ACTIVIDADES DEL PAT 2015+aplicativo

3
ACTIVIDADES COMPROMISOS RESPONSABLE DIRECTO EQUIPO RESPON. CRONOGRAMA FUENTE DE VERIFICACIÓN Inicio Fin a) BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR. Actividades para asegurar la matrícula oportuna y sin condicionamiento. Brindar buen trato, un espacio acogedor a la familia educativa y comunidad (estrategias de trato amable y buena acogida). Matrícula oportuna. 2 y 7 Director. Docentes de aula. Padres de Familia. Actores educativos de la comunidad Marzo 2015 Abril 201 5 Entrevista a la comunidad. Actividades de preparación y acogida a los estudiantes. Difusión radial. Visita a la radio. Recepción con fiesta infantil Estrategias para asegurar la transición entre niveles. Identificación de oportunidad articulado al trabajo pedagógico. 1, 2 y 7 Director. Docentes de aula. Padres de Familia. Actores educativos de la comunidad Febrero Abril Recibo de difusión de radio. Entrevista difundida. Fotos, filmaciones. Actividades para la distribución y uso de materiales educativos. Organización pedagógica de los materiales en los sectores funcionales y ambientación junto con los niños, a través de proyectos. Incorporación del uso de materiales en las sesiones de aprendizaje. Servicios higiénicos limpios y 4,6 y 7 Director. Docentes de aula. Padres de Familia. Actores educativos de la comunidad Marzo Diciembre Organización de las aulas, sesiones de aprendizaje, cuadernos de compromisos. Actividades para el mantenimiento del local escolar. Infraestructura limpia, ordenada (ambientes pintados, petroleados, Mobiliario refaccionado, ambientes seguros). 2,7 y 8 Director. Docentes de aula. Padres de Familia. Personal calificado u otros. Marzo Diciembre I.E y ambientes en buenas condiciones. Mobiliario adecuado.

description

Para toda la EBR, las actividades del PAT 2015 según compromiso.

Transcript of ACTIVIDADES DEL PAT 2015+aplicativo

  • ACTIVIDADES COMPROMISOS

    RESPONSABLE

    DIRECTO EQUIPO RESPON.

    CRONOGRAMA

    FUENTE DE VERIFICACIN Inicio Fin

    a) BUEN INICIO DEL AO ESCOLAR.

    Actividades para asegurar la matrcula oportuna y sin condicionamiento.

    Brindar buen trato, un espacio acogedor a la familia educativa y comunidad (estrategias de trato amable y buena acogida).

    Matrcula oportuna.

    2 y 7

    Director.

    Docentes de aula. Padres de Familia. Actores educativos

    de la comunidad

    Marzo 2015

    Abril 2015

    Entrevista a la comunidad.

    Actividades de preparacin y acogida a los estudiantes.

    Difusin radial.

    Visita a la radio.

    Recepcin con fiesta infantil

    Estrategias para asegurar la transicin entre niveles.

    Identificacin de oportunidad de aprendizajes (calendario comunal y cvico) articulado al trabajo pedaggico.

    1, 2 y 7

    Director.

    Docentes de aula. Padres de Familia. Actores educativos

    de la comunidad

    Febrero

    Abril

    Recibo de difusin de radio.

    Entrevista difundida.

    Fotos, filmaciones.

    Actividades para la distribucin y uso de materiales educativos.

    Organizacin pedaggica de los materiales en los sectores funcionales y ambientacin junto con los nios, a travs de proyectos.

    Incorporacin del uso de materiales en las sesiones de aprendizaje.

    Servicios higinicos limpios y

    funcionando.

    4,6 y 7

    Director.

    Docentes de aula. Padres de Familia. Actores educativos

    de la comunidad

    Marzo

    Diciembre

    Organizacin de las aulas, sesiones de aprendizaje, cuadernos de compromisos.

    Actividades para el mantenimiento del local escolar.

    Infraestructura limpia, ordenada (ambientes pintados, petroleados,

    Mobiliario refaccionado, ambientes

    seguros).

    2,7 y 8

    Director.

    Docentes de aula. Padres de Familia. Personal calificado

    u otros.

    Marzo

    Diciembre

    I.E y ambientes en buenas condiciones. Mobiliario adecuado.

  • ACTIVIDADES

    COMPROMISOS

    RESPONSABLE EQUIPO RESPON. CRONOGRAMA FUENTE DE

    VERIFICACIN Inicio Fin b) LA ESCUELA QUE QUEREMOS

    Primera jornada de reflexin, ajuste y/o actualizacin del Plan.

    Momento de la Reflexin, para reformular los instrumentos de gestin de la I.E.I.

    Detectar factores que influyen en el logro de aprendizajes (conocimiento de los estudiantes, expectativas claras de aprendizaje y rutas para lograrlo, uso de material y tiempo efectivo.

    Definicin de metas de aprendizaje por

    aula.

    Estrategias para que todos los nios logren aprendizajes significativos.

    Presentacin del plan de mejora de aprendizajes a las familias y comunidad.

    4, 5, 6, 7 y 8

    Director

    Docentes de aula

    Padres de Familia

    Actores educativos de la comunidad

    Marzo

    Mayo

    Instrumentos de gestin actualizados. Acta de reunin. Proyecto para el da de reflexin. Compromisos de los actores.

    Evaluacin de estudiantes (primer semestre)

    Primera y/o segunda evaluacin bimestral o trimestral

    1, 4,5,6 y 7

    Director

    Docente.

    Mayo

    Julio

    Instrumentos (pruebas) de evaluacin Proyecto. Trabajos de nios (portafolio) Filmaciones, fotos

    Primer da del logro (primer semestre).

    Presentacin de avances en las meta propuestas.

    Sensibilizacin a PPFF a travs de escuela de padres.

    Aniversario de la escuela.

    1, 4,5,6 y 7

    Director Docente.

    Marzo

    Julio

    Acta de reunin. Registro de logros de nios, anecdotario, portafolio

    Segunda jornada de reflexin. Balance de los compromisos de gestin (vacaciones de medio ao).

    Evidencias del logro alcanzado.

    1, 4,5,6 y 7

    Director Docente.

    junio

    Julio

    Registro de sesiones de talleres. Portafolio del desarrollo de la expresin y comprensin de textos.

    Actividades para la retencin interanual

    Desarrollo de reuniones de sensibilizacin para la permanencia de los estudiantes.

    4,5,6 y 7

    Director Docente.

    Abril

    Julio

    Rbricas. Lista de cotejo.

  • Actividades para el fomento de la lectura y escritura.

    La hora literaria (cuentos, fbulas, leyendas,

    etc.

    Juegos verbales).

    1, 4, 5, 6 y 7 Director

    Docentes APAFA. PP.FF.

    Marzo

    Julio

    Actividades de tutora y orientacin educativa.

    Diario durante las actividades permanentes

    Escuela de padres.

    1, 4,5,6 y 7

    Director Docentes APAFA. PP.FF.

    Abril

    Diciembre

    Registro de asistencia.

    Actas. Fotografas. Actividades de prevencin de riesgos y simulacros.

    Programaciones para ser incluidas en las sesiones de aprendizajes y ejecutada con la comunidad educativa.

    Cinco veces durante el ao lectivo.

    1, 4, 5, 6, 7 y 8 Director

    Docentes APAFA. PP.FF.

    22 Abril 29 Mayo 09 Julio

    13 Oct. 12 Nov.

    Diciembre

    Sesiones de inter aprendizaje

    Fotos y filmaciones.

    Informes p/simulacro.

    Informe final Actividades de promocin de la cultura y el deporte.

    Taller de indagacin cientfica, taller de psicomotricidad y expresin corporal, actividad del ao nuevo andino, Mini olimpiadas deportivas.

    Participacin de PPFF durante la sesin de aprendizaje para recuperar sus saberes ancestrales.

    1, 7 y 8 Director

    Docentes APAFA. PP.FF.

    Abril

    Diciembre

    Sesiones de aprendizaje, Planes y proyectos. Fotografas, filmaciones.

    Actividades relacionadas con Aprender Saludable.

    Consumen desayunos y almuerzos balanceados (Bio huerto Institucional Qali Warma).

    Lavado adecuado de manos.

    Lavado de dientes.

    Escuela saludable.

    Implementacin del botiqun andino (hierbas

    medicinales)

    Prctica de hbitos y valores

    1, 2, 4, 6 y 8 Director

    Docentes APAFA. PP.FF. Nias y nios Qaly Warma

    Abril

    Noviembre

    Control de men

    diario. Anecdotario Sesin de inter

    aprendizaje.

    c) BALANCE DEL AO ESCOLAR Y RESPONSABILIDAD POR LOS RESULTADOS.

    Tercera jornada de reflexin, balance y rendicin de cuentas en relacin a los compromisos de gestin.

    Celebracin del segundo da del logro

    Da de la clausura

    Realizando un balance del Plan anual de Trabajo de los aciertos y dificultades

    Planificando para el ao 2016 y las acciones del buen inicio.

    1,2,4,6 y 8 Director

    APAFA,

    Docentes APAFA. PP.FF. Nias y nios

    Noviembre

    Diciembre

    Proyecto. Acta de reunin. Documentos de

    gestin (evaluacin)

    Informe memoria de logros de aprendizajes de las nias y nios.

    Plan Anual 2016.

    En cada fase, tambin se incluirn otras actividades emanadas por la superioridad.