Administracion

22
“Tortillería Águilas” INTEGRANTES: GUADALUPE CRUZ RODRÍGUEZ MARIEL FIGUEROA SOLÍS Maestro: Marcelino Ruiz Tapia Materia: Administración COBAEP-

description

Proyecto mi empresa

Transcript of Administracion

COBAEP-P12

Tortillera guilasIntegrantes:Guadalupe Cruz RodrguezMariel Figueroa SolsMaestro:Marcelino Ruiz Tapia Materia:Administracin 5 D T.M

ndice.1. Portada2. ndice3. Introduccin4. Justificacin5. Objetivo6. Misin\visin7. Metas8. Nombre de la empresa9. Ubicacin, giro, tamao.10. Mercadotecnia11. Direccin 12. Recursos humanos13. Finanzas14. Cuatro ps

IntroduccinMxico es uno de los pases donde el consumo de la tortilla tiene una importancia hasta cultural, 8 de casa 10 familias consumen diariamente tortilla de maz como parte de su dieta diaria. Actualmente la mayora de la gente ya no produce su propia por diversas razones (falta de tiempo, estilo de vida, perdida de costumbre) & por lo tanto se ve obligada a comprarla, convirtindose as en una oportunidad de negocio muy atractiva para los empresarios. Adems este giro de negocio est fuertemente subsidiado por el gobierno lo que hace ms atractivo como negocio.

Justificacin. Para ofrecerle una tortilla de mejor calidad y gusto para las personas, adems de que se convertira en una fuente de empleos y as hacer un beneficio colectivo.

Objetivo: Formar parte de una de las mejores tortilleras de la regin & ser reconocida por la gente.

Misin\ Visin. Misin: Vender Tortillas de muy buena calidad y a un excelente precio a la vez brindar un buen servicio VISION: Buscamos ser una empresa innovadora que ofrezca el mejor servicio y excelencia de nuestros servicios y productos, con la mira de seguir satisfaciendo a los clientes.

Metas:-Perfeccionar nuestros servicios, siempre con ayuda de la opinin de nuestros clientes-Ser lder en la venta con respecto al mercado competitivo-Ofrecer productos de alta calidad y satisfacer el gusto del cliente con el sabor siempre impecable.

Nombre de la empresa: guilas.Es un trmino que tiene referencia al equipo de futbol, que tiene una gran fanatizacin, esto llamara la atencin de ellos.

Ubicacin\ Giro\ Tamao de la empresa Giro de la empresa:Servicio; se dedica a ofrecer servicio de venta de tortillas.Tamao:MicroempresaUbicacin: Lugar:Revoluciona 4 Barrio Santa Cruz Texcoco

Mercadotecnia (Marketing)Las estrategias de marketing consisten en acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado objetivo relacionado con el aumento de ventas. Se trata de un proceso para lograr objetivos que pueden ser: captar un mayor nmero de clientes, incentivar las ventas.Estrategias: ofrecer la oferta de adquirir dos productos por el precio de uno. trabajar con cupones o vales de descuentos. crear un sorteo o un concurso entre nuestros clientes. darle pequeos regalos u obsequios a nuestros principales clientes. organizar algn evento o actividad. colocar carteles o afiches publicitarios en la fachada del local de nuestra empresa. colocar lminas publicitarias en los exteriores de los vehculos de nuestra empresa. alquilar espacios publicitarios en letreros o paneles ubicados en la va pblica. imprimir y repartir folletos, volantes, tarjetas de presentacin.

Direccin. Organigrama:

DIRECTOR GENERAL: persona con mayor mandato en la empresa; es el responsable del buen funcionamiento de la empresa y de cumplir los objetivos.DEPART. COMERCIAL: controla lo relacionado con las ventas, el dinero que entra o sale (para despus contabilizarlo); en el almacn se controla todo lo relacionado con la mercanca.DEPART. ADMINISTRATIVO: coordina las tareas administrativas de la empresa; se dedica a contabilizar y registrar todos los movimientos.

Recursos Humanos:En esta fase debemos estudiar las caractersticas que debe reunir el candidato/a que se ha seleccionado para cubrir un puesto que previamente tendremos descrito mediante el correspondiente anlisis y descripcin del puesto PARA EL PROCESO DE SELECCIN DE PERSONAL Lo primero que har ser dar a conocer la necesidad de encontrar una dependienta para la tienda a travs de un anuncio en prensa y radio.

Personal4 personas MolineroEncargado de la maquina Recogedor Cajero

sacar el nixtamal Hacer el nixtamal Lavar el material Cuidar que la tortilla salga bien Lavar la maquina Armarla Recoger las tortillas Barrer Trapear Pesar & despachar las tortillas Lavar manteles & hieleras

Funciones del personal

Salario: QuincenalMolineroEncargado de la maquinaRecogedor Cajera

$1800$ 1600$ 1800$ 1600

Horario: 6:00 a 15:00(Desayuno, Almuerzo)

Finanzas. CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA FIJACIN DE PRECIOS Basado en el coste: - incremento sobre el coste - incremento sobre el coste marginal - incrementos no referidos al coste Basados en la demanda - discriminacin de precios - experimentacin - intuicin Basados en la competencia - precios de penetracin - precios mximos - precios de lanzamiento En mi empresa para la fijacin de los precios me voy a basar en la competencia y ms concretamente en los precios de penetracin; los precios de los productos estarn un poco ms bajo que los de la competencia y con el tiempo y la fidelizacin de los clientes pondr los precios ms cercanos o iguales a los de la competencia

Material:

Maz AguaCalGas

$250 Bulto $200/mes $70/bulto 2000/mes

Maquinaria Maquina MolinoTinaEscurridor

$150000$30000$1500$450

Cuatro Ps. Basndonos en el cuadro anterior: Producto: Es lo que voy a ofrecer al pblico (tortillas).Precio: Es la cantidad de dinero que un consumidor que est dispuesto a pagar por un producto o servicio. Plaza: Es un conjunto de organizaciones independientes involucradas en que el producto llegue al pblico La plaza tambin es llamada canal, sitio, entrega, distribucin, ubicacin o cobertura. Es decir, cmo ponen a disposicin de los usuarios las ofertas y las hacen accesibles a ellos.Promocin: Es un elemento o herramienta que tiene como objetivos especficos: informar, persuadir y recordar al pblico objetivo acerca de los productos que la empresa u organizacin les ofrece. .