ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa...

39
ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL Durante esta semana propoñemos actividades de repaso dos contidos traballados do primeiro e segundo trimestre. Están organizadas segundo o número de sesións que lle corresponden a cada materia, así temos en: -Matemáticas: 4 sesións -Lingua e Lingua castelá: 4 sesións cada materia. -Ciencias sociais e Ciencias da natureza: 2 sesións cada unha, 4 sesións. Para que vos sexa máis sinxelo a planificación desta semana, recomendamos que os/as nenos/as sigan o seu horario da clase. Cada día deben facer o que lles correspondería segundo o seu horario. Estas actividades están na páxina web do colexio ([email protected]) e, cando sexa posible, na Aula Virtual. Contactaremos con vós para facilitarvos o usuario para poder acceder a esta plataforma. Os/as nenos/as que non poidan imprimilas poden facer as actividades ou ben na súa libreta de aula ou noutra que teñan a súa disposición. Un saúdo, As titoras de 4º

Transcript of ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa...

Page 1: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL

Durante esta semana propoñemos actividades de repaso dos contidos traballados do primeiro

e segundo trimestre. Están organizadas segundo o número de sesións que lle corresponden a

cada materia, así temos en:

-Matemáticas: 4 sesións

-Lingua e Lingua castelá: 4 sesións cada materia.

-Ciencias sociais e Ciencias da natureza: 2 sesións cada unha, 4 sesións.

Para que vos sexa máis sinxelo a planificación desta semana, recomendamos que os/as

nenos/as sigan o seu horario da clase. Cada día deben facer o que lles correspondería segundo

o seu horario. Estas actividades están na páxina web do colexio ([email protected])

e, cando sexa posible, na Aula Virtual. Contactaremos con vós para facilitarvos o usuario para

poder acceder a esta plataforma. Os/as nenos/as que non poidan imprimilas poden facer as

actividades ou ben na súa libreta de aula ou noutra que teñan a súa disposición.

Un saúdo,

As titoras de 4º

Page 2: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

1

LINGUA CASTELÁ: Sesión 1

1. Lee el texto y contesta a las preguntas.

La Supermujer Macroelástica, con un rápido movimiento, agarró a Jorge y Berto,

cada uno por un brazo.

Jorge liberó su brazo de la maligna Supermujer. Luego, Berto se soltó también.

Y, cuando se abalanzó sobre ellos, bastó un empujoncillo de Berto para que la

feroz agresora se tambaleara hacia atrás y se fuera contra la pared. El estante

que había cayó sobre la cabeza de la Supermujer y de un extraño cartón de

zumo salió un chorro de líquido verdoso.

-¡Nooo! –chilló Berto-. ¡Es el zumo tónico con extramegasuperpoderes!

DAV PILKEY: El capitán Calzoncillos y la furia de la Supermujer Macroelástica, SM

¿Qué personajes aparecen en el texto?

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

Numera según el orden en que sucede.

__ Berto consigue empujar a la Supermujer.

__ La Supermujer Macroelástica atrapa a Berto y Jorge.

__ El zumo tónico con extramegasuperpoderes se derrama.

__ Jorge se libera de la Supermujer Macroelástica.

Escribe una descripción de cómo imaginas a la Supermujer Macroelástica.

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………..

Page 3: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

2

2. Escribe dos oraciones utilizando sin embargo.

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

3. Rodea las formas verbales de estas oraciones e indica su número y persona.

Yo fui a un concierto.

………………………………………………………………………………………………………………………………………

Esther, tú y yo sabemos muchas cosas de animales.

………………………………………………………………………………………………………………………………………

Mis vecinos pintaron de verde la puerta de su casa.

………………………………………………………………………………………………………………………………………

Tu equipo participó en el concurso.

………………………………………………………………………………………………………………………………………

4. Escribe tres formas verbales no personales en cada columna.

Infinitivo Gerundio Participio

……………………………………… ……………………………………… ………………………………………

……………………………………… ……………………………………… ………………………………………

…………………………………………… …………………………………………… ……………………………………………

5. Localiza las palabras que llevan prefijo y rodéalas.

deseo imparable impensable imán

desorden irreal ideal invencible

incauto desleal destrozado ilógico

Page 4: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

3

6. Vuelve a escribir las oraciones cambiando las palabras destacadas por un

antónimo formado con un prefijo.

¡Tengo la colección de cromos de animales completa!

……………………………………………………………………………………………………………………………

¿Ya te has peinado?

……………………………………………………………………………………………………………………………

El final de la película fue totalmente esperado.

……………………………………………………………………………………………………………………………

7. Escribe los signos de puntuación que faltan en estas enumeraciones.

El lunes tenemos partido de fútbol el miércoles de tenis el viernes de

baloncesto y el sábado descansaremos.

En Italia se habla italiano en Francia francés en Inglaterra inglés y en Rusia ruso.

8. Rodea la forma no personal que se ha colado en cada línea.

saltar, perder, perdiendo, leer, decir, caminar, inventar

diciendo, escribiendo, rayando, bailando, estudiando, leído

perdido, oído, viendo, sabido, finalizado, bebido

9. Explica si los siguientes versos son de arte mayor o menor y por qué.

En las mañanicas

del mes de mayo

cantan los ruiseñores,

retumba el campo.

LOPE DE VEGA

Son de arte ……………………………………… porque …………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………….

Page 5: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

4

Sesión 2

1. Lee el texto y completa la tabla.

El atleta español Mario Camps ha participado en la prueba de salto de altura con el

dorsal 104. Ha conseguido una marca de 2,39 metros.

Nacido en Senegal, Christian Manga ha batido el récord del mundo en longitud con un

salto de 8,96 metros. Su dorsal es el 29.

Julie Lusson, la corredora francesa que ha participado en los 100 metros lisos con el

dorsal 58 ha tenido una marca de 8,5 segundos.

Atleta Prueba Dorsal País Marca

………………………………. ………………………………. ………. ………………………………. ……….

………………………………. ………………………………. ………. ………………………………. ……….

………………………………. ………………………………. ………. ………………………………. ……….

2. Clasifica las formas verbales que aparecen en estas oraciones.

Silvia pinta con acuarelas.

Raúl os escribirá desde Londres.

¿Leíste el periódico esta mañana?

Mañana traeré un paquete para ti.

María estudia en la biblioteca.

La semana pasada estuve en casa de Alfredo.

……………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………..

Presente

Pasado

Futuro

Page 6: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

5

3. Completa con –ivo, -iva, -avo, -ava o –eve.

¿Crees que fue gr………… el accidente?

Sergio vive en el oct……… piso.

Estamos estudiando el aparato digest………..

¡Qué expres……… es esa niña!

4. Completa con ejemplos de adjetivos con los siguientes sufijos.

5. Lee este fragmento y contesta.

En las mañanicas,

como son frescas,

cubren los ruiseñores

las alamedas.

Ríense las fuentes

tirando perlas

a las florecillas

que están más cerca.

LOPE DE VEGA

¿Cuántos versos tiene cada estrofa?

…………………………………………………………………………………………………………………………..

-oso, -osa ………………………………………………………………………………………………….

-ivo, -iva ………………………………………………………………………………………………….

-able ………………………………………………………………………………………………….

-ante ………………………………………………………………………………………………….

Page 7: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

6

Escribe qué palabras riman.

frescas- ……………………………- perlas – ……………………………

¿Cuántas sílabas tiene el primer verso?

…………………………………………………………………………………………………………………………..

6. Describe a una persona de tu familia.

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………..………………………………………………………………………………………

……………………………..……………………………………………………………………………………………

………………………………………………..…………………………………………………………………………

7. Dictado

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………..………………………………………………………………………………………

……………………………..……………………………………………………………………………………………

………………………………………………..…………………………………………………………………………

Page 8: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

7

Sesión 3

1. Lee y responde.

Yo tengo una bisabuela

que inventa palabras nuevas…

Ha inventado, por ejemplo,

un precioso despincel

que permite deshacer

un cuadro si no es muy bueno.

Ha inventado el sinsombrero

para quien no siente nunca

crudo frío en la cabeza;

intemporal e intormenta,

que nos devuelven el sol;

y muchas otras que son

de una enorme utilidad

en el campo y la ciudad.

GIANNI RODARI

¿Qué habilidad tiene la abuela?

……………………………………………………………………………………………………………………………….........

.....................................................................................................................

Define los inventos de la abuela.

despincel …………………………………………………………………………………………………………….

intemporal ………………………………………………………………………………………………………….

sinsombrero………………………………………………………………………………………………………

Inventa una palabra y defínela.

……………………………………………………………………………………………………………………………….........

............................................................................................................................................

Page 9: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

8

2. Escribe tres oraciones en las que aparezcan formas verbales de tejer, decir y

conducir.

………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………..…………………………

……………………………………………………………………………………………………….……………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………….……………………………………………………………………

3. Escribe un chiste en el que aparezca una hipérbole.

………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………..…………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………….……………………………

……………………………………………………………………………………

4. Clasifica las formas verbales de estas oraciones.

Ya he terminado los deberes, ¡me ha costado mucho rato!

El avión despegó del aeropuerto a la hora prevista.

Han encontrado restos de la época prehistórica.

¿Estás en casa?

Esta tarde prepararé un delicioso pastel de zanahoria.

Formas simples Formas compuestas

…………………………………………………… …………………………………………………… ……………………………………………………

…………………………………………………… …………………………………………………… ……………………………………………………

5. Vuelve a escribir las oraciones cambiando las formas verbales simples por

formas verbales compuestas.

Mi abuela prepara un pastel buenísimo.

……………………………………………………………………………………………………………………………

¿Llegará Alberto a tiempo?

……………………………………………………………………………………………………………………………

Page 10: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

9

Todos cantan de maravilla.

……………………………………………………………………………………………………………………………

6. Completa la tabla con aumentativos y diminutivos.

AUMENTATIVO DIMINUTIVO

………………………………………. libro ……………………………………….

………………………………………. gorra ……………………………………….

………………………………………. pájaro ……………………………………….

………………………………………. carro ……………………………………….

7. Rodea las palabras que tienen sufijos diminutivos o aumentativos y

clasifícalas.

Rita camita ventanilla mazo imito

librito cucharón platazo casaza taza

Aumentativos ………………………………………………………………………………………….

Diminutivos ………………………………………………………………………………………….

8. Escribe g o j.

co…imos cru…irá te…emos ru…e

di…eron traba…é condu…o di…e

mu…e ra…aron dedu…eron co…erán

Page 11: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

10

9. Lee el texto y subraya las hipérboles.

Ros era un perro muy simpático y cariñoso. Eso sí, era un perro muy pequeño.

Tan pequeño, tan pequeño, ¡que tenía que coger un ascensor para subir los

bordillos de las aceras!

Su dueño, Dani, estaba encantado con él, porque Ros era tan pequeño que a

todo el mundo le hacía gracia. A veces, Dani lo miraba y le entraba la risa, “es

tan pequeño que hay que mirarlo con lupa”, pensaba.

10. Elige la continuación para formar una hipérbole.

Era tan viejo, tan viejo…

que sabía hablar siete idiomas.

que, de pequeño, montaba en dinosaurio.

que tenía muchos años.

Page 12: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

11

Sesión 4

1. Lee el texto y responde a las preguntas.

Los Lande formaban una familia parecida a cualquier otra, aunque diferente

solo por un pequeño detalle, por una costumbre distinta: a los Lande les

gustaba sentarse uno sobre el regazo de otro.

En el comedor de su casa no tenían más que una hermosa silla de madera, ¿Para

qué más? Papá Tomás la ocupaba para desayunar, almorzar, merendar o cenar y

sobre su regazo se sentaba Mamá Clara… sobre el regazo de mamá se sentaba

Tomasito… sobre el regazo de Tomasito se sentaban los mellizos: primero Javier,

después Mónica.

En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban

durante las noches de verano.

Así pues, mientras estaban en su casa no tenían ningún inconveniente en

sentarse como se les antojara… ¡Pero la familia Lande quería hacer lo mismo en

todas partes!

ELSA BORNEMANN: Un elefante ocupa mucho espacio. Alfaguara

¿Cómo se llama la familia protagonista?

……………………………………………..………………………………………..…………………………………..

Escribe en qué orden se sentaban.

Papá Tomás -…………………………………-………………………………………..-

………………………………………..-………………………………………..

Imagina qué sucederá si deciden salir a comer a un restaurante.

……………………………………………..………………………………………..…………………………………..

……………………………………………..………………………………………..…………………………………..

……………………………………………..………………………………………..…………………………………..

……………………………………………..………………………………………..…………………………………..

……………………………………………..………………………………………..…………………………………..

Page 13: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

12

Page 14: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

13

Page 15: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

LINGUA GALEGA : SESIÓN 1

1 Rodea as palabras que son polisémicas.

● Escolle unha das palabras que rodeaches e escribe tres oracións con significados diferentes.

2 Completa as seguintes oracións coa mesma palabra polisémica.

● Temos unha nova no noso xardín.

● Dóeme a do pé, así que teño que poñer calzado cómodo.

● Colle o ascensor e sube á última do edificio, as vistas son impresionantes.

● Hoxe fomos de excursión á de reciclaxe de Sogama.

3 Atopa neste texto tres palabras homónimas e escríbeas a continuación.

Rosa viña da aldea con moita présa. Cumpría facer o xantar. Ese día prepararía o polo que acababa de mercar na carnizaría, antes de que chegasen os convidados tiña que ter todo preparado. Era o seu aniversario! Que ben o ían pasar!

Palabras homónimas

4 Escribe unha oración con cada unha das palabras anteriores cun significado diferente ao do

que teñen no texto.

Page 16: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

SESIÓN 2

1 Completa a seguinte táboa cos pronomes persoais que faltan.

Singular Plural

Tónicos Átonos Tónicos Átonos

1.ª persoa eu, min nos

2 .ª persoa te, che, lle

3.ª persoa eles, elas os/as, lles

2 Completa estas oracións con pronomes persoais axeitados.

● preferimos un zume de laranxa para merendar.

● A min non gusta pasar toda a tarde na casa.

● Todos sabemos que preferides dar un paseo polo monte.

● chegaron puntuais pero a nós fálta un chisco.

● Xa dixen que podías vir todas as veces que quixeses.

3 Reescribe estas oracións cambiando os pronomes polos nomes correctos.

Xabier e mais eu Xosé, Breixo e ti

Martiño Carme, Sara e Aldara

● Vós prepararedes a música para o festival e os demais prepararemos uns xogos divertidísimos.

● El fixo de protagonista na obra de teatro da escola e elas de personaxes secundarios.

● Clara está axudando a mamá no xardín e nós preparamos a merenda.

Page 17: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

SESIÓN 3

1 Clasifica estas palabras segundo se escriban con x ou con s.

x

sesta

s

2 Completa o encrucillado coas palabras que representan estes debuxos.

1 4

5

2

4

5 2 1

6

6 3

3

3 Escribe dúas palabras derivadas a partir das seguintes.

● texto

● estraño

● axustar

● escavar

● espertar

● liso

Page 18: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

SESIÓN 4

1 Atopa neste debuxo tres palabras polisémicas e escríbeas a continuación.

2 Le o seguinte poema e subliña as sílabas que formen sinalefa.

Curioso arbusto é o buxo, pode unir ou separar: nos valos divide, achega se a gaita empeza a soar.

A guapa e lista papoula anda axuntándose ao trigo, un moletiño de pan pode ser un grande amigo.

Yolanda Castaño

<obloguedapoesía.com>

3 Substitúe as palabras destacadas por un pronome.

● Marcos e mais eu coñecemos un camiño máis curto.

● Lois estivo de vacacións en Asturias porque alí vive a súa avoa.

● Xosé e ti faredes as madalenas para a festa de Paulo.

● Antía chegou nova á escola e enseguida nos fixemos amigas.

● Os meus pais traballan como mestres na escola pública da vila.

4 Le o seguinte texto e rodea de vermello as palabras con x e de azul as palabras con s.

Hoxe miña irmá tivo un soño extraordinario. Estaba nun banco e, debaixo, atopou unha caixa chea de obxectos máxicos. Dentro dela, unha culler remexía soa o leite, un clarinete púxose a bailar, un raposo coxo saíu e fíxolle cóxegas...Estaba a pasalo xenial con todos eles, pero de súpeto a culler comezou a xirar moi rápido e miña irmá asustouse tanto que espertou axiña!

Page 19: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

5 Escribe o nome dos seguintes debuxos.Todos levan s ou x.

6 Completa as seguintes definicións coa palabra que corresponda.

✱ As palabras escríbense igual pero teñen significados diferentes.

✱ As palabras teñen máis dun significado.

7 Escribe dous significados de cada unha das seguintes palabras polisémicas.

chave s.f. 1 C

2

carta s.f. 1 C

2

gato s.m. 1 G

2

polisémicas

Page 20: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

1

34.560

243.890 300.760 90.879

237.642 365.000 158.000 200.000

5, 7, 3, 2 y 6

RECUERDO QUE: El valor de cada cifra depende del lugar que ocupa en el número.

Ejemplo: 2.378.823= 2 UM + 3Cm + 7Dm + 8Um + 8c + 2d + 3u Los números de ocho cifras tienen decenas de millón y los de nueve cifras, centenas de millón.

Ejemplo: 123. 506.307=1CM + 2DM + 3UM + 5Cm + 0Dm + 6 Um + 3c + 0d + 7u Para leer números de más de seis cifras:

1º) Agrupamos las cifras de tres en tres empezando por la derecha.

2º) Leemos el número formado por las cifras del primer grupo de la izquierda seguido de la palabra millón.

3º) Leemos el número formado por las cifras restantes.

MATEMÁTICAS: SESIÓN 1

1. Escribe con cifras:

Veinte mil doscientos treinta y uno

Dos millones cien

Sesenta mil ochenta

Ciento veinticinco mil doscientos

2. Ordena estos números de mayor a menor:

3. Escribe el mayor y el menor número posible con todas estas cifras:

Mayor: Menor:

Page 21: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

2

4. Completa para que reúnan una unidad de millón:

400.000 + = 1.000.000

5. Relaciona el orden de unidades de la cifra de la izquierda en los números que tienen:

3 cifras decenas de millar

5 cifras centena

7 cifras Unidad de millón

6. Descompón en sus unidades U. Millón C. millar D. millar U. millar c d u

4.567

43.509

3.456.672

190.908

809

7. Escribe el número anterior y posterior a:

1.000.000 600.000 10.010

Anterior

Posterior

8. Escribe con letra estos números:

- 120. 230

-

4.684. 400

-

451. 320. 420

9. Completa estos cuadros números cardinales números ordinales

11 11º

doce 12º

13 13º

catorce decimocuarto

quince 15º

16 16º

17 17º

dieciocho 18º

19

veinte

Page 22: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

3

10. Completa.

NÚMERO DESCOMPOSICIÓN Cm Dm Um c d u

354.678 300.000 + 50.000 + 4.000 + 600 +70 +8

56.098

254.089

125.098

3.456

11. Escribe el nombre de los ordinales de este texto.

Antonio es el 1º, primero, de la clase. Su amiga Paula ocupa el 2º, ,

lugar y yo el 3º, , estoy sentado dos lugares detrás de Antonio y uno

detrás de Paula.

Problema

En la prueba de atletismo de Elvas a Badajoz participan diez atletas. Blanca llega la primera, Teresa diez puestos detrás de ella y Álvaro dos puestos delante de Teresa. ¿Qué lugar ocupó cada uno?

Page 23: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

4

SESIÓN 2

1. Fíjate en el cuadro y realiza lo que se te indica. Calcula:

DATOS A B C D E

NÚMEROS 4.560 56.709 87.900 85.648 63.089

A+B+C= B+C+D = A+D+E= C+D+E=

2. Coloca adecuadamente estos números y súmalos.

a) 32.038 + 107 + 2= b) 213.743 + 34.217 + 209=

3. Completa este cuadro. Haz las operaciones.

6. 890 6.709 89 9.089

9.800 8.456

SUMA 7.676 32.546 65.789 9.989

RECUERDO QUE:

Los números que se suman se llaman sumandos y el resultado suma total. Las unidades debes de sumarlas con las unidades, las decenas con las decenas y las centenas con

las centenas por lo que al copiar las cuentas las deberás ordenar con mucho cuidado. Propiedades:

La suma tiene las propiedades: Asociativa: 3 + (2 + 6) = (3 + 2) + 6

Conmutativa: 9 + 2 = 2 + 9

Page 24: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

5

87.543 - 9.674= 34.287 – 1.598 =

7.668 – 8.467 38.549 – 37.658 24.437 – 12.549

4. Coloca adecuadamente estos números y realiza las operaciones. Haz la prueba.

5. Colorea la cuadricula de la resta que no pueda realizarse.

6. Completa las siguientes frases:

Los términos de la sustracción son ,

y .

En la suma, el orden de los sumandos no altera el .

En la resta, la suma de la diferencia y es igual al minuendo. Problemas. Recuerda los pasos que tenemos que hacer antes de resolver.

a) En un tren viajan 450 personas. En una parada bajan 115 personas y suben 63. ¿Hay ahora más o menos pasajeros? ¿Cuántos?

b) En la granja de Alejandro hay 259 conejos, 465 ovejas y 197 cerdos. Si vende 375 animales. ¿Cuántos animales tiene Alejandro en la granja?

RECUERDO QUE:

Restar dos números es hallar su diferencia. Los términos de la resta son: minuendo, sustraendo y diferencia

M – S = D En una resta el sustraendo más la diferencia es igual al minuendo.

S + D = M En una resta el minuendo menos la diferencia es igual al sustraendo.

M – D = S

Page 25: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

6

x 7 6 2 8 5

9

x 5 6 4 8 7

8

SESIÓN 3

1. Coloca y calcula:

54.678 x 4= 643.342 x 47= 324.526 x 235=

2. Expresa en forma de suma estas multiplicaciones.

a) 8 x 5 =

b) 7 x 3 =

3. Expresa numéricamente y resuelve. - El triple de quince

- El doble de veinticinco más diez

- La suma de cuatrocientos y el doble de cinco

- Halla un número siete veces mayor que media docena

4. Completa mentalmente las siguientes tablas.

RECUERDO QUE:

Multiplicar dos números es sumar uno de ellos tantas veces como unidades tiene el otro. Los términos de la multiplicación son: FACTORES (2 X 3) y PRODUCTO (6).

El doble de un número se halla multiplicando por dos y el triple por tres ese mismo número.

Page 26: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

7

5. Multiplica.

12 x 10 = 42 x 100.000 =

5 6 x 1.000= 28 x 100 =

6. Completa estas expresiones.

8 x = 7 x 5 x 9 = x

x 4 = x 5 x = 9 x 2

6 x = 3 x 5 x = 7 x

7. Calcula de la forma más rápida.

2 x (8 + 4) =

4 x ( 9 + 5)=

8. Realiza como en el ejemplo. Ejemplo: 21 x (3 x 4) = (21 x 3) x 4= 252

(16 x 3) x 5 =

24 x (9 x 7) =

RECUERDO QUE:

La multiplicación tiene las siguientes propiedades:

Conmutativa: 5 x 6 = 6 x 5

30 = 30

Asociativa: 4 x (5 x 6) = (4 x 5) x 6

4 x 30 = 20 x 6

120 = 120

Distributiva: 4 x (7 + 2) = ( 4 x 7) + (4 x 2)

4 x 9 = 28 + 8

36 = 36

Page 27: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

8

9. Efectúa.

14 + (8 – 6) = 23 x (14 + 11) =

(35 + 15) x (12 – 10) = 8 + 12 x (23 – 13) – 25 = Problemas

a) Paula gana en su trabajo de verano 86€ diarios. ¿Cuánto ganará en el mes de julio?

b) Por el aeropuerto de Sevilla pasan cada día un promedio de 1.105 pasajeros.

¿Cuántos pasajeros utilizan el aeropuerto en los 365 días del año?

RECUERDO QUE:

Para resolver operaciones combinadas:

1º) Se hacen las operaciones que están dentro del paréntesis.

2º) Se hacen las operaciones indicadas de sumas y restas.

3º) Se realizan las multiplicaciones primero y luego las sumas y las restas.

Ejemplo: 4 + (6 x 2) – (2 x 3) + 5

4 + 12 – 6 + 5

16 - 6 + 5 = 15

Page 28: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

9

SESIÓN 4

1. Completa el siguiente cuadro.

Número 12 36 72

Mitad 6

12 24

Tercio o tercera parte 4

20

Cuarto o cuarta parte 3

18

12 15

2. Realiza las siguientes divisiones y haz la prueba de la primera división. Escribe sus términos. 54.678: 6 = 543.785 : 43=

3. Problemas

El padre de Marta es marinero y ha estado embarcado 126 días seguidos. ¿Cuántas semanas estuvo fuera de casa?

Gonzalo vende 138 gallinas de las 800 que tiene. Con las que le quedan quiere hacer seis

grupos iguales. ¿Cuántas habrá en cada grupo? ¿Cuántas sobrarán?

RECUERDO QUE:

Los términos de la división son:

dividendo, divisor, cociente y resto

Cuando un dividendo parcial es menor que el divisor, se pone 0 en el cociente, se baja la cifra siguiente y se sigue la división. Si la primera cifra del dividendo es menor que el divisor, se divide por éste, el número

formado por las dos primeras cifras del dividendo.

Page 29: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

10

Ejemplo: 600: 10 = 60 10 x 60 = 600

4. Rodea las divisiones enteras. Haz aquí las operaciones.

36 : 6 89:9 637:7 586:9

5. Completa como en el ejemplo.

6. 300 : 100 = 100 x =

49.000 : 1.000 = 1.000 x =

200.0 : 10.000 = 10.000 x =

PROBLEMAS

El tren que va de Zafra a Huelva lleva 384 viajeros; en la estación de Valencia del Ventoso se bajarán la cuarta parte de ellos pero subirán 109 que van a la playa de Matalascañas. ¿Con cuántos viajeros continuará el tren?

Alejandro ha recogido en su finca 4.048 lechugas y 2.540 espárragos. Para venderlos, coloca las lechugas en bolsas de 4 cada una y los espárragos en paquetes de 20. ¿Cuántas bolsas utilizará? ¿Cuántos paquetes de espárragos prepararán?

RECUERDO QUE:

Las divisiones pueden ser exactas o inexactas. Una división es exacta si el resto es cero.

En una división exacta el dividendo es igual al divisor por el cociente.

D = d x c Una división es inexacta o entera si el resto no es cero. En una división entera el dividendo es igual al divisor por el cociente más el resto.

D = d x c + r

Page 30: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

CIENCIAS DA NATUREZA

Sesión 1

1.

2. Completa as oracións coas palabras dos recadros.

cerebro tendóns elabora ordes articulacións nervios ligamentos

Os transmiten información ao que ……………………….

. Os unen ósos a músculos e nas os ósos están

conectados polos .

3. Relaciona os aparatos coa función que cumpren.

Absorbe o osíxeno do aire.

Aparato dixestivo Transporta os nutrientes e o osíxeno polo corpo.

Aparato respiratorio

Aparato circulatorio

Expulsa as substancias de refugallo.

Aparato excretor Transforma os alimentos

en nutrientes.

Page 31: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

4. Coloca as partes do aparato dixestivo onde corresponden.

Boca

Estómago

Fígado

Intestino delgado

5. Sabela e Leo preparan a merenda. Observa a imaxe e responde.

a) Rodea os alimentos que axudarán a Sabela e a Leo a medrar.

b) Indica por orde os órganos que percorrerá a torrada en Leo. A que aparato pertencen?

Page 32: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

c) Que aparatos interveñen na función de nutrición?

d) Sabela non lavou as mans antes de merendar, cres que é o correcto? Nomea dúas prácticas saudables para a nutrición.

Page 33: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

Sesión 2

1. Colorea as características que comparten un cangrexo e un tiburón.

Son animais. Respiran con branquias. Teñen escamas. Teñen plumas.

Aliméntanse doutros seres vivos. Son vivíparos.

2. Que representa a seguinte imaxe?

Un individuo Unha poboación Unha comunidade

3. Só hai un cartel que di a verdade. Coloréao.

As papilas gustativas

forman parte do órgano do sentido da vista.

A retina forma parte

do órgano do sentido do olfacto.

O caracol forma parte

do órgano do sentido do oído.

Page 34: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

4. Marca a opción correcta.

O aparato reprodutor das plantas é a raíz.

As partes das plantas son a raíz, o talo e as follas.

As árbores e os arbustos son plantas herbáceas.

5. Rodea cun círculo os seres vivos que pertenzan ao reino dos fungos.

6. Se un animal se alimenta doutros animais é un…

consumidor secundario.

produtor.

consumidor primario.

7. Colorea as partes que pertenzan ao órgano do oído.

Caracol Pestanas Tabique nasal Ósos finos Tímpano

8. Que óso forma parte do brazo

Úmero Mandíbula Peroné

Glándulas lacrimais

Page 35: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.
Page 36: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

CIENCIAS SOCIAIS Sesión 1

1. Relaciona as capas da atmosfera coa súa definición e localízaas na ilustración.

Troposfera

Estratosfera

Mesosfera

Termosfera

Exosfera

Contén unha capa de ozono que protexe a

Terra da radiación do Sol.

Nela desenvólvese a vida e prodúcense os

fenómenos atmosféricos.

Nela fórmanse algúns fenómenos, como as

auroras boreais.

É a capa máis externa e lixeira da

atmosfera. Apenas contén aire.

É a capa máis fría da atmosfera. Nela

obsérvanse as estrelas fugaces.

2. Contesta as preguntas sobre o tempo atmosférico.

● Que é? .

● En que hai que fixarse para describilo? .

● Como se chama o conxunto de aparatos usados para medilo? .

3. Indica que aparatos son e que miden.

4. Explica que é o clima e de que depende.

.

.

.

Page 37: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

5.

a) Responde estas preguntas sobre as estacións.

● Que tres aspectos determinan a sucesión das estacións?

.

● En que estación hai poucas precipitacións e non vai frío? .

b) Relaciona cada un dos climas de España coas súas características.

Clima subtropical

Clima de montaña

Clima mediterráneo

de interior

Clima mediterráneo

litoral

Clima oceánico

Nas zonas de altitude, as precipitacións no

inverno son en forma de neve.

Nas illas Canarias as temperaturas son cálidas

durante todo o ano e apenas chove.

Na costa mediterránea os invernos son suaves e os

veráns cálidos. Chove de forma irregular.

Na zona norte da Península Ibérica as precipitacións

son abundantes e as temperaturas suaves durante todo

o ano.

No interior da Península Ibérica os invernos

son fríos, os veráns calorosos e as chuvias escasas.

c) Con esta información, que zonas da Península Ibérica lle recomendarías á nai de Sabela para

as súas vacacións de Nadal?

.

Le o texto e realiza as actividades.

A nai de Sabela está buscando un

destino ao que poder ir toda a familia de vacacións de Nadal.

A pesar de que esas vacacións suceden no inverno, a nai busca un lugar no que non chova moito e, a poder ser,

que non vaia moito frío.

Page 38: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

Sesión 2

a) Que cambios experimenta a auga ao longo do seu ciclo?

b) Que tipos de relevo observas na ilustración do ciclo da auga?

c) Estas dúas ilustracións describen movementos da rocha. Sinala cal é un pregamento e cal

é unha falla. Como inflúen estes movementos na formación dunha montaña?

d) Describe as partes do río desde o seu nacemento ata a súa desembocadura.

Le este texto e realiza as actividades.

A Terra é o resultado de miles de anos

de transformacións. Aínda hoxe se producen cambios de forma constante que fan posible a vida no noso planeta e o modifican. Un exemplo evidente é o ciclo da auga.

Page 39: ACTIVIDADES PARA A SEMANA DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL · 2020. 9. 28. · En el jardín de su casa no había más que una mecedora. Y allí se balanceaban durante las noches de verano.

1

3

2

2.A que vertente pertencen o Douro, o

Texo ou o Guadiana?

● Á vertente cantábrica

● Á vertente atlántica.

● Á vertente mediterránea.

3. Escribe o nome das unidades do relevo e os ríos sinalados no mapa.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

2

3

1

5 6

4

8 11

7 10

9

12