomará

una imagen$ la maestra iniciará la "istoria con su imagen

y así sucesivamente$ tratando que todos participen con

idea para el cuento en la que se mencione el ob#eto de la

tar#eta que tienen en su mano$ ella lo irá escribiendo enpapel bond. Escogerle un nombre al cuento y escribirlo al

inicio$ también los autores y la ec"a. Auien quiera

contarlo$ lo podrá "acer.

*. 7ibu#ar en el aire con cintas de colores$

circunerencias en todas las direcciones.

*'. +otar las mu%ecas6 con los codos apoyados sobre la

mesa$ rotar las mu%ecas "acia adentro y "acia uera.

*(. ?masar plastilina6 realizar tiras con ella y reproducir

los trazos y graías de las vocales.

**. +ecortar en libros las vocales$ pegarlos en una "o#a

y reproducirlos al lado con sus propios trazos.

*,. ?sociar imágenes a la palabra6 1resentar un mural

con imágenes en un lado y al otro lado las palabras. ;nir

las imágenes con las palabras seg&n correspondan. @ugar

al domin- de imágenes y palabras conocidas. @uegos de

rompecabezas de palabras.

*. +eproducir la imagen signifcativa de una palabra6

7ada una palabra$ realizar un dibu#o de la imagen que

representa.

*/. 7iscriminar palabras seme#antes6 9a maestra pedirá

al ni%o que busque las letras iguales en palabras

escritas$ encerrando estas letras.

*0. 9a maestra mostrará el modelo de letra may&scula

o min&sculaD y pedirá a los ni%os las identifquen en las

Page 7: actividades de socialización

7/23/2019 actividades de socialización

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-socializacion 7/8

palabras escritas del aula y en el nombre de sus

compa%eros.

*2. En una oraci-n encerrar las vocales.

,5. Elaborar un libro de las vocales6 Cada ni%o elaboraráun álbum con imágenes de ob#etos que contienen el

sonido de las vocales. Con ayuda de la maestra

escribirán deba#o de cada imagen el nombre del ob#eto

correspondiente.

,. E#ercitar trazos en6

En aire: con la palma$ con la punta de los dedos y  con

la yema del dedo índice y pulgar #untas y Fexionando losdedos.

El pizarrón: con la yema del dedo índice borrar líneas

de marcadores.

En la cancha cívica: con gises de colores$ seguir el

contorno de las líneas en el piso.

Hoja ran!e !e papel en ver"ical: con pintura de

dedos: pinceles$ crayolas$ lápices y marcadores.

En #na hoja $o%re la &e$a: realizar libremente con

los instrumentos anteriores$ repasar sobre líneas

punteadas$ reproducir en un espacioli&i"a!o'

,'. +eproducir el trazo de las letras y n&meros6

• 1resentar los trazos "uecos para colorear o rellenar

con plastilina$ siguiendo la direccionalidad correcta.

• +epasar sobre trazos discontinuos.

• +eproducir sin determinar espacio lámina en

blanco sin soporteD

Page 8: actividades de socialización

7/23/2019 actividades de socialización

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-socializacion 8/8

• +eproducir en espacio determinado soporte de una

líneaD

• +eproducir en soporte con espacios limitados

cuadricula$ doble raya y raya