Adicciones sin drogas

6
ADICCIONES SIN DROGAS Curso : Problemática Psicosocial

Transcript of Adicciones sin drogas

Page 1: Adicciones sin drogas

ADICCIONES SIN DROGAS

Curso : Problemática Psicosocial

Page 2: Adicciones sin drogas

Adicciones

• Como toda adicción cualquier cosa o persona que se convierta en una obsesión no permiten llevar una vida tranquila y normal

• Una nueva clase de adicciones y adictos surgió a finales del siglo pasado con una característica especial, su dependencia no es a drogas sintéticas, al alcohol, al tabaco o a otras sustancias sino a actividades y comportamientos cotidianos que convierten en verdaderas adicciones que les impiden llevar una vida normal, tranquila, variada y satisfactoria.

Page 3: Adicciones sin drogas

Adicciones• La adicción –en términos médicos- es la dependencia

psicofisiológica habitual a una sustancia o práctica, que escapa del control de la voluntad.

• Y si bien están las sustancias consideradas peligrosas por su capacidad adictiva, otras adicciones como el juego, las nuevas tecnologías, las relaciones sexuales, el trabajo excesivo, el fanatismo religioso, las compras, el coleccionismo, el ejercicio físico y la comida son algunas de las actividades o conductas adictivas que están poniendo en riesgo la salud integral de la persona que la padece y de los que los rodean.

Page 4: Adicciones sin drogas

Adicciones• Sin embargo, con las nuevas adicciones, los adictos no

consumen drogas y no es la actividad misma la que genera la dependencia, sino la relación que cada persona establece con ella.

• Una diferencia fundamental entre adicción psicológica y una adicción química es que la primera no acarrea consecuencias físicas de la segunda. Pero aun así, según el tipo de adicción, puede llegar a generar problemas físicos y mentales muy graves.

Page 5: Adicciones sin drogas

Adicciones• Las adicciones al trabajo, la pareja, el ejercicio, lo

juegos de video y las nuevas tecnologías son, entre otros, ejemplos de que las adicciones responden además a factores sociales y culturales que tornan vulnerable a la persona. Entre éstos destacan la soledad, la inseguridad, los problemas sentimentales, el aburrimiento y el fracaso escolar y laboral entre otros.

• Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), los estilos de vida influyen en los trastornos afectivos y éstos a su vez “preparan el terreno” a ciertas adicciones y enfermedades.

Page 6: Adicciones sin drogas

Adicciones• Son notables las adicciones al trabajo o a las tecnologías

en ambientes urbanos, como las ciudades de Nueva York, Buenos Aires, Bogotá, Santiago, México, Caracas o Monterrey.