Adición a propuesta en materia de Salud

2
ADICIÓN VICARIO El Acuerdo planteado por el diputado Vicario Castejón, está bien intencionado y voy a votar a favor, aunque como está, queda como una buena intención, ya que se limita a una generosa acción de SUPERVISIÓN que no resulta del todo satisfactoria. El programa que el Diputado Héctor Vicario pretende se pueda crear en Guerrero, ya tiene aplicación y vigencia en otros países; en Colombia, ya hay ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y Barranquillas, cuyos beneficios se generan a partir de que la familia forma parte del equipo de recuperación; en la comodidad del hogar, se reducen los riesgos de infecciones intrahospitalarias que por el estado terminal del paciente pueden empeorar su salud, hay atención personalizada y debe existir la disponibilidad permanente del equipo de profesionales, apoyo psicológico y un manejo integral del paciente. Este programa no debe ser limitado y a la vez genérico. Tiene que ser dirigido y preciso a pacientes con cáncer, diabetes, insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, oxígeno dependientes e insulino dependientes, con manejo de terapia del dolor, tratamientos para pacientes con enfermedades neurológicas desde parálisis parcial, temporal, hasta personas en estado de coma irreversibles. Atención para pacientes psiquiátricos con trastorno afectivo bipolar (maniaco-depresivos), crisis de pánico, dependencia al alcohol y a las drogas, cuyas enfermedades en muchos

description

Participación en tribuna.

Transcript of Adición a propuesta en materia de Salud

Page 1: Adición a propuesta en materia de Salud

ADICIÓN VICARIOEl Acuerdo planteado por el diputado Vicario Castejón, está

bien intencionado y voy a votar a favor, aunque como está, queda como una buena intención, ya que se limita a una generosa acción de SUPERVISIÓN que no resulta del todo satisfactoria.

El programa que el Diputado Héctor Vicario pretende se pueda crear en Guerrero, ya tiene aplicación y vigencia en otros países; en Colombia, ya hay ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y Barranquillas, cuyos beneficios se generan a partir de que la familia forma parte del equipo de recuperación; en la comodidad del hogar, se reducen los riesgos de infecciones intrahospitalarias que por el estado terminal del paciente pueden empeorar su salud, hay atención personalizada y debe existir la disponibilidad permanente del equipo de profesionales, apoyo psicológico y un manejo integral del paciente.

Este programa no debe ser limitado y a la vez genérico. Tiene que ser dirigido y preciso a pacientes con cáncer, diabetes, insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, oxígeno dependientes e insulino dependientes, con manejo de terapia del dolor, tratamientos para pacientes con enfermedades neurológicas desde parálisis parcial, temporal, hasta personas en estado de coma irreversibles. Atención para pacientes psiquiátricos con trastorno afectivo bipolar (maniaco-depresivos), crisis de pánico, dependencia al alcohol y a las drogas, cuyas enfermedades en muchos casos lejos del hogar, los hace victimas de personal insensible en los hospitales.

El programa es de un alto compromiso con la familia del paciente, es humanitario y sensible, por lo que estando a favor, considero debe ser aún mejor y no dejarlo en una supervisión a los pacientes y siendo así me permito realizar una adición consistente en lo siguiente:

SEGUNDO.- El Pleno de la Sexagésima Primera Legislatura al Honorable Congreso del estado de Guerrero, con pleno respeto aprueba respetuoso Acuerdo, con la finalidad de

Page 2: Adición a propuesta en materia de Salud

exhortar al Gobernador Constitucional del Estado, para que en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo que será aprobado por esta Soberanía Popular, se establezca un Programa Emergente denominado “Salud en Casa” por el que se disponga trasladar la tecnología necesaria y el servicio que se presta en un centro hospitalario al hogar del paciente.

Allí podrá contar con los cuidados médicos y paramédicos (enfermería, psicología, rehabilitación, etc.) necesarios de acuerdo con estado de salud, con un elemento adicional que es la cercanía de los seres queridos y la comodidad y calor de su hogar durante todo el proceso de recuperación.