Actividades para romper el hielo y conocerse mejor,primero y segundo básico

3

Click here to load reader

Transcript of Actividades para romper el hielo y conocerse mejor,primero y segundo básico

Page 1: Actividades para romper el hielo y conocerse mejor,primero y segundo básico

Actividades para romper el hielo y conocerse mejor:

Juego de conocimientoSu objetivo es conocer los nombres de sus alumnos y algunas de sus características.Curso: 1° y 2° básicoPreparación de la actividad:Siéntense todos en círculo.Desarrollo de la actividad:Comience presentándose Ud., diga su nombre y cuente algunas cosas de su familia, en dos o tres oraciones. El niño o niña que está a su derecha repite lo que Ud. dijo y a continuación, se presenta a sí mismo.Una variación de este juego, es en círculo, se lanza una pelota y el que la recibe, se presenta a sí mismo, luego lanza la pelota a otro compañero.

Hagamos un puzzleEl objetivo de esta actividad es mostrar que cada persona de la clase es importante y necesaria, incluyendo al docente.Curso: de 2° a 4° básicoPreparación de la actividad:Elabore un puzzle en blanco en una pieza grande de cartón. Dibuje una pieza para cada alumno y otra para Ud. Luego, cópielo en un papel blanco del mismo tamaño y corte cada una de las piezas.Desarrollo de la actividad:1. Distribuya una pieza del puzzle a cada estudiante.2. Pídales que escriban su nombre en cada pieza y la decoren libremente, con algo característico de ellos, puede ser su deporte favorito, comida, color, etc.3. Deje que los niños armen el puzzle y peguen las piezas en el puzzle de cartón, donde corresponden. Acuérdese de pegar su pieza también. Este trabajo implica que colaboren entre ellos, desarrollen paciencia y capacidad para resolver problemas.4. Una vez listo el puzzle, colóquelo en un lugar visible de la sala.Comente con ellos qué les pareció el trabajo, si aprendieron algo nuevo sobre sus compañeros, qué pasaría si faltara una pieza, etc

Mis metasEl objetivo de esta actividad es que reflexionen acerca de lo que desean lograr durante el año, cómo lo van a lograr y con la ayuda de quién. A fin de año, harán una evaluación al respecto.Curso: de 2° a 4° básicoPreparación de la actividad:Elabore una ficha como la siguiente y fotocópiela tantas veces como alumnos o alumnas tenga en su sala:

Page 2: Actividades para romper el hielo y conocerse mejor,primero y segundo básico

Desarrollo de la actividad1. Pregúnteles qué esperan de este año escolar, cuáles son sus metas, qué piensan hacer para lograrlas, con qué ayuda cuentan, etc.2. Entrégueles la ficha y pídales que la respondan individualmente. Luego, que la doblen y la guarden en un sobre en el que escriben su nombre.3. Guarde las cartas en un lugar seguro y devuélvaselas a fin de año.4. Comente con ellos si lograron sus metas, qué hicieron para lograrlas, quiénes los ayudaron, y si no pudieron lograrlas, ¿qué problema tuvieron?, etc.

Juego del AcrósticoEl objetivo de esta actividad es que se conozcan mejor entre todos y se sientan en confianza.Curso: 2° a 4° básicoDesarrollo de la actividad1. Cada alumno o alumna piensa en sus características personales, gustos, o preferencias y las anota en un papel.2. En un papel cuadriculado, escriben su nombre en forma vertical.3. Luego, inventan un verso con cada letra de su nombre, relacionado con sus características, gustos, etc.

Mi acróstico

Soy delgada y

Ordenada.

No me gustan las tostadas.

Insistente y preguntona,

A veces, un poco gritona

Mis metas para el año 2005

Nombre:

Fecha:

Mis metas para este año escolar son:

1....................................................2....................................................3....................................................

¿Cómo pienso que las voy a lograr?......................................................

Voy a pedir ayuda a:......................................................

Page 3: Actividades para romper el hielo y conocerse mejor,primero y segundo básico

4. En grupos de 6 u 8 alumnos, cada uno lee su acróstico. Luego, comentan si tienen gustos o características diferentes o parecidas.5. Colocan todos los acrósticos en el diario mural.