Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

10
iSuelo: 1. Presentación de la consultora 2. Presentación de la plataforma iSuelo 3. Tecnología empleada 4. Principios fundamentales Propuesta de colaboración: 5. Acuerdo Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L. 6. Participantes 7. Beneficios de los participantes 8. Flujo económico

Transcript of Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

Page 1: Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

iSuelo: 1. Presentación de la consultora2. Presentación de la plataforma iSuelo3. Tecnología empleada4. Principios fundamentales

Propuesta de colaboración:5. Acuerdo Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.6. Participantes7. Beneficios de los participantes8. Flujo económico

Page 2: Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

Luis Busquiel Delicado es economista, máximo accionista y representante de Cuatro de Julio S.L. Cuenta con más de 25 años de experiencia en elsector y ha dirigido numerosos desarrollos de suelo, así como otros tantos proyectos de promoción inmobiliaria.

Cuatro de Julio, S.L. es una empresa dedicada a prestar servicios de consultoría, formación, coordinación y dirección de equipos profesionales para la gestión de suelos y desarrollos inmobiliarios. Es quien ha desarrollado el proyecto iSuelo y ha contado para ello, con un equipo de profesionales de distintas áreas (técnicos urbanistas, técnicos informáticos, abogados urbanistas, etc.).

Presentación de la consultora 1. Presentación de la consultora2. Presentación plataforma iSuelo3. Tecnología empleada4. Principios fundamentales5. Acuerdo Ayto. / Cuatro de Julio, S.L.6. Participantes7. Beneficios de los participantes8. Flujo económico

Page 3: Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

iMas PARTEPRIVADA

iDasPARTEPÚBLICA

Presentación de la plataforma iSuelo

La plataforma se divide en 2 partes fundamentales:

La propiedad la utiliza a nivel interno, con acceso restringido a los usuarios que tienen permiso para ello y donde van a volcar de forma permanente la información urbanística.

Se trata de un portal de comunicación que permite exponer públicamente la información, y favorece la desinversión del activo-suelo.

iSuelo ofrece una plataforma tecnológica accesible desde cualquier dispositivo con acceso a internet (cloud compunting)

1. Presentación de la consultora2. Presentación plataforma iSuelo3. Tecnología empleada4. Principios fundamentales5. Acuerdo Ayto. / Cuatro de Julio, S.L.6. Participantes7. Beneficios de los participantes8. Flujo económico

Page 4: Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

Tecnología empleada

Tecnología Web o Tecnología de la Nube

La información no está en la oficina, está en Internet.

Podemos acceder a la información desde cualquier lugar:Desde la oficina, desde casa o en la calle.

Podemos acceder a la información desde cualquier dispositivo con conexión: Desde el ordenador, portátil, iPad o desde el móvil.

No es necesario comprar nuevos equipos ni instalar programas.

Acceso a la información 24h al día.No dependemos de horarios.

Siempre disponemos de la información actualizada a tiempo real.

1. Presentación de la consultora2. Presentación plataforma iSuelo3. Tecnología empleada4. Principios fundamentales5. Acuerdo Ayto. / Cuatro de Julio, S.L.6. Participantes7. Beneficios de los participantes8. Flujo económico

Page 5: Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

Principios fundamentales de iSuelo

Objetivos:

Facilitar la coordinación de todos los agentes intervinientes.Agilizar la comunicación de la información urbanística.Facilitar a las empresas la búsqueda de suelo para implantarsus actividades.

iSuelo va dirigido al propietario de suelo, público y privado, así como a todos aquellos particulares y empresas que buscan suelo para implantar sus actividades.

Ayuntamientos, Empresas públicas, Diputaciones y Entidades locales, etc. Empresas Promotoras y ConstructorasEntidades Financieras propietarias de sueloEntidades Financieras financiadoras de sueloEmpresas de cualquier actividad que disponen de carteras de suelo

1. Presentación de la consultora2. Presentación plataforma iSuelo3. Tecnología empleada4. Principios fundamentales5. Acuerdo Ayto. / Cuatro de Julio, S.L.6. Participantes7. Beneficios de los participantes8. Flujo económico

Page 6: Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

Propuesta de colaboración

Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

Objetivo del acuerdo: facilitar la implantación de empresas y generación de empleo en el municipio a través de la oferta de suelo.

Proponemos 3 fases para culminar este objetivo:

1. Dar forma al acuerdo de colaboración Ayuntamiento/Cuatro de Julio, S.L.

2. Establecer la estrategia de comunicación para conseguir que el máximo número posible de propietarios de suelo privado se sumen a la inicitiva.

3. Definir la estrategia de comunicación para conseguir que los buscadores de suelo conozcan el servicio.

Iniciativa Municipal de Suelo (iMS)

1. Presentación de la consultora2. Presentación plataforma iSuelo3. Tecnología empleada4. Principios fundamentales5. Acuerdo Ayto./Cuatro de Julio,S.L.6. Participantes7. Beneficios de los participantes8. Flujo económico

Page 7: Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

Iniciativa Municipal de Suelo (iMS)

Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

Participantes de la iniciativa:

Plataforma:

1. Presentación de la consultora2. Presentación plataforma iSuelo3. Tecnología empleada4. Principios fundamentales5. Acuerdo Ayto. / Cuatro de Julio, S.L.6. Participantes7. Beneficios de los participantes8. Flujo económico

Page 8: Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

¿Qué beneficios obtienen los participantes?

1. Presentación de la consultora2. Presentación plataforma iSuelo3. Tecnología empleada4. Principios fundamentales5. Acuerdo Ayto. / Cuatro de Julio, S.L.6. Participantes7. Beneficios de los participantes8. Flujo económico

Page 9: Acuerdo de colaboración Ayuntamiento / Cuatro de Julio, S.L.

Flujo económico¿Quiénes pagan y quiénes cobran?

Pagan los usuarios de los servicios y cobran los que aportan los servicios:

1. Uso de la plataforma: - El propietario de suelo paga en función del uso que haga de la plataforma.

2. Consulta de información:- El que consulta paga por el servicio prestado.

3. Volcado y mantenimiento:- El que vuelca y mantiene la información cobra del propietario de suelo por el

servicio recibido.

4. Intermediación entre interesado y propiedad:- El intermediario cobra del propietario del suelo por el servicio prestado.

5. El Ayuntamiento cobra por los servicios que presta.

1. Presentación de la consultora2. Presentación plataforma iSuelo3. Tecnología empleada4. Principios fundamentales5. Acuerdo Ayto. / Cuatro de Julio, S.L.6. Participantes7. Beneficios de los participantes8. Flujo económico