adaptación

14

description

adaptación

Transcript of adaptación

Page 1: adaptación
Page 2: adaptación

INTRODUCCIÓN

Para empezar a hablar de

adaptación hay que partir por

definir este concepto, es por

eso que decimos que

adaptación es: es el proceso

por el cual el organismo se va

haciendo capaz de sobrevivir

en determinadas condiciones

ambientales.

Page 3: adaptación

CONTENIDO

PAG INTRODUCCIÓN 2

ADAPTACIÓN 4

CAMUFLAJE 5

ADAPTACIONES PARA EL VUELO 6

MIMETISMO 7

ADAPTACIONES FISIOLOGICAS 8

HIBERNACIÓN 9

ADAPTACIONES CONDUCTUALES 10

MIGRACIÓN 11

AMENAZA Y SUMISIÓN 11

CORTEJO 11

TACTISMO 11

NICHO ECOLOGICO 12

ECOSISTEMA 12

CREDITOS 13

Page 4: adaptación

ADAPTACIÓN

Es el mecanismo por

el cual un individuo

acepta las

condiciones y normas

de un determinado

grupo y se integra

para formar parte del

mismo

Page 5: adaptación

EL CAMUFLAJE

Es la adopción evolutiva por parte de un organismo de un aspecto parecido al medio que le rodea con el fin de pasar desapercibido para los posibles depredadores. Ejemplos: Insecto hoja.

Page 6: adaptación

ADAPTACIONES

PARA EL VUELO

Las aves rapaces cazan de dos modos: la captura en vuelo y la captura en el suelo. Según estas estrategias se adaptan sus alas y tipo de vuelo, considerando siempre, que el mejor estilo de caza será el que rinda el mayor alimento con el menor gasto energético posible, terminando por preferir presas débiles, heridas o viejas, lo que es altamente probable en estrategias de caza prolongada y menos probable en ataques por sorpresa.

Page 7: adaptación

MIMETISMO

el mimetismo es un fenómeno que consiste en que un organismo se parece a otro, con el que no guarda relación, y obtiene de ello alguna ventaja funcional. El objeto del mimetismo es engañar a los sentidos de los animales, induciendo en ellos una determinada conducta. Los casos más conocidos afectan a la percepción visual, pero también hay ejemplos de mimetismo auditivo, olfativo o táctil.

Page 8: adaptación

ADAPTACIONES

FISIOLOGICAS

La adaptación es el proceso evolutivo por el cual los organismos llegan a estar mejor capacitados para vivir en su ambiente. En la actualidad en el reino animal encontramos infinidad de adaptaciones fisiológicas con el objetivo de poder sobrevivir a los ambientes más hostiles, desde los climas más fríos hasta los desiertos más cálidos.

Page 9: adaptación

HIBERNACIÓN

La hibernación es un mecanismo protector mediante el cual ciertos animales que parecen dormir durante el invierno. En los animales de sangre caliente se produce una preparación interna, como la formación de un depósito graso, varias semanas antes de iniciarse la hibernación. Después, el individuo se duerme, la frecuencia cardiaca baja a unos cuantos latidos por minuto, el número de respiraciones disminuye de modo similar y la temperatura orgánica cae de forma excesiva, hasta el punto de que la piel resulta fría al tacto.

Page 10: adaptación

ADAPTACIONES

CONDUCTUALES

Son aquellas que implican

una modificacion en el

comportamiento de los

organismos por diferentes

causas como asegurar la

reproduccion, busca de

alimentos.

Page 11: adaptación

MIGRACION: Movimiento

periódico de salida y regreso a un

área.

AMENAZA Y SUMISIÓN: Son

conductas tipicas de animales

gregarios, donde un individuo se

disputa la hegemonía del grupo,

como en manadas las parvadas

etc.

CORTEJO O GALANTEO: Son una serie de exhibiciones que

realiza el macho para atraer a la

hembra para lograr el

apareamiento.

TACTISMO: Son movimientos de

respuesta con desplazamiento de

lugar, los insectos que son atraídos por la luz.

Page 12: adaptación

NICHO ECOLOGICO: En ecología, un nicho es un

término que describe la

posición relacional de

una especie o población en

un ecosistema o el espacio

concreto que ocupa en el

ecosistema.

ECOSISTEMA: El ecosistema

es un sistema formado por

una comunidad natural que

se estructura con los

componentes bióticos (seres

vivos) del ecosistema, y los

componentes abióticos (el

ambiente físico).

Page 13: adaptación
Page 14: adaptación