Actividades Módulo 1

5
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre: Laguna Utrilla, Aida Titulación: Grado Magisterio Primaria (A) Curso Académico: 2º A (2010-2011) Autoevaluación Práctica I (0-1 pto según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 - 0,6 - 0,7 - 0,8 - 0,9 - 1 *(Dicho trabajo se lo envié hace unos meses, le entrego otra vez el mismo con algunos retoques) Práctica 1a: REFLEXIÓN INDIVIDUAL: Guía Diagnóstica. ¿Qué es lo que te parece más interesante del programa de Educación y Sociedad?, ¿por qué lo dices? Lo que me parece más interesante del programa de Educación y Sociedad es que vamos a centrarnos en un enfoque Pedagógico, siendo de gran interés para la docencia. Sobre los apartados siguientes, señala observaciones que te interesen, preguntas, aclaraciones, etc.: o Competencias: qué competencias alcanzaremos con esta asignatura. o Módulos de contenido: qué contenidos estudiaremos. o Metodología: también que métodos vamos a utilizar para abordar esta asignatura. o Prácticas, actividades y tareas: ¿todas las prácticas se subirán a Moodle o a un blog creado por nosotros? o Recursos: entorno virtual... o Evaluación: en torno a la evaluación, ¿los trabajos serán el medio de calificación? o Fuentes de información: ¿podemos utilizar información de Internet? ¿Qué actitudes personales tienes ante esta asignatura? (Señala 2 ó 3).

Transcript of Actividades Módulo 1

Page 1: Actividades Módulo 1

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre: Laguna Utrilla, Aida

Titulación: Grado Magisterio Primaria (A)

Curso Académico: 2º A (2010-2011)

Autoevaluación Práctica I

(0-1 pto según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 - 0,6 - 0,7 - 0,8 - 0,9 - 1 *(Dicho trabajo se lo envié hace unos meses, le entrego otra vez el mismo con algunos retoques)

Práctica 1a:

REFLEXIÓN INDIVIDUAL: Guía Diagnóstica.

¿Qué es lo que te parece más interesante del programa de Educación y Sociedad?, ¿por qué lo dices?

Lo que me parece más interesante del programa de Educación y Sociedad es que vamos a centrarnos en un enfoque Pedagógico, siendo de gran interés para la docencia.

Sobre los apartados siguientes, señala observaciones que te interesen, preguntas, aclaraciones, etc.:

o Competencias: qué competencias alcanzaremos con esta asignatura.o Módulos de contenido: qué contenidos estudiaremos.o Metodología: también que métodos vamos a utilizar para abordar esta asignatura.o Prácticas, actividades y tareas: ¿todas las prácticas se subirán a Moodle o a un blog

creado por nosotros?o Recursos: entorno virtual...o Evaluación: en torno a la evaluación, ¿los trabajos serán el medio de calificación?o Fuentes de información: ¿podemos utilizar información de Internet?

¿Qué actitudes personales tienes ante esta asignatura? (Señala 2 ó 3). Aprender sobre todo mediante la pedagogía recursos para nuestra futura

docencia. Conocer contenidos de la pedagogía, puesto que aún no hemos abordado

mucho esta rama.

¿Qué necesidades actuales tienes ante el aprendizaje inicial de esta materia? (Señala 2 ó 3). No tengo muy claro en torno a qué temas se relacionan con esta asignatura.

¿Qué dificultades de comienzo? (Señala 2 ó 3).

Page 2: Actividades Módulo 1

Que al ser una asignatura dividida entre dos profesores, es más difícil discernir lo que cada profesor espera de nosotros.

Otra dificultad es subir los archivos a moodle, pero eso se irá solventando con la práctica.

¿Tienes alguna iniciativa en relación con el aprendizaje de esta asignatura para el curso?. Explícala y da las razones de por qué. La iniciativa es que nos ayudes a conocer campos de la pedagogía tan

importante para nosotros, que sin otro medio no podríamos conocer (experiencia, conocimiento personal, etc.)

Práctica 1b:

Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con "Educación y Sociedad" y elabora una ficha de las cinco más interesantes a las que has accedido, siguiendo los criterios de evaluación que figuran en la ficha.

(Búsqueda aplicada en nueva entrada del blog)

Práctica 1c:

Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización,...).

Se recomienda el Estudio General de Medios (EGM) y la consulta en la Asociación de Usuarios de Internet y http://www.aimc.es/

Visionado del vídeo / noticia (18/01/2011):

El número de internautas en España se multiplica por 10 en menos de una década

Elaboración de un breve informe con la información obtenida en el que también se habrá de completar con la respuesta a los siguientes interrogantes:

En web: http://www.aimc.es//-Datos-EGM-Resumen-General-.html, aparece una descarga de datos generales del EGM para el último año móvil, que es lo siguiente:

EGM: AÑO MÓVIL FEBRERO A NOVIEMBRE 2010

Page 3: Actividades Módulo 1

¿Qué utilización haces de internet?.

Utilizo internet para casi todo: realización de trabajos de la universidad, búsqueda de trabajo laboral, redes sociales, etc.

¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación?

En los procesos de formación es muy importante el uso de internet, ya que puedes acceder a una infinidad de información variada.

- Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y deseables en el uso de internet en tu actividad.

Page 4: Actividades Módulo 1

Como aspectos positivos, existen infinidad de posibilidades para usar internet y en esta asignatura también es una buena herramienta para búsqueda de información.

Como aspectos negativos, también hay que mencionar limitaciones, como por ejemplo que la red al ser una fuente en la que todo el mundo escribe sobre ella, tienes que comparar información para saber si dicha información es real o no.