ADA1 P2

6
Nombre Edad Género Grado Calificación Lorenzo Daniel 16 Hombre 1 90 Manuel de Jesus 18 Hombre 1 65 Brendy Guadalupe 17 Mujer 1 78 Juan Carlos 15 Hombre 1 94 Adolfo Angel 15 Hombre 1 67 Karina 26 Mujer 1 89 Areli Margarita 19 Mujer 2 60 Teofilo Eduardo 20 Hombre 2 76 José Alejandro 21 Hombre 2 87 Florentina 21 Mujer 3 75 Gerardo Emanuel 18 Hombre 3 65 Reynaldo David 21 Hombre 1 73 Ana Luisa 20 Mujer 2 82 Sara Beatriz 16 Mujer 2 93 Lariza Sugely 16 Mujer 1 82 Ana Patricia 21 Mujer 1 93 Claudia Andrea 17 Mujer 2 77 Clara Isabel 15 Mujer 1 97 Oscar Francisco 15 Hombre 3 92 Sandra Esmeralda 15 Mujer 1 86 Gislia Imery 24 Mujer 2 74 Edgar Ivan 19 Hombre 3 99 Martha Lucia 20 Mujer 1 100 Mariani Vercelli 15 Mujer 2 70 Lourdes Meliza 17 Mujer 2 80 Jesus Alberto 23 Hombre 3 76 Raul Eduardo 17 Hombre 3 73 María Esmeralda 16 Mujer 3 66 José Leonardo 17 Hombre 2 69 María Erendi del Rocio 18 Mujer 2 98 Reyna Adriana 15 Mujer 2 94 Carlos 17 Hombre 1 88 María Leonor 34 Mujer 1 68 Jesus Vicente 16 Hombre 1 79 Andrea María 19 Mujer 2 83 María de los Angeles de Jes 20 Mujer 2 74 Miguel Alberto 17 Hombre 2 77 Mari Cruz 17 Mujer 2 96 María Rosalia 37 Mujer 3 82 Eduardo 23 Hombre 3 70 Carlos Enrique 17 Hombre 3 84 Fernando 17 Hombre 3 61 Fanny del Socorro 24 Mujer 1 93 Doris Floriceli 16 Mujer 2 75

description

Ejercicio en excel con capturas

Transcript of ADA1 P2

Page 1: ADA1 P2

Nombre Edad Género Grado CalificaciónLorenzo Daniel 16 Hombre 1 90Manuel de Jesus 18 Hombre 1 65Brendy Guadalupe 17 Mujer 1 78Juan Carlos 15 Hombre 1 94Adolfo Angel 15 Hombre 1 67Karina 26 Mujer 1 89Areli Margarita 19 Mujer 2 60Teofilo Eduardo 20 Hombre 2 76José Alejandro 21 Hombre 2 87Florentina 21 Mujer 3 75Gerardo Emanuel 18 Hombre 3 65Reynaldo David 21 Hombre 1 73Ana Luisa 20 Mujer 2 82Sara Beatriz 16 Mujer 2 93Lariza Sugely 16 Mujer 1 82Ana Patricia 21 Mujer 1 93Claudia Andrea 17 Mujer 2 77Clara Isabel 15 Mujer 1 97Oscar Francisco 15 Hombre 3 92Sandra Esmeralda 15 Mujer 1 86Gislia Imery 24 Mujer 2 74Edgar Ivan 19 Hombre 3 99Martha Lucia 20 Mujer 1 100Mariani Vercelli 15 Mujer 2 70Lourdes Meliza 17 Mujer 2 80Jesus Alberto 23 Hombre 3 76Raul Eduardo 17 Hombre 3 73María Esmeralda 16 Mujer 3 66José Leonardo 17 Hombre 2 69María Erendi del Rocio 18 Mujer 2 98Reyna Adriana 15 Mujer 2 94Carlos 17 Hombre 1 88María Leonor 34 Mujer 1 68Jesus Vicente 16 Hombre 1 79Andrea María 19 Mujer 2 83María de los Angeles de Jesus 20 Mujer 2 74Miguel Alberto 17 Hombre 2 77Mari Cruz 17 Mujer 2 96María Rosalia 37 Mujer 3 82Eduardo 23 Hombre 3 70Carlos Enrique 17 Hombre 3 84Fernando 17 Hombre 3 61Fanny del Socorro 24 Mujer 1 93Doris Floriceli 16 Mujer 2 75Edwin Israel 18 Hombre 3 93Liliana 15 Mujer 3 76Teresa de Jesus 32 Mujer 2 92

Page 2: ADA1 P2

María Fernanda 15 Mujer 1 86

Columna1 Edad Género Grado Calificación17 MUJER 2 >75

BDCONTAR 10 0 18 32BDCONTARA 10 28 18 32BDMAX 17 0 2 100BDMIN 17 0 2 76BDSUMA 170 0 36 2792BDPROMEDIO 17 #NAME? 2 87.25BDPRODUCTO 2.015994E+12 0 262144 1.1306588E+62

conclusion¿Qué aprendi? Como capturar y hacer una tabla dinámica¿cual es la diferencia entre las funciones que inician con BD y las funciones normales?¿cuando puedo usar dichas funciones?¿como puedo aplicar lo aprendido en un ejemplo?

Aprendí que a utilizar las funciones que empiezan con BD y a sacar datos específicos con esta clase de funciones.Que las funciones con BD nos sirven para sacar datos de una base de datos y las funciones normales nos pueden servir en ocaciones de nuestra vida cotidiana, solo sirven para hacer las operaciones, no encuetran clasifican los datos que se quieren ubicar.Esas funciones las podemos utilizar cuando queremos sacar datos específicos de una base de datos, o una seria de datos muy grandesLo podemos aplicar en la escuela, cuando queremos sacer algún dato de nuestras calificaciones, o en sacar cuentas, saber cuanto hemos gastado en cierto tiempo

Page 3: ADA1 P2

Tipo de evaluaciónOrdinarioOrdinarioExtraordinarioExtraordinarioOrdinarioOrdinarioExtraordinarioOrdinarioExtraordinarioOrdinarioOrdinarioExtraordinarioExtraordinarioOrdinarioOrdinarioExtraordinarioOrdinarioOrdinarioExtraordinarioExtraordinarioExtraordinarioOrdinarioExtraordinarioExtraordinarioOrdinarioExtraordinarioExtraordinarioOrdinarioOrdinarioOrdinarioExtraordinarioExtraordinarioOrdinarioExtraordinarioExtraordinarioOrdinarioExtraordinarioExtraordinarioOrdinarioExtraordinarioExtraordinarioExtraordinarioOrdinarioExtraordinarioOrdinarioExtraordinarioExtraordinario

LISET CELIS ICTÉ

1°E

INFORMÁTICA

MTRA. MARIA R. RAYGOZA

Page 4: ADA1 P2

Ordinario

Tipo de evaluaciónORDINARIO

022

000

#NAME?0

conclusion¿Qué aprendi? Como capturar y hacer una tabla dinámica¿cual es la diferencia entre las funciones que inician con BD y las funciones normales?¿cuando puedo usar dichas funciones?¿como puedo aplicar lo aprendido en un ejemplo?

Aprendí que a utilizar las funciones que empiezan con BD y a sacar datos específicos con esta clase de funciones.Que las funciones con BD nos sirven para sacar datos de una base de datos y las funciones normales nos pueden servir en ocaciones de nuestra vida cotidiana, solo sirven para hacer las operaciones, no encuetran clasifican los datos que se quieren ubicar.Esas funciones las podemos utilizar cuando queremos sacar datos específicos de una base de datos, o una seria de datos muy grandesLo podemos aplicar en la escuela, cuando queremos sacer algún dato de nuestras calificaciones, o en sacar cuentas, saber cuanto hemos gastado en cierto tiempo

Page 5: ADA1 P2

Que las funciones con BD nos sirven para sacar datos de una base de datos y las funciones normales nos pueden servir en ocaciones de nuestra vida cotidiana, solo sirven para hacer las operaciones, no encuetran clasifican los datos que se quieren ubicar.

Lo podemos aplicar en la escuela, cuando queremos sacer algún dato de nuestras calificaciones, o en sacar cuentas, saber cuanto hemos gastado en cierto tiempo