ADA-2-DE-INFOR-B3

65
1 Portada Escuela: Preparatoria Estatal No.8 “Carlos Castillo Peraza". Maestra: Ing. María del Rosario Raygoza. Informática II Bloque 3: “Integración de herramientas ofimáticas para incrementar mi productividad escolar” ADA 2 Integrantes del equipo Cenzo: Antonio Uriel Romero Escandón [email protected] http://totoromerosemestre2.blogspot.mx/ Ángel Ramiro Cetz Guzmán [email protected] http://chobisguzman.blogspot.mx/ Isaac Uriel Mis Navarrete [email protected] http://isaacnavarrete.blogspot.mx/ Jorge Alejandro Estrella Cardos [email protected] http://jorgecardos.blogspot.mx/ 1 “E”

description

Informatica

Transcript of ADA-2-DE-INFOR-B3

46

PortadaEscuela: Preparatoria Estatal No.8 Carlos Castillo Peraza".Maestra: Ing. Mara del Rosario Raygoza.Informtica II Bloque 3: Integracin de herramientas ofimticas para incrementar mi productividad escolarADA 2Integrantes del equipo Cenzo: Antonio Uriel Romero [email protected]://totoromerosemestre2.blogspot.mx/ngel Ramiro Cetz [email protected]://chobisguzman.blogspot.mx/ Isaac Uriel Mis [email protected]://isaacnavarrete.blogspot.mx/Jorge Alejandro Estrella [email protected]://jorgecardos.blogspot.mx/1 E

Tabla de contenido ContenidoPortada1Tabla de contenido2Presentacin4Matemticas II5Tema5Activad de aprendizaje10Reflexin sobre el tema13Qumica II14Tema14Actividad de aprendizaje19Reflexin22Etimologas Griegas23Tema23Actividad de aprendizaje28Reflexin32Taller de lectura y redaccin II33Tema33Actividad de aprendizaje34Reflexin35Ingles bsico II36Tema36Actividad de aprendizaje41Reflexin44Historia de Mesoamrica y la Nueva Espaa45Metodologa de la investigacin46Conclusiones finales47Tablas de grficos48Tablas de imgenes49ndice50Referencia bibliogrfica51Bibliografa51

Presentacin

Matemticas II

TemaSegmentos y ngulos

Cada parte en que queda dividida una recta al ser cortada en cualquiera de sus puntos se llama semirrecta o rayo. Esta es la parte de una recta conformada por todos los puntos que ubican hacia un lado de un punto fijo de la recta denominado origen, a partir del cual se extiende indefinidamente en una sola direccin, es decir, no tiene fin.Si en una recta se sealas dos puntos A y B, a la porcin de recta comprendida entre estos dos puntos se llama segmento[footnoteRef:1]. [1: Fragmento de recta que est comprendido entre dos puntos.]

BAB: semirrecta de origen A que pasa por B.

A

BAB: segmento limitado por A y B.

A

La figura formada por dos semirrectas que tienen el mismo origen se llama ngulo. El punto comn es el vrtice y las semirrectas, los lados. Diremos que dos ngulos son congruentes si tienen la misma medida.

CEl punto A es vrtice.AB y AC son lados.

AB

Para detonar un ngulo se utilizan una o tres letras, o bien se coloca otra letra o nmero en la abertura.

C

X AB

A, donde A representa al vrtice.BAC, la letra de en medio corresponde al vrtice.X, donde x representa la magnitud del ngulo.

Recuerda que para medir un ngulo utilizamos el sistema sexagesimal[footnoteRef:2], el cual consiste en dividir la circunferencia en 360 partes iguales llamadas grados (). Cada grado se divide en 60 partes iguales llamadas minutos () y cada minuto en 60 partes iguales llamadas segundos (). El valor del ngulo de la longitud de sus lados, sino de la abertura entre ellos. [2: Sistema de numeracin posicional que emplea como base aritmtica el nmero 60.]

Clasificacin de ngulos segn su posicin de sus lados (pareja de ngulos)Por su posicin, un par de ngulos puede ser opuestos por el vrtice o adyacente.Los adyacentes son aquellos que comparten el vrtice y un lado, pero no puntos interiores.

ABC O

AOB y BOC son adyacentes. AOB y AOC no son adyacentes.

Los opuestos por el vrtice es un par de ngulos no adyacentes que se forma al cortarse dos rectas. Los lados de uno son opuestos a los del otro. Estos tienen la misma medida y se llaman congruentes.

AC

B D

AOB y COD son opuestos por el vrtice AOC y BOD son opuestos por el vrtice.

Clasificacin de ngulos segn su suma (pareja de ngulos)

Los ngulos se clasifican segn su medida, de acuerdo con su posicin y sus caractersticas.Por su valor, una pareja de ngulos puede ser complementara o suplementaria, los ngulos complementarios son aquellas parejas cuyas medidas suman 90 y los suplementarios son las parejas que cuyas medidas suman 180.A continuacin se presentaran la clasificacin de los ngulos segn sus parejas.

Complementarios 276390+= Los ngulos complementarios son los que forman un ngulo recto, sea su suma es de 90.

Suplementarios Son los que forman un ngulo llano. Su suma es igual a 180.

90 + 90=180

Conjugados Forman un ngulo perigonal. Su suma es igual a 360.

11 +2 = 360 2

(Martha Patricia Rodriguez Zapata, 2015)Activad de aprendizaje

Encuentra el valor de las incgnitas en cada una de las siguientes figuras:

1.

3x + 72x + 3

Es un ngulo suplementario, debido a que la suma de sus ngulos es igual a 180. Se escribe la ecuacin y luego se factoriza para obtener el valor de x.

2x + 3 + 3x + 7 = 1805x + 10 = 1805x = 180 105x = 170x = 170/5x = 34

2.

5a - 15

3a + 52a - 10

Es una ngulo conjugado, por lo cual, la suma de sus ngulos es de 360. Se escribe la ecuacin y luego se factoriza para obtener el resultado de a.

5a -15 + 3a + 5 + 2a -10 = 36010a - 20 = 36010a = 360 + 2010a = 380a = 380/10a = 38

3. x/22x3x x

Es un ngulo recto y la suma de sus ngulos es igual a 90. Se escribe la ecuacin y luego se factoriza para obtener el resultado de x.

x/2 + 2x + 3x + x = 90(2) x/2 + 2x + 3x + x = 90 (2)2x/2 + 4x + 6x + 2x = 180x + 4x + 6x + 2x = 18013x = 180x = 180/13x = 13.846

Reflexin sobre el tema

Este tema de matemticas se nos hizo muy importante para elegir, debido a que fue uno de los temas que ms nos llamaron la atencin, ya que fue unos de los primeros del semestre, tambin porque fue muy fcil de aprender y porque nos ayud demasiado en el primer bloque de matemticas y por eso lo pusimos en este proyecto.Debido a lo aprendimos con el tema que gracias a este, ya sabemos identificar la diferente suma de los ngulos, los cuales vienen siendo los rectos, que su suma es de 90 , los suplementarios, que suman un total de 180 y los conjugados, los cuales forman un ngulo perigonal que su suma equivale a 360, gracias a estos datos dados en el tema.Pero tambin este tema nos ayud a retomar temas del semestre pasado, ya que nos hizo recordar y emplear el uso de las ecuaciones y de cmo poder factorizarlas para as obtener los resultados de diferentes problemas que se nos presentaron durante el paso del bloque.Ahora que ya sabemos muy bien el tema se nos hace ms fcil resolver problemas de encontrar los valores de los ngulos, sabiendo que ngulo forman, como se nos present en el problema anterior.Gracias a este tema aprendido lo podemos usar en varias cosas que ms adelante nos podran servir en la vida diaria y cotidiana, adems que nos ayud a pasar el primer bloque de matemticas 2 y por siguiente nos servir ms adelante durante nuestros estudios.

Qumica II

Tema

AlcoholesLosalcoholesson una serie de compuestos que poseen ungrupohidroxilo[footnoteRef:3], -OH, unido a una cadena carbonada; este grupo OH est unido en forma covalente a uncarbonocon hibridacin.Cuando un grupo se encuentra unido directamente a un anillo aromtico, los compuestos formados se llamanfenolesy sus propiedades qumicas son muy diferentes. [3: Grupo funcional formado por un tomo de oxgeno y otro de hidrgeno.]

En el laboratorio los alcoholes son quiz el grupo de compuestos ms empleado como reactivos ensntesis.Los alcoholes tienen uno, dos o tresgruposhidrxido (-OH) enlazados a sus molculas, por lo que se clasifican en monohidroxlicos, dihidroxlicos y trihidroxlicos respectivamente. El metanol y el etanol son alcoholes monohidroxlicos. Los alcoholes tambin se pueden clasificar en primarios, secundarios y terciarios, dependiendo de que tengan uno, dos o tres tomos de carbono enlazados con eltomode carbono al que se encuentra unido el grupo hidrxido. Los alcoholes se caracterizan por la gran variedad de reacciones en las que intervienen; una de las ms importantes es la reaccin con loscidos, en la que se forman sustancias llamadas steres, semejantes a las sales inorgnicas. Los alcoholes son subproductos normales de la digestin y de losprocesosqumicos en el interior de lasclulas, y se encuentran en lostejidosy fluidos deanimalesyplantas.

Los alcoholesLos alcoholes son el grupo de compuestos qumicos que resultan de la sustitucin de uno o varios tomos dehidrgeno(H) por grupos hidroxilo (-OH) en los hidrocarburos saturados o no saturados.Alcoholes primarios, secundarios y terciarios.Unalcoholesprimario,si el tomo dehidrogeno(H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbn (C) primario:

Ilustracin 1 alcoholes primariosEssecundario,si el tomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbn (C) secundario:

Ilustracin 2 alcohol secundarioFinalmente, esterciario,si el tomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbn (C) terciario:

Ilustracin 3 alcohol terciarioLafuncinalcohol puede repetirse en la misma molcula, resultando monoles, o alcoholes monovalentes; dioles, o alcoholes bivalentes; trioles, o alcoholes trivalentes, etc.

FrmulaNombreClasificacin

Ilustracin 4 alcohol1-propanolmonol

Ilustracin 5 alcohol1,2-propanodiol(propilen glicol)diol

Ilustracin 6 alcohol1,2,3-propanotriol(glicerina)triol

Tipos de alcoholes:

Ilustracin 7 tipos de alcoholes

Ejemplo de cmo se identifica un alcoholAlcohol proplico: Nomenclatura: Ilustracin 8 1-propanol

Tipo de alcohol: Nocivo, liquido claro.

Ilustracin 9 propanol

Estructura lnea-ngulo:

Usos:

Se distribuye generalmente en forma de alcohol isopropilico y se utiliza como antisptico para matar grmenes en heridas abiertas

Se usa en pequeas cantidades en los productos cosmticos como spray para cabello

Crema

Lociones

Champ

Desodorante

Esmalte de uas

Efectos negativos o positivos en la salud: En caso de ingestin puede causar dolor abdominal, mareo, letargo o sensacin de cansancio, presin arterial baja, nuseas e incluso el coma.

(Chuc Santos & Vzquez Mendoza, 2015)

Actividad de aprendizaje

Investiga dos alcoholes diferentes a los presentados (nomenclatura, tipo de alcohol, estructura lnea-Angulo, usos, efectos negativos en la salud). Elabora un escrito con la informacin recopilada.

Alcohol Isopropilico: Ilustracin 10 2-propanolNomenclatura: 2- Propanol

Tipo de alcohol: Alcohol incoloro, inflamable con un olor intenso y desagradable. Estructura lnea-ngulo: Ilustracin 11 estructura del 2-propanol

Usos: Anticongelantes Solvente de gomas Solvente de shellac Aceites esenciales Extraccin industrial de alcaloides En fabricacin de pinturas y tintes Para desnaturalizar el etanol En lociones En manufactura de cosmticos Resinas Sntesis de acetona Glicerina Acetato de isopropilo Solvente en la industria farmacutica

Efectos negativos o positivos en la salud:Es un alcohol toxico, por lo cual hay riesgos de envenenamiento, causa insufisencia renal y hasta la muerte si es consumido.

Ilustracin 12 alcohol ciclohexanolAlcohol ciclohexilico:

Nomenclatura: Ciclohexanol

Tipo de alcohol: Nocivo, inflamable, entraa en peligro moderado de incendio, liquido claro oleoso e higroscpico de olor parecido al alcanfor.

Ilustracin 13 alcohol ciclohexanolEstructura lnea-ngulo: Usos: Sustancia de referencia para cromatografa de gases Como acabado de tejidos Procesado del cuero Fabricacin de lacas En la manufactura de cido adeptico Solvente y limpiador Productos farmacuticos Ciclohexalamina Pesticidas

Efectos negativos o positivos en la salud: Causa irritacin, nocivo por inhalacin y por ingestin, irrita las vas respiratorias y piel, produce cefalea, irritacin conjuntiva.

Reflexin

Nosotros elegimos este tema ya que es muy importante y tiene bastantes cosas interesantes que no sabamos como por ejemplo: de que sirven, que son, por que son importantes, cules son sus consecuencias, como influye en la sociedad, es algo favorable para la humanidad, que tantas cosas hace, etc.Es importante porque conocimos acerca de algunos alcoholes que son favorables en varios aspectos como lo es el alcohol isopropilico, que ayuda en la elaboracin de pinturas y tintes que usan varios artistas para hacer sus obras de arte, como tambin para la manufactura de cosmticos, anticongelantes, aceites esenciales, etc.Pero tambin podemos conocer cules son las causas que trae este alcohol porque es toxico y puede traer envenenamiento y si es consumido por alguna persona puede provocar hasta la muerteAs es de importante este tema porque podemos conocer que tanto beneficia o afecta los alcoholes en diferentes factores.Lo que nosotros utilizamos para hacer ms fcil esta actividad pues no fue nada, ya que lo nico que nosotros debimos de hacer fue hacer una investigacin sobre el tema de los alcoholes pero que sean diferentes a los que vimos en clase, pero aqu nos pedan investigar su estructura, la nomenclatura, los usos y si es positivo o negativo en la salud, as que esta actividad fue sencillaAhora hemos aprendido acerca de los alcoholes y pues lo podemos utilizar para saber un poco ms sobre ellos, y tambin puede ser til informacin a la hora de realizar un examen ya que podra salir que pongas informacin sobre algunos alcoholes que conozcas, como tambin dar a conocer si alguna persona utiliza algunos de estos alcoholes pues informarle y hacer que tengo precaucin al momento de utilizar alguno de estos productos ya que puede traer varias consecuencias.Etimologas Griegas

Tema Adjetivos griegosLos adjetivos son palabras variable que expresan cualidades de los sustantivos a los que acompaan y con los que concuerdan en caso, gnero y nmero. Por tanto son palabras que siguen las declinaciones generales. Por tanto esuna clase de palabras que tiene variacin genrica. Es decir, unadjetivo puede aparecer en ms de un gnero, cosa que es imposible en un sustantivo.Por eso los adjetivos se enuncian (generalmente) con todas las formas posibles ennominativo singular, mientras que los sustantivos se enuncian con su nica forma denominativo singular y con la del genitivo singular.Los adjetivos se dividen en tres clases:Primera clase:se declinan por la primera y segunda declinacin.

Segunda clase:se declinan por la tercera declinacin.Tercera clase:se declinan por la primera y la tercera declinacin.ADJETIVOS DE LA PRIMERA CLASE

Ilustracin 14 adejetivos de primera claseLos adjetivos de la primera clase se declinanen el masculino y neutro por la segunda declinacin y en el femeninopor la primera o segunda. Ofrecen los siguientes tipos:

Ilustracin 15 adjetivos de primera claseADJETIVOS DE LA SEGUNDA CLASELos adjetivos de la segunda clase declinan sus tres gneros por la tercera declinacin, No presentan distincin entre el masculino y el femenino. Ofrecen los siguientes tipos:

Ilustracin 16 adjetivos de segunda clase

Ilustracin 17 adjetivos de tercera claseADJETIVOS DE LA TERCERA CLASELos adjetivos de la tercera clase declinan el masculino y neutro por la tercera declinacin y el femenino por la primera. Ofrecen los siguientes modelos:

Ilustracin 18 adjetivos de tercera claseTodos los participios activos y el participio aoristo pasivo pertenecena esta clase; excepto el participio perfecto activo , cuyotema es en -, todos los dems siguen la flexin de los temas en OBSERVACIONESAlgunos adjetivos tienen una solaforma para los tres gneros, si bien raramente se usan en el neutro.Salvo alguno que es de la primera, la mayora son de la tercera declinacin, (gen.o) = noble., (gen. ) = pobre., (gen. ) = afortunado., (gen.) = fugitivo.Slo se usa como masculino , - = voluntario, y slo comofemeninos los adjetivos en-, -, como , - = aliada; , - = griega.ADJETIVOS IRREGULARESSon adjetivos con doble tema y por ser muy usados, son de notar.Estn declinados casi en su totalidad porla primera clase, pero siguen la tercera declinacin solamente en los casos rectos (nominativo, vocativo y acusativo) delsingular masculino y neutro. Estos adjetivos son:, ,= mucho, , = grande.

Ilustracin 19 adjetivos irregularesMenos importante es el adjetivo, , = manso,suave.

COLOCACIN DE LOS ADJETIVOSPosicin atributiva:El adjetivo atributivo colocapor lo general entre el articulo y el sustantivo, o bien, para darlems nfasis, detrs del sustantivo y precedido del artculo. = el hombre bueno = el hombre (precisamente el) buenoPosicin predicativa:El adjetivo predicado colocafuera de entre el artculo y el sustantivo. () = el hombre (es) bueno () = el hombre (como, en cuanto es) buenoOBSERVACIONES

Ilustracin 20 ejemplosLos adjetivos = (latn) summus; = (latn)medius; = (latn)ultimus; = (latn)solus; y tienen distinto sentidosegn sean atributivos o predicativos:

Toda palabra (genitivo, adverbio o locucinadverbial) que hace las veces de adjetivo atributo o calificativose coloca tambin en posicin atributiva genitivo con valor de atributo no siempre se halla en posicinatributiva, pero sitiene valor partitivo siempre est en posicinpredicativa ( = el ciudadano, literalmente: de losciudadanos los malos).

(Vives Noceda, 2015)Actividad de aprendizaje

Identifica el adjetivo presente en las siguientes palabras y escribe el significado de este.1._ Acrofobia: Horror a las alturas, vrtigo a las alturas o de ellasAdjetivo: Elevado, extremo.2._ Omicron: La o griega o de pequea curacinAdjetivo: Pequeo3._ Clorofila: Es una familia depigmentosde color verde que se encuentran en las cianobacteriasy en todos aquellos organismos que contienencloroplastosen susclulas, lo que incluye a lasplantasy a los diversos grupos deprotistas, crtica en la fotosntesis, proceso que permite a las plantas absorberenerga a partir de laluz solar.Adjetivo:Verde4._ Axioma: Proposicin tan clara y evidente que se admite sin necesidad de demostracin.Adjetivo:Digno, valioso.

5._Paleozoico: Se dice de la era geolgica que abarca desde el fin del precmbrico.Adjetivo:Viejo, antiguo

6._ Neologismo: La inclusin de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.Adjetivo:Nuevo7._ Idiosincrasia: es un conjunto de caractersticashereditariaso adquiridas que definen eltemperamentoycarcter distintivos de unapersonao uncolectivo.Adjetivo: Propio8._ Ortodoncia: Es una especialidad de laOdontologaque se encarga de todo estudio, prevencin, diagnstico y tratamiento de las anomalas de forma, posicin, relacin y funcin de las estructuras dentomaxilofacialesAdjetivo:Recto9._ Monotesmo: Doctrina teolgica de los que reconocen un solo dios.Adjetivo: nico

10._ Isoformo: Que tiene la misma forma, referido especialmente a los cuerpos de diferente composicin qumica e igual forma cristalina y que pueden cristalizar asociados, como el espato de Islandia y la giobertita, que forman la dolomaAdjetivo: Igual11._ Gimnasta: Persona que practica ejercicios gimnsticos.Adjetivo:Desnudo.12._ Cacografa: Escritura contra las normas de la ortografa.Adjetivo: Malo.13._ Leucocito: Son un conjunto heterogneo declulassanguneasque son ejecutoras de larespuesta inmunitaria, interviniendo as en la defensa del organismo contra sustancias extraas o agentes infecciososAdjetivo: Blanco.14._ Arquelogo: son profesionales que se encargan de estudiar el pasado del hombre a travs de los vestigios y materiales dejados por los pueblos que han ido habitando la tierra.Adjetivo:Primitivo

15._ Eritrocito: Son loselementos formes ms numerosos de lasangre.Adjetivo:Rojo

Reflexin

La razn por la cual fue elegido este tema es porque fue una actividad que no estuvo muy complicada y es muy interesante de aprender ya que gracias a esto podemos conocer un poco ms acerca de las palabras porque las palabras contienen algunas cosas que tal vez las personas no saben o hasta incluso les parecer extrao.La estrategia que nosotros utilizamos para facilitar este aprendizaje fue estudiar algunas primero el alfabeto griego, ya que sin eso no hubiramos hecho de una manera sencilla esta actividad, al igual de conocer las races y saber leer y escribir palabras que estn escritas en griego.Lo que hicimos fue identificar y analizar la palabra, y con ayuda del libro de etimologas griegas, donde se encontraban los adjetivos, fuimos viendo cul de todos los adjetivos que se encontraban en el libro coincidan con el significado de la palabra y tambin con la palabra y as fuimos poniendo que adjetivo perteneca a cada palabra y para facilitarnos an ms, el significado de la palabra y el adjetivo fue de gran ayuda.Ahora lo que nosotros aprendimos con esta actividad es a reconocer los adjetivos que tiene cada palabra y lo podemos utilizar para identificar que adjetivo, o ya sea raz, prefijo, sufijo, pseudodesinencia o pseudoprefijo tiene cada palabra que nosotros utilizamos o veamos y lo podemos utilizar igual para estudiarlas y as al momento de presentar un examen que tenga relacin con esto, no se nos har complicado y podremos sacar una alta calificacin.

Taller de lectura y redaccin IITema

(Morales Ojeda, 2015)

Actividad de aprendizaje

Realiza un cuadro sinptico sobre los textos recreativos literarios.

Textos recreativos literarios

Narrativo

Dramtico Potico

Se relaciona con el relato de una historia Mas subjetivo por ser la expresin de los sentimientos y emociones del autor.Se orienta a la teatralidad en escena de la historia que relata.

Sus subgneros son:Fabula Leyenda Mito Etopeya Cuento Leyenda

Sus subgneros son: Oda Elega loga Stira Sus subgneros son: Tragedia Comedia Drama Modelo drama Farsa pera Zarzuela

Reflexin

La razn por la cual elegimos este tema es que aunque es un tema muy nuevo es necesario e importante porque gracias a eso vamos a empezar nuestro proyecto de lectura y redaccin, el cual se trata de hacer una revista digital y usar los textos recreativos de manera lgica.Otra razn por lo cual se eligi es porque utilizamos una manera para hacer el proyectos que ya conocamos que es una presentacin power point lo cual lo hizo ms fcil para nosotros ya que no tuvimos ningn problema para hacerlo ya que eso lo hizo ms fcil para nosotros.De lo que trato este trabajo fue buscar de cualquier manera como internet, libros, revistas etc. las principales y las ms importantes caractersticas sobre los textos recreativos y con la informacin recopilada hacer una presentacin PowerPoint para despus exponer en clase y explicarle a nuestros compaeros lo que es bsicamente los textos recreativos.Decidimos recopilar informacin de internet de varios blogs que hablaban sobre el tema lo cual hizo muy fcil la tarea y aprender el tema en si para que pudiramos dar una mejor exposicin

Ingles bsico IITemaModals verbsLos verbos modalesson verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo principal, a diferencia de los verbos auxiliares "be", "do" y "have" que s pueden funcionar como un verbo principal.Los verbos modales expresan modalidad. Pueden expresar habilidad, posibilidad, necesidad u otra condicin. Son verbos auxiliares del futuro y del condicional. Los tiempos verbales ingleses no son suficientes para expresar ideas de posibilidad o incertidumbre. No existe un tiempo verbal del condicional en ingls. A la vez, se usan verbos auxiliares para el condicional. Tampoco hay un tiempo verbal como el subjuntivo en espaol. Por eso, es muy importante entender los usos de los verbos modales.Como verbos complementarios que son, los verbos modales no funcionan sin otro verbo. Este otro verbo siempre va despus del verbo modal y est en la forma de base (el infinitivo sin "to"). No se conjugan los verbos modales y no tienen tiempo.

Ilustracin 21 modal verbsLos verbos modales son:

Can

Could

Have to

May

Might

Will

Shall

Should

Ought to

Must

Would

Usos de algunos modals verbs presentados:1. Can"Can" indica habilidad o posibilidad. En estos casos puede ser traducido como "poder" en espaol.Ejemplos: Ican speakfive languages.(Puedo hablar cinco idiomas.)

Wecan worklate tonight if you need us.(Podemos trabajar hasta tarde esta noche si nos necesitas.)

Can I have a glass of water? (Puedo tomar un vaso de agua?)

Can you help me? (Puedes ayudarme?)

2. Could"Could" es el pasado de "can"; indica posibilidad o habilidad en el pasado.Ejemplos: Joe could speak Spanish when he was young. (Joe poda hablar espaol cuando era joven.)

I couldn't sleep last night. (No pude dormir anoche.)

Youcould passthe test if you studied.(Podras pasar el examen si estudiaras.)

I think itcould rainlater.(Creo que podra llover ms tarde.)

3. Must"Must" indica una obligacin, prohibicin o necesidad. Tambin puede emplearse "have to" (tener que).Ejemplos: Youmust [have to] readthis book, it's fantastic.(Tienes que leer este libro, es fantstico.) Youmust [have to] brushyour teeth two times a day.(Tienes que cepillarte los dientes dos veces al da.) Mustyou alwaysbelate?(Siempre tienes que llegar tarde?) Mustshetalkso much?(Tiene que hablar tanto?)

4. Have to/ Has toEl verbo 'to have' tiene en espaol el significado principal de tener y haber. Puede tener tambin otros significados, como tomar. Conoceremos su traduccin apropiada dependiendo del sentido de la frase. I have a new car/Tengoun coche Nuevo I have worked/Hetrabajado I have coffee/Tomocaf

5. May/ MightMay y might son auxiliares modales. Se utilizan generalmente para pedir permiso o para indicar posibilidad.En cuanto a la posibilidad, estos dos auxiliares modales tienen los mismos usos y significados. Se diferencian en que 'may' tiene mayor grado de certeza.

I may go to the beach tomorrow (probabilidad alta).

I might go to the beach tomorrow (probabilidad baja).

Como verbo auxiliar comparte las caractersticas de los modales:

Va seguido de un verbo en infinitivo sin "to", excepto be able to, need to, have to yought to.

La tercera persona del singular no lleva -s en el presente simple.

No necesita aadir el auxiliar do/does para la forma interrogativa y negativa.

No tiene tiempos compuestos ni progresivos.

No tiene infinitivo.

Tres cosas para tener en cuenta: Observa que la tercera persona del singular"he / she / it"cambia de"have"a "has". Ten en cuenta que el verbo"haber"se usa como verbo auxiliar para construir oraciones en el tiempo verbalpresent perfect: Cuando se est usando el verbo"to have"como verbo auxiliar para formar elpresent perfect, el pronombre y el verbo se pueden contraer as:

Ivewalked= Yo he caminado. Youvewalked = T has caminado. Heswalked = l ha caminado.Ejemplos: Ihavea son= Yo tengo un hijo. He/shehaswalked= l/ella ha caminado.(Joan & Allen, 2013)Actividad de aprendizaje

Modals verbs practice (Written and interactive exercises) CAN/ BE ABLE TO

1. Write 5 things you can do or you are able to doa) I can play soccerb) I am able to sleep late almost every dayc) I can cook spaghettid) I can play guitar but only a few songse) I can do exercise five times a week

2. Write 5 things you can do or you are not able to doa) I cant read a book, it is boring to meb) I am not able to drive a carc) I cant play listen to Justin biebers musicd) I cant play basketball very welle) I am not able to do mathematics exams

3. Write 5 things your classmates can do or are able toa) Miguel can dance Anaconda (Miguel Cime)b) Jhonatan can play videogames (Jhonatan Magaa)c) Jorge can play sweet child o mine on the guitar (Jorge Adrian)d) Jose manuel can work (Jose Manuel)e) Isaac can run fast, very fast (Isaac Uriel)

4. Write 5 things your classmates cant do o arent able to doa) He cant play basketball (Juan Gustavo)b) Rosita cant cook (Rosita Quintal)c) Alejandra isnt able to dance (Alejandra Luna)d) She isnt able to drive a truck (Mariana Canto)e) She cant have a dog (Gabriela Gomez)

HAVE/HAS TO

1. Write 5 things you have to do this week or in general (obligatory or mandatory)a) I have to do exercise/ play soccerb) I have to do my homeworkc) I have to go to the cinemad) I have to go to my English classese) I have to go to my grandmothers house

2. Write 5 things you dont have to do or in general (obligatory or mandatory)a) I dont have time to sleepb) I dont have go out for dinnerc) I dont have to clean the card) I dont have to watch TV seriese) I dont have buy in the supermarket

3. Write 5 things your classmates has to do this week or in general (obligatory or mandatory)a) She has to come to school (Liset Celis)b) She has to practice volleyball ( Daniela Chale)c) Paola has to play soccer (Paola Chable)d) He has to sleep during the weekend (Eduardo Santamaria)e) He has to study for his English exam (Alfredo Valencia)

4. Write 5 things your friend doesnt have to do or in general (because is not obligatory or mandatory)a) He doesnt have to do his homework (Patricio Orozco)b) She doesnt have to go to the mall (Patricia Nuez)c) She doesnt have to exercise this week (Reyna Tut)d) He doesnt have to go to the doctor (Antonio Uriel)e) He doesnt have to swim on the pool (Miguel Sanchez)

MAY/ MIGHTWrite a possible or probable result for the next situationsa) (It is cloudy): It might rain today

b) (Someone is doing something very dangerous): He/she might hurt himself/herself or someone else.

c) (Some is talking with someone with a very contagious sickness): He/ she might be sick

d) (Your friends are not studying too much for their exam): They may fail their exam

e) (Your dad bought a ticket for the lottery): He might win the lottery

MUST (for conclusions)Write a deduction or conclusion for the next situationsa) (Roberto is sleeping): He must be tiredb) (They didnt win): They must be sadc) (They charged you more than you ate in the restaurant): You must be angryd) (Your friend nose is bleeding): You must be worriede) (The car tire is flat): You must be distressedReflexin

Con esta actividad de aprendizaje que nosotros realizamos, pudimos aprender un poco ms sobre los verbos modales (Modal verbs) los cuales son: Poder (Can), Estar disponible para (Able to), Deberas (Should), Tener que (Have/Has), Posibilidad de (May/ Might) y Conclusion (Must).Elegimos esta actividad, porque gracias a ella podemos aprender un poco ms sobre el idioma ingls, ya que estos verbos son muy utilizados para varias cosas, como hacer oraciones, preguntas, etc.Lo que usamos para facilitar el aprendizaje fue usar un diccionario de ingls- espaol para as poder formar las oraciones y saber los significados de cada palabra de una manera ms sencilla.Con esto pudimos a formar algunas oraciones, lo cual nos sirven como una pequea practica para aprender como poder formar oraciones con estos verbos, ya que son muy tiles para poder comunicarnos con los de que saben el idioma ingls, para hacer cuestiones, y as practicar un poco ms sobre el idioma ingls.El idioma ingles es muy esencial en la poca actual ya que es un requerimiento que nos piden a la hora de ir a buscar algn trabajo, ya que el mundo de hoy en da ha avanzado de una manera rpida y se ha ido modernizando cada da ms a causa de la globalizacin, al igual que nos ayudan a la hora de leer documentos que estn en ingls, instructivos, manuales, textos, libros, etc. Al igual para al momento de ir a algn pas, comunicarse con los dems de una manera ms sencilla.Utilizaremos lo aprendido para hacerlo en prctica con otras personas que sepan este idioma para as mejorar el ingls, y as facilitarnos un poco ms con este idioma que no estn fciles de aprender, ya que ingls es esencial actualmente.

Historia de Mesoamrica y la Nueva Espaa

La religin maya fue de carcter politesta, ya que adoraban a muchas deidades de la naturaleza, as como algunos animales. Dentro de su creencia, los mayas conceban una vida futura en donde los malos sufran penas, hambres en un lugar subterrneo llamado mitnal , y los buenos descansaran bajo la sombra de la frondosa ceiba (Yaxche).

El fenmeno religioso, expresin universal tan antigua como el hombre mismo, est presente tanto en sociedades de cazadores-recolectores como en grupos de agricultores y pastores. No obstante, es en las sociedades estatales donde adquiere mayor relevancia en el control del universo y como sostn de la estructura sociopoltica. Sus dioses, de alguna manera, reflejan la estratificacin social existente entre los hombres que los crean.Como muchos pueblos del mundo, el maya necesit y construy un cuerpo de creencias religiosas para explicar el origen y la estructura del cosmos, as como para justificar el papel que la humanidad juega en el mantenimiento del orden en esa realidad. Ante la imposibilidad de explicar las causas que producen los ms diversos fenmenos naturales crearon un mundo imaginario formado por seres sobrenaturales. A ellos se les otorg el don de crear todo cuanto existe, las expresiones materiales y las espirituales. Algunos son polivalentes (poseen aspectos positivos y negativos), multifacticos (tienen varias advocaciones y se representan de diversas maneras) y poseen el don de la ubicuidad y la omnipresencia (ocupan todos los rumbos y niveles del cosmos).Si bien varios documentos coloniales registran nombres y caractersticas de numerosos dioses mayas, fue Paul Schellhas quien, a principios del siglo XX, identific las primeras imgenes de ellos en los cdices del Posclsico. Utiliz 15 letras maysculas para nombrar cada uno, de la A a la P, nomenclatura que aunque modificada, an se utiliza para identificar las imgenes de los principales dioses. Trabajos posteriores han permitido reconocer la existencia, naturaleza y nombre de algunos de ellos en las imgenes del periodo Clsico, y aun en las del Preclsico.

Y sus dioses principales eran: Ah Mun: dios del maz. Se le representa como un joven que lleva una mazorca de maz. Ahau Kin: dios del sol. Se le representa como un viejo de ojos cuadrados. Ah Muzenkab: dios de las abejas y la miel. Bolon Dzacab: dios relacionado con los linajes reales. Buluc Chabtan: dios de la guerra y de los sacrificios humanos. Chac: dios de la lluvia. Se le representa como un anciano con un ojo de reptil, una nariz larga enrollada y dos colmillos. Aparece con frecuencia en la decoracin, debido a la importancia de la lluvia para las cosechas. Chac Bolay: dios jaguar del inframundo. Ek Chuach: dios de los mercados. Se le suele representar, entre otras cosas, con una bolsa a la espalda. Itzamn: dios del cielo. Ix Chel: diosa luna.

Metodologa de la investigacin

Conclusiones finales

Tablas de grficos

Tablas de imgenesIlustracin 1 alcoholes primarios15Ilustracin 2 alcohol secundario15Ilustracin 3 alcohol terciario15Ilustracin 4 alcohol16Ilustracin 5 alcohol16Ilustracin 6 alcohol16Ilustracin 7 tipos de alcoholes16Ilustracin 8 1-propanol17Ilustracin 9 propanol17Ilustracin 10 2-propanol19Ilustracin 11 estructura del 2-propanol19Ilustracin 12 alcohol ciclohexanol20Ilustracin 13 alcohol ciclohexanol21Ilustracin 14 adejetivos de primera clase23Ilustracin 15 adjetivos de primera clase24Ilustracin 16 adjetivos de segunda clase25Ilustracin 17 adjetivos de tercera clase25Ilustracin 18 adjetivos de tercera clase25Ilustracin 19 adjetivos irregulares26Ilustracin 20 ejemplos27Ilustracin 21 modal verbs36ndice

Referencia bibliogrficaBibliografaChuc Santos, P. I., & Vzquez Mendoza, C. y. (2015). Qumica II. Mxico: Pearson Educacion .Joan, S., & Allen, A. (2013). Top Notch Basic Englis 2. Mxico: Pearson Educacion.Martha Patricia Rodriguez Zapata, C. E. (2015). Matemticas II. Mxico: Pearson Educacion.Morales Ojeda, L. d. (2015). Taller de lectura y redaccion II. Mxico: Pearson Educacion.Vives Noceda, C. d. (2015). Etimologas griegas. Mxico: Pearson Educacion.

Caractersticas de los textos recreativosQu son los textos recreativos?

Son textos que producen, de manera emotiva, situaciones reales o naturales dentro de un contexto determinado, entretienen o sensibilizan.

Funcin del lenguaje:

Emotiva (ya que su propsito es hacer que el emisor le transmita al receptor una carga de emociones).PoticaLa intencin comunicativa:ExpresivaLas caractersticas principales de los textos recreativosCaractersticas externas:Formato literarioProsaVersoDialogoCaractersticas internas:Texto narrativoTexto poticoTexto dramtico

Los diversos tipos de textos recreativos:

1.-Dramtico o entrems: 3.-Literario o poema: 1.-Tragedia 1.-Romance 2.-Drama 2.-Himno 3.-Comedia 3.-Elega 4.-Tragicomedia 4.-Oda 5.-Zarzuela 5.-Poema 6.-Entrems 2.-Narrativo o cuento: 1.-Cuento 2.-Novela 3.-Epopeya 4.-Mito 5.-Fabula

Textos populares:

1.Chistes2.Refranes3.Canciones4.Adivinanza5.Historietas