Adios a las combis: hoy se licitan nuevas rutas

1
Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: [email protected] Publicidad: 311-6500anexo 3442 E-mail: [email protected] Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275 AÑO III EDICIÓN 585 La reforma del transporte, con sus marchas y contra- marchas, hoy tendrá su pun- to de quiebre. Con el anuncio de los ga- nadores de la buena pro de los cinco corredores comple- mentarios, previsto para hoy a las 3 p.m., Lima dejará de soñar y deberá acostumbrar- se a un sistema de transporte de calidad. Aquí, 5 datos so- bre los corredores. 1 ¿Cuándo empiezan a funcionar? Una vez dada la buena pro entre los 41 paquetes de servicios que se han postulado, los consorcios ganadores serán ratificados el lunes 27. Luego, tendrán tres meses para cumplir las condicio- nes del contrato (constitu- ción formal, instalaciones, trabajadores en planilla, etc.). A mediados de abril se firmaría el contrato. Según Fernando Perera, presidente del Comité Especial para la Licitación Corredores Com- plementarios, se estima que en julio el primer corredor Tacna-Arequipa empezaría a habilitar sus vehículos. Protransporte empezará el proceso de fiscalización para ir retirando a aquellos que no hayan ganado la licitación. 2 ¿Qué es un paquete de servicio? Tras la elimi- nación de tres consorcios, finalmente son 16 los que postulan para 41 paquetes de servicios. Cada uno de es- tos paquetes comprende una combinación de rutas tron- cales y rutas alimentadoras en diferentes modalidades como en el caso de El Metro- politano: servicio regular, servicio expreso, semiexpre- so, entre otros. En el caso del corredor Tacna-Arequipa son dos los postores con 5 paquetes. 3 ¿Cuándo funcionarán todos los corredores? Entre setiembre y diciembre. Según Perera se colocarán en preoperación los otros cuatro corredores (ver cuadro). “Es un periodo de un año donde se realizarán ajustes a los parámetros de operaciones y funciona- miento, y además servirá para implementar el nuevo sistema de recaudo con un pago único”, dice. Se estima que para julio del 2015 se usarán tarjetas al estilo de El Metropolitano. Con respecto al precio, Perera explica que esto se define hoy con la apertura del sobre 3: “Cada postor hace su propuesta, pero el promedio es inferior a la tarifa actual: S/.1,50”. 4 ¿Las combis se despi- den? A partir de julio, en el corredor Arequipa-Tacna ninguna combi transitará. Se espera que en 5 años estas dejen de circular en todas las rutas troncales y alimen- tadoras. La fiscalización y colocación de paraderos será como en la Av. Abancay. 5 ¿Cuánto cambiará la vida de los limeños? El ahorro del tiempo de viaje, en pro- medio, será de 30%. Con 120 nuevas rutas en los cinco co- rredores, “todos los usuarios estarán satisfechos”, dice Perera. Pero hay un leve sa- crificio: una caminata de 300 metros, aproximadamente, para tomar los buses en los paraderos autorizados y rea- lizar transbordos. “El mayor control, rapidez, seguridad, orden y calidad valdrán más que el sacrificio”, agrega Perera. Adiós a las combis: hoy se licitan nuevas rutas Se conocerán 120 rutas, entre troncales y alimentadoras. De los 5 corredores complementarios, el primero en funcionar será Arequipa-Tacna. Estos son los cinco corredores complementarios: (1) Panamericana Norte y Sur, (2) Javier Prado-La Marina, (3) Tacna-Garcilaso-Arequipa, (4) San Juan de Lurigancho-Av. Brasil, (5) Carretera Central-Venezuela. El primero en implementarse será el tercer corredor. / INFOGRAFÍA DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA 2 www.publimetro.pe Martes 14 de enero del 2014 1 ACTUALIDAD Inversión en obras S/.1.300 millones para Lima El gerente de la Muni- cipalidad de Lima, José Miguel Castro, anunció ayer que la inversión pública para obras este 2014 alcanzará los S/.500 millones de soles. A esto se suman S/.800 millones adicionales, provenientes de fuentes privadas, como los pea- jes. Adelantó que este año se realizarán obras para resolver el tráfico en zonas como El Derby, en Monterrico, y el puen- te Benavides. Con buen futuro 10 años de concesión tendrán, como mí- nimo, los ganadores de la buena pro de hoy. Tendrán opción de ampliar a 5 años más siempre que modernicen su flota antes de tiempo y 2 años más si cuentan con local propio. Mejores buses Uno de los compromisos de los consorcios ganadores será renovar sus flotas en 5 años. Durante el primer año se deberá reemplazar el 20%: 1.100 nuevos vehículos ingresarán para mejorar el promedio de antigüedad de 21 años. La renovación en cinco años significará un ingreso de 5.300 nuevas unidades de buses patrón que sustituirán a unas 9 mil unidades viejas. Flotas deberán renovarse. / USI KIKE LA HOZ [email protected]

description

Publimento - actualidad pag. 2

Transcript of Adios a las combis: hoy se licitan nuevas rutas

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: [email protected] Publicidad: 311-6500anexo 3442 E-mail: [email protected] Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráfi cos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275

AÑO III EDICIÓN 585

La reforma del transporte, con sus marchas y contra-marchas, hoy tendrá su pun-to de quiebre.

Con el anuncio de los ga-nadores de la buena pro de los cinco corredores comple-mentarios, previsto para hoy a las 3 p.m., Lima dejará de soñar y deberá acostumbrar-se a un sistema de transporte de calidad. Aquí, 5 datos so-bre los corredores.

1 ¿Cuándo empiezan a funcionar? Una vez

dada la buena pro entre los 41 paquetes de servicios que se han postulado, los consorcios ganadores serán ratificados el lunes 27. Luego, tendrán tres meses para cumplir las condicio-nes del contrato (constitu-ción formal, instalaciones, trabajadores en planilla, etc.). A mediados de abril se firmaría el contrato. Según Fernando Perera, presidente del Comité Especial para la Licitación Corredores Com-plementarios, se estima que en julio el primer corredor Tacna-Arequipa empezaría a habilitar sus vehículos. Protransporte empezará el proceso de fiscalización para ir retirando a aquellos que no hayan ganado la licitación.

2 ¿Qué es un paquete de servicio? Tras la elimi-

nación de tres consorcios, finalmente son 16 los que postulan para 41 paquetes de servicios. Cada uno de es-tos paquetes comprende una combinación de rutas tron-cales y rutas alimentadoras en diferentes modalidades como en el caso de El Metro-politano: servicio regular, servicio expreso, semiexpre-so, entre otros. En el caso del corredor Tacna-Arequipa

son dos los postores con 5 paquetes.

3 ¿Cuándo funcionarán todos los corredores?

Entre setiembre y diciembre. Según Perera se colocarán en preoperación los otros cuatro corredores (ver cuadro). “Es un periodo de un año donde se realizarán ajustes a los parámetros de operaciones y funciona-miento, y además servirá para implementar el nuevo sistema de recaudo con un

pago único”, dice. Se estima que para julio del 2015 se usarán tarjetas al estilo de El Metropolitano. Con respecto al precio, Perera explica que esto se define hoy con la apertura del sobre 3: “Cada

postor hace su propuesta, pero el promedio es inferior a la tarifa actual: S/.1,50”.

4 ¿Las combis se despi-den? A partir de julio, en

el corredor Arequipa-Tacna

ninguna combi transitará. Se espera que en 5 años estas dejen de circular en todas las rutas troncales y alimen-tadoras. La fiscalización y colocación de paraderos será como en la Av. Abancay.

5 ¿Cuánto cambiará la vida de los limeños? El ahorro

del tiempo de viaje, en pro-medio, será de 30%. Con 120 nuevas rutas en los cinco co-rredores, “todos los usuarios estarán satisfechos”, dice Perera. Pero hay un leve sa-crificio: una caminata de 300 metros, aproximadamente, para tomar los buses en los paraderos autorizados y rea-lizar transbordos. “El mayor control, rapidez, seguridad, orden y calidad valdrán más que el sacrificio”, agrega Perera.

Adiós a las combis: hoy se licitan nuevas rutasSe conocerán 120 rutas, entre troncales y alimentadoras. De los 5 corredores complementarios, el primero en funcionar será Arequipa-Tacna.

Estos son los cinco corredores complementarios: (1) Panamericana Norte y Sur, (2) Javier Prado-La Marina, (3) Tacna-Garcilaso-Arequipa, (4) San Juan de Lurigancho-Av. Brasil, (5) Carretera Central-Venezuela. El primero en implementarse será el tercer corredor. / INFOGRAFÍA DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA

2www.publimetro.peMartes 14 de enero del 2014

1ACTUALIDAD

Inversión en obras

S/.1.300 millones

para Lima El gerente de la Muni-cipalidad de Lima, José Miguel Castro, anunció ayer que la inversión

pública para obras este 2014 alcanzará los S/.500

millones de soles. A esto se suman S/.800 millones adicionales,

provenientes de fuentes privadas, como los pea-jes. Adelantó que este año se realizarán obras para resolver el tráfi co

en zonas como El Derby, en Monterrico, y el puen-

te Benavides.

Con buen futuro

10años de concesión tendrán, como mí-nimo, los ganadores de la buena pro de hoy. Tendrán opción de ampliar a 5 años más siempre que modernicen su fl ota antes de tiempo y 2 años más si cuentan con local propio.

Mejores buses

Uno de los compromisos de los consorcios ganadores será renovar sus fl otas en 5 años.

Durante el primer año se deberá reemplazar el 20%: 1.100 nuevos vehículos ingresarán para mejorar el promedio de antigüedad de 21 años.

La renovación en cinco años signifi cará un ingreso de 5.300 nuevas unidades de buses patrón que sustituirán a unas 9 mil unidades viejas. Flotas deberán renovarse. / USI

KIKELA [email protected]