Administracion de medicamentos

5
-POMADA OFTALMICA -OTICA -NASAL -BUCAL Administración de medicamentos Karina Morán Andrez Senzano C-2

Transcript of Administracion de medicamentos

Page 1: Administracion de medicamentos

-POMADA OFTALMICA

-OTICA

-NASAL

-BUCAL

Administración de medicamentos

Karina MoránAndrez Senzano

C-2

Page 2: Administracion de medicamentos

POMADA OFTALMICA

• - pomadas que se administran sobre la conjuntiva, para reducir la irritación, dilatar la pupila, anestesia, infecciones, etc.

• Una vez abierto el colirio, se deberá anotar la fecha de apertura y desecharlo al mes.

• -Cada gota de colirio posee un volumen de 25-50 micro litros, pero el volumen que puede retener el ojo es de 10 micro litros.

• -Cuando haya que utilizar diferentes colirios, la administración de cada uno de ellos se realizará con un intervalo, al menos, de 5 minutos.

Page 3: Administracion de medicamentos

VIA OTICA

• - Se utiliza para introducir pequeñas cantidades de fármaco en el conducto auditivo con efecto local, para ablandar el cerumen, por infección, dolor o inflamación.

• - La cabeza debe estar inclinada hacia un lado y se instilan las gotas sin tocar el oído.

• - Las gotas han de resbalar sobre la pared del conducto auditivo externo.

• - La medicación debe administrarse a la temperatura corporal.

• - No se deben colocar gasas o algodones en el conducto, ya que absorberían por capilaridad parte de la medicación, disminuyendo su eficacia.

Page 4: Administracion de medicamentos

VIA NASAL

• - Para administrar gotas, nebulizadores, atomizadores y pomadas, para tratar infecciones, congestión nasal, alergia, etc., a nivel local.

• - Es conveniente instilar de una sola vez en el orificio nasal toda la dosis requerida, ya que cuantas menos veces se introduzca el cuentagotas en el frasco, menor es el riesgo de contaminación.

• - Debe informarse al paciente que es normal “notar las gotas en la garganta”; si el sabor es muy desagradable, puede expectorar en un pañuelo desechable.

Page 5: Administracion de medicamentos

VÍA BUCAL - Lograr la absorción de las sustancias en el

tracto digestivo, favorecer el tránsito del medicamento

- Medicamento prescrito: Cápsulas, tabletas, jarabe, grageas, suspensión, un vaso con agua.

- Lavarse las manos y colocarse los guantes. - Verificar el medicamento y paciente,

explicarle el procedimiento y solicitar su colaboración.

- Colocar al paciente en posición Fowler (si no existe contraindicación). -Administrar el medicamento al paciente. Si está en condiciones de tomarlo por él mismo, ofrecer el medicamento, y el vaso con agua.

- Colocar al paciente en posición cómoda una vez que ha ingerido el medicamento, Recoger el material.

- Registrar en el expediente clínico la administración del medicamento.