Actividades Sobre Tres Sombreros de Copa

2
ACTIVIDADES SOBRE “TRES SOMBREROS DE COPA” 1.-Lee la biografía de Miguel Mihura y contesta: a) ¿Por qué se puede decir que conocía el teatro “desde dentro”? b) ¿Qué otros oficios, aparte de dramaturgo, realizó? 2.-¿En que año escribió Mihura “Tres sombreros de copa”? ¿Por qué fue rechazada para estrenarse en ese momento? 3. Se ha considerado siempre la relación de la obra con el llamado teatro del absurdo : En el humor de Tres sombreros de copa se mezcla lo cómico (cuyo objetivo es hacer reír) con lo patético (cuyo objetivo sería hacer llorar o, por lo menos, entristecer), pues al fin y al cabo en esta obra se desarrolla un tema serio, propio de la tragedia o del drama (la frustración de los deseos), con un estilo burlesco propio de la farsa. ¿Cómo se manifiesta ese estilo burlesco? Mediante tres tipos de comicidad: la comicidad de los caracteres, de las situaciones y del lenguaje. Busca ejemplos en la obra de estos rasgos de comicidad en la obra: a) Infantilismo de algunos personajes b) Presencia de lo inverosímil o lo absurdo en la situaciones c) Rasgos cómicos en el lenguaje 4.-Sobre la estructura y la acción responde: a) ¿En cuántos actos se estructura la obra? Resume el argumento de cada uno. b) ¿Se respetan la unidad de tiempo, lugar y acción del teatro clásico? 5.-Sobre los personajes : En “Tres sombreros de copa encontramos dos tipos de personajes diferenciados: unos con nombre propio y principales, otros secundarios, esquemáticos y con apelativos generales. Pon ejemplos y realiza una

description

Transcript of Actividades Sobre Tres Sombreros de Copa

Page 1: Actividades Sobre Tres Sombreros de Copa

ACTIVIDADES SOBRE “TRES SOMBREROS DE COPA”

1.-Lee la biografía de Miguel Mihura y contesta:

a) ¿Por qué se puede decir que conocía el teatro “desde dentro”?

b) ¿Qué otros oficios, aparte de dramaturgo, realizó?

2.-¿En que año escribió Mihura “Tres sombreros de copa”? ¿Por qué fue rechazada para estrenarse en ese momento?

3. Se ha considerado siempre la relación de la obra con el llamado teatro del absurdo : En el humor de Tres sombreros de copa se mezcla lo cómico (cuyo objetivo es hacer reír) con lo patético (cuyo objetivo sería hacer llorar o, por lo menos, entristecer), pues al fin y al cabo en esta obra se desarrolla un tema serio, propio de la tragedia o del drama (la frustración de los deseos), con un estilo burlesco propio de la farsa. ¿Cómo se manifiesta ese estilo burlesco? Mediante tres tipos de comicidad: la comicidad de los caracteres, de las situaciones y del lenguaje. Busca ejemplos en la obra de estos rasgos de comicidad en la obra:

a) Infantilismo de algunos personajesb) Presencia de lo inverosímil o lo absurdo en la situacionesc) Rasgos cómicos en el lenguaje

4.-Sobre la estructura y la acción responde:

a) ¿En cuántos actos se estructura la obra? Resume el argumento de cada uno.

b) ¿Se respetan la unidad de tiempo, lugar y acción del teatro clásico?

5.-Sobre los personajes :En “Tres sombreros de copa encontramos dos tipos de personajes diferenciados: unos con nombre propio y principales, otros secundarios, esquemáticos y con apelativos generales. Pon ejemplos y realiza una caracterización de los que consideres fundamentales para la acción

6.- Sobre los temas:a) ¿Qué dos mundos se enfentan en la obra?b) ¿Qué tienen en común y en qué se diferencian?c) ¿Cuál es el tema fundamental de la obra?

7.-Como conclusión explica la influencia de la obra en la literatura del momento.