administración estrategica

19
Estrategias 1

description

estrategias

Transcript of administración estrategica

Page 1: administración estrategica

Estrategias

1

Page 2: administración estrategica

JMM/2000 2

Las tres estrategias genéricas:

DIFERENCIACIÓNLIDERAZGO GENERAL EN COSTOS

ENFOQUE O ALTA SEGMENTACIÓN

VENTAJA ESTRATÉGICAExclusividad percibida por el cliente

Posición de Bajo Costo

OB

JET

IVO

ES

TR

AT

ÉG

ICO

Todo un SectorIndustrial

Solo un segmento en particular

Page 3: administración estrategica

JMM/2000 3

3.1 Liderazgo General en Costos• Inversión constante de capital y acceso al capital,

• Habilidad en la ingeniería de proceso o producción,

• Supervisión intensa de la mano de obra,

• Diseño de productos que faciliten la producción,

• Sistemas de distribución de bajo costo,

• Rígido control de costos, reportes frecuentes y detallados,

• Incentivos basados en alcanzar metas estrictamente cuantitativas.

PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS PARA REDUCIR COSTOS:

Sistema ABC: Activity Based Costing.

Sistema ABM: Activity Based Management.

Just-In-Time, con cero existencias.

Curva de Aprendizaje o experiencia.

Page 4: administración estrategica

JMM/2000 4

3.2 Diferenciación• Fuerte habilidad en comercialización,

• Creatividad en el diseño del producto,

• Fuerte capacidad en la investigación básica (I & D),

• Reputación de liderazgo tecnológico,

• Reputación de calidad,

• Fuerte cooperación con los canales de distribución,

• Incentivos basados en mediciones subjetivas en vez de medidas cuantitativas,

• Habilidad para buscar y contratar talentos creativos y científicos.

IMPORTANTE: LA DIFERENCIACION DEBE SER PERCIBIDA POR EL MERCADO.

Page 5: administración estrategica

JMM/2000 5

3.3 Enfoque o Alta Segmentación• Enfocarse sobre un grupo de compradores

en particular,

• Enfocarse en un producto o segmento de la línea de producto,

• Enfocarse en un mercado geográfico,

Importante:esta estrategia puede recurrir a las habilidades o capacidades

indispensables en las estrategias de diferenciación o liderazgo general en

costos.

Page 6: administración estrategica

JMM/2000 6

Riesgos de las Estrategias Genéricas

LIDERAZGO ENCOSTOS

DIFERENCIACION ENFOQUE O ALTASEGMENTACION

Cambio tecnológico que nulifiquelas ventajas pasadas,

El diferencial de costo entre laempresa diferenciada y suscompetidores de bajo costoresulte demasiado grande paramantener la lealtad delconsumidor,

El diferencial de costo entre lasempresas que se dirigen almercado total y la empresaenfocada se amplía, eliminandoasí las ventajas que derivaban deatender un mercado limitado,

Incapacidad para ver el cambiorequerido en el producto o en lacomercialización por tener laatención fija en el costo,

La inflación en los costos queestrechan el diferencial de preciosque ha sido el atractivo para losconsumidores.

Decae la necesidad del compradorpor el factor diferenciante,

Los imitadores imitan muy bien elfactor diferenciante.

Los competidores encuentransubmercados dentro del segmentoobjetivo atendido y ponen fuerade foco a la empresa concentradaen dicho segmento

Las diferencias propias de losproductos deseados en elsegmento objetivo pueden nofavorecer a la empresa enfocadaen ese segmento

Page 7: administración estrategica

Ejecución de la Estrategia

Page 8: administración estrategica

JMM/2000 8

Formulación de la Estrategia

Establecer objetivos a largo plazo

Generar,evaluar

y seleccionar estrategias

Ejecución de la estrategia

Establecerpolíticas y objetivos anuales

Asignarrecursos

Page 9: administración estrategica

JMM/2000 9

4.1 Tareas en la ejecución de la estrategia

Análisis y administración del cambio estratégico

Análisis y administración de la estructuraadministrativa

Análisis y administraciónde la culturade la organización

Elección de un enfoque para la ejecución

Evaluación de las habilidades para la ejecución

Page 10: administración estrategica

JMM/2000 10

4.2 Cuatro habilidades clave para la ejecución

De interacción

De seguimientoDe asignación

De organización

Page 11: administración estrategica

JMM/2000 11

4.3 La agenda mínima para la ejecución de una

estrategia• Establecer objetivos anuales,

• Definición de políticas,

• Asignación de recursos,

• Adecuación de la estructura y la estrategia,

• Vinculación del desempeño y remuneración con la estrategia,

• Manejo de la resistencia al cambio

• Manejo del impacto ambiental,

• Creación de una cultura que apoye la estrategia y el cambio continuo.

Page 12: administración estrategica

JMM/2000 12

4.4 Formas de ejecución de estrategias

• Funcional: I&D, producción, finanzas, mercadeo, ventas, recursos humanos, ingeniería, etc..

• Programas: mejora de la calidad, reducción de costos (abc/abm), TQM, reingenieria, círculos de calidad, el ANBA (anotador balanceado o BSC), el EVA (valor económico agregado), mejora continua, etc..

• Proyectos,• Presupuestos,• Plan de Acción por FCE.

Page 13: administración estrategica

JMM/2000 13

4.5Plan de Acción por FCE

OBJETIVOSESPECIFICOS

ESTRATEGIAS METAS ACCIONES FECHA OPERIODO

RESPONSABLE

FCE:

Page 14: administración estrategica

Control Estratégico

Page 15: administración estrategica

JMM/2000 15

5.1 Definición general de Control

La idea: el control de una organización implica el seguimiento, evaluación y mejora de las diversas actividades que tienen lugar en la misma.

Control: el proceso mediante el cual el gerente busca asegurarse que las cosas sucedan de la manera que se planeó.

Control eficaz: es la forma de control que exige de los gerentes tener una percepción clara de los resultados que se pretenden alcanzar por medio de una acción determinada.

Page 16: administración estrategica

JMM/2000 16

5.2 Modelo general del proceso de control

Prosigue el trabajo

No hay necesidadde acciones correctivas

Se compara la medida con los estándares

Rendimiento adecuado a los

estándares

Rendimientomuy por abajode la norma

Inicio

Se mide el rendimiento

Emprender accionescorrectivas:cambio de planes, métodos, personal...

Se implanta una nuevaforma de trabajo

Page 17: administración estrategica

JMM/2000 17

5.3 Control Estratégico

El control estratégico es un tipo especial de control de la organización, el cual tiene por objeto el seguimiento y la evaluación del proceso de administración estratégica para asegurar su adecuado funcionamiento.

Esta orientado a garantizar que todos los resultados planeados a lo largo del proceso de administración estratégica se hagan realidad.

Page 18: administración estrategica

JMM/2000 18

Análisis Ambiental

Formulación de la Estrategia

Ejecución de la estrategia

Control:medición y evaluación

de resultados

5.4 Proceso de Administración Estratégica y el Control

Retroalimentación:

a) Emprender acciones correctivas,

b) No hay acciones correctivas

Establecer direcciónorganizativa

Page 19: administración estrategica

JMM/2000 19

5.5 Variables importantes para mantener el control estratégico

Estructura deorganización

Cultura deorganización

Sistemas de compensación

Sistemas deinformación

CONTROLESTRATEGICO

Adoptarnuevaestrategia

Mantenerestrategia actual

Influencias