ada 3

12
David Fernando Valdez Dzul Diana Yazmín Magaña Magaña Andrea Irais Narváez Martínez Estefanía Gonzalez Medina Marco Aguilar Carrasco Informática 1 Equipo: Candentes I 1

Transcript of ada 3

1. Informtica 1Equipo: Candentes1I 2. La actual "Estacin Espacial Internacional" (ISS desus siglas en ingls) naci del programa espacial"Freedom" desarrollado por EEUU. En 1984, en sumensaje sobre el estado de la nacin, elpresidente Ronald Reagan estableci,oficialmente, la intencin de desarrollar unaestacin orbital permanente, que despus seconocera como Estacin Espacial Freedom.2 3. Se invit a pases como Canad,Europa y Japn a unirse a esteproyecto y los acuerdos llegaroncon la Agencia EspacialCanadiense (CSA) y la AgenciaEspacial Europea (ESA) enseptiembre de 1988, y con elgobierno de Japn (GOJ) enmarzo de 1989. Sin embargo, en respuesta asucesivas restriccionespresupuestarias y protestas sobreuna estructura administrativainmanejable, la administracin dela presidencia y el administradorde la NASA Dan Goldin, pidieronun rediseo de la estacin en unplazo comprendido entreprimavera y verano de 1993.3 4. Se desarrollaron tres alternativas para el programaespacial, de las cuales fue escogida la primera,bautizada por Clinton como Estacin Alfa, unaversin simplificada del proyecto Freedom. Estaopcin se convirti posteriormente,en la Estacin Espacial Internacional(ISS), en la que recaen los esfuerzosque la NASA est dedicandoactualmente.Las condiciones que se establecieronpara el desarrollo de la Estacin incluyeron:4 5. El empleo de la mayorparte posible dehardware y sistemasya desarrollados parala estacin Freedom(aproximadamente el75% de sus diseosfueron incorporadospara el programa dela ISS) El continuocompromiso de todaslas compaasinternacionales en elproyecto Y un diseo quepudiera serimplementado dentrode estrictasrestriccionespresupuestarias5 6. En septiembre de 1993, se construy un plan dedesarrollo del programa (PIP) pensado para lanueva ISS. El PIP fue coordinado con el acuerdo detodas las partes comprometidas en aquelmomento. Sobre este plan, la NASA alcanz unaresolucin con el gobierno y el congreso de losEEUU, por el cual, la ISS sera desarrollada con unpresupuesto de $2.1 billones por ao, hasta untotal de $17.4 billones.6 7. Por su parte, la NASA se comprometi a que elproyecto se desarrollara con los $2.1 billonesanuales, sin necesidad de presupuestosadicionales que pudieran surgir. A cambio, elprograma no sufrira otros posibles rediseos. Laadministracin y el congreso aceptaron.7 8. El 20 de noviembre de 1998, un cohete ruso Protncoloc en rbita el primer mdulo de la futura ISS,el mdulo ruso Zarya, diseado para dotar a laEstacin de la energa y propulsin iniciales. Pocodespus se le uni el Nodo 1 (Unity). Otros mdulosvinieron despus y la primera tripulacinpermanente lleg en el ao 2000.8 9. Las primeras piezas de la Estacin EspacialInternacional (ISS) flotan ya a una altura de entre335 y 460 kilmetros sobre nuestras cabezas yvuela a ms de 26.000 kilmetros por hora. En totalse tendrn que realizar cerca de 45 viajes y 91paseos espaciales, para completar la estacinrbital.9 10. Una vez se haya finalizado su ensamblaje, estos sern sus datosms significativos: Nombre: International Space Station (ISS) Laboratorios: 6 Inclinacin rbita: 51,6 Ocupantes: 7 Espacio habitable: 1.300 metros cbicos Altitud: 335 - 460 Km. Masa total: 415 toneladas Velocidad: 26000 Km/h. Plazo de ejecucin: de 1998 al ao 2010 rbita terrestre: una cada 90 minutos Vida til: mnimo 10 aos Longitud: 108 metros Construccin en 3 fases Anchura: 74 metros Inversin: ms de 20 mil millones de euros10 11. Una vez completada la tarea, la humanidadcontar con una reluciente estacin permanentedonde disear experimentos cientficos sobremateriales, biologa o medicina y desarrollarnuevas tcnicas de construccin y de ingeniera.Adems, los conocimientos que se adquieran deestos experimentos y de la vida en el espaciosern bsicos para que, en un futuro no muylejano, el hombre sea capaz de llegar a Marte oconstruir una base permanente en la Luna.11 12. 12