Actividades Post Bib

3
ACTIVIDADES POST-LABORA TORIO Comente sus experiencias al preparar las disoluciones de ácido y base. o Es interesante trabajar con estos reactivos, pues se conocen las precauciones que ha y que tomar y esto le da un punto de vista diferente a la práctica en general. En la separación de los componentes de una disolución, tuvimos inconvenien tes en medir los 1ml de la solución salina, por lo cual se tuvo que medir más de una ve! la cantidad. En la observación de la conductividad el"ctrica de algunas disoluciones, tuvimos inconveniente s  puesto que sólo h ab#an dos dispos itivos para medir la condu ctividad. $%or qu" se recomienda pesar rápidamente el hidróxido se sodio& Comente sus observaciones sobre su apariencia, propiedades y precauciones de seguridad. o %orque el 'a()*+ es muy reactiva, lo que quiere decir que reacciona fácilmente con otro elemento, como por ejemplo los metales, con los cuales produce gases inflamables en su reacción. Este se da normalmente en lentejas- o en algn tipo de sólido de color blanco. En las tarjetas de seguridad de este reactivo recomiendan utili!ar todos lo elementos de  protección necesario s, no utili!ar lentes de c ontacto y cuando se va a hacer re accionar con otra sustancia, siempre utili!ar una cabina de extracción. $%or qu" se manipula el *Cl en una cabina de extracción& $po r qu" se recomienda que haya una cantidad de agua en el vaso, antes de dispensar el *Cl& o  / Comente su experiencia al llevar al volumen- (llevar el nivel a la l#nea de afore+ cuando se  preparan las disol uciones y dilucione s. o Es importante en este procedimiento, tener en cuenta que el balón o la pipeta o el elemento que tenga una l#nea de afore, est" sobre una base, nunca se debe medir al!ándolo con la mano, pues esto no permite que se vea el menisco sobre la l#nea de afore y siempre se debe mirar perpendicularmente, para obtener una medida más exacta. $%ara qu" se reali!a la purga de los frascos de reserva de las disoluciones& o Esto se reali!a con el fin de eliminar cualquier impure!a, que altere el producto o la concentración de este, da0ando por completo el producto elaborado. escriba el matra! aforado que empleó. Consulte que significa la información que  proporciona el fabri cante. $Con cuantas cifras sig nificativas puede repo rtar el volumen& o El volumen se puede reportar con 2 cifras significativas. Es de forma trape!oidal, con tapa. 3iene informació n del volumen y del l#mite de error, as# como del fabricante y su  pa#s de origen. http455666.brand.de5fileadmin5user5pdf57895spanish5789:;:<aterial:=olumetric o:s.pdf escriba la pipeta aforada que empleó para dispensar la disolución salina sobre el vidrio de reloj. Consulte que significa la información que proporciona el fabricante. $Con cuántas cifras significativas puede reportar el volumen& o Es larga, sin escala y tiene una especie de estómago- en la mitad, por encima de este se encuentra la l#nea de aforo. >a pipeta tiene información del #ndice de error, el fabricante, el pa#s, en ocasiones tiene una ?@A que significa que es de la más alta calidad y el volumen hasta la l#nea de aforo.

Transcript of Actividades Post Bib

Page 1: Actividades Post Bib

8/17/2019 Actividades Post Bib

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-post-bib 1/3

ACTIVIDADES POST-LABORATORIO

• Comente sus experiencias al preparar las disoluciones de ácido y base.

o Es interesante trabajar con estos reactivos, pues se conocen las precauciones que hay que

tomar y esto le da un punto de vista diferente a la práctica en general. En la separación de

los componentes de una disolución, tuvimos inconvenientes en medir los 1ml de la

solución salina, por lo cual se tuvo que medir más de una ve! la cantidad. En la

observación de la conductividad el"ctrica de algunas disoluciones, tuvimos inconvenientes

 puesto que sólo hab#an dos dispositivos para medir la conductividad.

• $%or qu" se recomienda pesar rápidamente el hidróxido se sodio& Comente sus

observaciones sobre su apariencia, propiedades y precauciones de seguridad.

o %orque el 'a()*+ es muy reactiva, lo que quiere decir que reacciona fácilmente con otro

elemento, como por ejemplo los metales, con los cuales produce gases inflamables en su

reacción. Este se da normalmente en lentejas- o en algn tipo de sólido de color blanco.

En las tarjetas de seguridad de este reactivo recomiendan utili!ar todos lo elementos de

 protección necesarios, no utili!ar lentes de contacto y cuando se va a hacer reaccionar

con otra sustancia, siempre utili!ar una cabina de extracción.• $%or qu" se manipula el *Cl en una cabina de extracción& $por qu" se recomienda que

haya una cantidad de agua en el vaso, antes de dispensar el *Cl&

o  /

• Comente su experiencia al llevar al volumen- (llevar el nivel a la l#nea de afore+ cuando se

 preparan las disoluciones y diluciones.

o Es importante en este procedimiento, tener en cuenta que el balón o la pipeta o el

elemento que tenga una l#nea de afore, est" sobre una base, nunca se debe medir al!ándolo

con la mano, pues esto no permite que se vea el menisco sobre la l#nea de afore y siempre

se debe mirar perpendicularmente, para obtener una medida más exacta.

• $%ara qu" se reali!a la purga de los frascos de reserva de las disoluciones&

o Esto se reali!a con el fin de eliminar cualquier impure!a, que altere el producto o la

concentración de este, da0ando por completo el producto elaborado.

• escriba el matra! aforado que empleó. Consulte que significa la información que

 proporciona el fabricante. $Con cuantas cifras significativas puede reportar el volumen&

o El volumen se puede reportar con 2 cifras significativas. Es de forma trape!oidal, con

tapa. 3iene información del volumen y del l#mite de error, as# como del fabricante y su

 pa#s de origen.

http455666.brand.de5fileadmin5user5pdf57895spanish5789:;:<aterial:=olumetric

o:s.pdf 

• escriba la pipeta aforada que empleó para dispensar la disolución salina sobre el vidrio de

reloj. Consulte que significa la información que proporciona el fabricante. $Con cuántas

cifras significativas puede reportar el volumen&

o Es larga, sin escala y tiene una especie de estómago- en la mitad, por encima de este se

encuentra la l#nea de aforo. >a pipeta tiene información del #ndice de error, el fabricante,

el pa#s, en ocasiones tiene una ?@A que significa que es de la más alta calidad y el volumen

hasta la l#nea de aforo.

Page 2: Actividades Post Bib

8/17/2019 Actividades Post Bib

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-post-bib 2/3

http455666.brand.de5fileadmin5user5pdf57895spanish5789:;:<aterial:=olumetric

o:s.pdf 

• $Con cuántas cifras significativas puede reportar la masa, segn la balan!a que emplea&

o Con 2 cifras significativas.

• %resente la tabla de la concentración de la disolución salina en las diferentes unidades.

Comente sus resultados

o

Concentración Bp5p Bp5v <

olución salina 1,DB 1,D1B ,D<

• $%or qu" cree que se presentan diferencias en la conductividad entre el polvo de la bebida

hidratante y la bebida preparada&

o Esto se debe a que en el polvo de la bebida hidratante no existen electrones libres,

 presentes en iones cargados, que permiten su movimiento (el movimiento de electrones es

lo que permite la conductividad+, en cambio, en la solución en agua, esta separa los ioneslos cuales poseen electrones libres que hacen de esta una sustancia muy conductora.

http455es.scribd.com5doc521FG95C)'HC3I=I@JKJ)3L)J3EL<I')

• $Conducen la corriente el"ctrica el a!car sólido y el a!car disuelto&

o  'o

• $%or qu" la sal de cocina ('aCl+ sólida no conduce la electricidad&

o %orque sólo conduce la corriente el"ctrica al disociarse en algn solvente como el agua,

donde forma iones con electrones libres que son los que conducen la corriente el"ctrica.

http455666.monografias.com5trabajosM15informeJcientificoJconductividadJ

electrica5informeJcientificoJconductividadJelectrica.shtml

• $/u" contiene una bebida hidratante& >ea una etiqueta y consigne la composición que

indica el fabricante.

o esde el ingrediente en mayor cantidad al menor, los ingredientes son4 agua, jarabe de

sacarosa, jarabe de alta fructosa de ma#! (jarabe de glucosaJfructosa+, ácido c#trico,

sabori!antes naturales y artificiales, sal, citrato de sodio, fosfato de monopotasio, "ster de

glicerol de colofonia de madera, acetato isobutirato de sucrosa, aceite vegetal bromurado

y varios colorantes, como @marillo F ó 2 y Lojo D, dependiendo del sabor.

http455es.6iNipedia.org56iNi57atoradeOIngredientes

• $Cómo es la dispersión del almidón en agua& $Es homog"nea& $Es una disolución& $Es una

me!cla heterog"nea&o Es una suspensión, por lo tanto es una me!cla heterog"nea. 3iene part#culas sólidas

flotando en su contenido.

http455es.6iNipedia.org56iNi5isolución

• $Cómo es la conductividad del almidón en agua&

o <ala

Page 3: Actividades Post Bib

8/17/2019 Actividades Post Bib

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-post-bib 3/3

• $%or qu" se presentan diferencias en la conductividad el jabón en polvo y el jabón disuelto

en agua&

o %orque en su estado sólido no presenta iones libres, los cuales si están presentes cuando es

diluido en agua, pues se disocia al entrar en contacto con esta.

• $El agua destilada presenta conductividad diferente al agua de llave&

o i, pues el agua destilada, al estar formada nicamente por el vapor obtenido de la

destilación de esta, pierde componentes como los minerales, que le dan conductividad a

esta.

• egn lo observado, $el *Cl, el *)D, el 'a)*, el 8'); y el Cu)D, se disocian en iones

al disolverse en agua& Escriba las ecuaciones de disociación correspondientes.

o i, pues el agua separa los elementos de un compuesto, generando un protón y un ion

negativo.

o *Cl P *Q Q ClJ

o *)D P *Q Q *)DJ

o  'ao*P 'aQ

 Q )*J

o 8');P8 QQ');J

o Cu)DPCuQQ()D+J

666.buenastareas.com5ensayos5isolucionJelJ'itratoJeJ%otasio5921.html