administración

3
Mi Colegio Por SiempreTrabajo 2 emprendimiento Por: Mateo Patiño Sánchez Materia: Emprendimiento Profesor: Sergio Alexander Jiménez Grado: 10ª Fecha: Septiembre 25 Colegio San José de la Salle Medellín 2012

description

es un trabajo bueno

Transcript of administración

“Mi Colegio Por Siempre”

Trabajo 2 emprendimiento

Por:

Mateo Patiño Sánchez

Materia: Emprendimiento

Profesor: Sergio Alexander Jiménez

Grado: 10ª

Fecha: Septiembre 25

Colegio San José de la Salle

Medellín

2012

ADMINISTRACIÓN FINACIERA

La administración financiera se refiere al manejo inteligente del dinero.

La lectura que sigue a continuación habla sobre el hombre que le entrego

diferentes cantidades de talentos a sus empleados y dos de ellos negociaron con

los talentos que habían recibido, en cambio el otro guardó el dinero que había

recibido y no hizo nada para multiplicarlo; por lo cual este último empleado fue

reprendido por su empleado mientras que los otros dos fueron premiados por su

patrón.

Por lo tanto la enseñanza que me deja este texto es que el secreto de la

generación de riqueza es una habilidad con la cual el dueño de un negocio puede

hacer rendir y aumentar su capital.

RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ

La administración financiera involucra el uso de dos factores: la rentabilidad y la

liquidez.

La rentabilidad: es el beneficio que produce el capital invertido.

La liquidez: facilidad que posee un negocio para convertir en dinero los

activos y demás propiedades.

FACTORES DE ÉXITO EN EL MANEJO DE LAS FINANZAS

En todo negocio existen cuatro factores claves de éxito en el manejo de las

finanzas: Tener un capital de trabajo, realizar un presupuesto efectivo, controlar el

flujo de caja y mantener una buena facturación.

Para que estos factores sean posibles, es necesario tener un mercado asegurado

que garantice unos adecuados niveles de facturación.

El capital de trabajo es fundamental para cualquier empresa, por lo que es

necesario tener en cuenta cuáles son las fuentes de ingreso principales.

FUENTES DEL CAPITAL DE TRABAJO

Las principales fuentes de capital de trabajo son el endeudamiento, las

capitalizaciones y los resultados de las operaciones de la empresa.

El endeudamiento: Es una de las fuentes más comunes para adquirir capital de

trabajo. Se puede adquirir con entidades financieras o con proveedores.

La capitalización: Es una opción más económica para adquirir capital de trabajo,

pero en algunos casos puede significar ciertas pérdidas de control de la empresa.