Actividad_integradora

14
Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas Actividad integradora Introducción A lo largo de esta actividad podrás conocer las características de los diferentes tipos de basura, para así investigar cuáles de éstas son las más utilizadas en tu casa, o en tu comunidad, esta información te servirá para efectuar diversas operaciones matemáticas, además descubrirás que tanto puedes hacer tú para mejorar las condiciones del lugar en donde tú vives. 1. Investiga cuáles son las clasificaciones (tipos) de la basura De acuerdo a su composición: Orgánica: está integrada por todos aquellos desechos biológicos, ya sea que hayan formado parte de un ser vivo o bien, que estuvo vivo por sí solo. Algunos ejemplos son huesos o restos animales, hojas, cáscaras, semillas o ramas. Inorgánica: no proviene de algún ser vivo sino que es producto de un proceso industrial o no natural, por ejemplo, telas sintéticas o plásticos. Desechos peligrosos: aquí se ubican todos aquellos desechos, tanto los de origen biológico como los que no lo poseen. Esta basura se caracteriza por constituir un peligro potencial para el medio ambiente, por lo que no deben ser tratados como cualquier residuo. Aquí, algunos ejemplos son: sustancias corrosivas, ácidos, material radiactivo y los residuos médicos infecciosos. Electrónica: este tipo de basura se produce cuando algún artefacto tecnológico agota su vida útil o bien, se vuelve obsoleto. En los últimos años se incrementó cada vez más el porcentaje de esta clase. De acuerdo su origen: Domiciliario: estos son los residuos que produce una familia en su propia casa o los generados por una determinada comunidad. Este puede ser separada en distintos grupos: a) metal y latas b) bolsas plásticas c) papel, cartón, envases de cartón d) vidrio

Transcript of Actividad_integradora

Page 1: Actividad_integradora

Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas

Actividad integradora

Introducción

A lo largo de esta actividad podrás conocer las características de los diferentes tipos de basura, para así investigar cuáles de éstas son las más utilizadas en tu casa, o en tu comunidad, esta información te servirá para efectuar diversas operaciones matemáticas, además descubrirás que tanto puedes hacer tú para mejorar las condiciones del lugar en donde tú vives.

1. Investiga cuáles son las clasificaciones (tipos) de la basura que puedes generar. Escribe una cuartilla explicándolas y mencionando al menos dos ejemplos de cada tipo.

De acuerdo a su composición:

Orgánica: está integrada por todos aquellos desechos biológicos, ya sea que hayan formado parte de un ser vivo o bien, que estuvo vivo por sí solo. Algunos ejemplos son huesos o restos animales, hojas, cáscaras, semillas o ramas.

Inorgánica: no proviene de algún ser vivo sino que es producto de un proceso industrial o no natural, por ejemplo, telas sintéticas o plásticos.

Desechos peligrosos: aquí se ubican todos aquellos desechos, tanto los de origen biológico como los que no lo poseen. Esta basura se caracteriza por constituir un peligro potencial para el medio ambiente, por lo que no deben ser tratados como cualquier residuo. Aquí, algunos ejemplos son: sustancias corrosivas, ácidos, material radiactivo y los residuos médicos infecciosos. Electrónica: este tipo de basura se produce cuando algún artefacto tecnológico agota su vida útil o bien, se vuelve obsoleto. En los últimos años se incrementó cada vez más el porcentaje de esta clase.

De acuerdo su origen:

Domiciliario: estos son los residuos que produce una familia en su propia casa o los generados por una determinada comunidad. Este puede ser separada en distintos grupos:

a) metal y latas

b) bolsas plásticas

c) papel, cartón, envases de cartón

d) vidrio

e) botellas y envases de plástico

f) trapos y ropa

Page 2: Actividad_integradora

Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas

Actividad integradora

Industrial: estos residuos son originados en las industrias dedicadas a la transformación de las materias primas en productos terminados.

Hospitalario: estos son los residuos que se producen en hospitales y clínicas, pueden ser o no orgánicos y se los considera peligrosos.

Urbano: estos son los residuos generados por poblaciones urbanas y pueden ser por ejemplo los muebles viejos o desechos provenientes de jardines y parques.

Espacial: estos residuos provienen de objetos artificiales, o parte de ellos, que se encuentran en la órbita terrestre y carecen de uso alguno.

Page 3: Actividad_integradora

Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas

Actividad integradora

2. Diseña una tabla donde invites a una familia de tu comunidad y a tu propia familia que registre la cantidad de los distintos tipos de basura que genera al día durante una semana.

Día Botes de plástico

Latas Papel Kg. de comida

Desechables Otros Otros

Ejemplo 4 8 5 2.5 5 0 01

2 5 3 9 1 5 0 0

3 6 6 4 3 8 0 0

4 1 3 5 4 7 0 0

5 2 3 7 4 5 0 0

67

3. Describe tu experiencia al realizar el punto anterior, debe contener al menos media cuartilla.

00000000000000000000000

Mi experiencia en este sobre la importancia del reciclaje y de saber cuánto es la contaminación que

nosotros mismos tiramos fue muy interesante para mi es una nueva experiencia, el saber lo que

mis vecinos y familiares piensan sobre el reciclar cuáles son sus puntos de vista sobre esto

también que a mucha gente no le importa el reciclar ni les preocupa la contaminación del planeta.

También fue muy interesante que también pude hablar y dar puntos de vista de cada uno de mis

vecinos a los cuales algunos no les hablaba y no sabía que tenían un punto de vista diferente a

otras personas y los cuales la mayoría se preocupa por el medio ambiente y trata de que el paneta

sea más limpio también me enseñaron que es mejor el no utilizar los vasos desechables o de

unicel porque tardan más tiempo en degradarse para mí fue muy interesante esta actividad aprendí

varias cosas sobre todo la importancia del planeta, también estamos haciendo en mi casa el

separar las botellas de plástico con las de vidrio y llevarlos en donde compran el pet para que los

reciclen.

Page 4: Actividad_integradora

Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas

Actividad integradora

1. c2.

Con los resultados obtenidos realiza lo siguiente:

a) Escribe por descripción los conjuntos de la clasificación de la basura.

b) Lista los elementos de los conjuntos antes descritos.

c) Realiza un diagrama de Venn donde muestres la clasificación obtenida.

d) Responde las siguientes preguntas:

¿Encontraste intersecciones en estos conjuntos?

¿Cuál tipo de basura fue la que generaste tú y cada uno de los vecinos a quienes les diste la tabla?

dos familias la 1 en azul y la dos en rojoBote de plásticoLatasPapelKg. ComidaDesechables

1. Botes de plástico2. Latas 3. Papel 4. Kg. de comida 5. Desechables

Bote de plástico, latas, papel, Kg. de comida, desechables.

Page 5: Actividad_integradora

Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas

Actividad integradora

¿Alguna basura quedó fuera de la clasificación que asignaste, dónde la colocaste en el diagrama? Si la botella de vidrio.

3. Investiga dos programas que se hayan implementado a nivel nacional o internacional para el reciclaje de la basura y describe que pasaría si usaran determinado programa en tu comunidad. Escribe al menos una cuartilla.

Escribe aquí la información obtenida. El utilizar un programa de reciclaje dentro de mi comunidad, impactaría de manera significante ya que no se tiene ningún programa, dentro de este tema de podría implantar el reutilizar los desechos de ramas , hojas, pasto que se corta en los jardines de los hogares para hacer composta y así devolverle algo de nutrientes a la naturaleza, otro de los programas que se pueden implementar y daría buen resultado .es la separación de envases de plástico (PET), los envases de vidrio y llevarlos a los centros de reciclado para venderlos y así tener un ingreso extra en los hogares. El papel seria otro de los productos del programa de reciclaje y se puede reutilizar para hacer piñatas, figuras de papel mache, mascaras, antifaces, etc., estas son alguna de formas de reutilizar el papel, como también llevarlo a los centros de reciclado para que le den un uso industrial como convertirlo en cartón, molerlo y hacer hojas de color gris u otros colores con una textura robusta y áspera.Estos y muchos mas productos pueden ser reciclados y reutilizados, los primero que pasaría es bajar los índices de contaminación, como la concientización de la ciudadanía al implementar un programa de reciclaje, en el cual los habitantes tomarían la iniciativa de saber que le reciclar también produce un ingreso extra para los hogares y así empezar a bajar los índices de contaminación. Algo mas que puede acontecer es que se produciría menos enceres de descomposición rápida, otro detalle que puede impactar al poner un programa de reciclado es que la ciudadanía no de adaptara al programa y no lo llevaran a cabo, ya que se sentirían agredidos a sus costumbres de no separar ni reciclar y seguirían con sus costumbres de poner toda la basura en una sola bolsa. Algo que trascendería es la eliminación de bichos rastreros como son cucarachas, también roedores que dan mala imagen y traen grandes males a los hogares como infecciones intestinales, cutáneas, etc., también se eliminaría los insectos voladores que tanto daño hacen como los mosquitos, moscas y demás insectos voladores que se consideran una plaga por la contaminación. Esto es lo que pasaría a mi criterio y punto de vista y a lo investigado.

Page 6: Actividad_integradora

Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas

Actividad integradora

4. Según la información proporcionada por la SEDESOL, se estima que un ciudadano promedio genera 1kg. de basura al día. Basándote en esta información, calcula la cantidad de basura que se genera en tu estado y contesta lo siguiente:

Cantidad de basura en kg. que se genera en tu estado al día.

Si 2/3 de la población son jóvenes. ¿Cuántos kg de basura generan los jóvenes de tu estado?

Si 1/5 de la población son adultos mayores. ¿Cuántos kg. de basura generan los adultos mayores?

5. Contabiliza los envases de líquidos que desechas en tu casa en una semana y contesta las siguientes preguntas:

¿Sabías que el vidrio, por sus características, sería posible de reusarlo al menos 40 veces?Sí

Si de los envases de vidrio que utilizas, reusaras 1/3, ¿cuántos utilizarías en una semana?

Si de los envases de plástico que utilizas, reusaras 1/5, ¿cuántos utilizarías en una semana?

1,325,578 kg

883,718.6 kg

265,115.6 kg

6.66 envases

2.4 envases

Page 7: Actividad_integradora

Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas

Actividad integradora

Si de los envases que utilizas de tetrabrick, llevas a reciclar 1/4 de los que utilizas en una semana. ¿Cuántos envases reciclarías?

¿Qué fracción representa el total de envases reciclados (reusados o procesados)?

¿Cuántos kilos representan dicha fracción?

Si consideraras la cantidad de basura generada en tu estado como un entero y de dicho entero se pudiera reciclar 1/3 parte…

o ¿Cuántos kilos menos de basura se acumularían al día?

o ¿En una semana?

o ¿En un mes?

¿Cuál sería a tu juicio el desecho que generas tú, que pudieras reciclar para que impacte positivamente al medio ambiente? ¿Por qué?

Las bolsas de basura en donde se almacenan los desechos para su reciclaje, también contribuyen a la contaminación ambiental, de ahí que es más recomendable depositar la

2 envases

47/60

2.69 kilos

441,859.3 kilos

3,093,015.3 kilos

13255780 kilos

Botellas y papel.Podría llevarlos a un lugar donde los reciclen.Porque así al menos lo que yo utilicé sabré que estará siendo reciclado y así lo podremos volver a utilizar.

Page 8: Actividad_integradora

Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas

Actividad integradora

basura en contenedores reusables. Dichos contenedores deberán tener las dimensiones óptimas para acumular la mayor cantidad de basura posible.

La compañía Contenedores Óptimos S.A. desea obtener la expresión algebraica que le ayude a plasmar el volumen de basura que sus contenedores tendrán. Para eso tienen láminas de diferentes tamaños, pero en todas, es necesario cortar pequeños pedazos que se eliminan para poder armar el contenedor.

a) Fórmula del volumen para calcular una figura con estas características.

b) Lámina cuadrada de 5m de lado. Expresión algebraica del volumen.

c) Lámina rectangular de 4m de largo por 3m de ancho. Expresión algebraica del volumen.

d) Lámina rectangular de 2m de largo por 1 m de ancho. Expresión algebraica del volumen.

6. La compañía Láminas de Acero S.A. le propone a la compañía Contenedores Óptimos S.A varias láminas con las que puede llegar a obtener los siguientes volúmenes. Obtén las expresiones que representan sus dimensiones (largo y ancho), si el alto está estipulado por x.

a)

b)

xx

2m

4m

V= largo x ancho x alto

Expresión algebraica V=40-20x2

Expresión algebraica V=2x

Expresión algebraica V=12x

Expresión algebraica

Expresión algebraica

Page 9: Actividad_integradora

Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas

Actividad integradora

c) Si el contenedor tuviera forma de cubo y el volumen que abarca, está representado por la expresión . ¿Cuáles son las expresiones que representan cada uno de sus dimensiones? (ancho, largo y alto)

7. Realiza una propuesta para la implementación de un programa para el reciclaje de la basura en tu comunidad. El programa lo deberás de describir utilizando al menos dos cuartillas.

8.Propuesta para el reciclajeLos Hombres en su mayoría no son concientes del impacto que produce la basura en el medio ambiente, ya que la acumulación de residuos domésticos sólidos constituye hoy en día un problema agobiante en los países del capitalismo industrial. El aumento de la población, junto al desarrollo del proceso de urbanización y la demanda creciente de bienes de consumo, intensidad de la propaganda y publicidad, determina un aumento incesante del peso y volumen de los desechos producidos.

Las características principales de los desechos sólidos son: la densidad, grado de humedad, el contenido en materiales combustibles o propios para la preparación de fertilizantes y el valor térmico. Dichas características varían considerablemente tanto para los distintos grupos de desechos sólidos (basuras domesticas, productos provenientes de actividades comerciales, etc.) como dentro de cada uno de ellos, según la esfera y el nivel de producción, como el consumo existente.

domesticas contienen papel, cartones, plásticos, restos de comidas, latas entre otros. Sabemos que este tipo de productos son focos contaminantes o excelentes medios para el desarrollo de insectos y roedores, sin contar las molestias ocasionadas y los efectos de destrucción del paisaje.

Hoy en muchos lugares del planeta vieron la rentabilidad de reciclar la basura domiciliaria, donde por ejemplo las latas de aluminio son fundidas y reutilizadas en las escuelas técnicas de la zona , elaborando diferentes piezas en los talleres, los plásticos enviados a empresas que se encargan de tratar los mismos para posteriormente elaborar : sillones de jardín, bolsos y diferentes materiales donde esta materia prima esta presente, otro tanto se hace con

Expresión algebraica

Expresión algebraica

Expresión algebraica

Page 10: Actividad_integradora

Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas

Actividad integradora

la basura orgánica la cual es tratada y se obtienen excelentes abonos que son destinados a huertas escolares como a huertas comunitarias, y vendida a los productores de la zona a un muy buen precio, con el vidrio , se hace lo propio y la basura incinerada se aprovecha como suministro de energía, esto y muchas cosas mas se puede hacer con la basura.

Uno de lo proyectos que me gustaría implementar en es la separación de basura por medio de bolsas con los colores ya definidos, que son; el verde para la basura orgánica, el azul para la basura inorgánica, y el rojo para la basura sanitaria.

En la bolsa azul, que es para basura inorgánica serviría para separar todo lo que es reciclable y, así poder separar el cartón, papel, para darle un mejor uso como llevárselo a , los que hacen piñatas, figuras de papel mache, mascaras de papel reciclado, el cual serviría para todos esos micro empresarios domésticos la mayoría en activar su economía y crear empleos. Otros de los productos que se separaría de la bolsa azul son los envases de plástico (PET) donde se utilizaría para crear figuras de plástico, como macetas.

Los productos que de pondrían en la bolsa verde que de los desechos orgánicos de pueden utilizar para crear composta, fertilizantes orgánicos sin pesticidas que dañan al medio ambiente a largo plazo. En este proyecto de hacer composta se necesitaría un terreno de aproximadamente 10 x 10 con dos tomas de agua, una destroncadora, plástico negro de una medida de 4x4, arena de campo o de río, y los desechos orgánico como son: pasto cortado, ramas, hojas, desechos de comida, frutas y verduras en descomposición, palas cuadradas. Para obtener estos materiales para se buscaría la forma de que algún empresario lo donara o, acudir a las dependencia de gobierno para pedir la ayuda como el préstamo de las herramientas y plantear el mismo proyecto de querer hacer composta para beneficio de la comunidad.

Otro proyecto seria el mas adecuado que seria la capacitación a la ciudadanía de como separar la basura, reciclar y reutilizar los materiales como son el plástico, el vidrio, los cuales se podrían utilizar para rellenarlos con productos de limpieza como son: el cloro, suavizante de ropa, aromatizantes, etc.. También de pondrían bolsas tipo costal con capacidad para, almacenar unos 50 K. de envases plásticos y de vidrio para posteriormente venderlo a una empresa que se dedique a reciclar como son:

Cortplast, S.L. – Reciclaje de materiales plásticos.

Daniel Rosas, S.A. – Recuperación y reciclado de vidrio con recogida selectiva y servicio puerta a puerta.

Eslava Plásticos, S.A. – Especializados en el reciclaje de plástico.

Recycling Hispania, S.A. – Empresa que centra su actividad en el reciclaje de vidrio industrial y doméstico.

Con lo que se obtienen en dinero se puede utilizar para ayudar a los mas necesitados

Page 11: Actividad_integradora

Prepanet 2°Tetramestre Matemáticas

Actividad integradora

dándole una despensa o generando el autoempleo haciendo los mismo recolectando el PET o el vidrio para así venderlo a alguna de las empresas antes mencionadas y obtener ingresos.

La recolección de basura seria un gran proyecto marcando los días pasaría y que tipo de basura recolectaría por ejemplo:

Lunes, miércoles y viernes seria basura inorgánica y sanitaria, los martes, jueves y sábado solo la basura orgánica, esto seria para que en los vertederos no se acumulara los tres tipos de basura y los pepenadotes solo se llevarían la basura que se puede reutilizar y reciclar, la basura orgánica se puede llevar a los que fabrican abono, composta para darle el uso lo mas pronto posible para evitar los malos olores, la proliferación de roedores, insectos como cucarachas.

Con estos y otro programas para el reciclado de la basura, se puede hacer grandes cosas para mejorar el medio ambiente y, ya no generar tantos gases de efecto invernadero.

9.10.11.