ADJETIVO - PRONOMBRE

1
ADJETIVO - SUSTANTIVO 1. Marque el partitivo mal empleado: A) Ocupó el doceavo lugar. B) Subió al undécimo piso. C) Se ubica en el tercer lugar. D) Hubo quíntuplo accidente. E) Obtuvo la vigésima parte. O2. Señale la opción que no presente un adjetivo en grado superlativo: A) Ciertas jugadas eran superiores a las de su adversario B) El equipo tuvo el óptimo rendimiento esperado C) No hace ni un mínimo esfuerzo D) El supremo gobierno decretó el toque de queda E) Todas presentan adjetivo superlativo. 03. ¿ Cuáles son las oraciones que presentan un adjetivo calificativo modificando a un sustantivo? 1. Tras el cristal ya gris, la noche cesa. 2. La cochera marca los trémulos confines de este mundo. 3. Cada objeto conozco de este lugar. 4. El pasado los guarda en ese círculo prohibido. A) 1 y 2 B) 1, 2 y 3 C) 1, 2 y 4 D) 1 y 4 E) Todas 04. Señale la expresión correcta sobre uno de los pronombres. A) Los soldados están detrás tuyo. B) Súbete encima suyo. C) Tú volviste en sí. D) Los encontraron debajo de ti. E) Colócalo cerca mío. 05. No hay pronombre enfático en: (hemos omitido tildarlos) 1. ¿Como llegaste? 2. ¡Que te vaya bien! 3. Nadie sabe para quien trabaja. 4. No imagina cuando partirá. 5. Hazlo como quieras. SON CIERTOS: A) En todas B) 2 y 5 C) 1, 3, 5 D) 2, 3, 4 E) Sólo 5 06. ¿Qué palabra subrayada no es pronombre? Mi hermana le dijo en voz alta”. ¡Papá este es el señor que comía con nosotros …!”. A) mi B) le C) este D) que E) nosotros 07. “Un alarido horrible salta en lo oscuro y unas sombras arrolladoras se nos vienen encima. Tú te acurrucas en tu palanquín y repites rezando los nombres de los dioses. Los esclavos que te llevan se esconden temblando de terror tras los pinos”. Marque lo correcto con respecto al pronombre : A) 2 relativos B) 6 personales y 1 relativo C) 1 relativo y 8 personales D) 2 enclíticos E) 1 posesivo 08. En qué oraciones debemos hacer concordar a los pronombres con sus respectivos objetos (referencias): 1. Debes otorgarle más confianza a tus hijos. 2. Este secreto solo se los confío a ustedes. 3. Dale más colorido a los dibujos. 4. Le pedí a tu amigo que le diera el mensaje a mis padres. 5. No arrojes papeles en la combi guárdalo en tu bolsillo. A) 1, 3, 5 B) 2, 3, 4 C) 1, 2, 3, 4 D) 1, 3, 4, 5 E) Todas 09. De los enunciados siguientes: 1. A estos políticos no se le cree sus promesas. 2. Regálales frunas al que se porte bien. 3. Los nuevos precios no les conviene al campesinado. 4. A los padres se le respeta, ya lo sabes. 5. Esa recomendación se las dieron a las mujeres. Debe corregirse el incorrecto empleo de los pronombres: A) 2, 3, 4 B) 1, 3, 4, 5 C) 1 y 4 D) 1, 2, 3, 5 E) Todas 10. “Uno tras otro ingresaron aquellos alumnos”. Las palabras subrayadas son, respectivamente: A) pron. adjet- pron B) adjet. sust. - pron C) sust. Adverb. adjet D) pron. - pron. - adjet. E) adj.- adj.- pronombre 11. “Lo tratamos de hacer lo más humanamente posible que pudimos; pero, el día que escogimos no fue el apropiado”. Las palabras subrayadas son, respectivamente : A) pron., art., conj., pron. B) pron., pron., conj., pron. C) art., pron., pron., conjunc. D) art., art., pron., pron. E) pron. , art., pron., pron. 12. ¿ En cuáles de las oraciones siguientes, los pronombres están en función de adjetivo ? 1. Todas las innumerables historias fueron leídas. 2. De todos, solo una llegó a la meta. 3. En una ciudad hay mucho; en otra, nada. 4. Aquellos nunca lo averiguaron. SON CIERTAS: A) Solo 1 B) 1 y 2 C) 1 y 3 D) 2 y 3 E) 3 y 4. 13. En el texto siguiente: Este es un adorno que fue comprado a este hombre en una tienda al este de aquí”. Las palabras subrayadas funcionan respectivamente como: A) sust., pron., adj. B) pron., adj., pron. C) adj., adj., pron. D) pron., adj., sust. E) adj., pron., adj. 14. “Los bienes y las glorias de la vida o nunca vienen o nos llegan tarde. Esto dijo el Apóstol del realismo peruano. No lo olvides. Lo mejor que podemos hacer es aplicarlo. En el texto hay artículos y pronombres , respectiva mente, en número de: A) 7 3 B) 6 5 C) 4 4 D) 6 4 E) 5 - 5 15. Sintácticamente, los pronombres se desempeñan como: 1. sustantivos 2. adjetivos calificativos 3. adverbios 4. adjetivos no connotativos 5. modificadores del sustantivo Son correctas: A) 1, 3, 5 B) 2, 3, 4 C) 1, 3, 4 D) 3, 4, 5 E) 2, 3, 5

description

tcghfghbcbd

Transcript of ADJETIVO - PRONOMBRE

Page 1: ADJETIVO - PRONOMBRE

ADJETIVO - SUSTANTIVO

1. Marque el partitivo mal empleado:

A) Ocupó el doceavo lugar.

B) Subió al undécimo piso.

C) Se ubica en el tercer lugar.

D) Hubo quíntuplo accidente.

E) Obtuvo la vigésima parte.

O2. Señale la opción que no presente un adjetivo en grado

superlativo:

A) Ciertas jugadas eran superiores a las de su

adversario

B) El equipo tuvo el óptimo rendimiento esperado

C) No hace ni un mínimo esfuerzo

D) El supremo gobierno decretó el toque de queda

E) Todas presentan adjetivo superlativo.

03. ¿ Cuáles son las oraciones que presentan un adjetivo

calificativo modificando a un sustantivo?

1. Tras el cristal ya gris, la noche cesa.

2. La cochera marca los trémulos confines de este

mundo.

3. Cada objeto conozco de este lugar.

4. El pasado los guarda en ese círculo prohibido.

A) 1 y 2 B) 1, 2 y 3 C) 1, 2 y 4

D) 1 y 4 E) Todas

04. Señale la expresión correcta sobre uno de los

pronombres.

A) Los soldados están detrás tuyo.

B) Súbete encima suyo.

C) Tú volviste en sí.

D) Los encontraron debajo de ti.

E) Colócalo cerca mío.

05. No hay pronombre enfático en: (hemos omitido

tildarlos)

1. ¿Como llegaste?

2. ¡Que te vaya bien!

3. Nadie sabe para quien trabaja.

4. No imagina cuando partirá.

5. Hazlo como quieras.

SON CIERTOS:

A) En todas B) 2 y 5 C) 1, 3, 5

D) 2, 3, 4 E) Sólo 5

06. ¿Qué palabra subrayada no es pronombre?

“Mi hermana le dijo en voz alta”. ¡Papá este es el

señor que comía con nosotros…!”.

A) mi B) le C) este

D) que E) nosotros

07. “Un alarido horrible salta en lo oscuro y unas sombras

arrolladoras se nos vienen encima. Tú te acurrucas en

tu palanquín y repites rezando los nombres de los

dioses. Los esclavos que te llevan se esconden

temblando de terror tras los pinos”.

Marque lo correcto con respecto al pronombre:

A) 2 relativos

B) 6 personales y 1 relativo

C) 1 relativo y 8 personales

D) 2 enclíticos

E) 1 posesivo

08. En qué oraciones debemos hacer concordar a los

pronombres con sus respectivos objetos (referencias):

1. Debes otorgarle más confianza a tus hijos.

2. Este secreto solo se los confío a ustedes.

3. Dale más colorido a los dibujos.

4. Le pedí a tu amigo que le diera el mensaje a mis

padres.

5. No arrojes papeles en la combi guárdalo en tu bolsillo.

A) 1, 3, 5 B) 2, 3, 4 C) 1, 2, 3, 4

D) 1, 3, 4, 5 E) Todas

09. De los enunciados siguientes:

1. A estos políticos no se le cree sus promesas.

2. Regálales frunas al que se porte bien.

3. Los nuevos precios no les conviene al campesinado.

4. A los padres se le respeta, ya lo sabes.

5. Esa recomendación se las dieron a las mujeres.

Debe corregirse el incorrecto empleo de los

pronombres:

A) 2, 3, 4 B) 1, 3, 4, 5 C) 1 y 4

D) 1, 2, 3, 5 E) Todas

10. “Uno tras otro ingresaron aquellos alumnos”.

Las palabras subrayadas son, respectivamente:

A) pron. – adjet- pron B) adjet. – sust. - pron

C) sust. – Adverb. – adjet D) pron. - pron. - adjet.

E) adj.- adj.- pronombre

11. “Lo tratamos de hacer lo más humanamente posible

que pudimos; pero, el día que escogimos no fue el

apropiado”.

Las palabras subrayadas son, respectivamente :

A) pron., art., conj., pron.

B) pron., pron., conj., pron.

C) art., pron., pron., conjunc.

D) art., art., pron., pron.

E) pron. , art., pron., pron.

12. ¿ En cuáles de las oraciones siguientes, los

pronombres están en función de adjetivo?

1. Todas las innumerables historias fueron leídas.

2. De todos, solo una llegó a la meta.

3. En una ciudad hay mucho; en otra, nada.

4. Aquellos nunca lo averiguaron.

SON CIERTAS:

A) Solo 1 B) 1 y 2 C) 1 y 3 D) 2 y 3

E) 3 y 4.

13. En el texto siguiente: “Este es un adorno que fue

comprado a este hombre en una tienda al este de

aquí”.

Las palabras subrayadas funcionan respectivamente

como:

A) sust., pron., adj.

B) pron., adj., pron.

C) adj., adj., pron.

D) pron., adj., sust.

E) adj., pron., adj.

14. “Los bienes y las glorias de la vida o nunca vienen o

nos llegan tarde. Esto dijo el Apóstol del realismo

peruano. No lo olvides. Lo mejor que podemos hacer

es aplicarlo.

En el texto hay artículos y pronombres, respectiva

mente, en número de:

A) 7 – 3 B) 6 – 5 C) 4 – 4 D) 6 – 4

E) 5 - 5

15. Sintácticamente, los pronombres se desempeñan

como:

1. sustantivos 2. adjetivos calificativos

3. adverbios

4. adjetivos no connotativos

5. modificadores del sustantivo

Son correctas:

A) 1, 3, 5 B) 2, 3, 4 C) 1, 3, 4

D) 3, 4, 5 E) 2, 3, 5