Acto Quincenal

5
ACTO QUINCENAL “DÍA DEL LIBRO“La lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar”. Nos encontramos hoy, con el objetivo de celebrar la efeméride de este mes: El día del libro. Los alumnos de Primer Año Medio, saludan al Director del Establecimiento, don Iván Sánchez Domínguez. A don Félix Salazar Hernández, Inspector General de Enseñanza Media; Sra. Rita Meniccheti, Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica, a los profesores, asistentes de la educación y alumnos. Para comenzar esta actividad, entonaremos con respeto, nuestro Himno Nacional, dirigido por el profesor Roberto Molina. ___________o____________ La lectura nos permite visitar mundos diferentes, mejorar nuestra comprensión, aumentar el vocabulario. Leer es una actividad imprescindible para quien desea conocer sobre todo lo que le rodea. Por ello, hoy celebramos la importancia de esta fecha.

description

Libreto para acto que conmemora el día del libro, con una descripción de la efeméride, con las intervenciones de los inspectores y otros.

Transcript of Acto Quincenal

Page 1: Acto Quincenal

ACTO QUINCENAL

“DÍA DEL LIBRO”

“La lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar”.

Nos encontramos hoy, con el objetivo de celebrar la efeméride de este mes: El día del libro.

Los alumnos de Primer Año Medio, saludan al Director del Establecimiento, don Iván Sánchez Domínguez. A don Félix Salazar Hernández, Inspector General de Enseñanza Media; Sra. Rita Meniccheti, Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica, a los profesores, asistentes de la educación y alumnos.

Para comenzar esta actividad, entonaremos con respeto, nuestro Himno Nacional, dirigido por el profesor Roberto Molina.

___________o____________

La lectura nos permite visitar mundos diferentes, mejorar nuestra comprensión, aumentar el vocabulario. Leer es una actividad imprescindible para quien desea conocer sobre todo lo que le rodea. Por ello, hoy celebramos la importancia de esta fecha.

Invitamos al alumno(a) del primer año que leerá una reseña sobre esta celebración.

“23 de abril se celebra el día mundial del libro. En este día se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega .

La celebración del día mundial del libro surgió a partir de una iniciativa de la UNESCO el año 1995, con el objetivo de valorizar los libros y sus autores, busca estimular el gusto por la lectura,

Page 2: Acto Quincenal

fomentar la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.  Desde ese año se ha masificado la celebración en diferentes países alrededor del mundo, dada la importancia de la lectura para el desarrollo de la cultura.  En el mensaje para la celebración de este día el año 2013, Irina Bokova, directora general de la UNESCO, afirmaba: “El libro, en cada una de sus formas, es un instrumento precioso que contribuye a la educación y a difundir la cultura y la información. La diversidad de libros y de contenidos es una fuente de enriquecimiento que debemos hacer efectiva mediante políticas públicas adaptadas, luchando contra la uniformización cultural”.

Cada año, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro (la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de abril. 

_______________________ o__________________________

La lectura ha perdido cada día más adeptos, es por ello que hoy vemos estudiantes ignorantes, desinformados y desinteresados. Sin embargo, la actividad de la lectura se puede cultivar a cualquier edad, desde que la persona aprende a leer le es posible permitirse el placer de la lectura. Libros hay para todas las edades, tratan sobre todos los temas e incluso algunos han servido de inspiración para ser llevados al cine. Mostraremos algunas de ellas.

SE MUESTRAN LAS PELICULAS BASADAS EN LIBROS.

Invitamos al estudiante David Díaz del 1° Año A para que no lea el poema Amo la Lectura:

AMO LA LECTURA

Page 3: Acto Quincenal

Estaba observando lo hermoso que se venlos libros ordenados en la biblioteca , soy

de la antigua , me gustan leerlos y sentirlosen mis manos , se siente  algo tan especial

disfrutar , pasar página tras página , metransporté a mi edad de ocho años , cuando

recibí la gran bendición , de tener una maestra ,que en su clase de lectura comprensiva , a cada

estudiante nos llamaba por nuestro nombre y nosponía parado al lado de ella , que estaba sentada ,a que leyeramos y despues le comentáramos loque habíamos entendido , que maestros los demi época , dedicados y a cada estudiante , le

daban su tiempo , gracias a esa bendita generaciónde maestros , surgió en mi el amor por la lectura ylos libros , hoy gozo de una agradable colección ,

aunque tambien me estoy acomodando , a loslibros en línea , bueno el detalle es que no dejo

de leer , hoy es mas vertiginoso , te pasasde libro en libro en la misma pantalla .

Invitamos al Inspector de Enseñanza Media, don Félix Salazar para que nos entregue algunas palabras de saludo e información.

Finalmente agradecemos vuestra atención, les instamos a que cultiven el gusto por la lectura.

Daremos término a este acto con la entonación del Himno de nuestro colegio. Invitamos nuevamente al profesor Roberto Molina para la dirección de este himno. Muchas gracias.