Actores en El Sistema Vial

download Actores en El Sistema Vial

of 8

Transcript of Actores en El Sistema Vial

  • 8/18/2019 Actores en El Sistema Vial

    1/8

    Contenido de los perfiles

    1. DISTRACTORESDistracción: Es la desviación en la atención que se presta a un objeto, situación,

    persona o circunstancia; en términos similares, es cuando sucede algo que hace

    perder la atención de aquello que realmente es prioritario o más importante, aunque

    también puede aplicarse a la simple desviación por omisión de la atención.

    La diferencia entre distracción y distractor ocurre a partir del significado, es decir, la

    distracción es la acción de desviar la atención de aquello en lo que se enfoca,

    independientemente de si se presta esa atención a otra cosa o no; los distractores

    son los elementos o factores que ocasionan que una persona pierda el enfoque en

    lo que hace o el lugar al cual se dirige.

    e puede decir que los distractores son los factores e!ternos que desv"an la

    atención de aquello en que se está enfocado; en la v"a suelen ser m#ltiples y

    frecuentes, o dicho de otra forma, son pocas las áreas sin distractores$ en cada

    esquina y vuelta e!isten distractores que atraen la atención del conductor, peatón y

    deportista, que pueden ocasionar que pierdan el enfoque de lo que realmente es

    prioritario, en este sentido es importante mencionar que los distractores en la red

    vial con frecuencia son causantes de accidentes de tránsito.

    2. Accesorios Atenuantes(seguridad pasia!Accesorio: Es un elemento utili%ado como parte de otro y que con esto ayuda a

    reali%ar una labor principal; en un sentido más formal, son los elemento que forman

    parte de un sistema cualquiera que sea su fin, por lo que deben ser compatibles,

    pues su incorporación hace efectiva una actividad. Los accesorios pueden o no ser 

    indispensables, al igual que pueden o no ser parte indispensable para que elsistema funcione.

    Atenuar: inónimo de disminución o reducción, es decir, atenuar se posiciona en el

    enfoque de hacer algo menos grande que su normal; disminuir el resultado, la

    acción o el desarrollo de algo.

     &l unir ambos términos y en el conte!to de la seguridad vialidad, el accesorio

    atenuante se refiere a los elementos que pueden incorporarse en el veh"culo que se

  • 8/18/2019 Actores en El Sistema Vial

    2/8

    utili%a para el transporte, con el objeto de reducir los hechos contrarios que se

    pueden suscitar en el despla%amiento normal en la v"a. 'or ejemplo$ una defensa en

    la parte frontal del veh"culo, puede ayudar a disminuir un posible impacto o colisión;

    el uso de casco y rodilleras del ciclista, puede ayudar a disminuir las lesiones en

    caso de ocurrir un accidente.

    ". Accesorios #reentios (seguridad activa / reactiva)Accesorio: Es un elemento utili%ado como parte de otro y que con esto ayuda a

    reali%ar una labor principal; en un sentido más formal, son los elemento que forman

    parte de un sistema cualquiera que sea su fin, por lo que deben ser compatibles,

    pues su incorporación hace efectiva una actividad. Los accesorios pueden o no ser 

    indispensables, al igual que pueden o no ser parte indispensable para que el

    sistema funcione.

    #reentios: on las acciones que se deben considerar para evitar los posibles

    da(os de un acontecimiento natural o humano, los cuales pueden lesionar la

    integridad f"sica de quien lo sufre, as" como la infraestructura que tiene las medidas

    preventivas. on las medidas o elementos utili%ados con la finalidad de evitar los

    da(os.

    Los accesorios preventivos son utili%ados en la red vial para evitar la concurrencia

    de efectos da(inos que pueden afectar al ser humano, es decir, la previsión para

    evitar acontecimientos da(inos al dotar al veh"culo de los elementos necesarios. 'or 

    ejemplo$ el uso de frenos adecuados para el tama(o y capacidad del veh"culo,

    puede ayudar a evitar la colisión con otro veh"culo; el uso de indumentaria reflectiva

    para los deportistas en la v"a, puede ayudar a que sean observados.

    $. Escuelas de Tr%nsito

    &. 'a a

    ). Instituciones de sala*ento+rescateSala*ento:  El concepto de salvamento se relaciona frecuentemente con el

    socorrismo, es decir, son dos conceptos de significado parcialmente idéntico cuya

  • 8/18/2019 Actores en El Sistema Vial

    3/8

    finalidad es atender la necesidad de servicios, para lograr la liberación de una

    persona que se encuentra en situación de peligro; también se concibe como el sitio,

    lugar o situación en donde se tiene la noción de seguridad de la integridad f"sica.

    Las instituciones de salvamento entonces son las entidades p#blicas, que se

    interrelacionan con las personas que transitan, conducen y conviven en la v"a

    p#blica, brindando servicios en caso de emergencia, necesidad, au!ilio, y atención

    médica y psicológica, primaria, dependiendo la circunstancias que inciden. 'or 

    ejemplo, la )ru% *oja acude a las emergencias con planes de contingencia en

    materia de salud y apoyo a las v"ctimas.

    ,. -edios de co*unicación

    'a co*unicación: es valerse de canales de transmisión de ideas hacia el e!terior de forma interpersonal, interinstitucional, etc. 'uede darse manera masiva

    +masscomunications que es cuando se comunica una idea a varias personas.

    Los medios de comunicación son los instrumentos utili%ados para la reali%ación de

    lo conocido como -proceso de comunicación o proceso comunicacional, cuyo

    significado consiste en hacer efectiva la transmisión de ideas hacia el e!terior del

    pensamiento, con el objeto de dar a conocer dichas ideas a otras personas, con el

    propósito de informar, compartir o simplemente comunicar.

    )uando se menciona medios de comunicación se hace referencia esencialmente a

    los instrumentos utili%ados en la v"a para constituir todo un sistema de información

    que tiene el objetivo de informar directamente y de forma masiva, a todas las

    personas que se movili%an por el sistema vial; los medios de comunicación

    constituyen un segmento de atención en el sistema vial, derivado a que puede

    relacionarse su e!istencia como posible distracción al piloto o peatón. En enfoque

    acá será como el conjunto de instalaciones en la red vial que informan, incluidos los

    veh"culos que estructuralmente informan en la v"a a quienes transitan.

    . /E0C'O

    3. SE4A'I5ACI67La se(ali%ación es el conjunto de est"mulos ofrecidos o presentados a las personas

    con el objetivo de comunicar con antelación y previo aviso de situaciones,

    circunstancias, acciones o cosas, acerca de las cuales es importante que tenga

    conocimiento; por esta ra%ón las se(ales de tránsito son #tiles para regular la

  • 8/18/2019 Actores en El Sistema Vial

    4/8

    circulación, pues dan previo aviso de lo que el conductor o peatón encontrará en el

    camino, para que se prepare y disponga las acciones necesarias.

    La se(ali%ación es de suma importancia en el sistema vial, pues constituye una

    medida de prevención de accidentes efectiva, y es qui%á el sistema de

    comunicación en tránsito más efica%.

    18.#asa9ero con criterio'ersona que viaja en un veh"culo sin conducirlo ni formar parte de la tripulación, con

    la capacidad de reconocer situaciones de riesgo y normas m"nimas de seguridad al

    encontrarse dentro de un veh"culo.

    11. suario dependiente (#asa9ero peaton!

    12.#asa9ero sin criterio'ersona que viaja en un veh"culo sin conducirlo ni formar parte de la tripulación, que

    depende de un pasajero con criterio o del piloto para viajar seguro dentro del

    veh"culo +bebes, ni(os, personas con capacidades diferentes y algunas personas de

    la tercera edad.

    1".#eatón de la tercera edad'ersona de /0 a(os o más de edad, considerados ancianos en condiciones de

    vulnerabilidad, que transitan a pie por la v"a p#blica.

    1$.#eatón con criterio'ersona que transita a pie por la v"a p#blica, que tiene la capacidad de conducirse

    de manera segura y reconoce las se(ales m"nimas para movili%arse por la v"a

    p#blica.

    1&.Tra;a9adores de la Red /ial

    1)./cti*a

    1,.Inestigación

  • 8/18/2019 Actores en El Sistema Vial

    5/8

    resultado el reconocimiento de lo acaecido en el pasado, con base en la evidencia

    f"sica, testimonial y cient"fica. 1ambién está orientada hacia la ejecución de sistemas

    de acción que permiten el conocimiento de cosas nuevas.

  • 8/18/2019 Actores en El Sistema Vial

    6/8

    'ersona que se encarga de pilotar un veh"culo, pues cuenta con la e!periencia

    necesaria, as" como con la licencia profesional para pilotar veh"culos pesados

    +tráileres.

    2$.#iloto Social'ersona que se encarga de pilotar un veh"culo que trasporta personas de un lugar a

    otro +buses, ta!is, etc.

    2&.#iloto ia9ero'ersona que se encarga de pilotar un veh"culo para fechas festivas o per"odos de

    vacaciones, con destino a lugares tur"sticos o de una ciudad a otra.

    2).AudanteLa palabra ayudante, sin me%clar con ello implicación con cualquier tema, es la

    persona que proporciona ayuda a otra persona en determinada situación, que

    coopera para la reali%ación de un fin espec"fico y sobre todo que forma conjunto con

    el o los ejecutores principales para lograr objetivos proyectados.

    El ayudante es una figura muy general y en esencia es caracteri%ado como un oficio

    de asistencia al operador en distintas áreas; sin embargo, no es hasta la definición

    detallada de algunas de las diferentes actividades que desempe(a el ayudante que

    se podrá entender la labor importante que tiene un ayudante en el transporte

    p#blico. 'or tanto, puede definirse al ayudante con diferentes acepciones como las

    siguientes$ 6 un oficial cuya labor es atender personalmente a las órdenes dictadas

    por un general +en la milicia. En algunos lugares laborales como oficinas +en lo

    laboral, también como catedrático subalterno a otro catedrático de superior rango,

    llevando a cabo las tareas que el de mayor jerarqu"a le indica y supliéndole en caso

    de ausencia o enfermedad +en lo educativo.Los ayudantes en la v"a 7entendiendo el concepto v"a de tránsito p#blica, como el

    conjunto de obras estructurales cuyo valor radica en facilitar la movili%ación de las

    personas dentro de un área determinada7 se conciben como aquellos que dan

    soporte a las actividades de movili%ación de las personas dentro de la red vial; por 

    tanto, las definiciones de la palabra -ayudante pueden identificarlos como las

    1Real Academia de la Lengua Española (RAE). Ayudante. Disponibilidad y acceso:

    http://lema.rae.es/drae/sr/search!id"#r$%e&'#&D&&'*+,-  . echa deconsulta: '0.2.'13.

    http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=jrWYeX2jXDXX2N8MJZ76http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=jrWYeX2jXDXX2N8MJZ76

  • 8/18/2019 Actores en El Sistema Vial

    7/8

    personas que facilitan la ejecución de los distintos actores para la transportación

    dentro de la red vial.

    2,.Autoridades 7acionales

    2.Autoridades Institucionales (rosa!

    23.Autoridades Operatias(rosa!

    "8.E*presario Responsa;le

    "1.Instructor de -ane9o

    "2.'a 'e

    "".Instituciones a cargo de la red ial

    "$.Instituciones a cargo de la seguridad ial

    "&.'engua9e de co*unicación'engua9e: Es un sistema de comunicación utili%ado como canal para transmitir por 

    medio de él ideas de forma comunicativa, informativa, coloquial, etc. El lenguaje es

    un sistema estructurado de se(ales, gestos, códigos y signos, que en un conjunto

    ordenado y sistemático adquieren significado respecto a la forma de pensar de cada

    persona. &simismo, dispone de elementos como el emisor +quien emite el lenguaje

    y el receptor +quien descifra el lenguaje.

    Co*unicación: La comunicación es un proceso del lenguaje por medio del cual se

    transmite información a otras personas o entidades de forma interpersonal, masiva y

    o personalmente, con el objetivo de alterar el estado de conocimiento del receptor;

    en este caso los actores son$ el emisor +quien provee información y el receptor 

    +quien la recibe y de esa forma aumenta su conocimiento.

    El lenguaje de comunicación var"a seg#n la instancia en la que este suceda; en el

    conte!to de la red vial, el lenguaje de comunicación es orientado al tipo de personas

    que transitan y a la forma que lo hacen, as" como al sitio donde lo hacen y en funión

    de las circunstancias.

    El lenguaje de comunicación utili%ado en el sistema vial nacional es por medio de

    canales visuales, cuya interpretación sea sencilla respecto a la idea. 5e esta forma

  • 8/18/2019 Actores en El Sistema Vial

    8/8

    es como en la v"a debe entenderse el lenguaje de comunicación, como la forma en

    la que se transmite la información a la gente que se encuentra en la red vial.

    ").Co*erciante en la /a

    ",.Deportista en la /a5esde la definición de un diccionario, es la persona que reali%a un deporte o que

    practica actividad f"sica de forma aficionada o profesional.

     &hora, desde la perspectiva de la red vial, un deportista es la persona que en

    determinado momento utili%a la red vial para la práctica de deportes y de la actividad

    f"sica.

    Es oportuno mencionar que la red vial deber"a ser apta infraestructuralmente para el

    desarrollo de dichas actividades, cuya importancia radica en el disfrute de los

    habitantes del derecho de movilidad, y espec"ficamente en las e!igencias modernas

    de populari%ar la actividad f"sica; por esta ra%ón la figura del deportista no se

    considera como peatón ni piloto, pues constituye un eje fundamental en la evolución

    de las nuevas propuestas de movilidad, por lo que la seguridad vial y la actividad

    deportiva en la v"a convergen en los parque p#blicos y lugares de recreación.

    ".Concesionarios e i*portadores

    "3.Aprendi= de piloto

    $8.Aseguradoras

    $1.Talleres -ec%nicos

    $2.#iloto Responsa;le'ersona que se encarga de pilotar un veh"culo, que es consciente de susobligaciones y act#a conforme a estas.

    $".#iloto Irresponsa;le'ersona que se encarga de pilotar un veh"culo y que act#a sin medir las

    consecuencias de sus actos.

    8ue no es responsable, por edad, capacidad u otra circunstancia.