Actividades_Tema04(3)

5
04 El aparato locomotor Anatomofisiología y patología básicas 1-5 1. Señala cual de las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa. En caso de ser falsa, justifícala. a. Los tendones son unas estructuras que permiten la unión de unos huesos con otros. b. El hueso está formado por unas finas láminas que conforman el canal de Volkmann. Distintos canales de Volkmann se unen entre sí mediante los conductos de Havers c. Los osteoclastos sustituyen el tejido cartilaginoso por tejido óseo. d. Se consideran huesos irregulares a las vértebras por tener diferentes formas. e. En los músculos las fibras musculares están rodeadas por el endomisio que a su vez lo está por el perimisio que está rodeado por el epimisio. f. El esqueleto humano está formado por 205 huesos distribuidos en el esqueleto axial y en el extremoidal. g. El esqueleto axial está formado por huesos cuya principal función es la protección h. La contracción isométrica produce acortamiento del músculo. 2. Completa el siguiente dibujo: Nombre: Fecha: Apellidos: Curso:

description

Anatomofisiologia

Transcript of Actividades_Tema04(3)

Page 1: Actividades_Tema04(3)

04 El aparato locomotor

Anatomofisiología y patología básicas 1-5

1. Señala cual de las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa. En caso de ser falsa, justifícala.

a. Los tendones son unas estructuras que permiten la unión de unos huesos con otros.

b. El hueso está formado por unas finas láminas que conforman el canal de Volkmann. Distintos canales de Volkmann se unen entre sí mediante los conductos de Havers

c. Los osteoclastos sustituyen el tejido cartilaginoso por tejido óseo.

d. Se consideran huesos irregulares a las vértebras por tener diferentes formas.

e. En los músculos las fibras musculares están rodeadas por el endomisio que a su vez lo está por el perimisio que está rodeado por el epimisio.

f. El esqueleto humano está formado por 205 huesos distribuidos en el esqueleto axial y en el extremoidal.

g. El esqueleto axial está formado por huesos cuya principal función es la protección

h. La contracción isométrica produce acortamiento del músculo.

2. Completa el siguiente dibujo:

Nombre: Fecha:

Apellidos: Curso:

Page 2: Actividades_Tema04(3)

04 El aparato locomotor

Anatomofisiología y patología básicas 2-5

3. Une con flechas las siguientes columnas:

Fibrosas

Ligamento

Sinoviales

Isotónica

Miositis

Inflamación del músculo

Cordón de tejido conectivo fibroso y elástico

Acortamiento del músculo

Articulación fija que no permite movimiento

Articulación móvil

4. Completa la siguiente ilustración con todos los datos que conozcas:

5. Di si las siguientes frases son verdaderas o falsas. Si son falsas, escribe la verdadera.

a. La médula ósea puede ser de dos tipos, funcional o roja y afuncional o amarilla.

b. Las articulaciones fijas se denominan también anfiartrosis.

c. Los huesos largos están formados por la diáfisis, en los extremos, la metáfisis, y en el centro, la epífisis.

d. Las proteínas contráctiles de las células musculares son la actina y la miosina y conforman los sarcómeros.

e. La parte más externa del hueso está formada por tejido óseo esponjoso, mientras que la interna está formada por tejido óseo compacto.

f. Los ligamentos son cordones de tejido conectivo fibroso y elástico.

g. El tejido conectivo denso que envuelve a los huesos se denominan periostio.

h. Los meniscos son estructuras fibrocartilaginosas que se encuentran en el interior de las articulaciones carilaginosas.

6. Rellena de los huecos:

El músculo está constituido por , que se unen constituyendo , que están recubiertas por tejido conectivo llamado . A su vez, está rodeado por otra membrana llamada ,

Page 3: Actividades_Tema04(3)

04 El aparato locomotor

Anatomofisiología y patología básicas 3-5

que sirve de sostén entre otras cosas. Rodeando al músculo hay otra membrana llamada que constituye los .

La parte más externa del hueso está formada por y la interna por que tiene gran cantidad de espacios sin llenos de que puede ser funcional o afuncional, o respectivamente.

7. Completa la siguiente ilustración.

8. Une con flechas:

Médula ósea roja

Osteobalstos

Médula ósea amarilla

Aponeurosis

Ligamento

Facilita el movimiento e impide que los huesos pierdan el contacto

Sintetizan sales de calcio para formar el hueso

Une el músculo al hueso

Forma la sangre

Rellena de tejido adiposo

Page 4: Actividades_Tema04(3)

04 El aparato locomotor

Anatomofisiología y patología básicas 4-5

9. Rellena los siguientes huecos:

El esqueleto axial está formado por los huesos del y . Su función es la de .

El esqueleto apendicular está formado por los huesos de las .

Las células musculares tienen un formado por proteínas contráctiles, y , que forman los . Existen tres tipos de contracción muscular, la , que produce acortamiento del músculo, la , que no acorta y la .

10. Completa el siguiente crucigrama:

1

4

2

3

5

1

4

5

Horizontales:

1. Al revés, pequeña contracción involuntaria localizada que no produce movimiento.

2. Articulación semimovil.

3. Al revés, parte central del hueso.

4. Fina membrana de tejido conectivo que rodea a las fibras musculares.

5. Al revés, trastorno metabólico que forma ácido úrico que se deposita en los tejidos periarticulares.

Verticales:

1. Al revés, estructura fibrocartilaginosas que se sitúa entre las superficies articulares.

2. Contracciones bruscas, fuertes y dolorosas.

3. Tejido conectivo denso que rodea al hueso.

Page 5: Actividades_Tema04(3)

04 El aparato locomotor

Anatomofisiología y patología básicas 5-5

4. Trastorno funcional crónico con dolor y debilidad.

5. Hueso libre sin articulación del cuello