ADA-2-DE-INFO-B3

43
1 Portada Escuela: Preparatoria Estatal No.8 “Carlos Castillo Peraza". Maestra: Ing. María del Rosario Raygoza. Informática II Bloque 3: “Integración de herramientas ofimáticas para incrementar mi productividad escolar” ADA 1 Integrantes del equipo Cenzo: Antonio Uriel Romero Escandón. Ángel Ramiro Cetz Guzmán. Isaac Uriel Mis Navarrete. Jorge Alejandro Estrella Cardos. 1º E

description

Informatica

Transcript of ADA-2-DE-INFO-B3

26

Portada

Escuela: Preparatoria Estatal No.8 Carlos Castillo Peraza".Maestra: Ing. Mara del Rosario Raygoza.Informtica II Bloque 3: Integracin de herramientas ofimticas para incrementar mi productividad escolarADA 1Integrantes del equipo Cenzo: Antonio Uriel Romero Escandn.ngel Ramiro Cetz Guzmn.Isaac Uriel Mis Navarrete.Jorge Alejandro Estrella Cardos.1 E

Tabla de contenido ContenidoPortada1Tabla de contenido2Presentacin3Matemticas II4Tema4Activad de aprendizaje5Reflexin sobre el tema8Qumica II9Tema:9Actividad de aprendizaje12Reflexin16Etimologas Griegas17Tema17Actividad de aprendizaje18Reflexin22Taller de lectura y redaccin II23Ingles bsico II24Historia de Mesoamrica y la Nueva Espaa25Metodologa de la investigacin26Conclusiones finales27Tablas de grficos28Tablas de imgenes29ndice30Referencia bibliogrfica31

Presentacin

Matemticas II

TemaClasificacin de ngulos segn su suma (pareja de ngulos)

Complementarios 276390+= Los ngulos complementarios son los que forman un ngulo recto, sea su suma es de 90.

Suplementarios Son los que forman un ngulo llano. Su suma es igual a 180.

90 + 90=180

Conjugados Forman un ngulo perigonal. Su suma es igual a 360.

11 +2 = 360 2Activad de aprendizaje

Encuentra el valor de las incgnitas en cada una de las siguientes figuras:

1.

3x + 72x + 3

Es un ngulo suplementario, debido a que la suma de sus ngulos es igual a 180. Se escribe la ecuacin y luego se factoriza para obtener el valor de x.

2x + 3 + 3x + 7 = 1805x + 10 = 1805x = 180 105x = 170x = 170/5x = 34

2.

5a - 15

3a + 52a - 10

Es una ngulo conjugado, por lo cual, la suma de sus ngulos es de 360. Se escribe la ecuacin y luego se factoriza para obtener el resultado de a.

5a -15 + 3a + 5 + 2a -10 = 36010a - 20 = 36010a = 360 + 2010a = 380a = 380/10a = 38

3. x/22x3x x

Es un ngulo recto y la suma de sus ngulos es igual a 90. Se escribe la ecuacin y luego se factoriza para obtener el resultado de x.

x/2 + 2x + 3x + x = 90(2) x/2 + 2x + 3x + x = 90 (2)2x/2 + 4x + 6x + 2x = 180x + 4x + 6x + 2x = 18013x = 180x = 180/13x = 13.846

Reflexin sobre el tema

Este tema de matemticas se nos hizo muy importante para elegir, debido a que fue uno de los temas que ms nos llamaron la atencin, ya que fue unos de los primeros del semestre, tambin porque fue muy fcil de aprender y porque nos ayud demasiado en el primer bloque de matemticas y por eso lo pusimos en este proyecto.Debido a lo aprendimos con el tema que gracias a este, ya sabemos identificar la diferente suma de los ngulos, los cuales vienen siendo los rectos, que su suma es de 90 , los suplementarios, que suman un total de 180 y los conjugados, los cuales forman un ngulo perigonal que su suma equivale a 360, gracias a estos datos dados en el tema.Pero tambin este tema nos ayud a retomar temas del semestre pasado, ya que nos hizo recordar y emplear el uso de las ecuaciones y de cmo poder factorizarlas para as obtener los resultados de diferentes problemas que se nos presentaron durante el paso del bloque.Ahora que ya sabemos muy bien el tema se nos hace ms fcil resolver problemas de encontrar los valores de los ngulos, sabiendo que ngulo forman, como se nos present en el problema anterior.Gracias a este tema aprendido lo podemos usar en varias cosas que ms adelante nos podran servir en la vida diaria y cotidiana, adems que nos ayud a pasar el primer bloque de matemticas 2 y por siguiente nos servir ms adelante durante nuestros estudios.

Qumica II

Tema:

AlcoholesLosalcoholesson una serie de compuestos que poseen ungrupohidroxilo, -OH, unido a una cadena carbonada; este grupo OH est unido en forma covalente a uncarbonocon hibridacin.Cuando un grupo se encuentra unido directamente a un anillo aromtico, los compuestos formados se llamanfenolesy sus propiedades qumicas son muy diferentes.En el laboratorio los alcoholes son quiz el grupo de compuestos ms empleado como reactivos ensntesis.Los alcoholes tienen uno, dos o tresgruposhidrxido (-OH) enlazados a sus molculas, por lo que se clasifican en monohidroxlicos, dihidroxlicos y trihidroxlicos respectivamente. El metanol y el etanol son alcoholes monohidroxlicos. Los alcoholes tambin se pueden clasificar en primarios, secundarios y terciarios, dependiendo de que tengan uno, dos o tres tomos de carbono enlazados con eltomode carbono al que se encuentra unido el grupo hidrxido. Los alcoholes se caracterizan por la gran variedad de reacciones en las que intervienen; una de las ms importantes es la reaccin con loscidos, en la que se forman sustancias llamadas steres, semejantes a las sales inorgnicas. Los alcoholes son subproductos normales de la digestin y de losprocesosqumicos en el interior de lasclulas, y se encuentran en lostejidosy fluidos deanimalesyplantas.Los alcoholesLos alcoholes son el grupo de compuestos qumicos que resultan de la sustitucin de uno o varios tomos dehidrgeno(H) por grupos hidroxilo (-OH) en los hidrocarburos saturados o no saturados.Alcoholes primarios, secundarios y terciarios.Unalcoholesprimario,si el tomo dehidrogeno(H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbn (C) primario:

Essecundario,si el tomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbn (C) secundario:

Finalmente, esterciario,si el tomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbn (C) terciario:

Lafuncinalcohol puede repetirse en la misma molcula, resultando monoles, o alcoholes monovalentes; dioles, o alcoholes bivalentes; trioles, o alcoholes trivalentes, etc.FrmulaNombreClasificacin

1-propanolmonol

1,2-propanodiol(propilen glicol)diol

1,2,3-propanotriol(glicerina)triol

Ejemplos de alcoholes:

Actividad de aprendizaje

Investiga tres alcoholes diferentes a los presentados (nomenclatura, tipo de alcohol, estructura lnea-Angulo, usos, efectos negativos en la salud). Elabora un escrito con la informacin recopilada.1. Alcohol Isopropilico: Nomenclatura: 2- Propanol

Tipo de alcohol: Alcohol incoloro, inflamable con un olor intenso y desagradable.

Estructura lnea-ngulo:

Usos: Anticongelantes Solvente de gomas, Solvente de shellac, Aceites esenciales, Extraccin industrial de alcaloides En fabricacin de pinturas y tintes Para desnaturalizar el etanol, En lociones En manufactura de cosmticos Resinas Sntesis de acetona Glicerina Acetato de isopropilo Solvente en la industria farmacutica

Efectos negativos o positivos en la salud:Es un alcohol toxico, por lo cual hay riesgos de envenenamiento, causa insufisencia renal y hasta la muerte si es consumido.2. Alcohol ciclohexilico: Nomenclatura: Ciclohexanol

Tipo de alcohol: Nocivo, inflamable, entraa en peligro moderado de incendio, liquido claro oleoso e higroscpico de olor parecido al alcanfor.

Estructura lnea-ngulo:

Usos:

Sustancia de referencia para cromatografa de gases

Como acabado de tejidos

Procesado del cuero

Fabricacin de lacas

En la manufactura de cido adeptico

Solvente y limpiador

Productos farmacuticos

Ciclohexalamina

Pesticidas

Efectos negativos o positivos en la salud: Causa irritacin, nocivo por inhalacin y por ingestin, irrita las vas respiratorias y piel, produce cefalea, irritacin conjuntiva.

3. Alcohol proplico: Nomenclatura:

Tipo de alcohol: Nocivo, liquido claro.

Estructura lnea-ngulo:

Usos:

Se distribuye generalmente en forma de alcohol isopropilico y se utiliza como antisptico para matar grmenes en heridas abiertas

Se usa en pequeas cantidades en los productos cosmticos como spray para cabello

Crema

Lociones

Champ

Desodorante

Esmalte de uas

Efectos negativos o positivos en la salud: En caso de ingestin puede causar dolor abdominal, mareo, letargo o sensacin de cansancio, presin arterial baja, nuseas e incluso el coma.Reflexin

Nosotros elegimos este tema ya que es muy importante y tiene bastantes cosas interesantes que no sabamos como por ejemplo: de que sirven, que son, por que son importantes, cules son sus consecuencias, como influye en la sociedad, es algo favorable para la humanidad, que tantas cosas hace, etc.Es importante porque conocimos acerca de algunos alcoholes que son favorables en varios aspectos como lo es el alcohol isopropilico, que ayuda en la elaboracin de pinturas y tintes que usan varios artistas para hacer sus obras de arte, como tambin para la manufactura de cosmticos, anticongelantes, aceites esenciales, etc.Pero tambin podemos conocer cules son las causas que trae este alcohol porque es toxico y puede traer envenenamiento y si es consumido por alguna persona puede provocar hasta la muerteAs es de importante este tema porque podemos conocer que tanto beneficia o afecta los alcoholes en diferentes factores.Lo que nosotros utilizamos para hacer ms fcil esta actividad pues no fue nada, ya que lo nico que nosotros debimos de hacer fue hacer una investigacin sobre el tema de los alcoholes pero que sean diferentes a los que vimos en clase, pero aqu nos pedan investigar su estructura, la nomenclatura, los usos y si es positivo o negativo en la salud, as que esta actividad fue sencillaAhora hemos aprendido acerca de los alcoholes y pues lo podemos utilizar para saber un poco ms sobre ellos, y tambin puede ser til informacin a la hora de realizar un examen ya que podra salir que pongas informacin sobre algunos alcoholes que conozcas, como tambin dar a conocer si alguna persona utiliza algunos de estos alcoholes pues informarle y hacer que tengo precaucin al momento de utilizar alguno de estos productos ya que puede traer varias consecuencias.Etimologas Griegas

Tema Adjetivos griegosLos adjetivos son palabras variable que expresan cualidades de los sustantivos a los que acompaan y con los que concuerdan en caso, gnero y nmero. Por tanto son palabras que siguen las declinaciones generales. Por tanto esuna clase de palabras que tiene variacin genrica. Es decir, unadjetivo puede aparecer en ms de un gnero, cosa que es imposible en un sustantivo.Por eso los adjetivos se enuncian (generalmente) con todas las formas posibles ennominativo singular, mientras que los sustantivos se enuncian con su nica forma denominativo singular y con la del genitivo singular.Se pueden clasificar de la siguiente manera:1. Adjetivos pertenecientes a la primera y segunda declinacin.2. Adjetivos pertenecientes a la tercera declinacin.3. Adjetivos mixtos; es decir, adjetivos que en el masculino y en el neutro siguen la tercera declinacin, y en el femenino, la primera.4. Adjetivos irregulares.

VARIANTEMASCULINOFEMENINONEUTROEJEMPLO

PrimeraosElevado, extremo.

SegundaosnnIgual

TerceraososVerdadero

Actividad de aprendizaje

Identifica el adjetivo presente en las siguientes palabras y escribe el significado de este.1._ Acrofobia: Horror a las alturas, vrtigo a las alturas o de ellasAdjetivo: Elevado, extremo.2._ Omicron: La o griega o de pequea curacinAdjetivo: Pequeo3._ Clorofila: Es una familia depigmentosde color verde que se encuentran en las cianobacteriasy en todos aquellos organismos que contienencloroplastosen susclulas, lo que incluye a lasplantasy a los diversos grupos deprotistas, crtica en la fotosntesis, proceso que permite a las plantas absorberenerga a partir de laluz solar.Adjetivo:Verde4._ Axioma: Proposicin tan clara y evidente que se admite sin necesidad de demostracin.Adjetivo:Digno, valioso.

5._Paleozoico: Se dice de la era geolgica que abarca desde el fin del precmbrico.Adjetivo:Viejo, antiguo

6._ Neologismo: La inclusin de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.Adjetivo:Nuevo7._ Idiosincrasia: es un conjunto de caractersticashereditariaso adquiridas que definen eltemperamentoycarcter distintivos de unapersonao uncolectivo.Adjetivo: Propio8._ Ortodoncia: Es una especialidad de laOdontologaque se encarga de todo estudio, prevencin, diagnstico y tratamiento de las anomalas de forma, posicin, relacin y funcin de las estructuras dentomaxilofacialesAdjetivo:Recto9._ Monotesmo: Doctrina teolgica de los que reconocen un solo dios.Adjetivo: nico

10._ Isoformo: Que tiene la misma forma, referido especialmente a los cuerpos de diferente composicin qumica e igual forma cristalina y que pueden cristalizar asociados, como el espato de Islandia y la giobertita, que forman la dolomaAdjetivo: Igual11._ Gimnasta: Persona que practica ejercicios gimnsticos.Adjetivo:Desnudo.12._ Cacografa: Escritura contra las normas de la ortografa.Adjetivo: Malo.13._ Leucocito: Son un conjunto heterogneo declulassanguneasque son ejecutoras de larespuesta inmunitaria, interviniendo as en la defensa del organismo contra sustancias extraas o agentes infecciososAdjetivo: Blanco.14._ Arquelogo: son profesionales que se encargan de estudiar el pasado del hombre a travs de los vestigios y materiales dejados por los pueblos que han ido habitando la tierra.Adjetivo:Primitivo

15._ Eritrocito: Son loselementos formes ms numerosos de lasangre.Adjetivo:Rojo

Reflexin

La razn por la cual fue elegido este tema es porque fue una actividad que no estuvo muy complicada y es muy interesante de aprender ya que gracias a esto podemos conocer un poco ms acerca de las palabras porque las palabras contienen algunas cosas que tal vez las personas no saben o hasta incluso les parecer extrao.La estrategia que nosotros utilizamos para facilitar este aprendizaje fue estudiar algunas primero el alfabeto griego, ya que sin eso no hubiramos hecho de una manera sencilla esta actividad, al igual de conocer las races y saber leer y escribir palabras que estn escritas en griego.Lo que hicimos fue identificar y analizar la palabra, y con ayuda del libro de etimologas griegas, donde se encontraban los adjetivos, fuimos viendo cul de todos los adjetivos que se encontraban en el libro coincidan con el significado de la palabra y tambin con la palabra y as fuimos poniendo que adjetivo perteneca a cada palabra y para facilitarnos an ms, el significado de la palabra y el adjetivo fue de gran ayuda.Ahora lo que nosotros aprendimos con esta actividad es a reconocer los adjetivos que tiene cada palabra y lo podemos utilizar para identificar que adjetivo, o ya sea raz, prefijo, sufijo, pseudodesinencia o pseudoprefijo tiene cada palabra que nosotros utilizamos o veamos y lo podemos utilizar igual para estudiarlas y as al momento de presentar un examen que tenga relacin con esto, no se nos har complicado y podremos sacar una alta calificacin.

Taller de lectura y redaccin IISon aquellos que permiten el desarrollo de la imaginacin y nos ayudan a realizar escritos divertidos, rtmicos e interesantes. Los personajes son ficticios y pocas veces se combinan dos o ms funciones.

Reflexin sobre el tema

La razn por la cual elegimos este tema es que aunque es un tema muy nuevo es necesario e importante porque gracias a eso vamos a empezar nuestro proyecto de lectura y redaccin, el cual se trata de hacer una revista digital y usar los textos recreativos de manera lgica.

Otra razn por lo cual se eligi es porque utilizamos una manera para hacer el proyectos que ya conocamos que es una presentacin power point lo cual lo hizo ms fcil para nosotros ya que no tuvimos ningn problema para hacerlo ya que eso lo hizo ms fcil para nosotros.

De lo que trato este trabajo fue buscar de cualquier manera como internet, libros, revistas etc. las principales y las ms importantes caractersticas sobre los textos recreativos y con la informacin recopilada hacer una presentacin PowerPoint para despus exponer en clase y explicarle a nuestros compaeros lo que es bsicamente los textos recreativos.

Decidimos recopilar informacin de internet de varios blogs que hablaban sobre el tema lo cual hizo muy fcil la tarea y aprender el tema en si para que pudiramos dar una mejor exposicin Ingles bsico II

Historia de Mesoamrica y la Nueva EspaaLa religin maya fue de carcter politesta, ya que adoraban a muchas deidades de la naturaleza, as como algunos animales. Dentro de su creencia, los mayas conceban una vida futura en donde los malos sufran penas, hambres en un lugar subterrneo llamado mitnal , y los buenos descansaran bajo la sombra de la frondosa ceiba (Yaxche).

Reflexin

Elegimos este tema ya que fue interesante y extenso ya que era demasiada informacin aunque tambin fue muy importante ya que vena en los exmenes y era nuestro proyecto final del bloque 2 y tena que salir bien o si no nos iba mal

Tambin lo elegimos ya que fue un reto ya que era un tema muy extenso y una pgina de internet deca una cosa y otra pagina otra cosa lo cual no hizo nada fcil hacer este proyecto pero al final logramos hacer de manera correcta el proyecto pero al final lo logramos y todo sali bien

El proyecto trato de los dioses maya su nombre, a que se le adjudicaban, su modo de adoracin etc. Y claro su imagen y su informacin en general y tenan que ser 10 como mino pero hicimos 11 lo cual no fue tan fcil como pensbamos pero al final lo logramos.

El modo que usamos para hacerlo fue buscar en varias pginas y las que concuerdan con otra lo ponan pero ah haba otra complicacin ya que eran mnimos 10 pero solo encontr 8 que concordaran de manera precisa lo cual fue algo complicado pero al final no de ah en fuera no tuvimos problemas ya que era una presentacin PowerPoint.

Metodologa de la investigacin

Conclusiones finales

Tablas de grficos

Tablas de imgenes

ndice

Referencia bibliogrfica