Administración de Operaciones

5
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Podemos definir la Administración de Operaciones como el área de la Administración de Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación , organización , dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios, el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa , también se dice que la administración de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones. El responsable de la administración de operaciones debe hacer frente a diez decisiones estratégicas, las cuáles son: Diseño de bienes y servicios Gestión de la calidad Estrategia de procesos Estrategias de localización Estrategias de organización Recursos humanos Gestión del abastecimiento Gestión del inventario Programación Mantenimiento La estrategia de operaciones es una visión de la función de operaciones que depende de la dirección o impulso generales para la toma de decisiones . AREAS DE DECISION: Diseño del producto y del servicio: Es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más que un objeto físico aparte de dar la determinación de marca, etiqueta, envase o empaque. Es un completo conjunto de beneficios o satisfacciones que los consumidores perciben cuando compran. Gestión de calidad: Extender la mejora a todos los procesos de la empresa. Satisfacer a los clientes aprovechando los avances en

description

resumen

Transcript of Administración de Operaciones

ADMINISTRACIN DE OPERACIONESPodemos definir laAdministracin de Operacionescomo el rea de laAdministracin de Empresasdedicada tanto ala investigacincomo a la ejecucin de todas aquellasaccionestendientes a generar el mayorvaloragregado mediante laplanificacin,organizacin,direccinycontrolen laproduccintanto debienescomo de servicios, elobjetivode laAdministracindeOperacioneses participar en la bsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa, tambin se dice que laadministracinde operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la funcin de operaciones.El responsable dela administracinde operaciones debe hacer frente a diez decisiones estratgicas, las cules son:

Diseo de bienes y servicios Gestin de la calidad Estrategia de procesos Estrategias de localizacin Estrategias de organizacin Recursos humanos Gestin del abastecimiento Gestin del inventario Programacin MantenimientoLaestrategiade operaciones es una visin de la funcin de operaciones que depende de la direccin o impulso generales para latoma de decisiones.AREAS DE DECISION: Diseo delproductoy del servicio: Es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho ms que un objeto fsico aparte de dar la determinacin de marca, etiqueta, envase o empaque. Es un completo conjunto de beneficios o satisfacciones que los consumidores perciben cuando compran. Gestin de calidad: Extender la mejora a todos los procesos de la empresa.Satisfacer a los clientes aprovechando los avances en comunicaciones y adquiriendo las novedades que se sucedenininterrumpidamente.

Diseo de proceso y planificacin de capacidad: La capacidad debe apoyar la estrategia para mejorar la posicin competitiva de la empresa en el mercado, tratando de evitar la sobrecapacidad del sector industrial. La planificacin de la capacidad consta de las siguientes etapas: Previsin de la demanda. Anlisis de la capacidad del sector. Anlisis de la capacidad interna. Alternativas posibles Evaluacin de las alternativas y ejecucin.

Localizacin:La localizacin es el proceso de adaptacin y fabricacin de un producto para que presente el aspecto y el funcionamiento de un artculo fabricado en un pas en concreto. As pues, la localizacin es la pieza de un rompecabezas comercial mundial que permite que las empresas mantengan negocios en mercados ajenos al suyo original. Diseo de la organizacin: se define como el resultado del perfilamiento y el alineamiento de todos los componentes de una empresa para el logro de una misin acordada. Recursos humanos ydiseodel trabajo: Para que lasempresashagan su trabajo eficientemente deben de tener la cantidad y calidad adecuada de gente en el lugar correcto, a estaestrategiase le conoce comoplaneacin de recursos humanos.

Gestin del abastecimiento: La informacin intercambiada es sometida a complejos anlisis matemticos para estimar una demanda ajustada que permita procesar pedidos adaptados a las necesidades reales del cliente.

Inventario, planificacin de necesidades de material y JIT: Conocido ya queproductososerviciosse van a elaborar y mediante queprocesos, hemos decidido la capacidad a largo plazo, los equipos necesarios y la localizacin de la actividad productiva ydistribucinen planta, del equipo y del factor humano. Hecho esto, el marco de referencia que nos indica donde queremos llegar, cmo y con qumedios, se determina unaESTRATEGIA DE OPERACIONES. A partir de aqu, se hace necesario para medio y corto plazo. Programacin intermedia, planificacin a corto plazo y planificacin del proyecto: Cada vez msindustriasque tradicionalmente se perciban como de bajatecnologacambian a la alta tecnologa. Por ejemplo, laindustriadel zapato es cada vez ms compleja con una altainversineninvestigacinydesarrolloyprocesosautomatizados.Qu impacto tiene la alta o baja tecnologa en unsistemaproductivo?

Unproductode alta tecnologa tiene impacto en todo elambientedeproducciny requiere uncambioconstante. Por lo tanto, laplaneacin,administracinycontrolde laproduccinno pueden permitirse atrasos. Para fabricar un producto de alta tecnologa, todas las actividades de apoyo deben adquirir el mismo refinamiento que el ambiente de alta tecnologa.

Mantenimiento: Controlar la ejecucin de las actividades de mantenimiento y reparaciones en dependencias de la Institucin, distribuyendo, coordinando y supervisando los trabajos del personal a su cargo, para garantizar el buen funcionamiento y conservacin de los bienes muebles e inmuebles.

LA ADMINISTRACIN DE OPERACIONES TIENEN LARESPONSABILIDADDE CINCO IMPORTANTES REAS DE DECISIONES: PROCESO, CAPACIDAD,INVENTARIO,FUERZADE TRABAJO Y CALIDAD.

Proceso.-Las decisiones de esta categora determinan el proceso fsico o instalacin que se utiliza para producir el producto o servicio.

Capacidad.- as decisiones sobre la capacidad se dirigen al suministro de la cantidad correcta de capacidad, en el lugar correcto y en el momento exacto.

Inventarios.- Las decisiones sobre inventarios en operaciones determinan lo que debe ordenar, qu tanto pedir y cundo solicitarlo.

Fuerza de trabajo.- La administracin de gente es el rea de decisin ms importante en operaciones, debido a que nada se hace sin la gente que elabora el producto o presta el servicio. Las decisiones sobre la fuerza de trabajo incluyen laseleccin, contratacin, despido,capacitacin,supervisiny compensacin.

Calidad.- El logro de la calidad requiere proporcionar productos o servicios que satisfagan las expectativas del cliente para establecer lealtad con el cliente y de ese modo mejorar la participacin en el mercado.

Laatencincuidadosa a estas cinco reas de toma de decisiones es clave para la administracin de operaciones exitosa.

La moderna administracin de operaciones trabaja sobre tres aspectos fundamentales que son:

Lacalidad total: El concepto de la calidad total es una alusin a la mejora continua, con el objetivo de lograr la calidad ptima en la totalidad de las reas dentro de una organizacin.

La aplicacin demtodos cientficos: prender a dirigir la organizacin como unsistema, desarrollar elpensamientode procesos, fundar las decisiones en lainformaciny conocer la variacin.

Unequipo totalmente integrado: Creer en la gente; tratar a todos los integrantes de la organizacin conrespeto, confianza ydignidad; procurar que todos los relacionados con la empresa (clientes, empleados, accionistas, proveedores, lacomunidad) ganen siempre y no slo algunas veces.

Ejemplo Formar un equipo totalmente integrado del Sector Salud con Oportunidades en todo el territorio nacional, es el principal reto para lograr promocin y prevencin en torno a una mejor atencin de las familias en pobreza extrema. Los administradores de operaciones no trabajan solamente enempresasproductoras de bienes, tambin lo hacen enindustriasde servicio.