Acto Conmemoración Fundación de Salta

download Acto Conmemoración Fundación de Salta

of 3

Transcript of Acto Conmemoración Fundación de Salta

  • 8/18/2019 Acto Conmemoración Fundación de Salta

    1/3

    ACTO CONMEMORACIÓN FUNDACIÓN DE SALTA

      Sra. Directora, personal docente y no docente, al!nos"

      Nos #alla!os renidos el d$a de #oy para con!e!orar na %e& !'s la Fndaci(n de la Cidadde Salta en )*+ por -ernando de Ler!a. Es la capital de la pro%incia, por lo tanto en ella tienens residencia las distintas atoridades pro%inciales.

      Corr$an los pri!eros aos de )*/0, cando n 1rpo de es2or&ados con3istadores espaolese%idencia4an la i!periosa necesidad de esta4lecer na cidad en los %alles de Calc#a3$, 56y ySalta, por3e el e7tenso territorio entre Li!a y la 8o4ernaci(n de Tc!'n 3eda4a a !anos de4elicosos natrales para peli1ro de los %ecinos 3e de4$an trasladarse de no a otro pnto.

      -4o %arios intentos 2ndacionales 2rstrados" 5er(ni!o Lis de Ca4rera ter!ino 2ndandoC(rdo4a y A4re y Fi1eroa #i&o otros intentos en el 9alle Calc#a3$, pero las po4laciones 2erondestridas por los a4or$1enes.

      La concreci(n de tan no4le 1esta, le cpo a don -ernando de Ler!a, 3ien con ener1$a ycapacidad or1ani&ati%a, 2nd( el ): de a4ril de )*+ la ;My no4le y Leal Cidad de San Felipede Ler!a en el 9alle de Salta

  • 8/18/2019 Acto Conmemoración Fundación de Salta

    2/3

    ENTONACION DEL -IMNO NACIONAL AR8ENTINO

    Be #oy las estro2as de nestro -i!no Nacional sir%an para #acer sentir y %i4rar todo el 9alle deLer!a, recordando na %e& !'s n ne%o ani%ersario de la 2ndaci(n de Salta. Nestro esp$ritse enaltece al entonar las estro2as, cyas notas pasearon airosas por a3ellas estrec#as callesde %eredas...

    A continaci(n entone!os las estro2as de nestro -i!no Nacional.

     Los salteos lla!an a s cidad ;la linda< y este no es n slo1an. U4icada en n %alle !y 2=rtil,la cidad conser%a anti1os edi>cios con patios oridos donde los %isitantes y los tristasad!iran la 4elle&a ar3itect(nica de la cidad.

    En recordaci(n a esta 2ec#a #ar' so de la pala4ra"  

    Salta tiene todo, Dios la #a dotado de los !'s 4ellos paisa6es, de #o!4res 2ertes, %alientes y1enerosos 3e #icieron s #istoria de2endiendo s territorio pal!o a pal!o.

    Desde el ): de a4ril de )*+ Salta edi>ca li4re!ente s 1i1antesca personalidad.

    ;Esta tierra es #er!osa. Crece so4re !is o6os co!o na a4ierta claridad aso!4rada. La no!4rocon las cosas 3e %oy a!ando y 3e !e delen !ontaas pensati%as, lnas 3e se al&an so4reel c#aco co!o na 4oca de #orno de pan reci=n prendido, yc#anes de leyendas en dondeder!en indios y r$os esplendentes, 1ac#os en%eltos en na 1resa c'scara de silencio y4e6cos %olcando s a&lina inocencia. Todo eso 3iero. #a4lo de contrapntos encrespados yde lo 3e ellos paran %iril!ente san1rientos cando el %ino en la !erte es n adi(s !orado

  • 8/18/2019 Acto Conmemoración Fundación de Salta

    3/3

    J Don -ernando de Ler!a

    ?ero, K3i=n era -ernando de Ler!a Se1n Ro4erto Le%illier el 2ndador de Salta naci( enSe%illa, posi4le!ente en el ao )**0, siendo ss padres Don 8on&alo de Mira4al y Doa Mar$a deLer!a.

    Era cost!4re, entonces, 3e los #i6os se los inscri4iera con el apellido del padre o de la !adre.Crs( ss estdios en Usra y le1o en la Uni%ersidad de Sala!anca donde se 1rad( de

    licenciado en Derec#o. Apenas reci4ido se radic( en Li!a donde contra6o enlace con Doa Mar$ade Besada, con 3ien no t%o descendencia.

    El %irrey del ?er Don Francisco de Toledo lo desterr( en%i'ndolo a Espaa pero, el ) deno%ie!4re de )*//, el rey Fernando II lo desi1n( 1o4ernador del Tc!'n. En ese entonces ten$a2a!a de contradictorio, ar4itrario y %anidoso. Se lo acsa4a 3e 4sca4a nica!ente scon%eniencia. Al retornar a Li!a, en a4ril de )*/, se encontr( con el %irrey Toledo, #aciendo sode ss 2acltades ya #a4$a desi1nado 1o4ernador a Don ?edro de Arana 3ien no se #a4$a #ec#ocar1o de ss 2nciones. Ler!a, ni lerdo ni pere&oso, e7i1i( el c!pli!iento del !andato real.

    El )/ de 6nio de )*+0 lle1( a Santia1o del Estero, capital de la 1o4ernaci(n del Tc!'n,

    caracteri&ando s pri!er ao de 1o4ierno co!o %erd1o de s antecesor 8on&alo de A4re yFi1eroa co!o de perse1ir a los cl=ri1os 3e se opon$an a ss a4sos, drante s se1ndo aode 1o4ierno se %en cristali&adas las e7i1encias del %irrey Francisco de Toledo en el sentido para3e de4$a 2ndarse na cidad en el %alle de Salta co!o pnto de consolidaci(n de los centrosya po4lados y de de2ensa de las tri4s #ostiles 3e #a4ita4an esta re1i(n tan i!portante paralas e7pediciones 3e n$an el ?er con el ?lata.

    Dice la pro2esora Ol1a C#iericotti 3e la >r!e&a y persistencia del %irrey Francisco de Toledo yFi1eroa por conse1ir el sr1i!iento de la ne%a cidad #i&o a>r!ar a !c#os #istoriadores3e Toledo 2e el %erdadero 2ndador de Salta

    J Leyenda ne1raUna leyenda ne1ra c4re la personalidad del licenciado Don -ernando de Ler!a 3e al tercerao de 1o4ierno #a4$a de sentir el Bos e1o de la Real Adiencia 3e en%i( persona 3ea%eri1ase ss e7cesos para ini1irle el condi1no casti1o.

    Mi1el Sol' centa 3e ;!ri( tan po4re el 2ndador de Salta 3e nos indianos costearon los1astos de s entierro