Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles...

18

Transcript of Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles...

Page 1: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad
Page 2: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

Actividades en el campus de Móstoles: Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas: 1. Visita la cueva de Realidad Virtual 2. Visita al Laboratorio de Integridad Mecánica 3. Visita a los Laboratorios de Química Inorgánica y Analítica 4. Unidad de Energías Renovables 5. Unidad de Microscopía Electrónica 6. Unidad de Técnicas Instrumentales 7. Visita al Laboratorio de Fabricación de Dispositivos Orgánicos 8. Laboratorio de Ingeniería Química 9. Depuradora de aguas residuales 10. Plantas Piloto de Ingeniería Química 11. Visita al Laboratorio de Biodiversidad 12. Visita al Laboratorio de Cultivo Vegetal 13. Laboratorio de diseño de circuitos digitales Mesas redondas o conferencias: 1. Microsoft Kinect: más allá de los videojuegos 2. Big Data: el valor de la variedad 3. Nuevos retos para las aleaciones de magnesio: implantes biodegradables 4. Materiales autorreparables: ¡realidad o ficción! 5. Energía de fusión nuclear: alternativa a los combustibles fósiles 6. El desarrollo de materiales en la conquista espacial 7. Protección jurídica de las personas mayores. Especial atención a los enfermos de Alzheimer 8. Métodos de estudio y modelización de dunas 9. ¿Cómo nos ayudan los terremotos del pasado en conocer los terremotos que sufriremos en el futuro?: Arqueosismología 10. ¿Es Venus la clave para entender la infancia de la Tierra? 11. La Zona No Saturada y su función ambiental: los ciclos biogeoquímicos e hidrológico 12. Ciclo de Conferencias sobre el Agua 13. Ciclo de Conferencias sobre Energías Renovables 14. La Tierra viva 15. Ciencia, tecnología y catástrofes: una relación necesaria

Page 3: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

Cursos y talleres: 1. Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de fabricación de materiales compuestos para aplicaciones aeronáuticas 3. Laboratorio de tratamiento láser y proyección térmica 4. Tenemos la idea pero, ¿con qué la fabricamos? 5. Preparados, listos, ¡acción! Taller de creación de vídeos educativos originales 6. Diseña tu propia App desde 0 7. ¿Cómo utilizar los vídeos como herramienta educativa en las aulas? 8. Creación de actividades educativas colaborativas: Nuevas tecnologías educativas 9. La comunicación social de la Ciencia: formación de comunicadores en Ciencia y Tecnología 10. Taller de Física 11. Taller de Pilas de Combustible 12. Taller de Energías Eólica e Hidráulica Exposiciones: 1. Exposiciones: Concursos MenudaCiencia, ‘ExperimentArte y CienciArte’ 2. El volcán líquido

Page 4: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas: 1. Visita la cueva de Realidad Virtual Fecha y Horario: lunes, 4 de noviembre, de 12:30h. a 13:15h. y de 13:30h. a 14:15h, jueves, 7 de noviembre, de 13:30h. a 14:15h. y martes, 12 de noviembre, de 13:30h. a 14:15h. Lugar de Celebración: Centro de Apoyo Tecnológico, campus de Móstoles. Descripción: Una cueva de realidad virtual consiste en una habitación cuyas paredes y suelo son pantallas donde se proyectan imágenes 3D generadas por ordenador. El observador puede incluso caminar a través de la escena virtual. Área Temática: Sociedad de la información y las comunicaciones. Tipo de público: Público General. Aforo: 15 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

2. Visita al Laboratorio de Integridad Mecánica Fecha y Horario: jueves, 7 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y 12:30h. a 13:15h. Lugar de Celebración: Centro de Apoyo Tecnológico, campus de Móstoles. Descripción: Visita guiada a las instalaciones del Laboratorio de Integridad Mecánica. Se realizarán algunas demostraciones de ensayos mecánicos de materiales. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Público General. Aforo: 30 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

3. Visita a los Laboratorios de Química Inorgánica y Analítica Fecha y Horario: martes, 12 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h. Lugar de Celebración: Laboratorio 050, Departamental I. Descripción: Demonstraciones y experimentos en vivo en los laboratorios de Química Inorgánica y Analítica. Área Temática: Bases del conocimiento. Tipo de público: Público General. Aforo: 30 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 5: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

4. Unidad de Energías Renovables Fecha y Horario: lunes, 4 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h., y martes, 12 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h. Lugar de Celebración: Centro de Apoyo Tecnológico, campus de Móstoles. Descripción: La actividad es una visita guiada a la Unidad de Energías Renovables donde se mostrarán las diferentes tecnologías: Fotovoltaica y Térmica. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 20 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

5. Unidad de Microscopía Electrónica Fecha y Horario: lunes, 4 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h. y de 11:30h. a 12:15h.; miércoles, 6 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h.; y martes, 12 de noviembre, de10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h. Lugar de Celebración: Centro de Apoyo Tecnológico, campus de Móstoles. Descripción: Visita guiada por los Microscopios Electronicos del Centro de Apoyo Tecnológico. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 20 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

6. Unidad de Técnicas Instrumentales Fecha y Horario: lunes, 4 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h. y de 11:30h. a 12:15h. Lugar de Celebración: Centro de Apoyo Tecnológico, campus de Móstoles. Descripción: Visita a las Técnicas de Difracción y Fluorescencia de Rayos X, Visita a las Resonancias Magnética Nuclear. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 15 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 6: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

7. Visita al Laboratorio de Fabricación de Dispositivos Orgánicos Fecha y Horario: lunes, 11 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h. Lugar de Celebración: Centro de Apoyo Tecnológico, campus de Móstoles. Descripción: Visita a la sala limpia donde se fabrican, dentro de glove-box, dispositivos orgánicos: LEDs, células solares y fotodetectores. Área Temática: Sociedad de la información y las comunicaciones. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 15 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

8. Laboratorio de Ingeniería Química Fecha y Horario: lunes, 4 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h. y de 11:30h. a 12:15h.; y martes, 5 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h. y de 11:30h. a 12:15h. Lugar de Celebración: Laboratorios 101, 102 y 106, Laboratorios I. Descripción: Dar a conocer las actividades propias de la Ingeniería Química a través de visitas a los laboratorios docentes del área de Ingeniería Química. Área Temática: Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 25 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

9. Depuradora de aguas residuales Fecha y Horario: miércoles, 6 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h. Lugar de Celebración: Centro de Apoyo Tecnológico, campus de Móstoles. Descripción: Visita guiada a la Depuradora de aguas residuales para dar a conocer el proceso de depuración de aguas residuales urbanas. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 25 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 7: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

10. Plantas Piloto de Ingeniería Química Fecha y Horario: jueves, 7 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h. Lugar de Celebración: Nave de Plantas Piloto, Centro de Apoyo Tecnológico, campus de Móstoles. Descripción: Visita guiada a la nave de Plantas Piloto de Ingeniería Química y Tecnologías del Medio ambiente para dar a conocer las operaciones industriales relacionadas con estas áreas del conocimiento. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 25 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

11. Visita al Laboratorio de Biodiversidad Fecha y Horario: miércoles, 6 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h. Lugar de Celebración: Laboratorio 006, Laboratorios III. Descripción: Las personas participantes realizarán una actividad breve similar a las encuadradas en las líneas de investigación del Departamento de Biología y Geología. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 25 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

12. Visita al Laboratorio de Cultivo Vegetal Fecha y Horario: martes, 5 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h. y de 11:30h. a 12:15h. Lugar de Celebración: Centro de Apoyo Tecnológico, campus de Móstoles. Descripción: Se visitarán instalaciones donde se está investigando sobre las estrategias de vida de las plantas, con énfasis en los efectos del Cambio Global. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 25 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 8: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

13. Laboratorio de diseño de circuitos digitales Fecha y Horario: lunes, 11 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h. Lugar de Celebración: Laboratorio de Diseño de Circuitos Digitales, Departamental II. Descripción: Mostrar los prototipos realizados por los investigadores y alumnos del área de Tecnología Electrónica sobre bioingeniería y visión artificial. Área Temática: Sociedad de la información y las comunicaciones. Tipo de público: Público General. Aforo: 15 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Mesas redondas o conferencias: 1. Microsoft Kinect: más allá de los videojuegos Fecha y Horario: lunes, 4 de noviembre, de 12:00h. a 13:30h. Lugar de Celebración: Salón de Grados, Departamental II. Descripción: En este taller se introducirá el dispositivo Kinect, sus fundamentos teórico-prácticos y se mostrarán algunas aplicaciones desarrolladas en la URJC por el grupo CAPO. Área Temática: Sociedad de la información y las comunicaciones. Tipo de público: Público General. Aforo: 70 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

2. Big Data: el valor de la variedad Fecha y Horario: jueves, 14 de noviembre, de 11:00h. a 13:00h. Lugar de Celebración: Salón de Grados, Departamental II. Descripción: Charla sobre la difusión de las aplicaciones sociales de la Ingeniería de Datos haciendo hincapié en la gestión efectiva de la variedad para conseguir aumentar el valor de las colecciones de datos. Área Temática: Sociedad de la información y las comunicaciones. Tipo de público: Público universitario. Aforo: 70 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 9: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

3. Nuevos retos para las aleaciones de magnesio: implantes biodegradables Fecha y Horario: viernes, 8 de noviembre, de 13:15h. a 14:00h. Lugar de Celebración: Aula Magna, Aulario III. Descripción: Dar a conocer a los asistentes las propiedades por las cuales las aleaciones de magnesio presentan un gran potencial como implantes biodegradables así como el análisis de sus limitaciones. Área Temática: El espacio, el territorio y los transportes. Tipo de público: Público general. Aforo: 250 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

4. Materiales autorreparables: ¡realidad o ficción! Fecha y Horario: martes ,12 de noviembre, de 13:15h. a 14:00h. Lugar de Celebración: Aula Magna, Aulario III. Descripción: Dar a conocer a los asistentes lo que se conoce sobre materiales autorreparables, las actuales tendencias y las futuras sobre materiales con características autorreparadoras. Área Temática: El espacio, el territorio y los transportes. Tipo de público: Público general. Aforo: 250 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

5. Energía de fusión nuclear: alternativa a los combustibles fósiles Fecha y Horario: martes, 5 de noviembre, de 13:15h. a 14:00h. Lugar de Celebración: Aula Magna, Aulario III. Descripción: Establecer la fusión nuclear como una alternativa a otro tipo de fuentes de energía y el reto tecnológico que supone la construcción de reactores de fusión. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Público general. Aforo: 250 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 10: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

6. El desarrollo de materiales en la conquista espacial Fecha y Horario: lunes, 11 de noviembre, de 13:14h. a 14:00h. Lugar de Celebración: Aula Magna, Aulario III. Descripción: Divulgación científica/tecnológica. Información sobre los importantes desarrollos que el sector espacial genera en la ingeniería de materiales. Área Temática: El espacio, el territorio y los transportes. Tipo de público: Público general. Aforo: 250 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

7. Protección jurídica de las personas mayores. Especial atención a los enfermos de Alzheimer Fecha y Horario: jueves, 14 de noviembre, de 10:00h. a 19:00h. y viernes, 15 de noviembre, de 10:00h. a 14:30h. Lugar de Celebración: Aula Magna, Aulario III. Descripción: Análisis y estudio de las consecuencias de la enfermedad de Alzheimer desde el punto de vista de la incapacitación y otras repercusiones jurídicas. Área Temática: Bases del conocimiento. Tipo de público: Aforo: 250 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

8. Métodos de estudio y modelización de dunas Fecha y Horario: jueves, 14 de noviembre, de 13:00h. a 14:00h. Lugar de Celebración: Seminario 203, Laboratorios II. Descripción: La conferencia versará sobre las diferentes técnicas que se pueden utilizar en la toma de datos de campo en dunas para determinar los parámetros que rigen su dinámica. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Público General. Aforo: 60 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 11: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

9. ¿Cómo nos ayudan los terremotos del pasado en conocer los terremotos que sufriremos en el futuro?: Arqueosismología Fecha y Horario: jueves, 7 de noviembre, de 13:00h. a 14:00h. Lugar de Celebración: Seminario 203, Laboratorios II. Descripción: La charla tratará sobre cómo los terremotos de similares características, tienden a repetirse en una zona y como el conocimiento de los efectos y daños que se generaron en terremotos pasados van a repetirse en el futuro. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Público General. Aforo: 60 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

10. ¿Es Venus la clave para entender la infancia de la Tierra? Fecha y Horario: martes, 12 de noviembre, de 13:00h. a 14:00h. Lugar de Celebración: Seminario 203, Laboratorios II. Descripción: Conferencia en la que se explicará como el estudio de la geología de Venus puede ayudar a comprender la historia de nuestro planeta. Área Temática: El espacio, el territorio y los transportes. Tipo de público: Público General. Aforo: 60 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

11. La Zona No Saturada y su función ambiental: los ciclos biogeoquímicos e hidrológico Fecha y Horario: martes, 5 de noviembre, de 13:00h. a 14:00h. Lugar de Celebración: Seminario 203, Laboratorios II. Descripción: Conferencia donde se analizarán algunas de las propiedades de la Zona No Saturada y su función ambiental en lo relativo a los grandes ciclos biogeoquímicos. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Público universitario. Aforo: 60 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 12: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

12. Ciclo de Conferencias sobre el Agua Fecha y Horario: miércoles 6, jueves 7 y lunes 11 de noviembre, de 13:30h. a 14:30h. Lugar de Celebración: Salón de Grados, Departamental II y Salón de Grados, Departamental I. Descripción: Se impartirán tres conferencias con el objetivo de divulgar aspectos relacionados con el uso y aprovechamiento del agua como recurso. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Público General. Aforo: 70 (Salón de Grados, Departamental II) y 50 (Salón de Grados, Departamental I). Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

13. Ciclo de Conferencias sobre Energías Renovables Fecha y Horario: lunes 4, martes 5 y viernes 8 de noviembre, de 13:30h. a 14:30h. Lugar de Celebración: Aula 201, Aulario III; Salón Grados, Departamental II y Salón Grados, Departamental I. Descripción: Se impartirán tres conferencias con el objetivo de dar a conocer los últimos avances tecnológicos en el campo de las fuentes de energía renovables. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Público General. Aforo: 125 (Aula 201), 70 (Salón Grados, Departamental II) y 50 (Salón Grados, Departamental I). Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

14. La Tierra viva Fecha y Horario: por determinar Lugar de Celebración: Colegio la Milagrosa, C/ Puerto del Monasterio, nº35 (Madrid) Descripción: Charla sobre las características de la Tierra (capas, tectónica de placas, terremotos, volcanes, montañas) que hacen que nuestro planeta esté vivo. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Estudiantes de Primaria. Aforo: 30 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 13: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

15. Ciencia, tecnología y catástrofes: una relación necesaria Fecha y Horario: miércoles, 6 de noviembre, de 13:30h. a 14:30h. Lugar de Celebración: Seminario 203, Laboratorios II. Descripción: ¿Cómo influyeron desastres como el del Titanic o el del Columbia en el desarrollo tecnológico posterior de los sectores industriales asociados? Se dará a conocer la relación existente entre desarrollo tecnológico y catástrofes históricas. Área Temática: El espacio, el territorio y los transportes. Tipo de público: Público General. Aforo: 60 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Cursos y talleres 1. Taller de programación para móviles Android con Google Fecha y Horario: jueves, 7 de noviembre, de 10:00h. a 12:00h. Lugar de Celebración: Laboratorio de Móviles, Laboratorios III. Descripción: Taller de iniciación en el desarrollo de aplicaciones para móviles utilizando entornos de desarrollo sencillos y fáciles de manejar para el usuario. Área Temática: Sociedad de la información y las comunicaciones. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 20 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

2. Laboratorio de fabricación de materiales compuestos para aplicaciones aeronáuticas Fecha y Horario: martes, 5 y martes 12 de noviembre, de 12:00h. a 13:00h. Lugar de Celebración: Laboratorio LICAM, Centro de Apoyo Tecnológico (CAT). Descripción: Se mostrará cómo se fabrican piezas con materiales compuestos de fibra de carbono como los empleados en aeronáutica, fórmula 1 o raquetas de tenis. Área Temática: El espacio, el territorio y los transportes. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 20 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 14: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

3. Laboratorio de tratamiento láser y proyección térmica Fecha y Horario: viernes, 8 de noviembre, de 12:00h. a 13:00h. Lugar de Celebración: Laboratorio Láser, Departamental I. Descripción: Los láseres industriales se emplean para el tratamiento de piezas de diferente tipo. Se mostrará cómo funciona una instalación láser robotizada. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 20 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

4. Tenemos la idea pero, ¿con qué la fabricamos? Fecha y Horario: miércoles, 13 de noviembre, de 11:00h. a 13:00h. Lugar de Celebración: Laboratorio Materiales, Departamental I. Descripción: Exponer a alumnos de la rama científica/tecnológica la importancia de la selección de materiales y del diseño de los mismos para optimizar sus propiedades. También se darán a conocerán algunos de los principales retos, cómo se marcan los requerimientos de objetos cotidianos y de alta tecnología y cómo dependen del material empleado. Área Temática: El espacio, el territorio y los transportes. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 20 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

5. Preparados, listos, ¡acción! Taller de creación de vídeos educativos originales Fecha y Horario: lunes, 4 de noviembre y martes, 5 de noviembre, de 11:00h. a 13:00h. Lugar de Celebración: Aula S09, Laboratorios II. Descripción: Taller práctico donde se explicará cómo crear un vídeo educativo original, cómo hacerlo gracias a las tecnologías y cómo compartirlo en las redes sociales. Área Temática: Sociedad de la información y las comunicaciones. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 40 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 15: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

6. Diseña tu propia App desde 0 Fecha y Horario: lunes, 4 de noviembre y martes, 5 de noviembre, de 09:30h. a 11:00h. Lugar de Celebración: Seminario 003, Laboratorios II. Descripción: Los participantes trabajarán en grupos diseñando prototipos de una App con herramientas muy sencillas, tomando las decisiones de diseño y presentándolas al resto. Área Temática: Sociedad de la información y las comunicaciones. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 40 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

7. ¿Cómo utilizar los vídeos como herramienta educativa en las aulas? Fecha y Horario: lunes, 4 de noviembre, de 17:00h. a 19:00h. Lugar de Celebración: Aula S09, Laboratorios II. Descripción: La actividad planteará cómo usar los vídeos como herramienta educativa en las aulas para fomentar la creatividad de los alumnos y el aprendizaje de la ciencia. Área Temática: Sociedad de la información y las comunicaciones. Tipo de público: Público Especializado. Aforo: 40 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

8. Creación de actividades educativas colaborativas: Nuevas tecnologías educativas Fecha y Horario: miércoles, 13 de noviembre y jueves, 14 de noviembre, de 17:00h. a 19:00h. Lugar de Celebración: Aula S09, Laboratorios II. Descripción: Taller práctico donde se crearán actividades educativas con la herramienta DEDOS para poder realizarlas en diferentes dispositivos (PCs, pizarras digitales y mesas multicontacto). Área Temática: Sociedad de la información y las comunicaciones. Tipo de público: Profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial o alumnos de Grados relacionados con Educación. Aforo: 40 Reserva: Sí Créditos ECTS: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 16: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

9. La comunicación social de la Ciencia: formación de comunicadores en Ciencia y Tecnología Fecha y Horario: Conferencias: lunes 4, miércoles 6 y viernes 8 de noviembre, de 11:00h. a 13:00h. Talleres: lunes 11 y miércoles 13 de noviembre, de 16:00h. a 20:00h. Lugar de Celebración: Aula 201, Aulario III. Descripción: La actividad se fundamenta en la necesidad de promover la adhesión y el apoyo de la opinión pública al esfuerzo científico-tecnológico con el objetivo de fomentar la capacitación y la formación de estudiantes de ciencias, así como personal docente e investigador de titulaciones de carácter científico-tecnológico, en las técnicas y métodos adecuados para comunicar eficazmente. Área Temática: Sociedad de la información y las comunicaciones. Tipo de público: Público universitario. Aforo: 125 Reserva: Sí. Enviar solicitudes a: [email protected] Créditos ECTS: Sí

10. Taller de Física Fecha y Horario: viernes, 8 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h. y de 11:30h. a 12:15h. Lugar de Celebración: Laboratorios 202 y 206, Laboratorios I. Descripción: En esta actividad se procederá a la presentación de diferentes experimentos en los cuales intervienen las leyes básicas de la física. Área Temática: Bases del conocimiento. Tipo de público: Público General. Aforo: 20 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

11. Taller de Pilas de Combustible Fecha y Horario: miércoles, 6 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h. Lugar de Celebración: Laboratorio 002, Laboratorios II. Descripción: Demostración del funcionamiento y las aplicaciones de las pilas de combustible. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 25 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 17: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

12. Taller de Energías Eólica e Hidráulica Fecha y Horario: jueves, 7 de noviembre, de 10:30h. a 11:15h., de 11:30h. a 12:15h. y de 12:30h. a 13:15h. Lugar de Celebración: Laboratorio 002, Laboratorios II. Descripción: Demostración del aprovechamiento del viento y del agua para la producción de energía. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Aforo: 25 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Exposiciones: 1. Exposociones: Consursos MenudaCiencia, ‘ExperimentArte y CienciArte’ Fecha y Horario: del 4 al 8 y del 11 al 15 de noviembre, de 10:00h. a 19:00h. Lugar de Celebración: Hall, Aulario Descripción: Ciencia y Arte se mezclan en estos concursos, ExperimentArte y CienciArte. Exposición de los trabajos realizados. Área Temática: Bases del conocimiento. Tipo de público: Escuelas infantiles y público universitario. Aforo: entrada libre. Reserva: No Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

2. El volcán líquido Fecha y Horario: miércoles 6 y jueves 7 de noviembre, de 13:30h. a 14:00h. Lugar de Celebración: Laboratorio 050, Departamental I. Descripción: Demostración de un proceso catalítico exotérmico: explicación de un proceso catalítico y observación de la descomposición catalítica del agua oxigenada por KI. Área Temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible. Tipo de público: Público General. Aforo: 20 Reserva: Sí Contacto: investigació[email protected] y tlf. 91 488 85 48

Page 18: Actividades en el campus de Móstoles - ucci.urjc.es · Taller de programación para móviles Android con Google 2. Laboratorio de ... 9. La comunicación social de ... La actividad

Campus de Móstoles C/Tulipán, S/N

28933 Móstoles (Madrid)