Acupuntura y Deporte

4

Click here to load reader

Transcript of Acupuntura y Deporte

Page 1: Acupuntura y Deporte

Rudy Fernandezwww.google.es

Acupuntura Deportiva –¿ Dónde está el límite ? A esta pregunta se ofreció responder Alex Contijoch (Licenciado en Medicina China; Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; Máster en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español; Creador del MAT®  - Método de Aposición Terapéutica® para acelerar la rehabilitación de las lesiones deportivas). Alex, como muchos de nosotros, está convencido que el deporte impregna nuestras vidas. En la calle, en el gimnasio, en el estadio y en el televisor. Y los deportistas se las imaginan para llegar más lejos, para perfeccionar su condición física con métodos de preparación física y sistemas de recuperación cada vez más ingeniosos y sofisticados. Le ha tocado el turno a la acupuntura, la técnica terapéutica insignia de la Medicina Tradicional China. En la actualidad, ya son varios los deportistas conocidos que se aplican acupuntura para mejorar su rendimiento físico y/o acelerar la regeneración después de un esfuerzo:Alberto Contador (Ciclismo), Marta Domínguez (Atletismo), Román Gabriel (Rugby),Rudy Fernández y Yao Ming (Baloncesto), Martina Hingis y Pete Sampras (Tenis) y jugadores de futbol utilizan o han utilizado la acupuntura.

La Acupuntura permite obtener resultados desde la profundidad, acelerando los procesos metabólicos y orgánicos; así pues, altas lactacidemias pueden bajarse nutriendo la Sangre, un concepto médico oriental referente a la capacidad de mover la Sangre para desechar sus residuos metabólicos. 

Page 2: Acupuntura y Deporte

Para los entendidos, si punturamos 10B (Bazo – Regula Sangre), 6RMai (Ren Mai – Maestro de la Energía), 36E (Estómago – Tonifica sistema digestivo y energía corporal) con 6B (Bazo – Dispersa Humedad o acumulación de residuos en sangre), podemos obtener una regeneración rápida. El dolor es el gran tema de la acupuntura ya que des de la perspectiva ancestral permite desobstruir la circulación estancada de Qi (energía) y Xue (Sangre) en los meridianos, favoreciendo el flujo adecuado de estos dos elementos. Para los sabedores de la acupuntura, os recomiendo punturar los dos 4IG (Intestino Grueso – Gran eliminador) y los dos 3H (Hígado – Gran sedativo o dispersante). Si los combinamos con los dos 34Vb (Vesícula Biliar – Maestro de los tendones) y auriculopunturamos Shen Men, Tálamo, Córtex cerebral, Apex oreja y zona dolorida, obtendremos mejores resultados. En Occidente, se explica la acupuntura mediante el sistema hormonal, aduciendo que una aguja insertada provoca una microlesión (pequeña inflamación) y ésta es compensada con el envío de endorfinas, hormonas antiinflamatorias y analgésicas. Más allá de estos dos simples ejemplos, la acupuntura equilibra al deportista tanto si se encuentra en exceso (ansiedad, nerviosismo, tensión muscular pre y post competición) como en insuficiencia (cansancio, debilidad o falta de tono muscular, insomnio, etc.). La cuestión es que sin tomar medicamentos, el deportista regula su estado vegetativo, muscular, emocional. Lo más sorprendente es que en una misma sesión de acupuntura, el deportista puede regular a la vez el exceso como la insuficiencia. Los deportistas tratados

Page 3: Acupuntura y Deporte

comentan que los días posteriores a la sesión se sienten como si no hubieran hecho la competición, hecho que indica que el desgaste ya se ha compensado y pueden volver a "machacarse" para la próxima competición. Si buscamos en las publicaciones de Medicina China, encontramos ya muchos artículos dedicados al rendimiento deportivo y a la recuperación de lesiones deportivas. Este último aspecto es el que trataré en el siguiente artículo (que se publicara en Vitaminasport) y el que imparto en mis cursos (Medicina China & Deporte: la rehabilitación de las lesiones deportivas; contacto email:[email protected]). Así pues, la acupuntura y más en concreto la electropuntura (corriente analgésica aplicada internamente mediante las agujas insertadas) tiene efectos inmediatos. Otras técnicas muy valiosas y de efecto rápido, es la Ventosa escarificada o sangrante, el masaje Tui Na, la acupuntura fasciculada combinada con estiramientos y más técnicas que os comentaré próximamente. 

Con la acupuntura el límite no existe; son muchas las combinaciones de puntos posibles; son muchos los aspectos, dolencias y

Page 4: Acupuntura y Deporte

patologías que se pueden tratar. El límite está en saber que la acupuntura puede romper el límite. Si queréis saber más, entrar en  www.medipunt.com  o en el Facebook escribiendo Alex Contijoch, os sorprenderéis de lo que es capaz la acupuntura para los deportistas. Un saludo a todos y ...a entrenar...entrenar...entrenar !!! 

Alex ContijochDirector MEDIPUNT – Centros de Medicina Natural

www.medipunt.comEscribe directamente a [email protected]