actividades y exposiciones, programa semanal

3
CASA DE LA PROVINCIA Semana del a 27/02/2012 04/03/2012 PROGRAMA SEMANAL Inicio 29-feb-12 29-feb-12 Salón de Actos Presentación de Libro Fin Lugar/es: Actividad: "Vicente Alanís (1730 - 1807), de Álvaro Cabezas García. Título: 20:00 Hora: Área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla. Organiza: Entrada libre hasta completar aforo. Aforo: Francisco J. Herrera García, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, presentará el libro "Vicente Alanís (1730 - 1807)", del que es autor Álvaro Cabezas García. PROGRAMA: Inicio 29-feb-12 29-feb-12 Aula 1 Taller Fin Lugar/es: Actividad: Taller de narrativa (Continuación). Título: 20:00 Hora: Asociación de Amigos del Teatro y Artes Escénicas de Sevilla. ATAES. Organiza: Para la asistencia es necesaria la inscripción previa. Aforo: El taller de narrativa, organizado por la Asociación de Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas de Sevilla (ATAES) y dirigido por Eduardo Jordá, se plantea como un curso eminentemente práctico para que el alumno desarrolle su talento escribiendo sus propios textos narrativos, que junto con los textos elegidos por el profesor, comentará con este y los demás participantes. El taller tiene tres objetivos básicos: a)Conseguir que cada alumno sea capaz de explicar si un relato es bueno o malo, es decir, conseguir que llegue a se un buen lector. b)Conseguir que cada alumno explique por escrito, de forma bien argumentada y razonada, por qué le ha gustado o disgustado un texto leído en clase. c)Conseguir que cada alumno sea capaz de escribir un texto de creación, es decir, que en la medida de sus posibilidades, sea un buen escritor de textos creativos. PROGRAMA: Inicio 01-mar-12 01-mar-12 Salón de Actos Seminario Fin Lugar/es: Actividad: II Seminario de Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural Local: La Gestión Cultural en tiempos de crisis.(Continuación). Título: 17:00 Hora: Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte. Máster "Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico". Organiza: Para la asistencia es necesaria la inscripción previa. Aforo: 17:00 H.- Proyecto Riberas del Guadaira. Victor Sánchez Sánchez. Proyecto Urban. . Alicia Morillo García. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira. 18:30 H.- La contribución de la Gestión cultural a la puestas en valor del patrimonio en tiempos de crisis. Miguel Ángel Pérez Martín. Gestor escénico y cultural. 19:30 H.- Coloquio. PROGRAMA: Inicio 02-mar-12 02-mar-12 Salón de Actos Presentación Fin Lugar/es: Actividad: DVD final del proyecto multinacional de educación para la paz Radiominiatura. Título: 18:00 Hora: Iniciativa de educación para la Paz Radiominiatura. Organiza: Entrada libre hasta completar aforo. Aforo: Antonio Conde, Diputado del Área de Servicios Públicos para la Sostenibilidad, acompañado de Manuel Moreno, Coordinador internacional del proyecto y de Carmen Moreno , Coordinadora en España del mismo presentarán el DVD final del proyecto multinacional de educación para la paz Radiominiatura. PROGRAMA: jueves, 23 de febrero de 2012 Página 1 de 3 12:41 ** PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

description

27 de febrero a 4 de marzo

Transcript of actividades y exposiciones, programa semanal

CASA DE LA PROVINCIA

Semana del a27/02/2012 04/03/2012

PROGRAMA SEMANAL

Inicio 29-feb-12

29-feb-12

Salón de ActosPresentación de Libro

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Vicente Alanís (1730 - 1807), de Álvaro Cabezas García.Título:

20:00Hora:

Área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.Aforo:

Francisco J. Herrera García, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, presentará el libro "Vicente Alanís (1730 - 1807)", del que es autor Álvaro Cabezas García.

PROGRAMA:

Inicio 29-feb-12

29-feb-12

Aula 1Taller

Fin

Lugar/es:Actividad:

Taller de narrativa (Continuación).Título:

20:00Hora:

Asociación de Amigos del Teatro y Artes Escénicas de Sevilla. ATAES.Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.Aforo:

El taller de narrativa, organizado por la Asociación de Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas de Sevilla (ATAES) y dirigido por Eduardo Jordá, se plantea como un curso eminentemente práctico para que el alumno desarrolle su talento escribiendo sus propios textos narrativos, que junto con los textos elegidos por el profesor, comentará con este y los demás participantes. El taller tiene tres objetivos básicos:

a)Conseguir que cada alumno sea capaz de explicar si un relato es bueno o malo, es decir, conseguir que llegue a ser un buen lector.

b)Conseguir que cada alumno explique por escrito, de forma bien argumentada y razonada, por qué le ha gustado o disgustado un texto leído en clase.

c)Conseguir que cada alumno sea capaz de escribir un texto de creación, es decir, que en la medida de sus posibilidades, sea un buen escritor de textos creativos.

PROGRAMA:

Inicio 01-mar-12

01-mar-12

Salón de ActosSeminario

Fin

Lugar/es:Actividad:

II Seminario de Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural Local: La Gestión Cultural en tiempos de crisis.(Continuación).

Título:

17:00Hora:

Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte. Máster "Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico".

Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.Aforo:

17:00 H.- Proyecto Riberas del Guadaira. Victor Sánchez Sánchez. Proyecto Urban. . Alicia Morillo García. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira.18:30 H.- La contribución de la Gestión cultural a la puestas en valor del patrimonio en tiempos de crisis. Miguel Ángel Pérez Martín. Gestor escénico y cultural. 19:30 H.- Coloquio.

PROGRAMA:

Inicio 02-mar-12

02-mar-12

Salón de ActosPresentación

Fin

Lugar/es:Actividad:

DVD final del proyecto multinacional de educación para la paz Radiominiatura.Título:

18:00Hora:

Iniciativa de educación para la Paz Radiominiatura.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.Aforo:

Antonio Conde, Diputado del Área de Servicios Públicos para la Sostenibilidad, acompañado de Manuel Moreno, Coordinador internacional del proyecto y de Carmen Moreno , Coordinadora en España del mismo presentarán el DVD final del proyecto multinacional de educación para la paz Radiominiatura.

PROGRAMA:

jueves, 23 de febrero de 2012 Página 1 de 312:41 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Inicio 02-mar-12

02-mar-12

Salón de ActosPresentación de Libro

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Cofrades de Leyenda. 100 personajes en la Semana Santa de Sevilla" de Antonio Puente Mayor.

Título:

20:00Hora:

Estampa Múltiple Ediciones.Organiza:

Entrada por invitación hasta completar aforo.Aforo:

Presentación del libro, "Cofrades de Leyenda. 100 personajes en la Semana Santa de Sevilla", de Antonio Puente Mayor, editado por Estampa Múltiple ediciones. Acompañarán al autor en este acto, los periodistas, Pedro Domínguez y Óscar Gómez.

PROGRAMA:

jueves, 23 de febrero de 2012 Página 2 de 312:41 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

OTRAS ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

La Imprenta de San Eloy. Pinturas de Joaquín Sáenz.

Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Joaquín Sáenz

Horario:

Casa de la Provincia de Diputación de Sevilla.Organiza:

En el año 1992, la Fundación Pública "Luís Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" a Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. Nacido en Sevilla, ha desarrollado prácticamente toda su carrera artística en esta ciudad, compaginando el trabajo de pintor con el de impresor. No es de extrañar que la misma imprenta se convierta en tema recurrente de su pintura, dando lugar a la serie que ahora nos ocupa y que se desarrolló entre los primeros años 70 hasta mediados de los 80, fecha en que el viejo caserón de la calle San Eloy sería abandonado y finalmente demolido.

ESTA EXPOSICIÓN TIENE CARÁCTER PERMANENTE.

Contenido expositivo:

del 01/01

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

"Despacho-Museo de Plácido Fernández Viagas".

al 30/12 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Fernández Viaga

Horario:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

El 4 de diciembre de 2006 se inauguró el Despacho-Museo Plácido Fernández Viagas, una exposición que recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.

La zona expositiva consta de tres salas. La primera nos ofrece la faceta humana del personaje, a través de fotografías que muestran sus imágenes más entrañables y familiares. La segunda, situada en el antedespacho, recoge los hechos políticos mássignificativos de la etapa preautonómica andaluza, con una expresa alusión al Pacto de Antequera, impulsado por Fernández Viagas, y a su discurso de investidura, en la Diputación de Cádiz. Por último, la tercera recrea el que fuera su despacho, desde mayo a noviembre de 1978, e ilustrado, además, con imágenes del presidente.

Contenido expositivo:

del 17/02

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Pintando en Pedrera. Líbera Ángel Guillén y José Ramón Ramos Gómez.

al 11/03 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Romero Murube

Horario:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla. Ayuntamiento de Pedrera.Organiza:

Líbera Ángel Guillén y José Ramón Gómez son dos jóvenes pedrereños que nos ofrecen una muestra de su trayectoria pictórica en esta exposición.“Pintando en Pedrera” se enmarca dentro del programa “Casa de la Provincia, Escaparate de los Municipios” en cuya realización colabora Cajasol Obra Social.

Contenido expositivo:

jueves, 23 de febrero de 2012 Página 3 de 312:41 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com